option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Higiene del medio hospitalario 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Higiene del medio hospitalario 2

Descripción:
TCAE Ilerna

Fecha de Creación: 2024/12/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de éstos es un método químico de eliminación de residuos?. Con cloro o ácido peracético se tratan determinados residuos, aunque no reducen su volumen. Con cloro o ácido peracético se tratan determinados residuos, reduciendo su volumen. Trituran o compactan el residuo, reduciendo su volumen, pero no su peligro de infección.

¿Cuál de éstos es un método físico de eliminación de residuos?. A través de la incineración, del autoclave o de las microondas se elimina la capacidad de infección de los residuos. Tratamientos con radiaciones. Con enzimas, que destruyen los componentes orgánicos de los residuos.

¿Cuál de éstos es un método biológico de eliminación de residuos?. Trituran o compactan el residuo, reduciendo su volumen, pero no su peligro de infección. Con cloro o ácido peracético se tratan determinados residuos, aunque no reducen su volumen. Con enzimas, que destruyen los componentes orgánicos de los residuos.

Señala las características de un desinfectante de Bajo Nivel. Pueden eliminar todos los microorganismos y algunas esporas bacterianas. No destruye las esporas, pero sí acaba con la mayoría de bacterias, virus y algunos hongos. Elimina la mayoría de las bacterias, algunos hongos y virus, pero no las micobacterias ni las esporas bacterianas.

Señala las características de un desinfectante de Nivel Intermedio. No destruye las esporas, pero sí acaba con la mayoría de bacterias, virus y algunos hongos. Elimina la mayoría de las bacterias, algunos hongos y virus, pero no las micobacterias ni las esporas bacterianas. Pueden eliminar todos los microorganismos y algunas esporas bacterianas.

Señala las características de un desinfectante de Alto Nivel. Elimina la mayoría de las bacterias, algunos hongos y virus, pero no las micobacterias ni las esporas bacterianas. Pueden eliminar todos los microorganismos y algunas esporas bacterianas. No destruye las esporas, pero sí acaba con la mayoría de bacterias, virus y algunos hongos.

Los materiales que entran en contacto con tejidos estériles o con el sistema vascular del paciente son. Críticos. Semicríticos. No críticos.

Los materiales que contactan con mucosas o piel no intacta son. Críticos. No críticos. Semicríticos.

Los materiales que contactan con piel intacta, pero no con mucosas son. No críticos. Semicríticos. Críticos.

El estado de ausencia de agentes etiológicos se denomina: Antisepsia. Asepsia. Desinfección.

El empleo de sustancias para impedir el crecimiento de agentes etiológicos se denomina: Asepsia. Desinfectante. Antisepsia.

Las sustancias antimicrobianas que se usan en tejidos vivos o sobre la piel para reducir la posibilidad de infección, sepsis o putrefacción se llama: Antiséptico. Asepsia. Antisepsia.

¿Cuál de estos desinfectantes tienen un nivel bajo e intermedio de desinfección?. Alcoholes, fenoles y derivados. Aldehídos y agentes oxidantes. Derivados clorados.

¿Cuál de estos desinfectantes tienen un nivel intermedio o Alto de desinfección?. Fenoles y derivados. Aldehídos, derivados clorados. Derivados de amonio cuaternario.

¿Cuál de los siguientes son métodos Físicos de esterilización?. Radiación ionizante y no ionizante. Calor húmedo, calor seco. Todas son correctas.

¿Cuál de los siguientes son métodos Físicos de esterilización?. Gas. Plasma. Pasteurización y tindalización.

¿Cuál de los siguientes son métodos Químicos de esterilización?. Gas, líquido o plasma. Calor húmedo o seco. Tindalización.

¿Cuál de los siguientes métodos utiliza calor húmedo en la esterilización?. Horno o estufa de esterilización. Autoclave o estufa de vapor. Lámpara de mercurio.

¿Cuál de los siguientes métodos utiliza calor seco a alta temperatura en la esterilización?. Autoclave o estufa de vapor. Fuente radiactiva de cobalto 60. Horno o estufa de esterilización.

¿Cuál de los siguientes métodos utiliza radiación ionizante en la esterilización?. Rayos Gamma. Rayos ultravioletas. Lámpara de mercurio.

¿En qué consiste la Tindalización para la esterilización?. Se emplean temperaturas por debajo del punto de ebullición, aunque el proceso UHT ronda los 138ºC. Calentamiento discontinuo, alternando la elevación y la disminución de la temperatura. Se aumenta entre 60 y 100ºC varias veces seguidas. Gas que permite la alquilación/modificación de proteínas y enzimas de virus, esporas o bacterias.

¿En qué zona de la central de esterilización se recibe el material que se procesará por separado?. Área de personal. Área de limpio. Área de sucio.

¿En qué zona de la central se esteriliza el material, el cual se procesa por separado?. Área de limpio. Área estéril. Área de sucio.

¿En qué zona de la central se clasifica, almacena y entrega el material ya procesado?. Área de limpio. Área estéril. Área de sucio.

La eliminación de más de dos litros al día de orina se denomina: Poliuria. Disuria. Anuria.

La eliminación de menos de medio litro diario de orina se denomina: Nicturia. Poliaquiuria. Oliguria.

La eliminación de menos de 100 ml de orina al día se llama: Disuria. Poliaquiuria. Anuria.

¿Cómo se le llama a las micciones muy frecuentes y en pequeñas cantidades?. Polaquiuria. Enuresis. Tenesmo vesical.

¿Cómo se le llama a las micciones involuntarias durante el sueño?. Nicturia. Oliguria. Enuresis.

¿Cómo es el esputo en presencia de una infección respiratoria?. Amarillo o verdoso. Espeso y abundante. Marronáceo.

El esputo con un color sanguinolento o marronáceo suele ser signo de: Bronquitis. Infecciones respiratorias. Tuberculosis, cáncer.

La presencia de heces de gran volumen, blandas o demasiado brillantes puede ser indicativo de: Funcionamiento anómalo del páncreas. Infecciones intestinales. Tipo de dieta.

Las heces que pueden ser prácticamente blancas o no tener mucho color puede deberse a: Hemorragias digestivas. Alteración en la producción o secreción de la bilis. Infecciones intestinales.

Denunciar Test