option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

has 3 - 4 - 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
has 3 - 4 - 5

Descripción:
def has

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 66

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

es una de las forma de discusión o intercambio de información, formada por el grupo completo es una reunión formal donde las deliberaciones y conclusiones se recogen en un acta.

es especialmente útil para conocer los diferentes puntos de vista de los miembros de grupo sobre una cuestión concreta.

Consiste en un grupo de personas reducido que se reúne para estudiar una tema, tratar un asunto o resolver un problema concreto.

técnica en la que todo el grupo discute sobre una situación, acontecimiento o tema concreto que resulte importante, polémico o simplemente interesante.

Esta técnicas es útil para conocer los que piensan los diferentes miembros del grupo sobre una cuestión concreta y sin verse influenciados por la opinión de la mayoría.

Se obtiene un número alto de ideas en poco tiempo, facilita la participación de todos los miembros del grupo, favoreciendo la cohesión grupal.

Subgrupos de 6 personas con un tiempo limitado para deliberar y extraer conclusiones.

Expertos dialogando ante un grupo de personas que pueden realizar preguntas.

Es una actividad de un grupo que se realiza con un espacio y tiempo definidos y un objetivo.

Consiste en un conjunto de charlas, presentaciones o exposiciones sobre diferentes temas y expuestas por personas especialistas en los mismo que tratan de integrar una visión completa del tema central.

tipo de reunión es una herramienta eficaz para realizar una gestión participativa en una organización.

Son las que se realizan con el grupo de amigos y el objetivos es encontrarse con los otros, estar junto, conversar, etc. El motivo de que se produzcan es la amistad y no hay reglas preestablecidas, sino que se actúa de forma espontánea.

Tienen como finalidad la adquisición de conocimientos, habilidades, conductas y capacidades.

Tienen como finalidad transmitir y/o recibir información.

Tienen la finalidad de estudiar o analizar propuestas o soluciones a problemas que se plantean. En este tipo de reuniones se busca la toma de decisiones.

También conocidas como reuniones de estrategia o de negociación, tienen la finalidad de llevar a un punto de encuentro a las partes que están opuestas o en desacuerdo.

Se realizan para analizar el funcionamiento del grupo y tienen la finalidad de sensibilizar a sus miembros sobre los fenómenos que ocurren en el interior o sobre alguno de sus problemas o conflictos.

Su finalidad es que los participantes expresen su opinión, sus conocimientos y experiencias en torno a un tema o problema, de forma que resulte provechoso para el resto de los participantes.

su finalidad es proponer ideas.

La gente se reúne para plantear problemas o cuestiones existenciales, tales como el sentido de la vida o de la muerte.

Es la persona capaz de sintetizar, en el momento oportuno, el trabajo que se está realizando en la reunión.

cede su posición totalmente o en parte para ponerse de acuerdo con el grupo o para que su funcionamiento sea más armonioso.

Anota todo lo que se va tratando, sugerencias, ideas, acuerdos y decisiones del grupo.

Sin hablar, participa del grupo, acepta las propuestas de los otros escuchando las discusiones y decisiones grupales.

Somete el logro del grupo a evaluación o pone en duda la factibilidad, la lógica, los hechos o el procedimiento.

Da información y expone experiencias.

No participa.

Es petulante.

Pretende llamar la atención a su persona.

Incapaz de la retroalimentación con los otros.

Una situación en la que dos o más personas entran en oposición o desacuerdo por la incompatibilidad entre sus intereses, necesidades, deseos o valores. Esta situación puede venir acompañada de tensión o no.

Originados por intensas emociones negativas.

originados cuando a las personas les falta la información necesaria, están mal informadas o difieren sobre la interpretación de los datos.

Están causados por la colisión entre necesidades incompatibles o que se perciben como incompatibles, aunque no lo sean.

Son causados por estructuras opresivas para las relaciones humanas.

Originados por un sistema de valores o creencias incompatibles o percibidos como incompatibles.

El conflicto existe, pero no se manifiesta abiertamente.

Es cuando el conflicto se manifiesta abiertamente.

Interno al grupo, de relaciones internas de los miembros que forman el grupo.

Afecta al grupo, pero tiene un origen externo, con algún otro grupo con el que se interactúa.

Negar el conflicto. No pasa nada. Nada está mal.

Éxito contra el otro. Negociación dura. Ganar-perder.

Negociación suave. Atender a otros. Olvido de uno mismo.

Partir de la diferencia. Todos ganan. Tener turnos.

Analizar el conflicto. Dar alternativas. Ganar-ganar.

Las partes difieren en los intereses, pero coinciden en intentar la solución a través del intercambio y el acuerdo.

Son las partes, en el proceso de negociación, quienes tratan de llegar a un acuerdo con ayuda de la figura del mediador.

Se trata de convencer con argumentos, partiendo de la premisa de que los objetivos básicos son compartidos por las partes en conflicto y de que los desacuerdos son por cuestiones secundarias o accesorias.

Es una forma de resolver el conflicto recurriendo a una o más personas que actúan como árbitros.

Este procedimiento es utilizado especialmente para la solución de conflictos de carácter individual.

Disposición al acuerdo común que recoja las preferencias de todos, de forma total, (si es posible) o relativa, pero suficiente. No se trata de elegir entre esto y aquello, sino de encontrar la aceptación de todos, siempre que sea posible.

Un proceso racional y continuo que, partiendo de una situación y efectuando un análisis de conveniencia y consecuencias, nos lleva a la elección de una de las alternativas posibles.

El grupo decide por intuición, donde cada uno de los miembros valora las ventajas y los inconvenientes según su entender y sus intereses, pero sin tener una certeza clara.

Antes de decidir se recoge la mayor información posible; sobre la base de datos disponible y después de analizar las posibles consecuencias, se toma la decisión.

A la información de los datos sobre el problema, se añade una valoración cualitativa y cuantitativa de los distintos impactos posibles según sea la decisión adoptada.

Se toma cuando las partes coinciden plenamente en las valoraciones del problema y posibles soluciones para resolverlo.

Es un medio rápido de toma de decisiones, considerando como válida la postura mayoritaria.

Es el resultado de un esfuerzo por llegar a un acuerdo o postura relativa, en la que se intenta recoger opiniones y propuestas diferentes, incluyendo los intereses y motivaciones no coincidentes.

Más que una toma de decisión es una forma de aplazar la decisión, recurriendo a un asesoramiento externo o delegando en un comité.

se basan en la creatividad, buscando la generación de nuevas ideas a partir de enfocar el problema desde perspectivas diferentes a las convencionales.

información.

sentimiento e intuición.

prevención o aspectos negativos.

beneficios o aspectos positivos.

pensamiento creativo.

organización del pensamiento.

Denunciar Test