option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

el hermoso rododentro

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
el hermoso rododentro

Descripción:
de la vida cotidiana

Fecha de Creación: 2018/02/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 178

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las benzodiazepinas ejercen sus efectos ansiolíticos/hipnóticos modulando la actividad de receptores. GABA-A. GABA-B. Dopaminérgicos.

La mayoría de los neurolépticos atípicos actúan como: Antagonistas de receptores dopaminérgicos / noradrenérgicos. Antagonistas de receptores dopaminérgicos / serotoninérgicos. Antagonistas de receptores noradrenérgicos / serotoninérgicos.

En la fase I del ensayo clínico participan generalmente: Sujetos con la patología diana (depresión, etc.). Sujetos voluntarios sanos. Sólo mayores de 55 años.

La desensibilización de receptores se asocia a: Una disminución de la afinidad por presencia continuada de un antagonista. Una disminución de la afinidad por presencia continuada de un agonista. Un aumento de la afinidad por presencia continuada de un antagonista.

Cuando un fármaco se libera lentamente, con el objetivo de administrar menos veces el fármaco, se llama formulación. Depot. Retard. Bomba de infusión.

En la fase de absorción, el tiempo mínimo que se necesita para que el organismo absorba la mitad del fármaco se llama. Constante de absorción. Semivida de absorción. Biodisponibilidad absoluta.

Cuando dos fármacos compiten entre sí por unirse a las proteínas plasmáticas, el fármaco que se une en mayor medida a las proteínas por tener mayor afinidad: Presenta todo su efecto farmacológico. Disminuye su efecto farmacológico. La competición entre fármacos por las proteínas plasmáticas no tiene ninguna relevancia sobre sus efectos farmacológicos.

Los fármacos de gran tamaño molecular que no son liposolubles, y sí hidrosolubles, atraviesan la membrana. Por difusión pasiva. Por difusión facilitada. Por transporte activo.

Las personas que metabolizan los fármacos a un ritmo normal de metabolización se denominan. Metabolizadores rápidos. Metabolizadores lentos. Ninguna de las anteriores.

La cafeína y la teofilina se metabolizan a través de la enzima. CYP2D6. CYP3A. CYP1A2.

La vía de administración que presenta metabolismo presistémico o de primer paso es: Vía sublingual. Vía subcutánea. Vía oral.

Las preparaciones depot hacen referencia. El fármaco se libera poco a poco. El fármaco se libera unas horas después de ser administrado. Se libera todo el fármaco de una vez.

La absorción a través de la vía subcutánea. Es más lenta que a través de la vía intravenosa. Es más rápida que a través de la vía intramuscular. Ambas son correctas.

En la biodisponibilidad absoluta: Se comparan dos vías de administración y una de ellas es intravenosa. Se comparan dos vías de administración y ninguna de ellas es intravenosa. Ambas son incorrectas.

Un inductor enzimático puede ser: El humo del tabaco. El zumo de pomelo. Ambas son correctas.

La CYP1A2 tiene mayor actividad metabolizadora: En mujeres. En hombres. En ambos por igual.

La eliminación de los fármacos hidrosolubles se produce principalmente por vía: Biliar. Renal. Pulmonar.

La cinética lineal se refiere a que el fármaco se elimina en. Un porcentaje fijo. Una cantidad fija. Ambas son incorrectas.

Por orden, los cuatro procesos farmacocinéticos principales son: Absorción, metabolización, distribución y eliminación. Distribución, absorción, metabolización y eliminación. Absorción, distribución, metabolización y eliminación.

El metabolismo presistémico ocurre en la vía. Sublingual y oral. Intravenosa. Oral.

En la difusión pasiva el fármaco debe ser: hidrosoluble. liposoluble. ambas.

Biodisponibilidad es: Cantidad de fármaco útil disponible en el lugar de acción terapéutica. Número de moléculas de fármaco absorbido por unidad de tiempo. Probabilidad que tiene una molécula de ser absorbida.

La CYP1A2 metaboliza. Antidepresivos tricíclicos, ISRS y antipsicóticos. Benzodiazepinas, antidepresivos tricíclicos, ISRS, antihistamínicos y carbamazepina. Cafeína, Teofilina, propranolol, diazepam, antidepresivos tricíclicos y antipsicóticos.

. El tiempo que tarda la concentración plasmática de un fármaco en disminuir a la mitad es. Semivida de eliminación. Depuración. Constante de eliminación.

