option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Higiene del medio hosp. Ilerna TCAE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Higiene del medio hosp. Ilerna TCAE

Descripción:
Modelo examen Higiene del medio hosp Ilerna TCAE

Fecha de Creación: 2024/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(29)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- Indica cómo se denomina a la presencia de glucosa en la orina. a) Leucocituria. b) Glucosuria. c) Piuria. d) Bacteriuria.

2.- Indica cuál de las siguientes enfermedades se transmite por frutas y verduras mal lavadas. a) La hidatidosis. b) La giardiasis. c) La ascariasis. d) La toxoplasmosis.

3.- Indica el sistema que se utiliza para extraer sangre y también administrar medicación. a) Catéter. b) Venopunción con palomilla. c) Lanceta. d) Extracción de sangre al vacío.

4.- Indica en qué caso la fuente de infección coincide con el reservorio. a) El sarampión. b) La peste. c) La hepatitis C. d) La hepatitis A.

5.- Indica cuál es el consejo en recintos sanitarios para prevenir contraer una enfermedad. a) Cambiar de guantes cuando estos estén sucios. b) El borde libre de las uñas no debe superar los 6 milímetros. c) Usar guantes únicamente cuando el enfermo presente hemorragias. d) Lavarse las manos al principio y al final de la jornada de trabajo.

6.- Indica cuál de los siguientes factores epidemiológicos es secundario: a) El reservorio. b) El huésped susceptible. c) La edad del huésped. d) La fuente de infección.

7.- Indica qué enfermedad vírica se caracteriza por presentar como síntomas la fiebre, tos, conjuntivitis y exantemas. a) La varicela. b) La parotiditis. c) El sarampión. d) La rubéola.

8.- Indica qué tipo de agente etiológico produce la meningitis meningocócica. a) Un virus. b) Un hongo. c) Un protozoo. d) Una bacteria.

9.- Indica cuál es la respuesta correcta: a) La sábana entremetida se coloca entre el empapador y la sábana encimera. b) La sábana encimera mide 1 metro de ancho por 2 metros de largo. c) La sábana bajera mide 1 metro de ancho por 2 metros de largo. d) La sábana entremetida se coloca entre el empapador y la sábana bajera.

10.- Indica cuál es la definición correcta de bacteriemia. a) Es la presencia de bacterias en la sangre y presenta tasas de mortalidad bajas. b) Infección típica que se produce por bacterias resistentes del medio hospitalario. c) Es la presencia de bacterias en la sangre y presenta tasas de mortalidad elevadas. d) Infección que se produce después de una operación.

11.- Indica en qué zona de la central se encuentran los vestuarios. a) Área de limpio. b) Área de personal. c) Área de sucio. d) Área estéril.

12.- Indica qué método de desinfección químico el objeto debe quedar sumergido en el líquido desinfectante. a) Inmersión. b) Aerosoles. c) Pulverización. d) Loción.

16.- Indica las características del esputo cuando el paciente padece bronquitis. a) Inodoro y transparente. b) Espeso y abundante. c) Color amarillento o verdoso. d) Color sanguinolento o marronáceo.

17.- ¿Qué es la simbiosis?. a) Uno de los microorganismos se beneficia del otro, ocasionándole un perjuicio. b) Dos microorganismos obtienen beneficios y mejoran su aptitud biológica. c) Uno de los microorganismos coloniza a un organismo cuando éste se halla en una situación de desventaja. d) Uno de los microorganismos obtiene beneficio, mientras que el otro ni se ve perjudicado ni beneficiado.

18.- El laringoscopio es un material sanitario no crítico: a) Verdadero, de desinfección de bajo nivel. b) Falso, es material crítico de desinfección de alto nivel. c) Falso, es material semicrítico de desinfección de nivel intermedio. d) Falso, es material semicrítico de desinfección de nivel bajo.

19.- Indica qué tipo de zoonosis se transmite por vectores invertebrados. a) Ciclozoonosis. b) Saprozoonosis. c) Metazoonosis. d) Zoonosis directas.

