option
Mi Daypo

HDAP 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
HDAP 1

Descripción:
HDAP 1

Autor:
ANONIMO
(Otros tests del mismo autor)

Fecha de Creación:
13/03/2023

Categoría:
Personal

Número preguntas: 25
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
ENTENDEMOS POR AUTOADMINISTRACIÓN GESTION AUTONOMA DE LOS INTERESES COLECTIVOS GESTION AUTOMATICA E INDIRECTA DE LOS INTERESES COLECTIVOS ADMINISTRACION AUTOMATICA EJERCIDA POR PARTE DEL MONARCA.
EN EL USO DE POTESTAD ABSOLUTA O EXTRAODINARIA, EL REY PODÍA DAR LEYES GENERALES A SUS TERRITORIOS CONCULCAR DERECHOS NATURALES DE SUS SUBDITOS SIN NECESIDAD DE MOTIVACION AFECTAR LOS DERECHOS NATURALES DE SUS SUBDITOS DE FORMA MOTIVADA.
LA RECAUDACION DE FONDOS O LA APROBACION DE ORDENANZAS QUE REALIZABAN LOS COLECTIVOS LOCALES SE LEGITIMABAN EN LA APROBACION DE LA AUTORIDAD SUPERIOR, PRINCIPALMENTE LA CONFIRMACION DEL SOBERANO EN LA MUTUA OBLIGACION CONSIDERADA LIBREMENTE POR LOS MIEMBROS INDIVIDUALES DEL GRUPO EN LA APROBACION DE LA AUTORIDAD SUPERIOR, PRINCIPALMENTE LA CONFIRMACION DEL PONTIFICE.
EL "ESTATUS CIVIL" DE LOS SUJETOS EN EL ANTIGUO RÉGIMEN PROCEDÍA GENERALMENTE DE LA CONDICION NATURAL DE LOS INDIVIDUOS NACIDOS LIBRES E IGUALES , POR LO QUE TODOS TENÍAN EL MISMO ESTATUS DE SU PERTENENCIA A LOS DIFERENTES ESTAMENTOS Y CORPORACIONES DE SU CONDICION DE MAYOR O MENOR, HOMBRE O MUJER.
SEGUN LAS METAFORAS ORGANICISTAS CON LAS QUE SE DESCRIBE LA SOCIEDAD CORPORATIVA, LE CORRESPONDE AL MONARCA, COMO CABEZA DE LA RES PÚBLICA MANTENER ARMONIA ENTRE LOS MIEMBROS QUE CONFORMAN EL ORGANISMO SOCIAL, LO QUE SE CONOCE CON EL CONCEPTO DE "GARANTIZAR LA JUSTICIA" ADMINISTRAR DE FORMA CENTRALIZADA CON EXCLUSIVIDAD LOS RECURSOS COMUNES Y LOS ASUNTOS GENERALES DE TODA LA COLECTIVIDAD GOBERNAR DE FORMA INMEDIATA Y DIRECTA A TODAS LAS CÉLULAS INDIVIDUALES QUE CONFORMAN LA SOCIEDAD.
LA POTESTAD JURISDICCIONAL DEL MONARCA EN LA EPOCA DEL IUS COMMUNE SE DEBE CONSIDERAR COMO FACULTAD PARA VULNERAR EL DERECHO VIGENTE SI EXISTIA MOTIVO QUE LOS JUSTIFICASE COMO TITULARIDAD EXCLUSIVA Y UNIPERSONAL DEL PODER PUBLICO COMO INSTANCIA JUDICIAL SUPREMA Y FUENTE DEL RESTO DE JURISDICCIONES.
CIERTAS ACTIVIDADES, COMO EL MANEJO DE CAUDALES, LA ADMINISTRACION DE BIENES COMUNES O LA CONTRATACION DE SERVICIOS PARA ASISTIR A LOS VECINOS, SE REALIZABAN POR LOS GOBIERNOS LOCALES EN USO DEL IMPERIUM QUE TENIAN LOS MAGISTRADOS DEL REY QUE TRABAJABAN EN LOS MUNICIPIOS DE LA POTESTAD ECONOMICA QUE EN TODO CASO SE LES PRESUMIA DE LA POTESTAD JURISDICCIONAL CONFERIDA POR EL SOBERANO.
LAS ASAMBLEAS ESTAMENTALES SE DIFERENCIABAN DE LA CURIA REGIA PLENA DE LA QUE TRAIAN ORIGEN EN QUE EN ELLAS SE REPRESENTABAN TODAS LAS CIUDADES PODIAN AUTOCONVOCARSE SIN PERMISO DEL MONARCA TENIAN DERECHO DE PETICION, POR LO QUE PODIAN PROVOCAR LA RESPUESTA REAL A SUS CUESTIONES .
