option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Higiene del medio Ilerna

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Higiene del medio Ilerna

Descripción:
Repaso de preguntas de todo el libro

Fecha de Creación: 2023/11/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 88

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En una habitación con tres camas, ¿Cuantas unidades del paciente tenemos?. Ninguna. Dos. Una. Tres.

Cual de estas opciones es correcta: Ventilar la habitación 25 minutos. Temperatura de 22 a 26 grados. Ventilar 35 minutos. Temperatura de 20 a 25 grados.

Tenemos en urgencias a un quemado, ¿que cama utilizaremos o es mas adecuada para este tipo de paciente?. Corral. Ortopedica. Circoelectica. Camilla.

Tenemos un paciente que necesita colgar una tracción para sostenerle la pierna rota, ¿que accesorio debemos usar?. Cuadro balcanico. Triangulo de Walkman. Barandilla. Pie goteo.

En el orden de hacer la cama ¿Primero va el empapador o la entremetida?. Empapador. Entremetida.

En el protocolo de hacer una cama desocupada que afirmación es incorrecta: Colocar al paciente en decubito lateral y comenzar el cambio de sabanas. Quitar almohada y ponerla en la silla. Retirar manta y colcha y enrollar en los pies de la cama. Comprobar funda colchón.

Que opción es incorrecta a la hora de hacer una cama ocupada. Colocar al paciente en decubito lateral. No informar al paciente. Colocar al paciente en decubito supino y quitar arrugas. Comprobar el paciente, quitar guante y lavarse las manos.

En un ingreso que es lo primero que debe hacer el TCAE. Recoger la documentación del paciente. Acompañar a la habitación. Informar y explicar normas. Recibir al paciente.

Que opcion es incorrecta en el protocolo de alta del paciente. Verificar al paciente. Comprobar tramites administrativos. No llevarlo al coche ni ayudarle a recoger sus cosas. Notificar a la institución el alta.

Tenemos a una paciente que a entrado por urgencia y la han diagnosticado de apendicitis. El medico decide dejarla ingresada, ¿que tipo de ingreso es?. Ingreso programado. Ingreso Voluntario. Ingreso por urgencias. Ingreso por hodo.

Entendemos por mutualismo: La relación de dos microorganismo que se relacionan y uno sale beneficiado y el otro perjudicado. La relacion de dos mricoorganismo en la cual los dos salen beneficiados. Ni se perjudica ni se beneficia. Todas son incorrectas.

Cual de estas opciones no es una propiedad de un agente etiologico. Represor. Capaz de generar respuesta inmunitaria. Patogeno. Virulento.

Los priones son: Organismos patogenos. Formas eucariotas. Formas celulares y constituidas por proteínas. Formulas acelulares y constituidas por proteínas.

De esta enfermedades cual no es bacteriana: Rubeola. Faringitis estreptococia. Sifilis. Listeria.

De estas enfermedades cual no es bacteriana: Legionelosis. Salmonelosis. Colera. Hepatitis b.

Cual de estas enfermedades no es virica: Resfriado. Listeria. Varicela. Rubeola.

Cual de estas enfermedades no es virica: Giardiasis. VIH o Sida. Paradotis. Sarampión.

Enfermedad producida por un hongo que afecta a mujeres embarazadas: Toxoplasmosis. Acariasis. Paroditis. Sarampión.

Indica que portador es aquel que elimina el microorganismo, pero nunca ha padecido la enfermedad: Portador precoz. Portador convaleciente. Portador sano. Ninguna es correcta.

El periodo durante el cual la persona infectada libera microorganismo es: Periodo de transmisibilidad. Periodo de lactancia. Periodo de incubación. Periodo sintomático.

Periodo en el que la persona tiene signos y síntomas: Periodo transmisibilidad. Periodo Lactancia. Periodo incubación. Periodo Sintomático.

Indica cual de estos mecanismos de trasmisión es directo: Aire. Agua. Alimento. Objeto.

Indica cual de estos mecanismos es indirecto: Agua. Aire. Sexual. Mordedura o arañazo.

Ana esta en el parque y le ha mordido un perro. ¿Cual es el mecanismo de trasmisión?. Mecanismo indirecto. Propagativo. Mecánico. Mecanismo directo.

Cual de estas opciones es falsa respecto a la tuberculosis: Es producida por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. Algunos de sus síntomas es tos crónica, esputo sanguinolento y fiebre. Su reservorio es fundamentalmente humano. Es producida por la legionela enteriditis.

¿En que nivel de prevencion se encuentra aquella persona que esta recibiendo tratamiento y rehabilitación?. Nivel primario. Nivel terciario. Nivel secundario. No existen niveles.

¿En que nivel se encontrarían los procesos de vacunación?. Nivel primario. Nivel terciario. Nivel secundario. La a y c son correctas.

