option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HETEROEVALUACION UD1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HETEROEVALUACION UD1

Descripción:
ADMINISTRACION A

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes no se considera una retribución básica del personal de las Fuerzas Armadas Españolas?. Los trienios. Las pagas extraordinarias. El complemento especifico. El sueldo.

¿Cuándo tiene derecho a percibir retribuciones el personal Reservista Voluntario de las Fuerzas Armadas españolas?. Siempre que asista a actos institucionales o conmemorativos. De forma mensual, independientemente de que preste servicio o no. Solo cuando participa en misiones internacionales. Únicamente durante los periodos en los que se encuentra activado y presta servicio efectivo.

¿Cuáles son las características de las Fuerzas Armadas indispensables para conseguir la máxima eficacia en su acción, a las que el militar adecuará su comportamiento profesional, en cumplimiento de sus obligaciones?: Disciplina, unidad y eficiencia. Cohesión, lealtad y jerarquía. Unidad, disciplina y jerarquía. Cohesión, jerarquía y disciplina.

Señala la opción incorrecta, Los miembros de las Fuerzas Armadas son titulares de los derechos fundamentales y libertades públicas reconocidos en la constitución sin otros limites que: En la Ley Orgánica 9/2011 de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas. Los establecidos en la propia constitución. En las disposiciones que la desarrollan. En las leyes orgánicas procesales y disciplinarias militares.

¿El reservista activado e incorporado podrá dirigirse al defensor del pueblo. Individualmente y por escrito. Individual y por conducto reglamentario. Individual y directamente. No podrá dirigirse al defensor del pueblo.

Responda cuál de las siguientes afirmaciones sobre la uniformidad es FALSA. Los que se encuentren en las situaciones administrativas en las que tengan suspendida su condición militar no podrán vestir el uniforme. Las normas generales de uniformidad y las limitaciones o autorizaciones en el uso del mismo serán establecida por orden del Ministro de Defensa. No se podrá usar el uniforme reglamentario cuando se esté ejerciendo cargo electo de representación política. Los militares tienen derecho al uso del uniforme reglamentario y el deber de utilizarlo durante el servicio.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la convocatoria y celebración de reuniones de las asociaciones profesionales de miembros de las Fuerzas Armadas españolas es correcta?. Las reuniones podrán celebrarse exclusivamente fuera de instalaciones militares y en días no laborables. La celebración de reuniones en recintos militares requiere la autorización del Jefe de la unidad, centro u organismo correspondiente. Las asociaciones profesionales pueden convocar reuniones durante la jornada laboral sin restricciones. Las reuniones pueden celebrarse en cualquier dependencia militar sin necesidad de autorización previa.

Los reservistas y aspirantes a reservistas: Podrán mantener su afiliación a organizaciones políticas o sindicales, quedando está suspendida en el momento de su activación. Una vez incorporados, no tienen categoría militar. Podrán constituir asociaciones de reservistas. Podrán pertenecer a asociaciones profesionales militares.

¿A quién NO les será de aplicación la Ley Orgánica 9/2011 de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas?. A los alumnos de la enseñanza militar de formación. A los miembros de las Fuerzas Armadas que adquieren la condición de militar. A los reservistas y aspirantes a reservistas cuando se encuentren activados. A los que no tengan suspendida su condición de militar.

Señale de las siguientes afirmaciones cuál es FALSA El militar.... Podrá recurrir a la negociación colectiva. Mantendrá neutralidad publica en relación con la actuación de los partidos políticos. No podrá ejercer el derecho de sindicación. Está sujeto al deber de neutralidad política.

¿Quién preside el Consejo de personal de las Fuerzas Armadas?. El Subsecretario de Defensa. El Secretario de Defensa. El Ministro de Defensa. El JEMAD.

¿Qué tipo de retribuciones percibe, por norma general, un militar en situación de suspensión de empleo o de funciones?. Todas las retribuciones completas, incluyendo complementos. El 75% de las retribuciones básicas, así como toda la prestación familiar y de las pensiones de mutilación y recompensas a que se pudiera tener derecho. No percibe ningún tipo de retribución bajo ninguna circunstancia. Solo el complemento de destino.

