option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Higiene hospitalario Ilerna 2022

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Higiene hospitalario Ilerna 2022

Descripción:
Exámenes 2022 Ilerna

Fecha de Creación: 2022/01/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(35)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la opción correcta en relación con las infecciones nosocomiales: Los factores intrínsecos y factores extrínsecos aumentan la probabilidad de que un paciente desarrolle una infección hospitalaria. Todas las respuestas son correctas. Se las conoce como infecciones hospitalarias. Son aquellas que afectan a un paciente ingresado en un hospital o en otro centro de atención sanitaria.

En el mecanismo de transmisión directa: Se necesita un vehículo para propagarse. Solo los niños pequeños pueden infectarse a través de una transmisión directa. Estos vehículos se encuentran en el agua, alimentos, suelo, animales... Es a través del contacto físico y/o aire (cercanía física).

Respeto al empaquetado de materiales a esterilizar, cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: El empaquetado impide el paso de gérmenes una vez se ha completado el proceso. Un buen empaquetado tiene que ser resistente a altas presiones, aire, la humedad y la manipulación del producto, sin que se produzcan daños ni rupturas. Todas son correctas. El empaquetado tiene que ser permeable y hermético.

Los métodos de limpieza los podemos diferenciar en: Limpieza con Bowie-Dick. Limpieza manual, limpieza por ultrasonidos, lavado automático. Limpieza manual, autoclave de vapor. Limpieza manual, con Hornos y estufas de calor seco.

En un Aislamiento Estricto, se requiere los siguientes materiales de uso exclusivo: Bata, guantes, mascarilla únicamente. Guantes, bata, lejía únicamente. Bata, guantes, mascarilla, calzas, esfigmomanómetro y fonendoscopio de uso exclusivo. Y vajilla de un solo uso. Mascarilla, guantes y pañuelos desechables, es suficiente.

A qué tipo de prevención se refiere cuando se aplican medidas dirigidas al tratamiento y a la rehabilitación de una enfermedad: Prevención secundaria. Prevención cuaternaria. Prevención primaria. Prevención terciaria.

¿Qué tipo de residuos son sometidos antes de su eliminación a tratamientos de esterilización o incineración, para eliminar riesgos?. Residuos específicos. Residuos generales. Residuos semi- específicos. Residuos inespecíficos.

Indica la afirmación correcta sobre las bacterias: Todas son correctas. Una de las infecciones alimentarias causadas por bacterias puede ser la Salmonella. La tuberculosis se puede clasificar como una enfermedad bacteriana. Para tratar una infección bacteriana se usa los antibióticos, ya sean bacteriostáticos o bactericidas.

¿Qué microorganismos destruye un desinfectante de alto nivel?. Elimina todos los microorganismos y algunas esporas bacterianas. Elimina todos los microorganismos y todas las esporas bacterianas. Solamente elimina parásitos. Elimina únicamente bacterias, hongos, y virus.

Señala la afirmación incorrecta, sobre el huésped susceptible: Dentro de las vías de entrada, podemos encontrar (piel, placenta, aparato digestivo, sangre, vías urinarias...entre otras. Son factores que hacen el huésped más susceptible: Edad, genética, Estado de general de salud, sustancias inmunodepresoras, entre otras. La temperatura y la humedad, especialmente, determinan la supervivencia y el cicle vital de los agentes infecciosos del medio externo. El alcohol y el tabaco no influyen como factor que hace susceptible al huésped.

Indica que tipo de aislamiento se debe realizar en una leucemia, donde el paciente esta en una situación inmunodeprimida: Aislamiento respiratorio. Aislamiento estricto. Aislamiento protector o inverso. Aislamiento cutáneo-mucoso.

¿Cómo se llaman los métodos de tratamiento de residuos que los tritura o compacta, reduciendo su volumen, pero no su peligro de infección?. Métodos biológicos. Métodos físicos. Métodos químicos. Métodos mecánicos.

Al señor Manolo se le debe realizar un urocultivo, nos pide que le expliquemos como lo realizaremos, índica que afirmación es más correcta: Todas son correctas. No es necesario que sea una técnica aséptica. Llevarlo a cabo con condiciones asépticas, lavado de manos y ponerse guantes. Abrir recipiente con la tapa boca arriba, lavar genitales, pedir al paciente que deseche la primera y última parte de micción, cerrar con cuidado el recipiente. Explicaremos que debe de recoger la orina durante 24h.