Las bombas de infusión para administrar fármaco utilizan la vía. intravenosa. intramuscular. Subcutanea.

El litio, al ser un fármaco de bajo peso molecular e hidrosoluble, atraviesa las membranas por un mecanismo de. Difusión pasiva. Difusión facilitada. Transporte activo.

El tiempo que tarda la concentración plasmática de un fármaco en disminuir a la mitad es. Semivida de eliminación. Vida media. Ambas son correctas.

La mayoría de los fármacos administrados por vía oral, debido a su alta liposolubilidad y a su reducido tamaño, atraviesan las membranas biológicas mediante mecanismos de. Difusión pasiva. Difusión facilitada. Ninguna de las anteriores.

La probabilidad que tiene una molécula de ser absorbida se denomina: Velocidad de absorción. Constante de absorción. Semivida de absorción.

. La biodisponibilidad es. El volumen de distribución aparente. El número de moléculas del fármaco. La cantidad de fármaco útil en el lugar de acción terapéutica.

Señala la frase correcta. El metabolismo de los fármacos se produce por tres tipos de reacciones: de fase I, de fase II y de fase III. La gran mayoría de las personas somos metabolizadores rápido. Hay dos tipos de metabolizadores: rápidos y lentos.

. La semivida de eliminación, o tiempo de vida media es: El tiempo que tarda la concentración plasmática de un fármaco en disminuir a la mitad. El volumen de plasma depurado del fármaco por unidad de tiempo. La probabilidad que tiene una molécula de un fármaco de ser eliminada del organismo.

En el proceso de absorción, el fármaco llega a la circulación atravesando las membranas a través del mecanismo de difusión facilitada cuando: Es liposoluble y de bajo peso molecular. Es hidrosoluble y de relativamente bajo peso molecular. Es hidrosoluble o liposoluble pero de alto peso molecular.

El sistema enzimático que metaboliza cafeína, teofilina, propranolol, diazepam, ADT y AP es. CYP1A2. CYP3A. CYP2D6.

Si el fármaco se elimina en un porcentaje fijo de la concentración plasmática por unidad de tiempo, hablamos de. Cinética lineal. Cinética de orden mixto. Cinética no lineal.

El proceso farmacocinético por medio del cual un fármaco, administrado por cualquier vía, llega a la circulación general se denomina. Absorción. Distribución. Fenómeno de metabolismo de primer paso hepático.

La vía de administración a través de la cual los fármacos pueden sufrir un mayor metabolismo presistémico o fenómeno de primer paso es: La vía oral. La vía rododendro. La vía intramuscular.

Cuando un fármaco alcanza la circulación sistémica, la cantidad de fármaco que dará lugar a la acción farmacológica es. La cantidad de fármaco que se fija a las proteínas plasmáticas. La cantidad de fármaco que queda libre en el plasma sanguíneo. La cantidad de fármaco que no atraviesa las barreras fisiológica.

En la metabolización de los fármacos durante las reacciones de fase II o sintéticas: Se añaden al fármaco grupos hidrófilos que forman nuevos grupos funcionales. Se conjuga el fármaco con compuestos endógenos que dan lugar a una molécula de mayor tamaño, hidrófila y más fácilmente excretable. Se añaden al fármaco grupos lipófilos que hagan al fármaco más fácilmente excretable.

Las sustancias y los fármacos que actúan como inductores enzimáticos. Aumentan la metabolización de otros fármacos, ejerciendo un efecto inmediato. Aumentan la metabolización de otros fármacos, requiriendo algunos días o semanas para observar el efecto. Inhiben la metabolización de otros fármacos, ejerciendo un efecto inmediato.

El sistema enzimático CYP3A: Las mujeres tienen mayor actividad CYP3A. La carbamazepina actúa como inductor enzimático de este sistema. a y b son correctas.

Risperidona se utiliza principalmente como: Antipsicotico. Antidepresivo. Ansiolitico y/o hipnótico.

Los opiáceos se asocian a un perfil básicamente: psicoestimulante. depresor. psicodisleptico.

Cuáles de los siguientes receptores son ionotrópicos. 5-HT3. Muscarínicos. Ambas respuestas son correctas.

El locus ceruleus está relacionado con la liberación de: Noradrenalina. Serotonina. Dopamina.

