hacienda publica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() hacienda publica Descripción: test hacienda tema 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El presupuesto público contiene una mera estimación de los gastos, lo que significa que el gobierno puede gastar libremente cantidades distintas de los importes presupuestados, ya que estos únicamente tienen un carácter informativo de las intenciones iniciales del gobierno. verdadero. falso. El presupuesto público es un documento contable, que se confecciona con criterios contables, tiene una estructura sistemática y cuyo contenido está cifrado. verdadero. falso. El presupuesto público es un documento que se presenta formal o contablemente equilibrado, lo que significa que el total de gastos debe coincidir con el total de ingresos ordinarios. verdadero. falso. El presupuesto público es un documento con vigencia temporal, que se elabora, se aprueba, se ejecuta y se controla en un período de tiempo que constituye el ciclo presupuestario. verdadero. falso. El presupuesto público es un documento económico, que contiene la definición de las políticas anuales de ingresos y gastos del sector público decididas por el gobierno para atender sus funciones económicas. verdadero. falso. El presupuesto público es un documento político, que expresa el plan anual de actividades del sector público decididas por el gobierno. verdadero. falso. El presupuesto público es un documento jurídico, que se aprueba mediante una norma y cuya elaboración, aprobación y ejecución están sometidas a control de legalidad. verdadero. falso. El presupuesto público es un documento que contiene una previsión normativa de los ingresos, lo que significa que el gobierno está obligado a ingresar exactamente los importes registrados en el presupuesto. verdadero. falso. El presupuesto público es un documento retrospectivo, que contiene los gastos e ingresos públicos efectivamente realizados durante un ejercicio. verdadero. falso. El presupuesto público es una institución que surgió. en Estados Unidos a finales del siglo XVIII. en Francia a principios del siglo XIX. en China en el siglo XV. en Inglaterra a principios del siglo XVIII. Conforme a la Constitución española de 1812, fijar los gastos de la administración pública y establecer anualmente las contribuciones e impuestos eran facultades: del gobierno. de las Cortes. de las Cortes y del Rey, indistintamente. del Rey. Desde una perspectiva jurídico-política, ¿qué función cumple generalmente el presupuesto público en la actualidad?. Una simple función informativa de la actividad del sector público. Una función de dirección de toda la actividad del gobierno por parte del poder legislativo. Una función de dirección de la actividad tributaria del gobierno por parte del poder legislativo. Una función de dirección de la política presupuestaria del gobierno por parte del poder legislativo. Señalar cuáles de las siguientes son fases del ciclo presupuestario: Aprobación. Ejecución. Elaboración. Control. Contracción. Conclusión. En su fase de elaboración el presupuesto se denomina. presupuesto primario. presupuesto embrionario. presupuesto en ciernes. proyecto de presupuesto. ¿A quién corresponde la elaboración del presupuesto público?. Al poder legislativo. Al poder judicial. Al poder ejecutivo sin excepciones. Al poder ejecutivo, excepto en el caso de los presupuestos de los altos órganos constitucionales. ¿A quién corresponde la ejecución del presupuesto público?. Al poder ejecutivo. Al rey. Al poder legislativo. Al poder judicial. La fase de ejecución del presupuesto se inicia. a la vez que el ejercicio presupuestario. cuando termina el ejercicio presupuestario. con posterioridad al inicio del ejercicio presupuestario. con anterioridad al inicio del ejercicio presupuestario. El criterio contable según el cual las operaciones presupuestarias se imputan al ejercicio en el cual el sector público contrae la obligación de pagar (los gastos) o el derecho a cobrar (los ingresos) se denomina criterio de. devengo. costes. El criterio contable según el cual las operaciones presupuestarias se imputan al ejercicio en el cual el sector público efectivamente liquida la obligación (los gastos) o el derecho (los ingresos) se denomina criterio de. costes. caja. El criterio contable vigente en España con carácter general para imputar los ingresos públicos a un ejercicio presupuestario es el criterio de. devengo. costes. caja. ¿A quién corresponde el control del presupuesto público?. Al poder judicial en exclusiva. Al poder legislativo en exclusiva. Al poder ejecutivo, al poder legislativo y al poder judicial. Al poder ejecutivo en exclusiva. En España, el control presupuestario interno por el poder ejecutivo lo realiza. la Administración de Justicia. la Intervención General de la Administración del Estado. el Parlamento. el Tribunal de Cuentas. Señalar cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas: La duración del ciclo presupuestario es siempre mayor que la del ejercicio presupuestario. El ciclo presupuestario tiene una duración que depende de la legislación de cada país. Generalmente la duración del ciclo presupuestario no es inferior a tres años. La duración del ciclo presupuestario coincide con la del ejercicio presupuestario. En España el ciclo presupuestario se inicia el 1 de enero, pero puede extenderse más allá del 31 de diciembre. En España el ciclo presupuestario coincide con el año natural. |