option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Hacienda pública y sistemas fiscales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Hacienda pública y sistemas fiscales

Descripción:
Tema 4 El presupuesto

Fecha de Creación: 2022/10/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El principio de universalidad del presupuesto dice que: (TEMA 4) FEB 2018 1ª semana. Debe estar clara la producción de los ingresos y los gastos. Se debe evitar que la gestión gubernamental exceda los límites marcados por el poder legislativo. Todos los ingresos se cobren en una sola cuenta. Debe contener todos los ingresos y gastos que se pretendan realizar.

Cuatro fases se distinguen en el ciclo vital de los presupuestos: elaboración, discusión y aprobación, ejecución y control, en las que el papel protagonista corresponde a cada uno de los poderes del Estado, en concreto: (TEMA 4) FEB 2018 1ª semana. La fase de control está encomendada en exclusiva al Legislativo. La fase de discusión y aprobación está asignada al Poder Ejecutivo. La fase de elaboración está asignada al poder Ejecutivo. la fase de Ejecución corresponde al Legislativo.

Un principio presupuestario económico es el de la Regla de Oro de la Hacienda Clásica que sostiene que: (TEMA 4) FEB 2018 1ª semana. El ciudadano es el mejor juez de su propio interés y el sector público no debe condicionar sus decisiones en materia de consumo o ahorro utilizando la legislación fiscal. La función del sector público es residual, provee bienes y servicios para los que no puede acudir al mecanismo de mercado; es decir, para los bienes públicos puros. El presupuesto debe presentarse en equilibrio anual y la suma de los ingresos ordinarios debe ser suficiente para atender a los gastos totales del sector público. Ninguna de las opciones es correcta.

El principio de especificación del presupuesto: (TEMA 4) FEB 2018 1ª semana. Impide que el gasto previsto para un año se lleve a cabo en otro. Implica que la totalidad de ingresos financie el importe global de los gastos. Prohíbe las transferencias de fondos de unas partidas a otras. Obliga a que estén claras la procedencia y destino de ingresos y gastos.

El principio de ejercicio cerrado del presupuesto: (TEMA 4) FEB 2018 2ª semana. Dice que todos los ingresos se cobran en una sola cuenta. Prohíbe que las transferencias de fondos de unas partidas a otras. Obliga a que todas las partidas de ingresos y gastos deben aparecer sin aumentos ni disminuciones de ningún tipo. Impide que el gasto previsto para un año se lleve a cabo en otro.

El principio contable de presupuesto bruto: (TEMA 4) FEB 2018 2ª semana. Es la obligación de que todas las partidas de ingresos y gastos deben aparecer en el presupuesto sin aumentos o disminuciones de ningún tipo. Dice que todos los ingresos y gastos se cobran en una sola cuenta. Impide que el gasto previsto en un año se lleve a cabo en otro. Implica que el ejecutivo no puede traspasar gastos asignados a una función para desarrollar otras.

Un principio económico presupuestario es el que se conoce como de neutralidad impositiva que consiste en: (TEMA 4) FEB 2018 2ª semana. El ciudadano es el mejor juez de su propio interés y el sector público no debe condicionar sus decisiones en materia de consumo o esfuerzo laboral utilizando la legislación fiscal. El presupuesto debe presentarse en equilibrio anual. Los ingresos ordinarios deben ser suficientes para atender a los gastos totales del sector público. El sector público debe proveer aquellos bienes y servicios para los que no se puede acudir al mecanismo de mercado.

Un principio presupuestario político relevante es el principio de especialidad cuyo objetivo es: (TEMA 4) SEP 2018. a) Contener todos los gastos y todos los ingresos que se pretendían realizar. b) Que todas las fases del proceso presupuestario deben ser públicas. c) Evitar que la gestión gubernamental pueda exceder los límites marcados por el poder legislativo. d) Son correctas las opciones a y b.