¿Qué ocurre, por norma general, con las retribuciones del personal de la Fuerzas armadas cuando se encuentra en situación de excedencia?. Percibe únicamente las retribuciones básicas. Solo percibe el complemento de destino. Continúa percibiendo el 100% de sus retribuciones básicas y complementarias. No percibe retribuciones, salvo en los casos de violencia de género y solo durante los 2 primeros meses de la situación de excedencia.

Las asociaciones de militares retirados y discapacitados mas representativas serán convocadas a las reuniones del pleno del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas al menos. Una vez cada semestre. Una vez cada trimestre. Cada vez que se reúna el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas. Una vez al año.

La seguridad de los miembros de las Fuerzas Armadas deberá ser objeto de especial protección. ¿Quién llevará a cabo las acciones necesarias para la plena efectividad de este derecho?. El Ministro de Defensa. El Jefe de la Unidad. El Jefe de Estado Mayor de cada ejercito. Los poderes públicos.

¿Cuál de los siguientes derechos corresponde a los representantes de las asociaciones profesionales en el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas?. Asistir a las reuniones del Consejo en pleno o en comisiones, ordinarias o extraordinarias. Dicha asistencia a las citadas reuniones tendrá la consideración de acto de servicio preferente. Participar con voz y voto en los procesos de evaluación para el ascenso del personal militar. Imponer medidas disciplinarias internas dentro de su asociación con efectos administrativos en la estructura militar. Asistir a todas las reuniones del Estado Mayor de la Defensa con carácter consultivo.

Indique cual NO es una libertad publica del militar. Libertad de movimiento. Libertad religiosa. Libertad de expresión y de información. Libertad personal.

Los alumnos de los centros docentes militares de formación percibirán mensualmente: 100% del sueldo. 50% del sueldo. 75% del sueldo. 60% del sueldo.

¿Cuál es una fuente de financiación permitida para las asociaciones profesionales de miembros de las Fuerzas Armadas españolas?. Donaciones extranjeras sin control. Multas impuestas a militares por faltas disciplinarias. Subvenciones públicas y cuotas de sus asociados. Impuestos especiales asignados por el Estado.

¿Cuándo los reservistas y los aspirantes a reservistas obtienen la condición de militar?. Un reservista no tiene condición de militar. Cuando se encuentren activados e incorporados. Cuando se encuentren activados. La condición de activado e incorporado es únicamente para los aspirantes a reservistas.

Los miembros de las Fuerzas Armadas tienen derecho a la asistencia jurídica en las actuaciones judiciales que se dirijan contra ellos como consecuencia del legítimo desempeño de sus funciones o cargos. No tienen derecho a la asistencia jurídica. A estos efectos serán representados y defendidos en juicio por un abogado de oficio. Tienen derecho a la asistencia jurídica, pero a cargo individual del encartado. A estos efectos serán representados y defendidos en juicio por el Abogado del Estado.

¿Cuál es la función principal de las asociaciones profesionales de miembros de las Fuerzas Armadas en España?. Organizar desfiles militares y actos oficiales. Realizar misiones internacionales de paz. Representar y defender los intereses profesionales de los militares. Gestionar el reclutamiento de nuevos soldados.

La selección para cursar las actividades que se desarrollen en el ámbito de la enseñanza de las Fuerzas Armadas, tanto en la formación como en la de perfeccionamiento y de altos estudios de la defensa nacional y las que se faciliten para la promoción profesional, se efectúan con arreglo, ¿a qué tipo de criterios?. Operativos. Orgánicos. Objetivos. Económicos.

Con respecto a la residencia y domicilio del militar. El lugar de residencia del militar será siempre el del municipio de su destino. Por orden del jefe de unidad se establecerán los términos y condiciones, que permitan cumplir al militar con sus obligaciones, ante la posibilidad de elegir un municipio distinto al de destino. La variación de domicilio que realice cualquier militar podrá ser informado en la unidad de destino. El militar tiene la obligación de comunicar en su unidad cualquier dato de carácter personal que haga posible su localización si las necesidades del servicio lo exigen.

La aplicación del criterio de necesidades del servicio para los Reservistas con condición de militar, se hará siempre: De forma que menos perjudique a la unidad, al interesado y al servicio. De forma justificada, individualizada y coherente. De forma motivada, individualizada y que no perjudique al servicio. De forma justificada, motivada e individualizada.

Denunciar Test