Si tras su administración oral un fármaco experimenta un metabolismo de primer paso hepático del 25%, su biodisponibilidad será: Del 75%. Del 35%. Dependerá de la vida de eliminación.

La Clomipramina (Anafranil). Es un antidepresivo. Se sintetiza a partir de Imipramina. Es un antidepresivo heterociclico.

La Paroxetina: Es un antiparkinsoniano. Es un ISRN. Es un ISRS.

La Agomelatina. Es un antidepresivo. Se sintentiza a partir de la Trazodona. Es un antidepresivo agonista de la melatonina.

La Carbamazepina. Es un Eutimizante. Es un antidepresivo. Sirve para mejorar la memoria.

La Buspirona. Es una benzodiacepina con propiedades hipnóticas. Es una azapirona que actua a nivel de serotonina y esta indicada para el TAG. Es una azapirona con afinidad por el GABA.

Los astrocitos: Forman Vainas de mielina en el SNP. Forman Vainas de mielina en el SNP. Ambas son falsas.

El Alprazoman. Es el fármaco más recomendable dentro de las benzodiazepinas, sobre todo para los ataques de pánico. Es una benzodiazepina que se utiliza mucho como hipnótico. Es el menos recomendable de las benzodiacepinas porque genera dependencia.

El zolpidem. Es el mejor hipnótico, más recomendable que algunas benzodiacepinas. Es el mejor antidepresivo, más recomendable que algunas benzodiacepinas. Es el hipnótico más recomendable y uno de los menos utilizados.

El Haloperidol. Es un antipsicotico típico sin efectos extra piramidales. Es un antispicotico atípico sin efectos extrapiramidales. Es un antipsicotico típico con efectos extra piramidales.

los Cannabinoides. Solo los que fuman marihuana tienen receptores cannabinoides. Todos tenemos receptores cannabinoides aunque no hayamos probado la marihuana. Es uno de los receptores menos abundantes.

Hay varios farmacos para el tratamiento de la memoria: Damoxetina, rivastigmina, memantina, galantamina. Donepezilo, rivastigmina, memantina, galantamina. Olanzapina, rivastigmina, memantina, galantamina.

Las fases en el desarrollo de un psicofarmaco son: Fase I (preclinica), Fase II (Ensayo clinico, farmacologia humana), Fase III (terapeutico exploratorio, Fase IV (post-comercializacion). Fase (preclinica), Fase I(farmacologia humana), Fase II (terapeutico exploratorio, Fase III (terapeutico confirmatorio) Fase IV(post-comercializacion). Fase I(farmacologia humana), Fase II (terapeutico exploratorio, Fase III (terapeutico confirmatorio) Fase IV(comercializacion).

En la fase II del desarrollo de un fármaco: Ya no se administra placebo a los pacientes. Los pacientes padecen la patología diana. Los criterios son menos estrictos que en la fase I.

La tiroxina es el precursor de: Dopamina. GABA. Serotonina.

Los receptores de dopamina son: Metabotropicos. Ionotropicos. Metabotropicos y Ionotrópicos.

Qué receptores dopaminérgicos son de la familia like (activadores del AMPc). D1, D2, D3. D1, D4. D1, D5.

La cloninida (catapresan) es agonista de. Alfa1 adrenergico. Alfa2 adrenergico. Beta1 adrenergico.

GABA-A es un receptor: Ionotropico. Metabotropico. Me da igual.

Por qué mecanismos se degrada el GABA: Recaptación por astrocitos. Degradación enzimatica. Ambas opciones son correctas.

Los receptores de glutamato estan divididas en 3 familias, cuál de estas es postsinaptica?. Grupo 1: 1/5. Grupo 2: 2/3. Grupo 3: 4/6/7/8.

El café bloquea receptores de. adenosina. noradrenalina. histamina.

En los ensayos clínicos de fase III se usan: Gran cantidad de pacientes (entre 1.000 y 3.000). En esta fase el medicamento se prueba en animales de laboratorio. Se realiza en voluntarios sanos y en un numero que ronda los 30-100.

La vía parenteral es: Inyectada. rectal. Inhalada.

La oxidación, reducción, hidrólisis se da en: Reacciones de fase I. Reacciones de fase II. distribución.

Qué CYP metaboliza la mayor parte de los fármacos. CYP3A4. CYP2D6. CYP1A2.