El ciclo vital de los presupuestos está formado por cuatro fases, en las que el protagonismo corresponde a cada uno de los poderes del Estado, siguiendo la tradicional división de poderes, propia de los regímenes liberal-democráticos. En concreto la: (TEMA 4) SEP 2018. Elaboración está atribuida al poder legislativo. Aprobación está atribuida al poder Ejecutivo. Labor de control está encomendada al poder Legislativo. Ninguna de las opciones es correcta.

El principio presupuestario de ejercicio cerrado quiere decir que: (TEMA 4) RESERVA 2018. Se prohíben las transferencias de fondos de unas partidas a otras. Todas las partidas de ingresos y gastos deben aparecer en el presupuesto sin aumentos, ni disminuciones de ningún tipo. Todos los ingresos se cobren en una sola cuenta. Ninguna respuesta es correcta.

Entre las fases que componen el ciclo vital de los presupuestos se encuentra la de CONTROL que: (TEMA 4) RESERVA 2018. a) Está encomendada al poder judicial. b) Se lleva a cabo a través del Tribunal de Cuentas. c) Está encomendada al poder legislativo y ejecutivo. d) Son correctas a y b.

La confianza de los autores clásicos en las potencialidades de los individuos explica el principio de: (TEMA 4) RESERVA 2018. Neutralidad impositiva. Equilibrio anual o Regla de Oro. Unidad de caja. Ejercicio cerrado.

El principio de neutralidad impositiva: (TEMA 4) FEB 2019 1ª semana. a) Refleja la confianza de los autores clásicos en las potencialidades de los individuos. b) Considera que el ciudadano es el mejor juez de su propio interés y que el sector público no debe condicionar sus decisiones en materia de consumo, ahorro, esfuerzo laboral o adopción de riesgos, utilizando la legislación laboral. c) Son correctas a y b. d) Dice que la suma de los ingresos ordinarios debe ser suficiente para atender a los gastos totales del sector público.

El principio de presupuesto bruto definimos como: (TEMA 4) FEB 2019 1ª semana. La obligación de que todas las partidas de ingresos y gastos deben aparecer en el presupuesto sin aumentos ni disminuciones de ningún tipo. La obligación de evitar que el ejercicio traspase gastos asignados a una función para desarrollar otras. La limitación de las emisiones de deuda pública, que solo son aceptables para financiar inversiones con rentabilidad que permita el pago de intereses y la devolución del préstamo. Ingresos y gastos deben presentarse en un único documento.

El principio de ejercicio cerrado: (TEMA 4) FEB 2019 2ª semana. Prohíbe las transferencias de fondos de unas partidas a otras. Define la obligación de que todas las partidas de ingresos y gastos deben aparecer en el presupuesto, sin aumentos ni disminuciones de ningún tipo. Impide que el gasto previsto para un año se lleve a cabo en otro. Todos los ingresos se cobran en una sola cuenta.

El principio presupuestario de especialidad: (TEMA 4) FEB 2019 2ª semana. Señala que el presupuesto debe contener todos los gastos e ingresos que se pretenden realizar. Tiene el objetivo de evitar que la gestión gubernamental pueda exceder los límites marcados por el poder legislativo. Dice que todas las partidas de ingresos y gastos deben aparecer en el presupuesto sin aumentos ni disminuciones de ningún tipo. Ninguna es correcta.

El principio de ejercicio cerrado: (TEMA 4) SEP 2019. Impide que el gasto previsto en un año se lleve a cabo en otro. Señala que todos los ingresos se cobran en una sola cuenta. Impide que el ejecutivo traspase gastos asignados a una función para desarrollar otras. Dice que los ingresos y los gastos deben presentarse en un único documento.

Se distinguen cuatro fases en el ciclo vital de los Presupuestos, en los que el protagonismo corresponde a cada uno de los poderes del Estado, siguiendo la tradicional división de poderes. En concreto: (TEMA 4) SEP 2019. La elaboración está atribuida al poder legislativo. La discusión y aprobación está asignada al poder ejecutivo. La ejecución corresponde al poder legislativo. Ninguna es correcta.

