option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

havuhvabsxoq

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
havuhvabsxoq

Descripción:
educacion fisica

Fecha de Creación: 2025/11/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 56

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Que concepto introduce Millon Terris en su definición de salud, en 1970?. La capacidad de adaptación. El funcionamiento biologico. La integración social. La carencia de enfermedad.

En 1972, Travis introduce : El modelo estándar de la salud oral. La disciplina de odontología comunitaria en España. El modelo dinamico de salud-enfermedad. Una nueva definición de salud.

La historia natural de la enfermedad describe: El tratamiento de enfermedades. La prevención de enfermedades. El desarrollo de síntomas graves. La evolución de una enfermedad sin intervención medica.

El periodo prepatogénico se refiere a: La recuperación de una enfermedad. El inicio de los sintomas. El diagnostico de la enfermedad. La exposición a factores de riesgo antes de que aparezca la enfermedad.

La prevención primaria se enfoca en: Diagnosticar precozmente. Rehabilitar al paciente. Evitar la aparición de la enfermedad. Curar enfermedades.

Una acción típica de la prevención secundaria es: Cuidados paliativos. Promoción de la salud. Uso de fluoruro. Pruebas diagnósticas para detectar enfermedades en etapas tempranas.

¿Cuál es una opción de prevención terciaria?. Realizar exámenes preventivos. Rehabilitar al paciente. Promover hábitos saludables. Evitar el desarrollo de la enfermedad.

La odontología preventiva se enfoca en: Mantener la salud oral del individuo. Tratar la enfermedad oral. Realizar cirugías dentales. Tratar problemas comunitarios.

La odontología comunitaria tiene un enfoque en: Promover la salud bucodental en grupos sociales. Exámenes dentales privados. Diagnósticos clínicos. Tratamiento individualizado.

La promoción de la salud, según la Carta de Ottawa, implica: Mejorar el acceso a medicamentos. Solo tratar enfermedades. Realizar diagnósticos masivos. Capacitar a las personas para controlar su salud.

Uno de los objetivos clave de la promoción de salud es: Aumentar el consumo de medicinas. Desarrollar políticas públicas saludables. Reforzar los servicios privados. Reducir la actividad física.

La Ley General de Sanidad en España establece: Sistemas de salud exclusivos para adultos. Un sistema de salud basado en las comunidades autónomas. Atención sanitaria privada. Acceso limitado a la atención sanitaria.

El Plan de Asistencia Dental Infantil (PADI) tiene como objetivo: Promover el uso de prótesis dentales. Prevenir enfermedades bucodentales en niños. Diagnosticar enfermedades orales graves. Proporcionar tratamientos para adultos.

¿Qué distingue a la salud comunitaria de la salud pública?. Falta de medidas preventivas. Participación activa de la comunidad. Enfoque exclusivo en individuos. Uso de tecnología avanzada.

En la odontología preventiva, un ejemplo de prevención primaria es: Realizar exodoncias. Diagnosticar cáncer oral. Aplicar selladores de fisuras para prevenir caries. Tratar infecciones dentales.

¿Cuál es un ejemplo de acción comunitaria en salud bucodental?. Programas de prevención para niños y personas con discapacidad. Tratamiento de enfermedades crónicas. Cirugías dentales en adultos. Tratamientos estéticos.

La asistencia sanitaria bucodental para adultos en España se enfoca en: Diagnósticos preventivos. Restauración de la salud oral mediante tratamientos básicos. Prevención de enfermedades. Cirugías estéticas.

¿Cuál de las siguientes no es una organización internacional específica para salud oral?. FDI. FEDCAR. ERO. OMS.

¿A qué se denomina "determinantes de salud"?. Consecuencias de una enfermedad. Causas, condiciones y circunstancias que definen la salud. Si una enfermedad lleva delante "lo", "la", "un" o "una". Roja y Amarilla son correctas.

¿Cuál de los siguientes no es un determinante de salud, según Lalonde?. Biología Humana. Sistema sanitario. Estilos de vida. Estatus socioeconómico.

De entre los 4 determinantes de salud de Lalonde. ¿Cuál considera más importante?. Biología Humana. Estilos de vida. Medio ambiente. Azul y amarilla son correctas.

En el modelo multinivel de determinantes de salud. ¿Qué se incorpora a los 4 determinantes de Lalonde?. La conducta humana. El estatus económico. Las condiciones sociales. Las acciones políticas.

¿Cuál es el 3er nivel que determina la salud en el modelo multinivel?. Redes sociales y comunicativas. Edad, Sexo y factores hereditarios. Estilos de vida del individuo. Condiciones.

¿Por qué la película adquirida es un factor protector frente a la caries?. Contiene proteínas que protegen el diente y son selectivas con las colonias. Promueve la colonización de S. mutans. Es rica en calcio y fosfato. Todas son correctas.

¿Sobre qué determinante de salud pretende actuar la educación para la salud?. Sistema sanitario. Estilos de vida. Medio ambiente. Biología humana.

¿Cuáles son los dos principales "estilos de vida nocivos" que afectan a la salud a nivel mundial?. Tabaquismo y alcoholemia. Trastornos de la conducta alimenticia. Ludopatía y tabaquismo. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es el mayor efecto perjudicial tiene asocidad la actividad física, en relación a la salud oral?. El riesgo de traumatismo. El consumo de bebidas energéticas. Riesgos cardiovasculares. Ponerse mamadísimo.

No es un objetivo de la Educación para la Salud. Participar en los cribados masivos que promuevan el diagnóstico temprano. Promover las enseñanza y formación de agentes de E.P.S. Informar a la población sobre enfermedad, invalidez y mejora de su salud. Motivar a la población a tener hábitos saludables.