Venlafaxina Duloxetina Desvenlafaxina Correspondel al grupo: ISRSN. HETEROCICLÍCOS. Antipsicóticos.

- Clorpromazina - Levomepromazina - Haloperidol Qué tipo de medicamentos son: Típicos. Atípicos. Benzodiazepinas.

-Clozapina - Risperidona - Olanzapina - Quetiapina que tipo de medicamentos son: Antipsicóticos atípicos. Antipsicóticos típicos. Azapironas.

La Hipersensibilizacion es: Disminución de la afinidad por presencia continuada de un AGONISTA. Aumento de la afinidad por presencia continuida de un ANTAGONISTA. Ambas respuestas son correctas.

Entre los receptores de Serotonica cuál de los siguientes es ionotropico: 5-HT1A. 5-HT3. 5-HT6.

La combinación de proteinas que hacen un receptor GABA más común en humanos es: dos alfa1 dos beta2 y una gamma2. 3 alfa1 un beta 2 y un gamma2. 2 alfa1 un beta2 y un gamma2.

Cuál de los siguientes medicamentos es utilizado para niños con autismo o retraso mental. Risperidona. Olanzapina. Quetiapina.

En el medio extracelular de la membrana neuronal se encuentran en mayor cantidad: Cloro y Potasio. Cloro y sodio. Potasio y grandes aniones.

Cuál de las siguientes sustancias tiene un proceso de síntesis más complejo, más largo, más laborioso, y no tiene lugar en el axon si no en el cuerpo celular de la neurona. Neuropeptido. Neurotrasmisor. Ambos.

El complejo que moviliza las veciculas en las que se almacena el neurotrasmisor para que este salga al espacio sinptico se llama: Calcio-calmodulina. Factor de liberación. No existe tal sustancia.

Dónde se encuentran los segundos mensajeros?. Fuera del citoplasma de la neurona. Dentro del citoplasma de la neurona. Puede estar tanto fuera como dentro.

La capacidad que tiene un fármaco de activar al receptor una vez unido a este se denomina. Actividad intrínseca o eficacia. Afinidad. Ninguna de las anteriores.

Un fármaco que tenga afinidad 1 y actividad intrínseca de 0 se denominaría: Agonista. Antagonista. Antagonista parcial.

Un ligando o un compuesto que tiene afinidad 1 con el receptor pero actividad intrínseca -1 sería un: Antagonista. Agonista. Antagonista inverso.

a qué receptores dopaminergicos pertenece la familia Like. D1 y D5 y activan el AMPcíclico. D1 y D2 e inactiva AMPcíclico. D2 D3 D4.

El propanolol es un fármaco que actúa bloqueando los receptores de noradrenalina: Alfa-bloqueante. Beta-bloqueante. Tiene afinidad por ambos.

El neurotrasmisor GABA-A como ligando endogeno se une a qué dubunidades?. Entre una alfa y una beta. Entre una alfa y una gamma. Entre una beta y una gamma.

Receptores metabotrópicos de Glutamato. NMDA, AMPA, Kainato. mGlu1 - mGlu8. NMDA, mGlu8.

Cuál de las familias de receptor de glutamato mGlu es postsináptica?. Familia1: 1 y 5. Familia2: 2 y 3. familia3: 4, 6 7 y 9 8.

El GHB es un metabolito de: GABA. GLUTAMATO. No es un metabolito.

Anafranil ®: Es un antidepresivo. Se sintetiza a partir de Imipramina. Es un antidepresivo heterocíclico.

La Moclobemida: Es un IMAO A no selectivo. Es un antidepresivo. Es un antidepresivo que inhibe la recaptación de serotonina y noradrenalina.

La Paroxetina: Se puede encontrar como Seroxat® y Besitran ®. Es un ISRN. Es un ISRS y se puede encontrar en Motivan ®.

El fármaco Valdoxan®: Es un antidepresivo. Se sintetiza a partir de Trazodona. Es un antidepresivo agonista de la melatonina.

La Carbamazepina: Se puede encontrar en Tegretol ®. Es un eutimizante. A y B son correctas.

Rivotril®: Se sintetiza a partir de Lorazepam. Es un antidepresivo. Es una buena alternativa al Trankimazin.

La Buspirona: Es un fármaco. Es una azapirona que está indicado para ataques de pánico. Es un ansiolítico que actúa a nivel de serotonina y está indicado para trastorno de ansiedad generalizada.