1.- ¿Qué es un agente etiológico?. a) Es un organismo vivo que entra en contacto con un huésped a través de los mecanismos de transmisión y provoca una infección. b) Es un producto químico que elimina aquellos organismos infecciosos del organismo. c) Es un organismo que entra en contacto con un huésped a través de los mecanismos de transmisión y provoca una irritación. d) Es un producto químico que desinfecta superficies.

2.- Indica la definición del período de incubación en el ser humano: a) El infectado libera microorganismos, de forma temporal o permanente, continua o intermitente. b) El huésped presenta los signos y síntomas de la enfermedad. c) Período entre la exposición y el inicio de la transmisibilidad. d) Período entre la exposición al agente infeccioso y la aparición del primer síntoma.

3.- Indica los últimos pasos del lavado de manos: a) Enjuagar con agua- secar con toalla de algodón limpia- usar la toalla para cerrar el grifo– manos limpias. b) Enjuagar con agua- secar con secador de manos – cerrar el grifo – manos limpias. c) Enjuagar con agua- cerrar el grifo- secar con secador de manos- manos limpias. d) Enjuagar con agua- secar con toalla desechable – usar la toalla para cerrar el grifo –manos limpias.

4.- Dentro de microorganismos patógenos encontramos a: a) Priones y piojos. b) Protozoos y rickettsias. c) Protozoos y pulgas. d) Piojos y rickettsias.

5.- Indica a qué concepto corresponde la definición: sustancia antimicrobiana que se aplica a un tejido vivo para reducir la posibilidad de infección. a) Antisepsia. b) Antiséptico. c) Asepsia. d) Desinfectante.

6.- Indica a qué tipo de grupo se clasifica aquel material que entra en contacto con piel intacta pero no con mucosas. a) No crítico. b) Bajo riesgo. c) Crítico. d) Semicrítico.

7.- La altura de una cama hospitalaria sin colchón es de: a) 0.70 metros. b) 0.90 metros. c) 0.80 metros. d) 0.50 metros.

8.- Indica cuál de los siguientes nombres corresponden a la definición de: persona, animal, objeto o sustancia a partir de la cual el agente etiológico se transmite al huésped. a) El ecosistema. b) El nicho ecológico. c) La fuente de infección. d) El reservorio.

9.- Indica qué método de desinfección físico se utiliza para eliminar la suciedad del instrumental. a) Radiación ultravioleta. b) Ultrasonidos. c) Filtros de flujo laminar. d) Ebullición.

10.- Indica qué tipo de aislamiento se debe realizar si el paciente padece gastroenteritis por E.Coli. a) Aislamiento protector o inverso. b) Aislamiento entérico. c) Aislamiento respiratorio. d) Aislamiento estricto.

11.- Indica cuál de las siguientes vías de entrada permite la entrada del agente que produce neumococos. a) La mucosa del ojo. b) La piel. c) El aparato digestivo. d) Las vías respiratorias.

12.- Indica de qué vaso sanguíneo se extraen las muestras de sangre. a) De venas periféricas. b) De arterias inferiores. c) De arterias inferiores. d) De arterias periféricas.

16.- Indica las características del esputo cuando el paciente padece bronquitis. a) Inodoro y transparente. b) Espeso y abundante. c) Color amarillento o verdoso. d) Color sanguinolento o marronáceo.

17.- Indica cómo se denomina a la eliminación de menos de 100 ml al día. a) Poliuria. b) Oliguria. c) Anuria. d) Nicturia.

19.- ¿Qué elementos componen la unidad del paciente?. a) Una cama, un sillón, un armario, una lámpara de luz indirecta y una luz de emergencia. b) Una cama, una silla, un sillón, una mesita de noche, un armario, una lámpara de luz indirecta y una luz de emergencia. c) Una cama, un sillón y un armario. d) Una cama, una silla, un sillón, un armario, una lámpara de luz indirecta, una luz de emergencia y una papelera.