Vamos a auxiliar para la recogida de muestra de líquido cefalorraquídeo del señor Ramón. Que afirmación es correcta: Todas son correctas. Pedir al paciente que se acueste de lado, con las rodillas encogidas y la barbilla apuntando al pecho. Y permanecer inmóvil. Informar al paciente que después de la punción debe permanecer acostado entre 20 minutos y 1 hora. El LCR normal, es transparente. Tiene función amortiguadora y protege el cerebro y columna vertebral.

La prevención primaria incluye: La rehabilitación. Detección de enfermedades en estadios precoces. Todas forman parte de la prevención primaria. Campañas de vacunación.

Señala el factor intrínseco que aumenta la probabilidad de que un paciente desarrolle una infección hospitalaria: Enfermedad de base. Técnicas de diagnóstico y tratamiento invasivas. Antibioterapia. Tratamientos inmunosupresores.

El triángulo de Walkman: Su función es sujetar las bolsas de suero. Permite el movimiento del propio paciente encamado. Su función es para colgar las bolsas de orina. Ninguna de las respuestas es correcta.

Señala que enfermedad NO corresponde al grupo de enfermedades víricas: Sarampión. Rubéola. Salmonella. Hepatitis A.

El instrumental de exposición: Se utiliza para regularizar superficies óseas. Se usa en la unión y restauración de la continuidad de los tejidos. Permite exponer los tejidos en la operación con el mínimo trauma posible y facilitando las maniobras. Ninguna es correcta.

Señala cuál de los siguientes son métodos físicos de desinfección: Radiación ultravioleta. Ebullición. Ultrasonidos. Todas son métodos físicos de desinfección.

Cuál de estos componentes químicos se puede usar como antisépticos y desinfectante: Aldehídos. Ninguno de los anteriores es antiséptico. Clorhexidina. Derivados de flúor.

En la técnica para hacer una cama ocupada es importante según el protocolo: Cuando estamos realizando la técnica, proporcionar intimidad al paciente. Colocar la cama en posición horizontal. Informar al paciente, si está consciente, de lo que se le va a hacer. Todas son correctas.

Los instrumentos de Hemostasia tienen como función: Dividir, hacer incisiones o separar tejidos. Estudio de algún órgano en concreto o de una función orgánica determinada. Oclusión provisional de vasos sangrantes, deteniendo la hemorragia. También para comprimir el intestino e impedir que salga su contenido sin afectar a las paredes. Unir y restaurar la continuidad de los tejidos.

Podemos decir que una relación de simbiosis o mutualismo es: Obtienen su energía de materia orgánica en descomposición. Las dos especies de microorganismos obtienen beneficios y mejoran su aptitud biológica. Uno de los microorganismos obtiene un beneficio, mientras que el otro no se ve ni perjudicado ni beneficiado. El microorganismo solo coloniza al organismo superior cuando este se encuentra en situación de desventaja.

Vamos a realizar una recogida de esputo de un paciente. Cuando tenemos la muestra observamos las características y tiene un aspecto sanguinolento-marrón. ¿De qué patología/s podemos sospechar?. Tuberculosis. No tiene importancia el aspecto del esputo. Infección de vías urinarias altas. Bronquitis.

El señor Manuel ingresará mañana a las 10h, para operarse de una hernia umbilical, nosotros como auxiliar de enfermería debemos estar informados del siguiente ingreso que será de tipo: Programado. De urgencia. Agudo. Informado.

En el periodo de incubación: El infectado libera microorganismos de forma temporal o permanente, continua o intermitente. Es el momento entre la exposición al agente infeccioso y la aparición del primer signo o síntoma de la enfermedad. Es el último periodo por el que pasa el ser humano como fuente de infección. En esta fase el sujeto no es infectivo.

En nuestra unidad nos ingresa un paciente diagnosticado de tuberculosis. Una enfermedad transmisible por vía aérea. ¿Qué tipo de aislamiento realizaríamos?. Aislamiento estricto. Aislamiento respiratorio. Aislamiento entérico. No es necesario ningún tipo de aislamiento.