Limovan ®: Es un antidepresivo. Es un antipsicótico. Es un hipnotico Z.

Dentro de los antipsicóticos atípicos tenemos: Stilnox® y Sonata®. Sumial® y Largactil®. Zyprexa® y Risperdal®.

Tiene efectos diferentes e incluso contrarios en función de la dosis: Cocaína. Anfetaminas. Ketamina.

En la fase preclínica del desarrollo de un fármaco: Se investiga la farmacodinamia pero no la farmacocinética. Se investiga con animales y humanos. Se investiga con animales.

Los criterios de inclusión/exclusión: Son muy estrictos en la fase II del ensayo clínico. Son poco estrictos en la fase III del ensaye clínico. A y B son correctas.

El tipo de estudio del ensayo clínico en la fase IV: Es terapéutico exploratorio. Es terapéutico confirmatorio. A y B son falsas.

Desde que se descubre hasta que se comercializa, un fármaco pasa por un proceso que suele durar, en total: En teoría y generalmente, y según lo estudiado en clase, menos de 2 años. En teoría y generalmente, y según lo estudiado en clase, más de 20 años. En teoría y generalmente, y según lo estudiado en clase, unos 15 años.

Los astrocitos: Forman vainas de mielina en el SNC. Forman vainas de mielina en el SNP. A y B son falsas.

En la despolarización: No hay apenas Na en el interior celular. El interior celular es muy negativo porque los canales de Na están abiertos. El interior celular es positivo porque los canales de Na están abiertos.

En la hiperpolarización: Los canales de K están abiertos. El interior celular es muy positivo porque el canal de Na está bloqueado. El interior celular es muy negativo y el canal de K está bloqueado.

Cuando la neurona está en reposo: Hay mucho K fuera y mucho Na dentro. Hay mucho Cl dentro y muchos aniones fuera. A y B son falsas.

La neurona está en reposo: -70. 40. -90.

La vuelta de la neurona al estado de reposo: Ocurre porque sale mucho Cl y entra mucho Na. Ocurre porque sale Na y entra K. Ocurre porque entra mucho Cl.

En relación a las funciones de los psicofármacos: Los agonistas tienen alta tanto la afinidad como la actividad intrínseca, y los antagonistas tienen nula afinidad y nula actividad intrínseca. Los antagonistas tienen actividad intrínseca muy alta, por eso hacen que el neurotransmisor haga un efecto contrario. Los antagonistas tienen actividad intrínseca nula, pero afinidad alta.

Dependiendo del lugar de acción del fármaco: Puede ser agonista o antagonista. Puede ser parcial o inverso. Puede ser competitivo o no competitivo.

Un fármaco no competitivo: Siempre ejerce su efecto. Ejerce su efecto sólo cuando llegue el neurotransmisor y se acople al receptor. Es lo mismo que un agonista inverso parcial.

Un fármaco agonista parcial: Actúa como antagonista si en el receptor hay neurotransmisor. Actúa como agonista si en el receptor hay neurotransmisor. Tiene actividad intrínseca muy alta.

Un agonista inverso: Tiene afinidad alta. Tiene actividad intrínseca contraria. A y B son ciertas.

El proceso por el cual la neurona se traga un receptor, haciéndolo desaparecer, se llama: Hipersensibilización. Tolerancia. Internalización.

Cuando menos neurotransmisor hace más efecto, generalmente gracias al aumento del número de receptores: Ocurre una desensibilización. Ocurre tolerancia, y hay que cambiar de fármaco. Ocurre una hipersensibilización.

La ACh: Tiene receptores ionotrópicos, muscarínicos. Tiene receptores metabotrópicos, nicotínicos. A y B son falsas.

Son receptores que inhiben el AMP cíclico, con lo que disminuye la actividad celular: Todos los muscarínicos. Sólo los receptores 2 y 4 muscarínicos. A y B son falsas.

En relación a los receptores muscarínicos: Los receptores 2 y 4 se relacionan con la Adenilciclasa. Los receptores 1, 3 y 5 se relacionan con la Fosfolipasa C. A y B son correctas.

En relación a la proteína G: Gs activa la adenilciclasa aumentando el IP3/DAG. Gi inhibe la adenilciclasa inhibiendo el AMPC. A y B son falsas.

