higiene hospitalario Ilerna 2022
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() higiene hospitalario Ilerna 2022 Descripción: examenes Ilerna 2022 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El agente esterilizante ideal se considera cuando: Acción bactericida, esporicida viricida y fungicida. Todas estas características hacen el agente esterilizante ideal. Nulo riesgo para el paciente, el trabajador y el medio ambiente. Alto poder de penetración tanto en el interior de los paquetes como en los dispositivos médicos. A la señora María le han intervenido quirúrgicamente de fractura de fémur y tibia. ¿Qué tipo de cama especial necesitará?. Cama corral. Camilla. Cama ortopédica. Cama Circoeléctrica. En la técnica para hacer una cama desocupada, según protocolo: Todas las respuestas son incorrectas. Se realiza con el paciente acostado. Es indispensable la ayuda de otro auxiliar para realizar la técnica. Lo realizaremos cuando, es para un nuevo paciente, o bien el paciente puede levantarse y abandonarla mientras se realiza la cama. La cama circoeléctrica la podemos encontrar en unidades de: Consultas externas. Urgencias. Quemados. Traumatología. Indica la afirmación correcta sobre las bacterias: Para tratar una infección bacteriana se usa los antibióticos, ya sean bacteriostáticos o bactericidas. Una de las infecciones alimentarias causadas por bacterias puede ser la Salmonella. Todas son correctas. La tuberculosis se puede clasificar como una enfermedad bacteriana. El instrumental de exposición: Ninguna es correcta. Se usa en la unión y restauración de la continuidad de los tejidos. Se utiliza para regularizar superficies óseas. Permite exponer los tejidos en la operación con el mínimo trauma posible y facilitando las maniobras. ¿Cuál de los siguientes materiales lo podemos clasificar dentro de desinfección de materiales críticos?. Manguitos de medidas de presión. Palas de laringoscopio. Implantes. Muletas. Los métodos de limpieza los podemos diferenciar en: Limpieza manual, autoclave de vapor. Limpieza con Bowie-Dick. Limpieza manual, limpieza por ultrasonidos, lavado automático. Limpieza manual, con Hornos y estufas de calor seco. De qué tipo de alta hospitalaria hablamos, cuando el paciente ha recibido los cuidados necesarios en un hospital, pero debe continuar con la recuperación, los cuidados y los controles: HODO. Alta voluntaria. Alta por éxitus. Alta por transferencia. Con el método de calor húmedo, podemos esterilizar materiales como: Polvos termoestables. Material de vidrio y porcelana. Instrumental cromado. Grasas, aceites, parafinas. ¿Cómo se les denomina también a las infecciones hospitalarias?. Infecciones endémicas. Infecciones invasivas. Infecciones nosocomiales. Infecciones víricas. Portador convaleciente es aquel que: Libera microorganismos, pero no padece aún la enfermedad. Elimina microorganismos, pero nunca ha padecido la enfermedad al no ser susceptible a ella. Todas son incorrectas. Elimina microorganismos, pero ya está clínicamente curado. Estamos en la central de esterilización, y nos llega material textil que hay que esterilizar, con que método/s optamos?. Calor húmedo. Todos los métodos pueden utilizarse en materia textil. Calor seco y Radiación. Calor Seco. ¿Cómo se llaman los métodos de tratamiento de residuos que los tritura o compacta, reduciendo su volumen, pero no su peligro de infección?. Métodos químicos. Métodos biológicos. Métodos mecánicos. Métodos físicos. La señora Manuela, se ha caído en la calle y llega al hospital por el servicio de urgencias, este tipo de ingreso, como auxiliar de enfermería, debemos saber que es: De urgencia. Ninguna es correcta. Como auxiliar de enfermería deberíamos de estar informados para colaborar en su recepción. Programado. Indica que tipo de aislamiento se debe realizar en una leucemia, donde el paciente esta en una situación inmunodeprimida: Aislamiento cutáneo-mucoso. Aislamiento respiratorio. Aislamiento estricto. Aislamiento protector o inverso. Respecto a los Virus: Solo se propagan por aire. El tratamiento correcto es el uso de antimicóticos. Una forma barata y eficaz para su prevención es la vacunación. Son microorganismos unicelulares procariotas. Señala que factor/es de riesgo, intrínseco o extrínsecos pueden aumentar la probabilidad de que un paciente desarrolle una infección hospitalaria: Todas son correctas. Edad. Enfermedad de base. Tratamientos inmunosupresores. En el tratamiento de residuos. ¿Qué método lo hace a través de la incineración, autoclave o las microondas para eliminar la capacidad de infección de los residuos?. Métodos físicos. Métodos mecánicos. Métodos biológicos. Métodos térmicos. En el mecanismo de transmisión directa: Es a través del contacto físico y/o aire (cercanía física). Se necesita un vehículo para propagarse. Solo los niños pequeños pueden infectarse a través de una transmisión directa. Estos vehículos se encuentran en el agua, alimentos, suelo, animales... La toxoplasmosis, pertenece a enfermedades causadas por el siguiente agente: Parásitos. Virus. Bacterias. Hongos. Respeto al empaquetado de materiales a esterilizar, cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: El empaquetado impide el paso de gérmenes una vez se ha completado el proceso. Un buen empaquetado tiene que ser resistente a altas presiones, aire, la humedad y la manipulación del producto, sin que se produzcan daños ni rupturas. Todas son correctas. El empaquetado tiene