option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HEPATITIS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HEPATITIS

Descripción:
FACMED UANL EPIDEMIO 2020

Fecha de Creación: 2020/10/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

seleccione lo incorrecto en cuanto a hepatitis A. es mas común en adultos mayores. es una enfermedad de distribucion mundial. solo existe un serotipo. la mala cocción de alimentos es un factor de riesgo.

Paciente masculino, cocinero en restaurante de 23 años que acudió a consulta el 10 de Octubre porque al defecar las heces salen de un color pálido y la orina muy oscura que le preoucupó mucho, A la exploración física usted lo nota con tinte ictérico leve que inició ese mismo dia. El paciente tambien refiere cefalea, nauseas y vomito que iniciaron primero aproximadamente el 1 de octubre por lo que se hace diagnóstico de hepatitis A por IgM ¿quienes pudieron haberse infectado?. clientes del restaurante entre el 17 y el 30 de septiembre o entre el 10 y 17 de octubre. clientes entre el 17 y 30 de septiembre o entre 1 y 7 de octubre. clientes entre el 1 y 10 de octubre. entre el 10 y 20 de octubre.

paciente masculino de 80 años se le hace diagnóstico de hepatitis A por IgM ¿que es lo que mas le preocuparia a usted?. evolucion a hepatitis fulminante ya que es la principal complicación. evolucion a una cirrosis. evolucion a un hepatocarcinoma. una sobreinfeccion por hepatitis D.

¿Cual de estos no pertenece a un factor de riesgo para hepatitis A?. mala coccion de alimentos especialemente ostras y almejas. comunidades sin agua potable. drenaje pluvial no adecuado. promiscuidad.

via de transmision de la hepatitis A. fecal oral. sanguinea. vertical. ninguna.

paciente femenino es enfermera en el HU y se pincha con una aguja contaminada con hepatitis B. ¿que medidas de control se aplicarían?. inmunoglobulina 0.06 ml/kg + vacunación. solo vacunacion. inmunoglobulina 0.06 ml/kg. inmunidad pasiva.

la vacuna de la hepatitis B se aplica en recien nacidos. VERDADERO. FALSO.

factores de riesgo para hepatitis B. drogas IV. promiscuidad sexual. exposicion nosocomial. transfusiones de sangre y organos contaminados. todos.

la vacuna para hepatitis B no se recomienda en mujeres embarazadas. VERDADERO. FALSO.

la vacuna para niños contra hepatitis B se aplica a los 0, 2 y 6 meses?. FALSO. VERDADERO.

persona con AgsHB+ y IgM anticore, Diagnóstico?. hepatitis B aguda. Hepatitis B crónica. Hepatitis C crónica. se confirma por inmunoblot RIBA.

en cual de estas situaciones no se tiene que realizar una inmunoprofilaxis post exposicion para hepatitis B. Hijo nacido de madre con hepatitis B. accidente percutaneo. contacto sexual sin proteccion con persona AgsHB+. en todas se tiene que realizar.

selecciona lo verdadero en cuanto a la hepatitis C. genotipo 1a es el de mayor resistencia al tratamiento. es la mayor causa de enfermedad hepatica. la infeccion cronica puede persistir hasta 20 años antes de la aparicion de CHC. el mecanismo de transmision que predomina es el parenteral. llega a ser una enfermedad silenciosa en el 50% de los casos. el tx se basa en interferon pegilado y ribavirina.

cual no es un factor de riesgo para hepatitis C. promiscuidad sexual. dialisis renal. transfusiones de hemoderivados contaminados. alimentos contaminados. vertical madre a hijo.

medida preventiva para hepatitis C. control de tejidos y organos. control de sangre y hemoderivados. manejo de RPBI adecuado. limpieza correcta de salas de hemodialisis y de tatuajes. todas son correctas.

hepatitis A, B y C son de notificación semanal. FALSO. VERDADERO.

Para que haya una infección por VHD tiene que estar presente el AgsHB+. VERDADERO. FALSO.

genotipo de VHD presente en EUA y europa. genotipo I. genotipo Ib. genotipo II. genotipo Ia.

genotipo de VHD mas grave ya que provoca hepatitis fulminante con insuficiencia hepatica. II. I. III. IIa.

cual de estos no es un factor de riesgo para VHD. infeccion por VHB. uso de drogas IV. transfusiones. alimentos contaminados.

La mayor infecciosidad del VHD es antes del comienzo de la enfermedad ya que la viremia disminuye despues del comienzo. VERDADERO. FALSO.

selecciona lo incorrecto en cuanto al VHD. la transmision sexual es frecuente. la transmision perinatal es frecuente. personas con uso de drogas IV son los de mayor riesgo. la infeccion por VHD se puede dar en una persona con hepatitis B cronica, se le llama coinfección. los pacientes con coinfeccion suelen evolucionar a la cronicidad.

en un caso de sobreinfeccion Hepatitis B y C como esperarias encontrar la serologia. AgsHB reactivo y antiHBc reactivo, IgM antiHBc no reactiva, IgM anti VHD reactivo. AgsHB reactivo y antiHBc reactivo, IgM antiHBc reactivo, IgM anti VHD reactivo. IgM anti VHD reactivo, AgsHB reactivo y antiHBc reactivo, IgG antiHBc reactivo. AgsHB reactivo y antiHBc reactivo, IgM antiHBc reactivo, IgG anti VHD reactivo.

Denunciar Test