HACIA UN DESARROLLO SUSTENTABLE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HACIA UN DESARROLLO SUSTENTABLE Descripción: GUIA MODULO 16 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El símbolo químico del hidrógeno es. H. Hi. Hd. Hr. En una fórmula química lo que aparece al lado derecho de la flecha recibe el nombre de: Reactivos. Productos. Elementos. Reactivos. Las unidades básicas de los carbohidratos se llaman: Nuecleóticos. Aminoácidos. Monosacáridos. Ácidos grasos. La sublimación es el cambio de: Sólido a líquido. Sólido a gaseoso. Líquido a gaseoso. Gaseoso a sólido. El símbolo químico del oxígeno es: O. Ox. Og. Ogn. En términos generales, los compuestos orgánicos: Contienen carbono. Carecen de carbono. Contienen agua. Carecen de agua. Los principales compuestos orgánicos o biomoléculas son: Proteínas, carbohidratos, lípidos y sales minerales. Ácidos nucléicos, grasas, lípidos y proteínas. Carbohidratos, lípidos, agua y sales minerales. Lípidos, proteínas, carbohidratos y ácidos nucleicos. El comportamiento de las moléculas de los gases es: Circulan libremente en cualquier dirección y se extienden en largas distancias. Tienden a adoptar la forma del recipiente que los contiene. Tienen una forma definida. Circulan libremente en un área delimitad. La expresión A + BC → AC + B hace referencia a una reacción de: Síntesis. Descomposición. Desplazamiento. Doble sustitución. En el Sistema Internacional, las unidades de longitud, tiempo, masa y cantidad de masa son: sq, A, Kg, s. K, ft, lb, s. m, s, Kg, mol. cd, lb, Kg, mol. La distancia recorrida en un intervalo de tiempo se llama: Velocidad. Rapidez. Aceleración. Fuerza. En la nomenclatura inorgánica se escribe siempre en primer lugar el símbolo del elemento menos electronegativo y a continuación: El más electronegativo. El más electropositivo. El reductor. El de mayor peso molecular. Una reacción de síntesis se representa: A + BC → AC + B. AB + CD → AD + BC. A+B → AB. AB → A+B. El proceso en el que una o más sustancias se transforman en otra(s) diferente(s) se llama: Ecuación química. Magnitud física. Balanceo. Reacción química. Cuando introduzco partículas de un material en un medio en el que inicial mente no estaban produje: Ósmosis. Difusión. Dispersión. Acumulación. Cuando la luz pasa de un medio a otro de diferente densidad y se desvía, se dice que se: Refractó. Reflejó. Descompuso. Disolvió. El elemento químico que suministra electrones al medio es un agente: Redactor. Oxidante. Óxido-reductor. Detonador. El conjunto de estructuras de producción, de asignación de recursos económicos, distribución de productos y consumo de bienes y servicios se llama sistema: Social. Económico. Político. De decisiones. Una ecuación química es: La descripción simbólica de una reacción. El resultado de la combinación de un compuesto. La explicación de un fenómeno químico. La abstracción matemática de un proceso. Completa la idea poniendo en la línea la respuesta correcta: Cuando tengo dos elementos, el que tiene menor capacidad de atraer electrones es____________________________ en relación con el primero. menos electropositivo. más electronegativo. menos electronegativo. más electropositivo. Un soluto es: La sustancia que se disuelve en otra. La sustancia que disuelve a otra. El producto de una reacción química. El producto de una solución. La capacidad de un cuerpo para realizar trabajo se denomina: Fotosíntesis. Fotosíntesis. Velocidad. Energía. Los vegetales o plantas son ejemplo de organismos: Autótrofos. Heterótrofos. Consumidores. Descomponedores. La abreviatura o unidad de medida de kilogramos es: Kg. Kgs. Kgms. gK. |