LA GENERALIZACION EN EUROPA OCCIDENTAL DE LA FORMA POLITICA DE LOS ESTADOS TERRITORIALES FUE A CAUSA DE, ENTRE OTRAS LA NECESIDAD CRECIENTE DE PROTEGER EL COMERCIO Y OBTENER RECURSOS FISCALES Y MILITARES PARA LAS GUERRAS LA NECESIDAD DE QUE EXISTIESE UNA INSTANCIA QUE MONOPOLIZASE LA PRODUCCION DEL DERECHO Y EL MANDO DE LOS EJERCITOS LA MISION DE LOS ESTADOS DE PRESERVAR LA RELIGION CATOLICA.
GENERALMENTE, EN LA FORMACION DE SOCIEDADES POLITICAS POR ANEXION O CONQUISTA, LOS GRUPOS FEUDALES QUE LIDERABAN LAS ENTIDADES TERRITORIALES MENORES SE TRASLADABAN A LA CORTE DE SU NUEVO REY PARA PODER SEGUIR GOBERNANDO DESDE ALLI SUS LOCALIDADES DE ORIGEN PERDIAN SUS PRIVILEGIOS, COSTUMBRES E INSTITUCIONES POR DERECHO DE CONQUISTA CONSERVABAN SUS PRIVILEGIOS, COSTUMBRES E INSTITUCIONES QUE EL MONARCA SE COMPROMETIA, JURANDO UN PACTO DE SUJECION QUE SE DEBIA RESPETAR.
EN USO DE POTESTAD ECONOMICA O DEMESTICA, EL REY PODIA PRIVILEGIAR Y BENEFICIAR A SUS SUBDITOS MEDIANTE CONCESIONES DE MERCEDES PODIA CONTRARIAR EL DERECHO VIGENTE SI LO MOTIVABA CON CARÁCTER SUFICIENTE PODIA ADOPTAR DECISIONES EJECUTIVAS SIN NECESIDAD DE SOMETERSE A LAS RESTRICCIONES PROCESALES PROPIAS DEL USO DE LA POTESTAD JURISDICCIONAL .
SEGUN GRAN PARTE DE LA DOCTRINA MEDIEVAL, LAS CORPORACIONES TENIAN UN DERECHO NATURAL ORIGINARIO A GOBERNARSE POR SÍ MISMAS, Y POR TANTO, A LA JURISDICCION NO PODIAN GOZAR NUNCA DE JURISDICCION, SOLAMENTE DE UNA POTESTAD ECONOMICA SOLAMENTE TENIAN JURISDICCION CUANDO SE LE DELEGABA EXCLUSIVAMENTE POR PARTE DEL SOBERANO.
LOS LLAMADOS CONTRATOS DE SEÑORIO REVELAN EL PROPOSITO POR PARTE DE LOS GRUPOS FEUDALES Y CORPORATIVOS DE PROTEGER SUS PRIVILEGIOS FRENTE A LEYES REGIAS Y DE PARTICIPAR EN LA CREACION DE NUEVO DERECHO CEDER AL MONARCA SUS PRIVILEGIOS Y FRANQUICIAS A CAMBIO DE QUE EL MONARCA, QUE ES SU SEÑOR, LOS PROTEJA INCORPORARSE A LOS OFICIOS PUBLICOS VENDIDOS POR LOS MONARCAS .
EN LA CULTURA JURIDICA PREMODERNA, LA LIBERALIDAD PROTECTORA DE LOS PODEROSOS PROTEGIA LA CONTRAPRESTACION ECONOMICA O PECUNIARIA DE LOS PROTEGIDOS GRATITUD, HABITO DE SERVICIO Y OBEDICENCIA EN LOS DEBILES LA FELICIDAD DEL PONTIFICE ROMANO, CON EL OBJETIVO DE OBTENER DE EL LA INDULGENCIA PLENARIA .
SEGUN LA CONCEPCION DE BODIN, LA SOBERANIA DEL MONARCA ESTABA LIMITADA POR EL DERECHO DIVINO, NATURAL Y DE GENTES, Y DEBIA EJERCERSE PREFERENTEMENTE DE ACUERDO CON LOS ESTADOS, CUERPOS Y COLEGIOS ERA SUPREMA, ABSOLUTA E ILIMITADA, SALVO DE LA SUMISION DE LAS LEYES DE DIOS EQUIVALIA A LA IURISDICTIO DEL PRINCIPE.
EL CONCEPTO DE IURISDICTIO ALUDIA A UNA POTESTAD DE UTILIDAD PUBLICA QUE CONSISTIA EN RESOLVER LOS PROCESOS MEDIANTE SENTENCIAS LLEVAR LA EQUIDAD A LOS ESTATUTOS MEDIANTE LA LEGISLACION SETENCIAR Y DAR NORMAS GENERALES.