Se distinguen cuatro fases en el ciclo vital de los presupuestos, en las que el protagonismo, corresponde a cada uno de los poderes del estado, siguiendo la tradicional división de poderes propia de los regímenes liberal-democráticos: (TEMA 4) FEB 2020 1ª semana. La fase de ejecución corresponde al poder legislativo. La fase de control está encomendada al poder legislativo. La fase de elaboración está atribuida al poder legislativo. Ninguna de las opciones es correcta.

El principio de neutralidad impositiva se refiere a: (TEMA 4) FEB 2020 1ª semana. A que todos los ingresos se cobran en una sola cuenta. A que la totalidad de los ingresos financie el importe global de los gastos sin que se atribuyan determinadas fuentes de financiación a gastos concretos (aunque existen excepciones a este principio). Todas las partidas de ingresos deben aparecer en el presupuesto sin aumentos ni disminuciones de ningún tipo. A que si el ciudadano es el mejor juez de su propio interés, el sector público no debe condicionar sus decisiones, en materia de consumo, ahorro, esfuerzo laboral o adopción de riesgos utilizando la legislación fiscal.

El principio de especificación: 2022. Impide que el gasto previsto para un año se lleve a cabo en otro. Obliga a que todos los ingresos se cobren en una sola cuenta. Obliga a que todas las partidas de ingresos y gastos deben aparecer en el presupuesto sin aumentos ni disminuciones de ningún tipo. Prohíbe las transferencias de fondos de unas partidas a otras.

El principio de ejercicio cerrado: 2022. Dice que el presupuesto debe contener todos los ingresos y todos los gastos que se pretenden realizar. Debe estructurase de tal manera que esté clara cuál es la procedencia de los ingresos y cuál es el destino de los gastos. considera que el ciudadano es el mejor juez de su propio interés y el sector público no debe condicionar sus decisiones. Ninguna de las opciones es correcta.

Un principio presupuestario, de carácter económico, considera que el ciudadano es el mejor juez de su propio interés, el sector público no debe condicionar sus decisiones , en materia de consumo ,ahorro ,esfuerzo laboral o adopción de riesgos, utilizando la legislación fiscal. Este principio es: El de limitación de gasto público. La regla de oro de la Hacienda Clásica. El de equilibrio anual. Neutralidad impositiva.

Existen cuatro fases en el ciclo vital de los presupuestos , en las que el protagonismo corresponde a cada uno de los poderes del Estado, siguiendo la tradicional división de poderes de los regímenes liberal-democráticos. La fase de control: 2022. Es asignada al legislativo. Es atribuida al poder ejecutivo. Está encomendada al poder judicial, pues se lleva a cabo a través del Tribunal de Cuentas. Ninguna de las opciones es correcta.

El principio presupuestario de especialidad: 2022. Tiene el objetivo de evitar que la gestión gubernamental pueda exceder los límites marcados por el poder legislativo. Dice que todos los ingresos se cobran en una sola cuenta. Mantiene que todas las fases del presupuesto deben ser públicas, con la finalidad de que los ciudadanos tengan la posibilidad de informarse sobre la conducta del ejecutivo en la gestión de los fondos públicos. Ninguna de las opciones es correcta.

El principio de neutralidad impositiva 2022: Sostiene que el presupuesto debe presentarse en equilibrio anua. No trata de asegurar un mero ejercicio contable, pues éste aparece garantizado por las reglas habituales de la contabilidad por partida doble, sino, más bien, que la suma de los ingresos ordinarios debe ser suficiente para atender a los gastos totales del sector público. O , lo que es lo mismo, considerando que el ciudadano es el mejor juez de su propio interés, el sector público no debe condicionar sus decisiones, en materia de consumo, ahorro, esfuerzo laboral o adopción de riesgos, utilizando la legislación fiscal. Ninguna delas opciones es correcta.

Denunciar Test