option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Herramientas de la Sría. General de Administración Digital

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Herramientas de la Sría. General de Administración Digital

Descripción:
Herramientas de la Secretaría General de Administración Digital.Gest. documental

Fecha de Creación: 2023/01/12

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 35

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué herramienta es la solución de registro electrónico de la SGAD?. GEISER. Notific@. DEH. SIA.

¿Qué funcionalidad ofrece la herramienta de Notificaciones electrónicas (Notific@)?. Envío de correos electrónicos a entidades públicas. Envío de notificaciones electrónicas a ciudadanos y empresas. Registro de direcciones electrónicas habilitadas. Consulta de información administrativa.

¿Qué es Dirección Electrónica Habilitada (DEH)?. Un sistema de notificaciones electrónicas. Un sistema de registro de apoderados. Un sistema de verificación de direcciones electrónicas. Un sistema de gestión de documentos.

¿Cuál es el objetivo del Sistema de Información Administrativa (SIA)?. Proporcionar información sobre trámites y servicios administrativos. Enviar notificaciones electrónicas a ciudadanos y empresas. Registro de apoderados y representantes legales. Verificación de direcciones electrónicas.

¿Qué otros registros ofrece la SGAD, además de GEISER, Notific@, DEH y SIA?. Apoder@. Habilit@. Represent@. Todas las anteriores.

¿Qué tipo de información se puede consultar en el Sistema de Información Administrativa (SIA)?. Información sobre eventos deportivos. Información sobre las condiciones climáticas en diferentes regiones. Información sobre precios de acciones en la bolsa. Información sobre trámites y servicios administrativos.

¿Qué es inside?. Una plataforma de gestión documental. Un repositorio digital. Un sistema de expedientes electrónicos vivos. Un sistema de dirección de unidades orgánicas.

¿Qué es archive?. Una plataforma de gestión documental. Un repositorio digital. Un sistema de expedientes electrónicos finalizados. Un sistema de dirección de unidades orgánicas.

¿Qué es DIR3?. Una plataforma de gestión documental. Un sistema de expedientes electrónicos vivos. Un sistema de expedientes electrónicos finalizados. Un directorio común de unidades orgánicas y oficinas.

¿Cuál de las siguientes es una plataforma de gestión documental?. Documentum. Odilo. Alfresco. Todas las anteriores.

¿Qué es un repositorio digital?. Un sistema de almacenamiento y gestión de documentos electrónicos. Un sistema de expedientes electrónicos vivos. Un sistema de expedientes electrónicos finalizados. Un sistema de dirección de unidades orgánicas.

¿Qué funciones ofrece la plataforma de gestión documental Documentum?. Gestión de documentos y contenido. Gestión de tareas y procesos de negocio. Gestión de la seguridad y cumplimiento normativo. Todas las anteriores.

¿Qué funciones ofrece la plataforma de gestión documental Odilo?. Gestión de contenido y metadatos. Gestión de acceso y control de versiones. Gestión de la seguridad y cumplimiento normativo. Todas las anteriores.

¿Qué funciones ofrece la plataforma de gestión documental Alfresco?. Gestión de documentos y contenido. Gestión de metadatos y búsqueda. Gestión de procesos de negocio y tareas. Todas las anteriores.

¿Qué ventajas ofrece el uso de plataformas de gestión documental y repositorios digitales?. Mayor eficiencia en la gestión de documentos y contenido. Mayor seguridad en el almacenamiento de documentos. Mayor rapidez en los trámites administrativos. Todas las anteriores.

¿Qué es la Sede Electrónica?. Una plataforma de gestión documental. Un sistema de registro telemático. Un portal de servicios electrónicos. Un sistema de firma de documentos.

¿Qué servicios ofrece la Sede Electrónica en la Universitat de València?. Acceso a servicios electrónicos. Registro telemático. Gestión interna. Todas las anteriores.

¿Qué es el Portal de Transparencia en la Universitat de València?. Un sistema de gestión documental. Un sistema de registro telemático. Una plataforma de transparencia y divulgación de información. Un sistema de firma de documentos.

¿Qué es la gestión interna en la Universitat de València?. Un sistema de gestión de tareas y procesos internos. Un sistema de registro telemático. Una plataforma de transparencia y divulgación de información. Un sistema de firma de documentos.

¿Para qué sirve la firma electrónica de documentos?. Para generar gráficos y estadísticas. Para encriptar los documentos. Para enviar correos electrónicos. Para garantizar la autenticidad, integridad y no repudio de los documentos.

