option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HHSS E-LEARNING TEMA 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HHSS E-LEARNING TEMA 5

Descripción:
CUESTIONARIO TEMA 5 2.3

Fecha de Creación: 2022/03/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la afirmación correcta. La evolución en habilidades sociales tiene una serie de características propias, entre las que se encuentra: Seleccione una: La evaluación ha de considerar el contexto en el que se produce la interacción, así como a las personas que intervienen y las situaciones relevantes de interacción que se producen. Debe evaluar la capacidad de interacción de un sujeto ante una situación determinada, considerando que un sujeto tiene que tener la misma capacidad de reacción en cualquier contexto. La evaluación en habilidades sociales no se realiza, bajo ningún concepto, con el objetivo de producir cambios en la conducta del individuo ni de incidir sobre sus relaciones sociales.

Señala la afirmación correcta. Son objetivos de la entrevista semiestructurada: Seleccione una: Detectar el problema real de la persona y como incide éste en su vida diaria. Conocer las expectativas que tiene la persona respecto a la intervención que se inicia. a y b son correctas.

?Señala la respuesta correcta. La evaluación es: Seleccione una: Un proceso continuo que se inicia antes de la intervención y se finaliza al terminar el proceso. La evaluación de los resultados es la más importante de cuantas fases tiene la evaluación. Las dos respuestas son correctas.

Señala la respuesta incorrecta. Son tareas del planteamiento de la evaluación las siguientes: Seleccione una: Identificar y definir los marcos de referencia conceptuales, ideológicos, sociales, etc. Definiremos los objetivos concretos de la evaluación conforme tengamos resultados de los indicadores materializando una evaluación flexible que se adapte a los objetivos de la actividad. Configurar los procesos y caminos de retroalimentación.

Señala la respuesta correcta. La observación con instrumentos elaborados pueden tomar la forma de: Seleccione una: Escalas de observación. Listas de control. a y b son correctas.

Señala la respuesta correcta. Podremos realizar la evaluación grupal mediante la aplicación de técnicas de grupo: Seleccione una: Si, mediante el uso de técnicas grupales podremos obtener información básica que permite valorar la evolución del grupo. No, esto no es posible, sólo podremos realizar la evaluación del grupo mediante cuestionarios o técnicas sociométricas. a y b son incorrectas.

Señala la afirmación correcta. Las funciones principales de la evaluación según Pérez Serrano son: Seleccione una: Función diagnóstica, función predictiva, función orientadora, función de control. Función diagnóstica, función predictiva, función orientadora y función de castigo. Función formativa y función sumativa.

Señala la respuesta correcta. Si tenemos en cuenta el proceso de planificación de la intervención, la evaluación: Seleccione una: Nos indica la marcha de la intervención, en la fase de planificación y diseño de la intervención, y en la fase de ejecución. La realizamos de forma puntual, una vez que iniciamos la intervención. Es un sistema procesual que podemos realizar, de forma optativa, en la planificación o en la intervención.

Señala la afirmación correcta. La función orientada a valorar la eficacia y eficiencia de una actividad ya desarrollada es: Seleccione una: La función sumativa. La función formativa. La función de control.

En función del momento en el que vamos a realizar la evaluación, encontraremos los siguientes tipos de evaluación. Señala la que es correcta. Seleccione una: Evaluación inicial, evaluación de cualificación, evaluación de implementación y evaluación de resultados. Evaluación inicial, evaluación de programación, evaluación de implementación y evaluación de resultados. Evaluación inicial, evaluación de programación y evaluación de resultados.

Denunciar Test