¿Cuál es el orden correcto del protocolo de limpieza manual?. Protegernos, introducir el instrumental, preparar la solución detergente, cepillar y secar. Protegernos, preparar la solución detergente, introducir el instrumental y secar. Preparar la solución detergente, introducir el instrumental, cepillar, aclarar y secar. Protegernos, preparar la solución con detergente, introducir el instrumental, cepillar bajo el agua, aclarar instrumental y secar.

En el tratamiento de residuos. ¿Qué método lo hace a través de la incineración, autoclave o las microondas para eliminar la capacidad de infección de los residuos?. Métodos físicos. Métodos térmicos. Métodos biológicos. Métodos mecánicos.

La señora María, ingresa esta mañana a las 12:00h por una intervención quirúrgica que requiere ingreso de 15 días mínimo. Como auxiliar de enfermería deberíamos de tener en cuenta unas normas para su ingreso: Recoger toda la documentación relacionada con su ingreso y comprobarla. Proporcionar al paciente la bata. Todas son correctas. Rellenar la ficha de valoración de enfermería, con las catorce necesidades de Virginia Henderson.

Respecto a los Virus: El tratamiento correcto es el uso de antimicóticos. Una forma barata y eficaz para su prevención es la vacunación. Solo se propagan por aire. Son microorganismos unicelulares procariotas.

En cuanto a la limpieza por ultrasonido, indica cuál de los siguientes enunciados es Incorrecto: El tratamiento ultrasónico es muy útil para instrumentos de acero inoxidable. Una vez retiramos el instrumental del ultrasonido, el instrumental debe de enjuagarse para retirar el detergente. Se debe de sobrecargar la bandeja, como más instrumental mejor, para reducir los ciclos de limpieza. Se debe de comprobar que no haya gases en la cubeta.

Señala que factor/es de riesgo, intrínseco o extrínsecos pueden aumentar la probabilidad de que un paciente desarrolle una infección hospitalaria: Todas son correctas. Enfermedad de base. Edad. Tratamientos inmunosupresores.

En los métodos químicos de desinfección podemos encontrar: Pulverización, loción, inmersión y ebullición. Radiación, ultrasonidos, pulverización. Ebullición, aerosoles, ultrasonidos, loción y pulverización. Pulverización, loción, inmersión, aerosoles.

Debemos de limpiar las ópticas de los aparatos especiales de instrumental. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Se deben de lavar separadas al resto de instrumental. El lavado será manual, nunca en máquina ni ultrasónica. No cepillar ni pasar ningún abrasivo por la parte de la lente, ya que se pueden rayar. Todas son correctas.

A la señora María le han intervenido quirúrgicamente de fractura de fémur y tíbia. ¿Qué tipo de cama especial necesitará?. Cama Circoeléctrica. Camilla. Cama corral. Cama ortopédica.

¿Cuál de los siguientes materiales lo podemos clasificar dentro de desinfección de materiales críticos?. Muletas. Implantes. Palas de laringoscopio. Manguitos de medidas de presión.

En relación con la limpieza de los motores, indica que NO deberemos hacer durante una intervención quirúrgica: Revisaremos los motores y piezas de mano y los sumergiremos en el detergente alcalino de la cubeta de ultrasonidos. Después de la intervención quirúrgica, lubricaremos el motor y sus piezas de mano, de acuerdo con las indicaciones del fabricante. Durante la intervención quirúrgica, limpiaremos los restos de sangre con una compresa humedecida con agua destilada. En cuanto termine la intervención quirúrgica, desmontaremos todas las piezas, lavaremos con detergente, enjuagaremos con abundante agua y secaremos con aire comprimido.

¿Qué tipo de residuos son sometidos antes de su eliminación a tratamientos de esterilización o incineración, para eliminar riesgos?. Residuos semi- específicos. Residuos inespecíficos. Residuos específicos. Residuos generales.

Esta mañana hemos hecho una recogida de heces, la muestra es del paciente de la habitación 123, y observamos que tiene un aspecto color blanquecinas. Podemos sospechar que existe una alteración de: Incorrecto funcionamiento del páncreas. Alteración del hígado. Hemorragia digestiva superior. Neoplasia de intestino.

Si queremos obtener la concentración de glucosa en sangre (glucemia), de forma instantánea, usaremos un: Esfigmomanómetro. Espéculo. Glucómetro. Otoscopio.

Denunciar Test
Chistes IA