HELLRAISER
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HELLRAISER Descripción: Pinhrad parte 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Watson y Crick describieron el ángulo de 36° entre residuos adyacentes de la misma cadena. Verdadero. Falso. Las tres cadenas de nucleótidos son antiparalelas. Verdadero. Falso. el diámetro de las moléculas de ADN es de 34nm. Verdadero. Falso. las bases se encuentran perpendiculares con respecto aleje de la molécula. Verdadero. Falso. las bases nitrogenadas están en el exterior y los grupos fosfato están en el interior de la estructura. Verdadero. Falso. las cadenas se mantienen unidas por enlaces entre una purina y una pirimidina. Verdadero. Falso. durante la traducción, los dos primeros ribonucleótidos del triplete son más importantes que el tercer miembro para atraer el ARNt correcto; lo anterior se conoce como_________ y fue propuesta por _________ en 1966. código genético ordenado - Watson. degeneración del código genético - Hershey. hipótesis del tambaleo - Crick. degeneración del código genético – Meselson-Stahl. hipótesis del tambaleo - chargaff. Actividad enzimática de la subunidad mayor del ribosoma, encargada de formar los enlaces peptídicos. peptidil-transferasa. polirribosoma. aminoacil-ARNt sintetasa. poliadenilato polimerasa. ARN polimerasa. Región rica en purinas dentro ARNm de procariotas, reconocida por RNAr 16s de la subunidad ribosómica menor, que facilita la iniciación de la traducción. secuencia Shine-Dalgarmo. codón AUG. caja TATA. secuencia Kozak. caja Pribnow. la información genética se expresa a través de los procesos de: mitosis y meiosis. replicacion y transcripcion. código genético y replicación. transcripcion y traduccion. mitosis y replicación. tipo de ARN que forma parte del complejo molecular espliceosoma. ARN nucleoles pequeños. ARN mensajero maduro. ARN heterogéneo nuclear. ARN ribosómico. ARN nucleares pequeños. El experimento de Meselson-Stahl, donde se utilizaron los isótopos de nitrógeno, N14 y N15, para marcar las cadenas de ADN, proporcionó pruebas sólidas de que la replicación es: bidireccional. unidireccional. semiconservativa. dispersiva. conservativa. sitio del ARNt, al cual se le une el aminoácido. brazo del anticodón. pendulo T. extremo. lazo D. extremo5’. La concentración del AMPc se eleva cuando la concentración de glucosa en el medio es baja uniéndose y activando al CAP, ¿cuál es la función de CAP en la regulación del operón Lac?. proteína activadora. Co- represor. atenuador. proteína represora. inductor. característica del material genético, que es la base del proceso de evolución. expresión de la información. replicación. retrotranscripción. almacenamiento de la información. variación por mutación. son características del ADN de los organismos procariotas que hacen que la replicación del ADN difiere a la de los organismo eucariotas. único que gen de replicación, cromosomas circulares y el ADN no se asocia a proteínas. único gen de replicación, cromosomas circulares y el ADN está asociado a proteínas. múltiples orígenes de replicación, cromosomas lineales y el ADN está asociado a proteínas. múltiples orígenes de replicación, cromosomas circulares y el ADN no se asocia a proteínas. múltiples orígenes de replicación, cromosomas lineales y el ADN no se asocia a proteínas. para un represor es posible regular de forma negativa la expresión de un operón, porque: inhibe la traducción directamente uniéndose a los ribosomas. uno de los genes expresados en el operón regula negativamente el represor. el represor se une a un sitio que se superpone con el sitio de inicio de la transcripción. el represor se une a un sitio que se superpone con el promotor bloqueado físicamente a la unión de la RNA polimerasa. el receptor promueve la expresión del inductor. codón que codifica para la metionina y es el codón de inicio: AUG. AAG. UGA. AUA. GUA. debido a que cada nucleótido forma parte solamente de un codón, se dice que el código genético: es degenerado. no tiene comas. es universal. no tiene ambigüedades. no es solapado. La enzima _______ es la responsable de formar los enlaces _______ para unir lo fragmentos de la cadena sintetizada de forma discontinua. ADN ligasa, fosfodiéster. primasa, de hidrógeno. primasa, N-glucosídico. topoisomerasa, N-glucosidico. Enzima encargada de eliminar los superenrollamiento del ADN, formados por delante de la horquilla de replicación. ADN polimerasa I. ADN girasa. primasa. helicasa. ADN polimerasa II. enzima que participa en la replicación del ADN procarionte, con actividad exonucleasa 3’ - 5’ y tiene una importante función de alargar las cadenas de nucleótidos en crecimiento. ADN polimerasa III. ADN polimerasa II. ADN polimerasa IV. ADN polimerasa I. ADN polimerasa V. En las células eucariotas, es la enzima encargada de transcribir el ARNm. ADN polimerasa III. ADN polimerasa II. ADN polimerasa IV. ADN polimerasa I. ADN polimerasa V. Si en una especie su ADN tiene un porcentaje de timina(T) de 28% ¿cuál es el porcentaje de citosina?. 72. 62. 54. 75. 70. Es el diámetro de la molécula de ADN (ADN-B) en angstrom (A). 20A. 19.2A. 15A. 19.59A. 25A. cómo se le conoce a la teoría del homúnculo: teoría de la preformación. . En qué fase los cromosomas son visibles. Mitosis. Meiosis. |