HASO TEMA 3: Conducción de reuniones
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HASO TEMA 3: Conducción de reuniones Descripción: Grado Superior en Promoción e Igualdad de Género (1º) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Elige la respuesta correcta. El inicio de la reunión es el momento de: Motivar al grupo para el trabajo. Ordenar las intervenciones posteriores para un mejor desarrollo de la reunión. Hacer llegar a los miembros el orden del día. Elige la respuesta correcta. Son estrategias para superar las barreras de comunicación: Comprender que existen varios puntos de vista acerca de los problemas, saber escuchar a los otros y no tener prejuicios. Comprender que existen varios puntos de vista acerca de los problemas, saber escuchar a los otros y tener un juicio prefijado sobre cada participante. Evaluar las aportaciones de cada miembro desechando, inmediatamente las que no son válidas. Señala la afirmación correcta. Para conseguir los objetivos de una reunión es necesario alcanzar un nivel adecuado de: Participación, creatividad, eficacia y competencia. Participación, eficacia, productividad, integración y competitividad. Integración, creatividad, participación y eficacia, entre otros. Señala la respuesta correcta. El cuchicheo es especialmente útil para: Lo mejor para conocer los puntos de vista individuales sería una exposición secuencial del punto de vista de cada uno al resto del grupo. Para conocer los diferentes puntos de vista de los miembros de grupo sobre una cuestión concreta. Debatir y obtener ideas múltiples sobre un tema en concreto. Señala la respuesta correcta. Los corrillos son la forma ideal para la realización de una lluvia de ideas, puesto que facilitan la participación: Si. NO. En ocasiones, para grupos pequeños. Señala la respuesta correcta. Son roles negativos: El seguidor pasivo, el conferenciante y el charlatán. El agresor, el conferenciante, el dominador y el de ideas fijas. El agresor, el obstinado, el charlatán y el seguidor pasivo. Señala la respuesta correcta. El simposio tiene como característica principal: Se articula sobre una mesa de debate en la que participa un grupo reducido de especialistas en los temas a tratar. Se articula sobre exposiciones, presentaciones o charlas sobre diferentes temas y expuestas por personas especialistas en cada uno de ellos. Se articula sobre las exposiciones de personas expertas en el tema a tratar. Señala la respuesta correcta. Los principales tipos de documentos que hay que preparar para una reunión son: Todas son correctas. Los documentos de trabajo que la persona coordinadora o alguno de los participantes va a presentar durante la reunión. Los documentos de trabajo destinados a los participantes. Señala la respuesta correcta. Son pautas a tener en cuenta durante el desarrollo de la técnica reuniones de trabajo: Preparación, acogida, diálogo, discusión y final de la reunión. Acogida, inicio de la reunión, diálogo y discusión y final de la reunión. Preparación, inicio de la reunión, animación de la reunión y final de la reunión. articula sobre las exposiciones de personas expertas en el tema a tratar. Señala la respuesta incorrecta. El debate es una técnica de discusión: No. Si. Es una técnica de discusión en la que un grupo discute sobre un tema y en la que todos los miembros participan en la discusión. |