HACIENDA PUBLICA Y S.F.
|
|
Título del Test:![]() HACIENDA PUBLICA Y S.F. Descripción: UNED TEMA 5 ADE |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
En presencia de efectos externos negativos: 1.El libre juego del mercado genera una producción mayor que la que sería deseable desde un punto de vista social. 2.Causados por la producción de un bien, el libre funcionamiento del mercado determina una cantidad producida que es mayor de la que resultaría óptima desde el punto de vista social. 3. Se produce el denominado efecto AVERCH-JOHNSON. Son correctas 1 y 2. La llamada teoría de los mercados disputables: Habla de que el monopolista se vea amenazado por el mercado que le puedan arrebatar su posición de equilibrio. Si el monopolista sabe que en cuanto haya una propuesta de servicio a coste inferior podría perder la concesión, procurará, entonces, no subir los precios para no perderla. Explica que, si el monopolista no sube los precios por encima del coste medio, entonces no se daría ninguna pérdida de excedentes para el consumidor. Todas son correctas. La SHERMAN ACT: Pretendía evitar una tendencia al despilfarro para aumentar los costes totales y rebajar así la cifra de beneficios. Defendía el empleo de equipo capital, en detrimento del factor trabajo. Sostiene que el libre juego del mercado genera una producción mayor de la que sería deseable desde un punto de vista social. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. La SHERMAN ACT: 1. Prohibía los monopolios y los abusos de una posición monopolista. 2. Prohibió inicialmente los monopolios, pero esa prohibición se vio matizada, enseguida, por la aplicación de la llamada RULE OF REASON o regla de la razón, que defendía que la prohibición sólo debía aplicarse a los monopolios que no fueran razonables; es decir, aquellos que no se justificasen porque el empresario fuera más eficiente. Son correctas 1 y 2. Ninguna es correcta. La CLAYTON ACT y la FEDERAL TRADE COMMISSION ACT pretenden: Evitar la formación de monopolios a partir del acuerdo o la fusión de empresas independientes. Impedir la creación de un cártel o la existencia de acuerdos para la fijación conjunta de precios. Someter las fusiones de empresas a una evaluación por el sector público de las consecuencias de esa unión sobre el grado de competencia del mercado. Todas las opciones son correctas. Para el Profesor Bustos, el fundamento de la creación de un mercado de permisos de emisión o de licencias transferibles: 1. Se encuentra en el mismo análisis que explica el pago de un impuesto. 2. El empresario no tiene ningún derecho a contaminar y si lo hace se ve obligado a comprar un permiso para realizar la correspondiente emisión de contaminantes. Son correctas 1 y 2. Ninguna es correcta. El efecto AVERCH-JOHNSON se manifiesta como: Una tendencia al despilfarro para aumentar los costes totales y rebajar así la cifra de beneficios. Una tendencia al empleo de equipo capital en detrimento del factor trabajo. Un despilfarro dedicado principalmente a gastos que benefician a los ejecutivos de las empresas. Todas las anteriores respuestas son correctas. |