LA CONVOCATORIA REGIA DE LAS ASAMBLEAS ESTAMENTALES Y EL CONSENTIMIENTO DE LOS ALLI REUNIDOS SOLIA SER IMPRESCINDIBLE PARA ADMINISTRAR LOS RECURSOS PUBLICOS DE LOS DIFERENTES TERRITORIOS DEL REINO QUE LOS TERRITORIOS GOZASEN DE UNA REPRESENTACION POLITICA PERMANENTE OBTENER SERVICIOS FISCALES Y MILITARES POR PARTE DE LOS GRUPOS FEUDALES Y CORPORATIVOS.
EN EL LENGUAJE JURIDICO PREMODERNO, EL CONCEPTO DE "PERSONA" ALUDIA A LA CAPACIDAD JURIDICA DEL INDIVIDUO EN FUNCION DE SU ESTATUS, POR ESO NO SE ERA PERSONA, SINO QUE SE "TENIA PERSONA" A LOS CUERPOS COLECTIVOS, QUE ERAN LOS UNICOS EN EL ANTIGUO REGIMEN QUE TENIAN ALMA AL INDIVIDUO CONSIDERADO COMO SUJETO UNIVERSAL DE DERECHOS, POR ESO SE ERA PERSONA.
PARA JURISTAS MEDIEVALES COMO "BARTOLO", LA FACULTAD DEL MONARCA DE OTORGAR LEYES CORRESPONDIA A SU POTESTAD ABSOLUTA A SU IMPERIUM A SU POTESTAD JURISDICCIONAL .
LOS SIRVIENTES DOMESTICOS SOMETIDOS A LA POTESTAD DOMESTICA DEL "PATER FAMILIAS" ERAN LOS CRIADOS Y MAYORDOMOS QUE SERVIAN A SU SEÑOR EN EL PALACIO LOS ANTIGUOS SIERVOS, QUE NO GOZABAN DEL ESTATUS DE LIBERTAD TODOS AQUELLOS INDIVIDUOS QUE LE PRESTABAN UN SERVICIO DE UN JORNAL, QUE MUCHAS VECES ERA EN ESPECIE .
PARA LA FORMACION DE LA VOLUNTAD DE LOS COLECTIVOS LOCALES, REGIA LA REGLA SEGUN LA CUAL LO QUE A TODOS CONCIERNE, POR TODOS HA DE SER APROBADO LO QUE AFECTA A CUALQUIER CUERPO DE LA RES PUBLICA,NECESITA APROBACION REGIA LO QUE A LOS CIUDADANOS AFECTA, NECESITA APROBACION PAPAL.
CON EL INICIO DE LA CONOCIDA COMO EDAD MODERNA, DESDE EL SIGLO XVI, LA DIVISION DE LA SOCIEDAD EN ESTAMENTOS COMENZO A DESCRIBIRSE COMO DIVISION DEL TRABAJO ENTRE ORATORES, BELLATORES Y LABORATORES SE HIZO MAS JERARQUICA, INTERNAMENTE DIVERSIFICADA Y EXCLUYENTE CON LAS CAPAS INFERIORES SE DISOLVIO, DANDO PASO A UNA SOCIEDAD MAS IGUALITARIA E INDIVIDUALIZADA, FRUTO DEL FENOMENO "HUMANISMO RENACENTISTA".
EN EL ACTO DE ADMINISTRAR SUS BIENES E INGRESOS, EL REY PODIA LLEGAR A TENER QUE RESPONDER, COMO PERSONA PRIVADA, ANTE LO TRIBUNALES QUE EL MISMO HABIA INSTITUIDO USABA DE SU POTESTAD ABSOLUTA O JURISDICCIONAL, EN LA FORMA QUE MEJOR LE CONVINIESE ERA JUDICIALMENTE INATACABLE, PUES SIEMPRE ACTUABA COMO PERSONA PUBLICA.
EN EL ANTIGUO REGIMEN, LA IDEA DE HACER JUSTICIA EQUIVALIA A CUMPLIR CON LA LEY DEL MONARCA A ADMINISTRAR LA CASA DE FORMA VIRTUOSA A ATRIBUIR A CADA UNO SU DERECHO EN FUNCION DEL ESTATUS QUE TENGA.
UNA TRANSFORMACION LLAMATIVA DE LA SOCIEDAD FEUDAL, DESDE LOS SIGLOS XII-XIII, CONSISTIO EN LA ADQUISICION DEL ESTATUS DE LIBERTAD POR LOS SIERVOS Y DE LIBERTADES POR LAS CIUDADES Y LAS VILLAS EN LA ESCLAVIZACION DE LOS CAMPESINOS LIBRES Y EL CRECIENTE SOMETIMIENTO DE LAS CIUDADES A LOS SEÑORES EN LA ABOLICION DE LA RENTA CAMPESINA EN DINERO PARA HACERLA PAGADERA EN ESPECIE.
Denunciar test Condiciones de uso
INICIO
CREAR TEST
COMENTARIOS
ESTADÍSTICAS
RÉCORDS
Otros tests del Autor