El IP3/DAG: Sube gracias a la acción de la proteína Gs. Sube gracias a la acción de la proteína Gq, que activa la adenilciclasa. Sube por la acción de la fosfolipasa C, activada gracias a la proteína Gq.

En relación a la inactivación de la dopamina: La MAOA la convierte en DOPAC. Las anfetaminas invierten el transportador de dopamina, vaciándolo. A y B son falsas.

La noradrenalina: Se sintetiza en el cono axónico. Se sintetiza en las vesículas presinápticas. A y B son falsas.

En relación a los receptores noradrenérgicos: Los A1 son activadores en relación a la proteína Gq mientras que los A2 son inhibidores en relación a la proteína Gi. Sólo los A2 son tanto presinápticos como postsinápticos, y todos los B son, estimulantes de la adenilciclasa, son postsinápticos. A y B son ciertas.

En relación a la desactivación de la noradrenalina: Se degrada por la acción de la MAOA a HVA. Se degrada por la acción de la MAOB a VMA. A y B son falsas.

En relación a los receptores de Serotonina: Los receptores 4, 6 y 7 son inhibidores. Los receptores 1 (A,B,D,E y F) son excitadores. El único receptor ionotrópico es el 3.

En relación a los receptores de Histamina: Los receptores 1, 2 y 3 son activadores. Los receptores 1 se relacionan con la proteína Gs y los receptores 2 se relacionan con la proteína Gq. Los receptores 2 se relacionan con la proteína Gs y los receptores 1 se relacionan con la proteína Gq.

Es la vía más rápida: Intramuscular. Intravenosa. Sublingual.

La vía oral: Es más lenta que la sublingual. No resulta nada económica. Permite que llegue mucho fármaco al intestino.

Un inconveniente de la vía sublingual es: Provoca dolores tisulares. El fármaco se deshace en la saliva y no llega nada al cuerpo. Si se traga no tiene más ventaja que la vía oral.

La biodisponibilidad: Es lo que tarda el organismo en absorber la mitad del fármaco. Es lo que tarda el organismo en absorber todo el fármaco. Es la cantidad de fármaco útil disponible en el lugar de la acción terapéutica.

La Farmacocinética estudia: La sintetización, la administración, la metabolización y la eliminación del fármaco. La administración, la liberación, la metabolización y la eliminación del fármaco. A y B son falsas.

¿Cuál de los siguientes psicofármacos es un ISRS?. Dumirox®. Depakine®. Pristiq®.

La Lamotrigina actúa: Como antiepiléptico. En la fase depresiva del trastorno bipolar para los episodios depresivos. Ambas son correctas.

La Buspirona tiene efecto: Ansiolítico. Hipnótico. Ambas son correctas.

¿Cuál de los siguientes psicofármacos se utiliza para el trastorno del sueño REM?. Zolpidem. Clonazepam. Zopiclona.

¿Cuál de los siguientes psicofármacos es un antipsicótico atípico?. Clorpromazina. Quetiapina. Galantamina.

El GHB tiene efecto: Psicoestimulante. Depresor. Psicodisléptico.

¿En qué fase del ensayo clínico se da la formulación galénica final?. Fase II. Fase III. Fase IV.

En los ensayos cruzados: El mismo individuo recibe dos o más tratamientos consecutivos. Cada uno de los individuos sirve como su propio control. Ambas son correctas.

En el ensayo clínico para el permiso de comercialización. Puede presentar efectos secundarios 1/1000 personas. No se debe comparar necesariamente con otro fármaco similar anteriormente comercializado. Ambas son correctas.

Los criterios de inclusión y exclusión estrictos se dan en la fase: II. III. IV.

En el medio extracelular podemos encontrar moléculas: Cationes de sodio y aniones de cloro. Cationes de potasio y aniones de cloro. Ambas son falsas.

Durante la fase de reposo: El medio externo es positivo. El medio externo es negativo. El medio interno es positivo.

La calmodulina interviene en el proceso de: Liberación del neurotransmisor. Biosíntesis del neurotransmisor. Recaptación del neurotransmisor.

La desensibilización se produce: Una disminución de la afinidad por presencia continuada de un antagonista. Una disminución de la afinidad por presencia continuada de un agonista. Un aumento de la afinidad por presencia continuada de un antagonista.

¿Cuál de los siguientes receptores es ionotrópico?. 5-HT3. Nicotínicos. Ambas son correctas.

