option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Hacienda Publica 2017 Septiembre

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Hacienda Publica 2017 Septiembre

Descripción:
Test Septiembre 2017

Fecha de Creación: 2020/06/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La carga fiscal: Es un indice agregado basado en los gastos. Se incrementa al aumentar el mínimo de subsistencia. Se define como el total de tributos dividido por el PIB. Se incrementa al aumentar el valor de los bienes y servicios suministrados por el sector publico.

Atendiendo a la clasificación económica del presupuesto por el lado del gasto, señale la afirmación correcta: El consumo publico incluye los capítulos que van del 1 al 6 de los gastos mas la variación de pasivos financieros. La inversión publica incluye únicamente las inversiones reales y las transferencias de capital. Se denomina carga recurrente a la relación existente entre la variación de activos financieros y la variación de pasivos financieros. Las operaciones de capital incluyen el fondo de contingencia, las inversiones reales y las transferencias corrientes.

Una de las características de los bienes privados puros es: La posibilidad de excluir de su consumo a quien no pague un precio por el producto. No rivalidad en el consumo. La posibilidad de consumirlo simultáneamente con otras personas. No exclusión en el consumo.

Según la teoría de los fallos del mercado (indique la afirmación incorrecta): En presencia de un monopolio no podemos garantizar que se cumpla la condición de P=CMg. El empresario escoge una cantidad inferior y un precio superior al de un mercado de competencia perfecta. La presencia de efectos externos, o externalidades, provoca que ni la demanda refleje todos los beneficios que trae consigo la realización de una determinada actividad, ni la oferta muestre todos los costes. El supuesto de información asimétrica implica que el comprador de un determinado producto tiene un mayor conocimiento que el vendedor, lo que puede llevar a la desaparición del mercado del citado producto. En el caso de los bienes preferentes esta justificada la intervención del sector publico si el el propósito es subvencionar la adquision de ese bien o complementar la oferta privada del mismo.

El "efecto bandwagon" o "furgón de cola": Establece que, en determinados periodos, críticos para la sociedad, esta acepta un esfuerzo suplementario para afrontar sus consecuencias. Revela como los demandantes de un mayor gasto publico son plenamente conscientes de los beneficios asociados a las políticas o programas implementados por el sector publico, pero no así de los costes. Esta relacionado con la teoría del ciclo electoral y permite analizar el comportamiento de los funcionarios. Permite explicar el comportamiento oportunista o gregario de determinados individuos que desean formar parte de una victoria colectiva.

Entre las siguientes, señale la afirmación incorrecta: La teoría del efecto desplazamiento sugiere que las sociedades mas desarrolladas son también las mas complejas y justifica una mayor intervención del sector publico en la resolución de sus conflictos. La presencia de grupos de interés poderosos (por ejemplo, los sindicatos), tiene a incrementar la demanda de aquellos gastos públicos que les benefician directamente. El análisis del comportamiento de los funcionarios, en parte gracias a las aportaciones a Niskanen, es una justificación mas del crecimiento del gasto publico por encima de lo considerado como optimo. Entre las teorías explicativas del crecimiento del gasto publico desde la perspectiva de la oferta se incluye la teoría de la ideología del partido en el poder.

Señale cual de los siguientes principios del presupuesto es un principio contable: Publicidad. Especificación. Neutralidad impositiva. Competencia.

En relación con las cuatro fases del ciclo vital de los presupuestos: El poder ejecutivo únicamente se encarga de la fase de elaboración. El poder judicial tiene encomendadas la fase de control y también la de elaboración. La fase de ejecución es la cuarta y ultima etapa y cierra el ciclo. El poder legislativo tiene asignada la fase de discusión y aprobación.

Si el mercado fuera un monopolio y este tuviera los mismos costes que las empresas de competencia perfecta, se podría afirmar que: Toda la perdida de excedente para el consumidor se traduce en nuevos beneficios para el empresario. El consumidor no experimenta ninguna perdida de excedente y, en consecuencia, no existe ningún coste social. Los beneficios obtenidos por el monopolista, consecuencia de la perdida de excedente del consumidor, se corresponden exactamente con el coste social que experimenta la sociedad. No toda la perdida de excedente para el consumidor representa un autentico coste.

Por lo que se refiere a las justificación teórica del proceso redistributivo y al debate sobre los mecanismos de redistribución: Los planteamientos de Stuart Mill, que se fundamentan en las nociones de utilidad total y marginal, se posicionan en contra de las políticas redistributivas. Los argumentos de Milton Friedman, asentados en el monetarismo, consideran que el individuo siempre es el mejor juez de sus propios intereses. Los argumentos teóricos de Nozick y Rawls consideran mas apropiado implementar una redistribución en especie para que todos los ciudadanos puedan alcanzar un nivel mínimo de productos básicos. Los planteamientos de James Tobin defienden que, de haber redistribución, se realice a través de mecanismos monetarios, puesto que son superiores a los basados en pagos en especie.

