HIGIENE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HIGIENE Descripción: TEMA SIETE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A las muestras de orina se les pueden realizar pruebas específicas como: Sedimentos, bioquímicas, citología urinaria y urocultivos. Descontaminación química. Bacteriemias e infecciones urinarias. Solo urocultivos. A través del orocultivo se determina: El diagnóstico precoz de cáncer de vejiga. Funcionamiento renal. La presencia de infección. Digestión de los alimentos. El análisis de orina nos permite: Saber si una mujer está embarazada de gemelos. El funcionamiento de los órganos que conforman el sistema urinario. Conocer si una persona bebe mucha agua. Ninguna es correcta. En los análisis de sangre encontramos los diferentes tipos de muestra: 2 tipos de muestras: Capilar y arterial. 3 tipos de muestras: Capilar, venoso y arterial. 1 tipo de muestra: venoso. Ninguna es correcta. La orina, heces y esputos se deben conservar: A temperatura ambiente. Baño de hielo. En formol o alcohol. Temperatura de refrigeración 4ºC. La punción lumbar aséptica se realiza con ayuda de: Aguja espinal (trocar). El dedo. El talón. Broncoscopia. La recogida de muestras de los esputos se recoge por: Broncoscopia. Aspiración traqueal. Expectoración. Todas son correctas. Las muestras biológicas se pueden clasificar en: Líquidos que se extraen por punción. Exudados recogidos a través de frotis. Tejidos completos. Todas son correctas. Las partes donde se puede realizar una punción en la recogida de sangre capilar: El talón. El lóbulo de la oreja. El dedo. Todas son correctas. Señala la respuesta que no corresponde al protocolo para la recogida de muestras de líquido cefalorraquídeo: Limpiar la zona con un antiséptico. Aplicar anestesia general. Colocar un paño fenestrado. Recoger 2-6mL. |