20.- En la _______________, el agente etiológico se transmite mediante vectores invertebrados. a) Ciclozoonosis. b) Metazoonosis. c) Zoonosis directas. d) Saprozoonosis.

1-Indica cómo se denomina a la presencia de pus en la orina. a) Leucocituria. b) Piuria. c) Bacteriuria. d) Glucosuria.

2- Indica cuál de las siguientes fuentes de infección hospitalaria es la más común. a) Los virus. b) Los parásitos. c) Las bacterias. d) Los hongos.

3-Indica qué tipo de enfermedad es causada por una bacteria: a) Salmonella. b) Parotiditis. c) Toxoplasmosis. d) Hepatitis B.

4- ¿Qué es un agente etiológico?. a) Es un organismo vivo que entra en contacto con un huésped a través de los mecanismos de transmisión y provoca una infección. b) Es un producto químico que elimina aquellos organismos infecciosos del organismo. c) Es un organismo que entra en contacto con un huésped a través de los mecanismos de transmisión y provoca una irritación. d) Es un producto químico que desinfecta superficies.

5- Cuando el paciente ha recibido los cuidados necesarios en un hospital, pero debe continuar con la recuperación, los cuidados y los controles periódicos de los especialistas que se requieran, es un alta de tipo: a) Por transferencia. b) Alta voluntaria. c) Alta por fuga. d) HODO.

6- La cama indicada para quemaduras graves, lesiones medulares es: a) Cama ortopédica. b) Cama circoeléctrica. c) Cama corral. d) Requieren una cama hospitalaria general.

7- ¿Cuál de los siguientes productos son sustancias desinfectantes y/o antisépticas?. a) Alcoholes. b) Aldehídos. c) Clorhexidina. d) Todas las anteriores lo son.

8.- ¿Cuál de las siguientes enfermedades se transmite por frutas y verduras mal lavadas?. a) La giardiasis. b) La ascariasis. c) La hidatidosis. d) La toxoplasmosis.

9.- Indica qué método de desinfección químico se utiliza para desinfectar objetos utilizando esponjas y bayetas. a) Aerosoles. b) Loción. c) Pulverización. d) Inmersión.

10.- Indica qué muestra biológica necesita extracción por parte del enfermero. a) Sangre. b) Esputo. c) Orina. d) Heces.

11.- Indica la respuesta correcta: a) La sábana encimera mide 1 metro de ancho por 2 metros de largo. b) La sábana entremetida se coloca entre el empapador y la sábana encimera. c) La sábana bajera mide 1 metro de ancho por 2 metros de largo. d) La sábana entremetida se coloca entre el empapador y la sábana bajera.

12.- Indica cómo se denomina a la micción dolorosa y difícil. a) Nicturia. b) Polaquiuria. c) Tenesmo vesical. d) Disuria.

16.- Indica la patología que presenta un paciente con las heces de color negro y de consistencia muy blanda. a) Incorrecto funcionamiento del hígado. b) Incorrecto funcionamiento del páncreas. c) Infecciones intestinales por microorganismos patógenos. d) Hemorragias digestivas superiores o inferiores.

17.- Indica qué portador es aquel que elimina microorganismos, pero nunca ha padecido la enfermedad. a) Portador precoz. b) Portador incubacionario. c) Portador convaleciente. d) Portador sano.

19.-Indica cuál de los siguientes mecanismos de transmisión corresponde a un mecanismo indirecto: a) Mordeduras o arañazos. b) Vía sexual. c) Aire. d) Animales.

20.- En el aislamiento inverso, nos debemos vestir antes de entrar en la habitación ¿Verdadero o falso?. a) Falso, debemos ponernos todo el material dentro de la habitación. b) Verdadero, y el personal sanitario no debe pasar por un proceso infeccioso. c) Verdadero, y el personal sanitario debe estar vacunado. d) Falso, sólo nos debemos poner antes la mascarilla.

Denunciar Test