option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD EL EMBARAZO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD EL EMBARAZO

Descripción:
ENARM 2024

Fecha de Creación: 2024/04/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Dentro de los trastornos por placenta ¿Cuál es el tipo de acretismo mas frecuente?. ACRETA: Vellosidades adheridas al miometrio sin penetrarlo. INCRETA: Vellosidades invaden al miometrio. PERCRETA: Vellosidades atraviesan al miometrio hasta serosa peritoneal.

Según GPC dentro de las anomalías de inserción placentaria el sangrado estimado intraoperatorio es de: 2000-5000 ml. 1000 ml. 500 ml.

¿Principal factor de riesgo de placenta previa?. Cesárea previa. Edad avanzada. Gestación multiple. Aborto previo. Fecundación.

¿Cuadro clínico de PLACENTA PREVIA?. Hemorragia rojo oscuro brillante. Estado materno grave. Estado materno normal. Estado fetal normal. Estado fetal grave. Dolor pélvico. Asintomática.

El GOLD STANDARD de placenta previa es por medio de ultrasonido ya sea abdominal o vaginal ¿Cuánta distancia debe tener del borde placentario al orificio cervical interno?. <20 mm. >20 mm.

¿Primera causa de hemorragia INTRAPARTO?. Desprendimiento de placenta. Placenta previa. Vasa previa. Rutura uterina.

¿Principal factor de riesgo ante desprendimiento de placenta?. Preeclampsia / HTA. Edad avanzada. Multiparidad. Cesárea previa.

Selecciona los siguientes criterios clínicos dentro de DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA. Hemorragia TV. Hipertonía uterina. Atonía uterina. Sufrimiento fetal. Dolor pélvico. Estado materno grave.

¿Criterios por diagnóstico para desprendimiento de placenta?. Colección retroplacentaria. Hematoma marginal/ Subcorionico. Colección entre placenta y liquido amniótico. Movimiento de lamina coriónica. Hematoma intra amniótico.

Los criterios ultrasonográficos que tuvieron en cuenta para el diagnóstico de ----------------- fueron la presencia de vasos fetales sin protección, que se encontraban sobre o a una distancia de 4 cm del OCI, visibles por medio de ultrasonido endovaginal. Los vasos estaban fijos a las membranas, sin cambios en los exámenes subsecuentes y sin modificaciones con los cambios de posición materna. ¿A que patología corresponde?. Vasa previa. Desprendimiento de placenta. Rotura uterina. Placenta previa.

GOLD STANDARD de vasa previa. USG doppler. USG abdominal. USG TV.

Dentro de la placenta previa se recomienda el uso de esquema de corticoesteroides para la maduración pulmonar ¿En que semana?. 24-34 SDG. 28-32 SDG. 22-32 SDG.

Según GPC en que semana se recomienda programar el nacimiento vía cesárea con diagnostico de placenta previa, CON ANTECEDENTE DE SANGRADO. 36-37 SDG. 34-36 SDG. >37 SDG.

¿Tratamiento para desprendimiento de placenta con FETO MUERTO?. Parto vaginal. Cesárea. Histerectomía.

¿Principal complicación ante desprendimiento de placenta?. CID. Útero de couvaliene. Sepsis.

¿Tratamiento para VASA PREVIA?. Cesárea de urgencia. Maduradores pulmonares de semana 28-32 SDG. Amniorrexis.

¿Principal complicación de placenta previa?. Presentación pelvica. Situación transversa. Sangrado del primer y segundo trimestre. Hipertensión materna.

Dentro de la rotura uterina la GPC marca como mayor factor de riesgo las CICATRICES UTERINAS- ¿La mayor incidencia de ruptura uterina secundaria se asocia a una incisión?. Incisión vertical en el segmento uterino inferior. Incisión transversa en el segmento inferior uterino. Incisión clásica o en "T".

Selecciona los siguientes datos clínicos para presentar ROTURA UTERINA. Sangrado transvaginal. Dolor intenso. Atonia uterina. Hipertonía uterina. Sufrimiento fetal. Palpación de partes fetales.

¿GOLD STANDARD para rotura uterina?. LAPE. USG TV. USG abdominal. Especuloscopía.

Dentro del pronóstico fetal por RUPTURA UTERINA ¿Cuál es la principal complicación?. Encefalopatía hipóxica isquemica. Muerte fetal. Acidosis metabólica neonatal.

Denunciar Test