que ser permeable y hermético. En los métodos químicos de desinfección podemos encontrar: Pulverización, loción, inmersión y ebullición. Pulverización, loción, inmersión, aerosoles. Ebullición, aerosoles, ultrasonidos, loción y pulverización. Radiación, ultrasonidos, pulverización. Al señor Manolo se le debe realizar un urocultivo, nos pide que le expliquemos como lo realizaremos, índica que afirmación es más correcta: Llevarlo a cabo con condiciones asépticas, lavado de manos y ponerse guantes. Abrir recipiente con la tapa boca arriba, lavar genitales, pedir al paciente que deseche la primera y última parte de micción, cerrar con cuidado el recipiente. No es necesario que sea una técnica aséptica. Todas son correctas. Explicaremos que debe de recoger la orina durante 24h. ¿Qué tipo de residuos son sometidos antes de su eliminación a tratamientos de esterilización o incineración, para eliminar riesgos?. Residuos semi- específicos. Residuos generales. Residuos específicos. Residuos inespecíficos. Vamos a realizar una recogida de esputo de un paciente. Cuando tenemos la muestra observamos las características y tiene un aspecto sanguinolento-marrón. ¿De qué patología/s podemos sospechar?. Bronquitis. Infección de vías urinarias altas. Tuberculosis. No tiene importancia el aspecto del esputo. En el grupo de material de exploración podemos encontrar: Depresor lingual. Termómetro. Otoscopio. Todos forman parte de material de exploración. Si queremos obtener la concentración de glucosa en sangre (glucemia), de forma instantánea, usaremos un: Glucómetro. Esfigmomanómetro. . Espéculo. Otoscopio. El bisturí eléctrico: Todas son incorrectas. . Esta dentro del grupo de instrumental de aprehensión. Se encuentra dentro del grupo de instrumental de sutura. Corta y produce hemostasia por electrocoagulación. El señor Mario ha estado en la Unidad de cuidados intensivos por problemas respiratorios graves y lo trasladan a planta. Como auxiliares de enfermería deberemos desinfectar todo el instrumental de terapia respiratoria, ¿según qué grupo de materiales sanitarios los clasificaremos?. De bajo nivel. No-críticos. De alto nivel. Semi-críticos. Podemos decir que una relación de simbiosis o mutualismo es: Obtienen su energía de materia orgánica en descomposición. Uno de los microorganismos obtiene un beneficio, mientras que el otro no se ve ni perjudicado ni beneficiado. El microorganismo solo coloniza al organismo superior cuando este se encuentra en situación de desventaja. Las dos especies de microorganismos obtienen beneficios y mejoran su aptitud biológica. Indica cuál de estas afirmaciones hace referencia a el área estéril de una central de esterilización: Área donde se esteriliza el materia e instrumental. Todas son correctas. Donde se clasifica, almacena y entrega el material ya procesado. Área donde se desecha todo el material e instrumental con indicios de corrosión, oxidación, deformaciones, pérdida de filo, etc.. El triángulo de Walkman: Su función es sujetar las bolsas de suero. Su función es para colgar las bolsas de orina. Permite el movimiento del propio paciente encamado. Ninguna de las respuestas es correcta. Indica cuál de las siguientes afirmaciones sobre la legionela NO es correcta: Es una enfermedad bacteriana. La mayor fuente de contagio es el sistema de aguas de grandes edificios, hoteles, hospitales. Dentro de su sintomatología podemos encontrar: fatiga, fiebre, cefalea. Corresponde al grupo de Enfermedades por virus. En cuanto a la limpieza por ultrasonido, indica cuál de los siguientes enunciados es incorrecto: Se debe de comprobar que no haya gases en la cubeta. Una vez retiramos el instrumental del ultrasonido, el instrumental debe de enjuagarse para retirar el detergente. Se debe de sobrecargar la bandeja, como más instrumental mejor, para reducir los ciclos de limpieza. El tratamiento ultrasónico es muy útil para instrumentos de acero inoxidable. En relación con los métodos de control de esterilización, indica la correcta: Los métodos físicos nos informan sobre la temperatura, presión i duración del ciclo. Todas son correctas. El test de Bowie-Dick, es un indicador químico. Que se nos presenta con una hoja laminada. En los métodos biológicos se utilizan microorganismos muy resistentes en condiciones desfavorables. Indica cuál de estas afirmaciones hace referencia a la área de sucio de una central de esterilización: Todas son correctas. Donde se recibe el material y se procesa por separado. Se seca el material y se lubrifica. Dónde se procesa el material con un método de limpieza manual o automática. A qué tipo de prevención se refiere cuando se aplican medidas dirigidas al tratamiento y a la rehabilitación de una enfermedad: Prevención cuaternaria. Prevención primaria. Prevención secundaria. Prevención terciaria. Señala que enfermedad NO corresponde al grupo de enfermedades víricas: Hepatitis A. Salmonella. Rubéola. Sarampión. Señala la afirmación incorrecta, sobre el huésped susceptible: La temperatura y la humedad, especialmente, determinan la supervivencia y el cicle vital de los agentes infecciosos del medio externo. Son factores que hacen el huésped más susceptible: Edad, genética, Estado de general de salud, sustancias inmunodepresoras, entre otras. Dentro de las vías de entrada, podemos encontrar (piel, placenta, aparato digestivo, sangre, vías urinarias...entre otras. El alcohol y el tabaco no influyen como factor que hace susceptible al huésped. |