Higiene Hospitalaria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Higiene Hospitalaria Descripción: Higiene6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un objeto estéril es aquel: Está contaminado. Está limpio. Tiene gérmenes, pero no son patógenos. No tiene ningún tipo de germen. Para verificar la esterilización, se realizan controles: Químicos. Físicos. Biologicos. Todas son correctas. ¿Qué sistema de los utilizados para el empaquetamiento del material presenta el control químico integrado?. Rollo mixto. Recipientes metálicos. Papel crepado. Papel sin tejer. Indica qué técnica no se utilizará para esteriliza material termosensible. Óxido de etilenio. Gas plasma. Glutaraldehido. Autoclave. ¿Dónde se encuentran la entrada de las máquinas automáticas de lavabo en una central de esterilización?. Área de sucio. Área de acondicionamiento del material. Área de limpio. Área de almacén. ¿En cuál de los métodos de esterilización es imprescindible la aireación posterior a la esterilización?. Autoclave. Óxido de etileno. Gas plasma. Todas son correctas. ¿Cuál de los siguientes sistema de control no es un control de esterilización. Cinta adhesiva impregnada de sustancia no es un control de esterilización. Ampolla con esporas termorresistentes. Test de Bowie-Dick. Tarjeta impregnada de sustancia química que vira de color. ¿Qué tipo de control se introduce en las cajas metálicas que contienen todo el material reutilizable que se emplea en una determinada invención quirúrgica?. Físico. Microbiologico. Químico. Ninguno de los anteriores. Respecto a la central de esterilización, indica la afirmación falsa: Todo el material se esteriliza en el autoclave tras acondicionarlo adecuadamente para mantener las esterilidad en el almacenamiento. El material utilizado se recepciona en la zona sucio, donde se prepara para someterlo al proceso de impieza y desinfección. Se aplica un circulo que impide que el material esterilizado se cruce con el material a esterilizar. ¿Cuál de los siguientes métodos es químico?. Flameado. Glutaraldehido. Radiaciones. Calor húmedo. En relación con los controles biológicos: Se usan como sustitutos. Certifican el 100% la esterilización. Señala con qué tiene relación en test de Bowie- Dick. Autoclave. Gas plasma. Óxido de etileno. Horno Pasteur. La temperatura a la que trabaja el autoclave oscila entre: Los 120ºC y 135ºC. Los 40ºC y 50ºC. Los 120ºC y 135ºC. No importa la temperatura, la clave es la presión. Entre los siguientes productos, señala cuál no pertenece al grupo de los agentes esterilizantes. Clorhexidina. Ácido peracético. Formaldehido. Glutaraldehido. ¿Qué profesional sanitario en el encargado de la recepción, la limpieza, la desinfección y la esterilización del material reutilizable en la central de esterilización?. Médico. DUE. TCAE. Celador. El material que se va a esterilizar se empaqueta para mantener las condiciones de asepsia, en: papel mixto. Recipientes metalicos. Papel crepado. Todas son correctas, depende de las características de la esterilización. El Glutaraldehido se utiliza como: Agente desinfectante. Agente esterilizante. Desinfección quimico. Todas son correctas. Una de las ventajas del calor seco como método de esterilización es: Baja temperatura. Menor costo. Rapidez. Alto grado de penetración. Las tiras de papel inoculadas son un control de esterilización. Químico interno. Químico externo. Biológico. De proceso. ¿Qué método de esterilización se caracteriza por necesitar una temperatura más alta durante más tiempo?. Autoclave. Calor seco. vapor de baja temperatura. Óxido de etileno. ¿Cuándo hay que rechazar el material esterilizados?. Cuando se comprueba en los registros que se ha alcanzado la presion, temperatura y tiempos estipulados. Cuando los indicadores colorimétricos no han cambiado de color. El flameado es la técnica de esterilización de calor seco que utiliza: Un horno de Pasteur. Una estufa Poupinel. Un mechero tipo bunsen. Si queremos esterilizar material textil, el método conveniente es: Estufa Poupinel. Autoclave de vapor. Óxido de etileno. Un buen método de esterilización para sustancias como los aceites es la /el: Incineración. Óxido de etileno. Flameado. Horno de calor seco. Los procedimientos que eliminan o disminuyen la carga microbiana de menor a mayor efectividad son: Desinfección, limpieza, esterilización. Limpieza, desinfección, esterilización. ¿Cuál de las fases de un ciclo en autoclave se considera el tiempo real de esterilización. Meseta de esterilización. Desvaporización. Acodicionamiento de la carga. Secado. ¿Cuál de los siguientes efectos no aparecen en una intoxicación aguda de óxido de etileno?. Alteraciones musculares. Alteraciones respiratorias. Para los controles biológicos de la esterilización se utilizan. Esporas de Bacillus (entre otros). Mitocondrias. Virus atenuados por calor. Tiras de papel con pintura termo-sensible. Si queremos es conseguir esterilización en Glutaraldehido al 2% el tiempo de inmersión será de: 12 horas. 5 horas. 10 horas. 24 horas. Indique con cuál de entre los siguientes métodos no se consigue la esterilzación. Flameado. Autoclave. Ebullición. Óxido de etileno. |