¿Qué es la identidad digital?. Un sistema de gestión de tareas y procesos internos. Una plataforma de transparencia y divulgación de información. Un conjunto de datos y credenciales que permiten a una persona ser identificada de manera segura en el ámbito digital. Un sistema de firma de documentos.

¿Qué es un sistema de identificación electrónica?. Un sistema de gestión de tareas y procesos internos. Un sistema de registro telemático. Un sistema que permite a los usuarios acceder a servicios y trámites de manera segura y autenticada. Un sistema de firma de documentos.

¿Qué son los sistemas basados en certificado electrónico y claves concertadas?. Sistemas de gestión de tareas y procesos internos. Sistemas de registro telemático. Sistemas de autenticación y firma electrónica que utilizan certificados digitales y claves públicas y privadas. Sistemas de almacenamiento de documentos.

¿Qué es Cl@ve?. Un sistema de gestión de tareas y procesos internos. Un sistema de registro telemático. Un sistema de identificación electrónica impulsado por la Secretaría General de Administración Digital (SGAD). Un sistema de almacenamiento de documentos.

¿Qué ventajas ofrecen las plataformas de firma en la nube?. Mayor flexibilidad y accesibilidad para la firma de documentos. Mayor seguridad y cumplimiento normativo. Mayor eficiencia en la gestión de documentos y trámites. Todas las anteriores.

¿Qué es un certificado electrónico?. Un documento físico. Un documento digital que contiene información sobre una entidad o persona y que es emitido y verificado por una autoridad de certificación. Un software para encriptar documentos. Un sistema de gestión de tareas y procesos internos.

¿Qué son las claves concertadas?. Un sistema de encriptado de información de un solo sentido. Un sistema de gestión de documentos. Un sistema de seguridad que utiliza una clave pública y una clave privada para cifrar y descifrar información. Un sistema de gestión de tareas y procesos internos.

¿Qué es una sede electrónica?. Una plataforma para la gestión de documentos. Un sistema de gestión de identidades digitales. Un punto de acceso electrónico a la Administración pública. Un sistema de firma electrónica.

¿Cuál es el propósito principal de un canal de acceso electrónico?. Garantizar la autenticación de los usuarios. Almacenar documentos digitalmente. Ofrecer servicios y trámites administrativos en línea. Organizar reuniones virtuales.

¿Qué función cumple la identificación electrónica en el acceso a las Administraciones públicas?. Verificar la autenticidad de los documentos. Facilitar el almacenamiento de datos. Permitir a los usuarios identificarse de manera segura. Gestionar la infraestructura de red.

¿Cuál es una infraestructura común en la administración electrónica?. Un sistema de gestión de relaciones con los ciudadanos (CRM). Un portal de noticias gubernamentales. Un repositorio digital de documentos. El sistema de directorio común de unidades orgánicas (DIR3).

Señala la respuesta verdadera. MAGERIT es: Una metodología de carácter público que puede ser utilizada libremente y requiere autorización previa. MAGERIT implementa el Proceso de Gestión de la Capacidad dentro de un marco de trabajo para que los órganos de gobierno tomen decisiones teniendo en cuenta la capacidad de los recursos TI necesarios. MAGERIT versión 3 es la metodología de análisis y gestión de riesgos elaborada en su día por el antiguo Consejo Superior de Administración Electrónica y actualmente mantenida por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) con la colaboración del Centro Criptológico Nacional (CCN). MAGERIT interesa principalmente a las entidades en el ámbito de aplicación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) para satisfacer el principio de la gestión de la seguridad basada en riesgos, así como el requisito de análisis y gestión de riesgos.

¿A través de cuál de estos sistemas podrán los interesados identificarse electrónicamente ante las Administraciones Públicas?: sistemas basados en certificados electrónicos cualificados de firma electrónica expedidos por prestadores incluidos en la “Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación”. sistemas basados en certificados electrónicos cualificados de sello electrónico expedidos por prestadores incluidos en la “Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación”. cualquier otro sistema que las Administraciones públicas consideren válido en los términos y condiciones que se establezca, siempre que cuenten con un registro previo como usuario que permita garantizar su identidad y previa comunicación a la Secretaría General de Administración Digital del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. las tres son correctas.

¿Cuál es la infraestructura básica que permite el intercambio de asientos electrónicos de registro entre todas las AAPP de forma segura y con conformidad legal, independientemente de la instalación de registro utilizada, siempre que esté certificada en la Norma SICRES?. GEISER. REC. ORVE. SIR.

¿Cuál de los siguientes enunciados no corresponde a un servicio proporcionado por la Secretaría General de Administración Digital para las Administraciones Públicas?. TS@. Valide. Autentica. RET@.

Denunciar Test