El salario de inserción social: Es un mecanismo independiente de la renta del ciudadano que se calcula sobre la base de un impuesto proporcional. Constituye un sistema de protección social que corrige las principales deficiencias del impuesto negativo sobre la renta (entre otras, la denominada "trampa de la pobreza"). Representa un claro desincentivo a la incorporación al mercado laboral cuando el pago o la renta percibida por el perceptor es inferior al mínimo garantizado. Constituye un mecanismo de protección social en el que no puede darse la denominada "trampa de la pobreza".

En relación con los ingresos ordinarios, señale la afirmación correcta: Los precios públicos son de solicitud voluntaria por parte de los administrados. Las tasas se pagan cuando el ciudadano obtiene un beneficio o se incrementa el valor de su patrimonio como consecuencia de un servicio que puede ser prestado por el sector privado. Los impuestos son los tributos exigidos con contraprestacion, de ahí que se paguen mas impuestos por recibir mayor cantidad de servicio publico. Las contribuciones especiales se pagan cuando el ciudadano que solicito la realización de una determinada obra publica obtiene un beneficio directo de la misma.

Por lo que se refiere a los elementos básicos de un tributo: La base liquidable es la valoración económica del hecho imponible. La deuda tributaria es el resultado de restar a la base imponible las reducciones que se establezcan en la Ley reguladora del impuesto. La base imponible es el presupuesto jurídico o económico que da lugar al nacimiento de la obligación de pagar un tributo. La cuota integra es el resultado de aplicar el tipo impositivo a la base liquidable, salvo que sea una cantidad fija.

El problema de la unidad contribuyente se puede solucionar: Mediante el denominado arbitraje fiscal, que consiste en sumar las rentas de ambos cónyuges, dividir por el numero de perceptores y los hijos dependientes y con este cociente acudir a la tarifa del impuesto y determinar el tipo medio. Aplicando el sistema del splitting, que genera el mismo resultado que la declaración por separado cuando los contribuyentes practican el arbitraje fiscal. Aplicando el sistema del quotient, pero se genera un incentivo a que las rentas comunes se pongan a nombre del perceptor de la renta mas baja. No existen soluciones para el problema de la unidad contribuyente.

En relación con las plusvalías y minusvalías, identifique la opción correcta: Las plusvalías causadas por la inflación y la debidas a cambios en los tipos de interés se encuadran dentro de la categoría de discutibles y, dentro de estas, aparecen agrupadas entre las plusvalías inexistentes total o parcialmente. El valor teórico de una acción representa lo que se esta dispuesto a pagar por un titulo que genera un rendimiento a lo largo del tiempo. El valor nominal de una acción representa lo que correspondería a cada socio en caso de que se liquidase la sociedad. Las plusvalías generadas por la acción del sector publico se encuadran dentro de las categorías de discutibles y, dentro de estas, aparecen agrupadas entre las plusvalías inexistentes total o parcialmente.

La idea que trata de explicar como la confluencia de una demanda rígida de gasto publico y una oferta que se desplaza para reflejar costes crecientes puede explicar la tendencia de crecimiento del gasto publico se puede atribuir a: Averch-Johnson. Puviani. Baumol. Niskanen.

Son ingresos extraordinarios del sector publico (uno NO es correcto): La deuda publica. El señoreaje o acuñación de moneda. Los precios publicos. La venta de patrimonio publico.

Son razones para defender la intervención del sector publico en materia de protección al desempleo (señale la que NO es correcta): El que las compañías de seguros privadas solo asegurarían a aquellos que tuviesen una probabilidad pequeña de quedar desempleados. Una gestión totalmente privada de los programas sociales dejaría fuera a los sectores menos pudientes y que por ello tienen menor capacidad de ahorro. El seguro de desempleo solo favorece al desempleado pero no a la sociedad en su conjunto. La problemática de la denominada "selección adversa".

Un "optimo de Pareto" es una situación en la que: La redistribución de riqueza es muy elevada. La redistribución de la renta es muy elevada. No podemos mejorar la posición de un individuo sin empeorar la de otro. Existe un voto unánime.

Señale cual de los siguientes principios del presupuesto es un principio contable: Universalidad. Neutralidad impositiva. Especificación. Publicidad.

Denunciar Test