¿Qué neurotransmisor se sintetiza en el Locus Coeruleus?. Serotonina. Noradrenalina. Dopamina.

El Zolpidem actúa sobre el receptor GABA-A como: Alostérico cuando existe una subunidad a 1. Alostérico cuando existe una subunidad a 1, 2 y 3. Ambas respuestas son correctas.

Las metilxantinas actúan sobre los receptores purinérgicos como: Antagonistas como la cafeína. Agonistas como la cafeína. Según la cantidad de cafeína puede actuar agonista o antagonista.

¿Cuál de las siguientes sustancias endógenas actúa sobre receptores cannabinoides (CB)?. Agmatina. 2-AG. Ambas son correctas.

Respecto a los mensajeros: El efector activa el 2º mensajero. El 3º mensajero citoplasmático activa los genes de respuesta tardía. Ambas son falsas.

Respecto a los receptores metabotrópicos: La proteína G puede activar diferentes efectores. La fosfolipasa A2 es activada por la proteína G aq. Ambas son correctas.

Los fármacos como la Viagra que actúa sobre la enzima fosfodiesterasa V producen: Aumento de GMPc. Aumento de AMPc. Ambas son correcta.

Respecto a las vías de administración de fármacos: En la vía oral no es posible evitar el metabolismo presistémico. La vía intramuscular tiene preparaciones depot (liberación sostenida o prolongada). Ambas respuestas son correctas.

Un antagonista presináptico produce: Mayor liberación de neurotransmisores. Menor liberación de neurotransmisores. Depende de si es antagonista competitivo o no competitivo.

Si administramos un psicofármaco el cual es metabolizado un 35% a nivel hepático, la biodisponibilidad es de: 35%. 65%. Ninguna es correcta.

A nivel de distribución, las principales proteínas plasmáticas son: Albúmina. a1-glucoproteína básica. Ambas son correctas.

El Citocromo P-450 es importante en el metabolismo de: La fase 1. La fase 2. Ambas son correctas.

Cuando usamos un psicofármaco inductor: Puede ser rápido el efecto. Se recupera de forma rápida al eliminarse el inductor. Ambas son falsas.

Respecto a la metabolización de los fármacos. El humo de tabaco es inductor. Las mujeres tienen baja actividad CYP3A4. Ambas son correctas.

albúmina, lipoproteínas y la α1- glucoproteína ácida son: Receptores de noradrenalina presinápticos. Receptores de Glutamato. Principales proteínas plasmáticas.

Cuál de los siguientes fármacos es utilizado en las conductas asociadas a sueño REM. Clonazepam (rivotril). Clorazepato (tranxilium). Alprazolam (tranquimazin).

El medicamento Abilify es un: Antipsicótico atípico. Antipsicótico típico. ISRS.

Qué sustancia actúa como antagonista de la adenosina?. Cafeína, teofilina. Metilxantinas. Ambas respuestas son verdaderas.

El citocromo P450 se encuentra: En la fase 1 de metabolización. En la fase 2 de metabolización. Ninguna respuesta es correcta.

Entre las CYP en cuál de las siguientes los varones tienen mayor actividad: CYP3A4. CYP2C19. CYP1A2.

Las principales proteínas plasmáticas son. albúmina, lipoproteínas y la α1-glucoproteína básica. albúmina, lipoproteínas y la B1-glucoproteína ácida. ninguna de las anteriores.

Las benzodiazepinas con respecto a GABA-A sion. Moduladores ortostéricos. Moduladores alostericos. Modulan GABA-B.

Los receptores nicotinicos son: ionotropicos y metabotrópicos. ionotropicos. metabotropicos.

La Fenciclidina (PCP) es un fármaco: Psicodisleptico. Antipsicotico atipico. ISRN.

Cuál de las siguientes vías permite la liberación depot (liberación sostenida o prolongada) o retard (liberación retardada). Intravenosa. Intramuscular. Transdermica.

Ácido valproíco (depakine) es tilizado. Eutimizante especialmente en la fase depresiva. Eutimizante. ninguna de las anteriores.

La formulación galénica a qué fase pertenece. I. III. II.

¿Qué neurotransmisor está muy concentrado a nivel del tronco cerebral en los núcleos del Raphe?. Noradrenalina. Serotonina. Acetilcolina.

¿Qué neurotransmisor se encuentra en el área Tegmental ventral?. Dopamina. Serotonina. Noradrenalina.

Denunciar Test