hfsdhfsdjif asjdaifd
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() hfsdhfsdjif asjdaifd Descripción: la mdhf sjfu |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En un sólido rígido en movimiento plano,el centro instantáneo de rotación CIR. Ha de pertenecer necesariamente al sólido rígido. Ninguna de las anteriores es cierta. Tiene velocidad y aceleración nulas. Una vez localizado en un instante,es siempre el mismo. Sobre el cir podemos afirmar que: Es el punto que describe trayectoria rectilínea. Es todo punto del sistema que en algún instante ha tenido velocidad cero. Es un punto del plano de movimiento sin velocidad pero no tiene por qué ser fijo. Es el punto de contacto de dos sólidos que no deslizan uno sobre otro. El centro instantáneo de rotación. Siempre se encuentra en el infinito si el movimiento instantáneo es de rotación. Es la intersección del eje instantáneo de rotación y mínimo deslizamiento con el plano XOY. Es el punto que en ese instante tiene aceleración nula. Es el punto que en el instante dado, su velocidad es nula. En un sólido en movimiento plano y rotación constante,dos puntos coplanarios con el plano de movimiento que están a la misma distancia del CIR,tendrán el mismo vector aceleración: según su posición relativa. nunca. siempre. si la aceleración del CIR es nula. El punto de un sistema indeformable con movimiento plano que ocupa la posición del CIR: su aceleración no depende de la rotación del sistema. es único en cada instante en el plano de movimiento. se caracteriza porque su aceleración es necesariamente nula. tiene como velocidad la denominada velocidad de sucesión. Del CIR se puede afirmar: su aceleración siempre es cero. no existe si el movimiento instantáneo es de traslación. es un punto único en todo el espacio tridimensional. existe siempre para cualquier movimiento. La velocidad de sucesión del cir es. la derivada respecto al tiempo del vector absoluto del punto en contacto entre base y ruleta y cuya trayectoria es la curva base. nula, puesto que por definición el cir es el punto del plano de movimiento de velocidad cero. la velocidad del punto delsistema indeformable que se encuentra en contacto a base y ruleta. la velocidad de todo punto no perteneciente a un sistema indeformable. Un disco plano rueda sobre el suelo de modo que la velocidad de su centro vale v0=2.w .R, siendo w la velocidad angular y R su radio. El CIR del disco estará situado: En el punto de contacto del disco con el suelo. Fuera del disco. Entre el punto de contacto del disco con el suelo y el centro del disco. En el centro del disco. La velocidad de sucesión del CIR es. la velocidad de un punto que se mueve sobre la base coincidiendo con el CIR. siempre nula por definición. la velocidad de un punto de la base. la velocidad del CIR. La aceleración del CIR. Será perpendicular al plano del movimiento. Es nula porque así se define el CIR. Coincide siempre con la del cdm del sistema indeformable. Será nula si el punto que es CIR es fijo. En un sistema indeformable con movimiento plano de rotación instantánea, la aceleración del CIR. Es perpendicular al radio de curvatura de la ruleta. Es paralela a la tangente a base y ruleta. Es perpendicular al radio de curvatura de la base. Es paralela al radio de curvatura de la ruleta. Dos barras están unidas en uno de sus extremos mediante una articulación plana. El otro extremo de la barra 1 está articulado al suelo, mientras que el de la barra 2 permanece libre.Si se sitúa un sistema de referencia centrado en la articulación de ambas barras (observador móvil),que se mueve de manera que el eje x permanece siempre paralelo al suelo, ¿dónde estará el CIR de la barra 2 respecto a este observador móvil? A. Será el punto fijo donde se articula la barra 1 B. Se encontrará en el extremo libre de la barra 2. C. Será la articulación que une ambas barras D. Al ser un sistema articulado no podrá tener movimiento plano y por tanto no habrá cir. A. B. C. D. Dado un sistema indeformable con movimiento plano,el cir es,. un punto que pertenece al plano del movimiento. uno de los puntos materiales del sistema indeformable. el centro de masas del cuerpo. el punto cuya aceleración es nula. El cir es un punto: Del plano de movimiento que se observa sin velocidad. Que se observa sin velocidad, si el movimiento es helicoidal. De aceleración nula. De velocidad mínima, no perteneciente al eje instantáneo de rotación y mínimo deslizamiento. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es cierta?. En el movimiento de un sólido rígido si las velocidades de dos puntos del sólido son nulas es porque estos pertenecen al E.l.R. y sus velocidades mínimas son nulas. El C.l.R. es un punto con aceleración nula siempre. El C.l.R. es la intersección del E.l.R. con el plano que contiene el movimiento plano. El C.l.R. es un punto que en todo instante no tiene velocidad. La aceleración del cir. No puede ser nula. Si no es nula, está contenida en el plano de tangencia entre base y ruleta. Si no es nula, es perpendicular al plano de tangencia entre base y ruleta. Es siempre nula. En un sistema indeformable con movimiento plano de rotación instantánea, la aceleración del CIR A. Es perpendicular al radio de curvatura de la ruleta. B. Es paralela a la tangente a base y ruleta. C.Es perpendicular al radio de curvatura de la base D.Es paralela al radio de curvatura de la ruleta. A. B. C. D. El centro instantáneo de rotación, cir, verifica que: A. Es el punto de contacto para dos sólidos que no deslizan con independencia de la vebcidad de cada uno. B. Siemore existe en un sólido.aue al menos en un instante no tiene rotación. C.No tiene velocidad pero si aceleración D. Es el mismo para dos sólidos que no deslizan. A. B. C. D. Una barra metálica de 1.00 m de longitud resbala apoyada en el suelo y en una pared vertical. En un momento dado su extremo inferior se encuentra a una distancia de 60 cm de la esquina y se mueve con velocidad de 12cm/s alejándose de la esquina. Tomando como sistema de referencia el suelo y la pared vertical ¿dónde se encuentra el C.l.R. de la barra en el instante anterior? A. No hay información suficiente para determinarlo. B.En punto (30, O,40) cm C. Enel origen de coordenadas D. En punto (60, O, 80) cm. A. B. C. D. Dado un disco que rueda sin deslizar con velocidad angular constante, su cir es un punto: De velocidad nula y aceleración no nula. De velocidad y aceleración no nulas. De velocidad no nula y aceleración nula. De velocidad y aceleración nulas. Un disco homogéneo rueda sin deslizar sobre un plano horizontal,siendo la velocidad de su centro constante. La velocidad con laque desde el plano se ve alejarse el punto de contacto del disco (velocidad de sucesión del CIR) es: A. Variable en módulo y constante en dirección. B. Variable en módulo y en dirección. C. Constante en módulo y variable en dirección D.Constante en módulo y en dirección. A. B. C. D. Un disco de radio R gira sin deslizar sobre una cinta transportadora que se mueve con velocidad contaste "V", el centro del disco en un instante tiene una velocidad constante "2.V" en sentido opuesto a la de la cinta.El CIR del disco estará situado A. a una distancia 2/3.R del centro del disco y a R/3 de la cinta B.a una distancia R/2 del centro del disco y a R/2 de la cinta. C.en el punto de contacto del disco con la cinta transportadora. D.a una distancia R/2 del centro del disco y a 3.R/2 de la cinta. A. B. C. D. El centro instantáneo de rotación es: Único si no hay al menos un punto de velocidad instantánea nula. único para los sistemas cuya velocidad mínima no es nula. único para cada plano del movimiento si el movimiento es de traslación. único para cada plano de movimiento si el movimiento no es instantáneo de traslación. Dado un sistema indeformable con movimiento plano,siempre podemos encontrar el que el CIR es A. el punto cuya aceleración es nula. B. un punto que pertenece al plano del movimiento. C. el centro de masas del cuerpo. D.uno de los puntos materiales del sistema indeformable . A. B. C. D. En el movimiento plano el cir es un punto que verifica que: A. Tiene velocidad nula y pertenece al plano del movimiento. B.Tiene aceleración nula y pertenece al sólido rígido. C. Tiene aceleración nula y pertenece al plano del movimiento. D.Tiene velocidad nula y pertenece al sólido rígido. A. B. C. D. La velocidad de sucesión del cir A. Es la velocidad que tiene el punto del sistema indeformable ,que en ese instante es el cir. B. En todos los casos coincide con la velocidad del centro de curvatura de la ruleta. C.Es cero,porque elcir es elpunto con velocidad nula. D.E s perpendicular a la aceleración del cir. A. B. C. D. |