¿Por qué es especialmente importante la aplicación de la E.P.S. en el medio familiar?. Porque afecta a todos los integrantes. Porque en niños tiene un efecto importante en la "socialización primaria". Porque afecta a indiviuos de distintos grupos de la población. Todas son correctas.

Es un método de educación para la salud. Mercadillos solidarios. Programas de salud bucodental de las CC.AA. Pregón en las iglesias. Realizar diagnósticos preventivos a toda la población, de forma periódica.

¿Qué disciplina estudia las poblaciones humanas en relación con su tamaño y estructura?. Biología. Demografía. Sociología. Antropología.

¿Qué dos tipos de fuentes de información principales se utilizan en salud?. Epidemiológicas y bibliográficas. Primarias y secundarias. Directas e indirectas. Datos demográficos y datos relacionados con problemas de salud.

¿Qué índice se usa para medir la prevalencia de caries en toda la dentición permanente?. COD. CAOD. CAOM. CAOS.

¿Qué condicionante influye directamente en la evolución del tamaño de una población?. Nivel cultural. Estado civil. Condición económica. Edad.

¿Cuál es una fuente importante de información en salud pública?. Estadísticas educativas. Encuestas de salud. Datos demográficos. Todas las anteriores.

¿Cómo se expresan las tasas de mortalidad y natalidad en demografía?. En tanto por ciento. En valor absoluto. En intervalos. En tanto por mil.

¿Qué datos se obtienen de los Institutos Nacionales de Estadística en estudios de salud?. Datos demográficos. Datos económicos. Datos clínicos. Datos experimentales.

¿Qué índice se utiliza para valorar la presencia de placa bacteriana?. Índice de O’Leary. Índice de Dean. Índice de CPI. Índice de maloclusiones.

¿Cuál es el índice que más se utiliza para valorar la fluorosis dental?. CAOM. DEAN. DAI. O´Leary.

¿Qué técnica se utiliza para obtener información que no se puede obtener mediante observación, ni los cuestionarios?. Encuestas. Gráficas de observación. Entrevistas. Cuestionarios.

¿Qué índice mide la prevalencia de maloclusiones según la OMS?. Índice de CPI. Índice DAI. Índice CAO. Índice de O’Leary.

¿Qué herramienta se utiliza para medir la profundidad de las bolsas periodontales?. Sonda periodontal. Cepillo de revelado. Explorador dental. Radiografía.

¿Cuál de los siguientes no es una característica de la planificación sanitaria?. El objetivo y resultado final es la salud. Es multidisciplinar. Tiene carácter prospectivo. Implica únicamente a las administraciones sanitarias.

En rasgos generales. ¿Qué niveles de actuación existen en la planificación?. Primaria y secundaria. Estratégica y táctica. Normativa y operativa. Roja y amarilla son correctas.

Según el objetivo de la planificación. ¿Qué niveles de actuación se pueden diferenciar?. Normativa y estratégica. Primaria y secundaria. Estructural y operativa. Rojo y azul son correctas.

¿Cuál de los siguientes niveles de planificación es el que involucra a la Consejería de Salud u Hospitales concretos?. Nivel Normativa. Nivel estructural. Nivel estratégico. Nivel operativo.

¿Qué nivel de planificación es el que implica la puesta en marcha, implementación, desarrollo o ejecución del programa?. Nivel secundario. Nivel estructural. Nivel estratégico. Nivel operativo.

De las siguientes opciones, elige aquella en el que aparezca, por orden, las etapas de la planificación sanitaria: Necesidades, evaluación, actividades, recursos, objetivos. Objetivos, recursos, necesidades, actividades y evaluación. Necesidades, recursos, objetivos, actividades, evaluación. Evaluación, recursos, necesidades, actividades, objetivos.

¿Qué tipo de necesidades incluye la "taxonomía de Bradshaw"?. Poblacionales y epidemiológicas. Normativas, estratégicas, estructurales y operativas. Universales, comparadas, expresadas y sentidas. Clínicas y sociales.

¿Qué es priorizar en el contexto de planificación sanitaria?. Asignar recursos al azar. Establecer un rango de interés para problemas. Elegir problemas con base en recursos disponibles. Aplicar soluciones sin orden.

¿Qué es un "problema de salud" en planificación sanitaria?. Algo ideal para mejorar. Algo con fácil solución. Situación individual o colectiva con consecuencias sanitarias. Población con acceso limitado a servicios.

En programas de educación para la salud, ¿a qué tipo de problemas o necesidades hay que darles mayor prioridad?. A los que muestren una relación con la conducta. A los que presenten menos datos epidemiológicos. A los que afecten a un mayor volumen de personas. A los que requieran menos cantidad de recursos.

¿Qué tipos de objetivos se deben definir en un proyecto de salud?. Reducir morbilidad. Objetivos estratégicos, normativos y operativos. Determinación de factores de riesgo. Objetivos de salud, de riesgo y de determinantes de salud.

¿Qué tipo de metodología facilita la participación activa del público en la educación para la salud?. Metodología bidireccional. Métodos cerrados. Metodología unidireccional. Técnicas magistrales.

¿Cuál de las siguientes es una metodología de tipo bidireccional?. Charla expositiva. Internet. Carteles. Programas de televisión especializados.

¿Cuál de las siguientes es una metodología de tipo unidireccional?. Juego de roles. Podcast. Estudio de casos. Consejo sanitario o clínico.

Denunciar Test