¿Cual de estas opciones no seria un factor de riesgo en una herida?. Edad, enfermedad, nutrición. Hospitalización prolongada. Duración de la operación de 1 hora. Localización en el abdomen.

Se considera un tipo de cirugía contaminada a aquella que: La zona incisión es en el estomago y controlada. No accede ni ala aparato digestivo ni respiratorio. La incisión esta en una zona purulenta. Hay tejido necrótico y fecal.

Se considera un tipo de cirugía sucia a aquella que: La incicion es en el estomago y controlada. La opción c y d son correctas. El tejido es necrótico o fecal. La incision esta en una zona purulenta.

La infección que se coge en el hospital es: En el hospital no se coge infeccion. Es una infección bacteriana. Infección nosocomial. Ninguna es correcta.

¿Que tipo de aislamiento necesita un paciente con Hepatitis A?. Aislamiento enterico. Aislamiento respiratorio. Aislamiento Protector o inverso. Aislamiento estricto. Aislamiento cutaneo-mucoso.

¿Que tipo de aislamiento necesita un paciente con linfoma?. Aislamiento cutaneo-mucoso. Aislamiento estricto. Aislamiento enterico. Aislamiento respiratorio. Aislamiento protector o inverso.

¿ que tipo de aislamiento necesita un paciente con rubeola?. Aislamiento enterico. aislamiento estricto. aislamiento respiratorio. aislamiento cutaneo-mucoso.

¿que tipo de aislamiento necesita un paciente con carbunco pulmonar, difteria o rabia?. Aislamiento respiratorio. esas enfermedades tienen distintos tipos de aislamiento entre ellas. aislamiento estricto. aislamiento enterico. aislamiento protector o inverso.

Que tipo de lavado de manos es quel que se realiza cuando sale de una habitacion de aislamiento. No hace falta lavarnos las manos cuando salimos. Higienico. Antiseptico.

¿que tipo de residuo es aquel al que hay que someter a tratamiento antes de su eliminacion?. Residuo general. residuo especifico. residuo inespecifico. los residuos no se tratan.

¿que tipo de metodo se utiliza con enzimas para el tratamiento de residuos?. Método físico. método térmico. método biológico. tanto la a como la c es cierta.

Cual de estas caracteristicas no es correcta en el tratamiento de residuos con autoclave. termoreactor. recipiente metalico. trabaja con vapor. elimina infección.

Di que afimacion es correcta sobre esta imagen. Abreboca de talla o campo. pinza cangrejo de de talla o campo. abrebocas de exploracion. abreboca de hemostasia.

di de que tipo de instrumento es. escalpelo instrumento de dieresis. pinza kocher instrumento de hemostasia. pinza doyen instrumento de talla o campo. diapasón instrumento de exploración.

Que tipo de instrumental son estas pinzas cangrejo y doyen. aprehension. hemostasia. talla o campo. exposicion.

Di que afirmacion es cierta sobre la imagen. Bisturí de instrumental de dieresis. Escalpelo de instrumental de dieresis. Bisturí de sutura. escalpelo de exposición.

Las pinzas pean, crile y kocher son istrumental de. Exposicion. exploracion. talla o campo. hemostasia. sutura. aprehensión.

que tipo de instrumento es el de la imagen. separador farabeuf de exposición. separador de roux de exposición. separador de hemostasia.

nombre del instrumental y para que se usa. Estilete de disección. pinza de disección. gubias de cirugía traumática y ortopedia. aguja reverdin de sutura.

En el protocolo de limpieza manual que afirmación es la incorrecta. Preparar el detergente en el deposito. introducir el instrumental abierto y que quede sumergido. no cepillar bajo el agua. aclarar con agua caliente.

que afirmación es correcta sobre la cavitación (limpieza ultrasonido). se caracteriza por bajadas y subidas de presión que crean ondas y estas a su vez burbujas. es un sistema de subidas de presiones que generan cavidades que ayudan a la desinfección del instrumental. ninguna opción es correcta.

Di que opción de comprobación de la máquina de ultrasonido es falsa. Test de laminas de aluminio. No existe ningún test para la comprobación de la maquina. Test del portaobjeto. Indicadores químicos de cavitacion.

Cual es la fase en el lavado automático que se añade el detergente y el agua esta caliente hasta 45 o 50ºC. prelavado. aclarado. lavado. neutralizante.

cual es la fase del lavado automatico la cual esta a una temperatura de 90 a 95ºC y dura de 5 a 10 minutos. prelavado. lavado. neutralizador. desinfección térmica.

fase del lavado automatico en el que el agua es fria para eliminar restos y se hacen de 1 a 2 veces. prelavado. lavado. aclarado. secado.

en el protocolo de limpieza de opticos di que afirmacion no es correcta. se recomienda agua desionizada. lavado manual y en cubeta de plastico. se puede sumergir mas de 60 minutos. limpiar con pasta de limpieza la lente y aplicar alcohol del 70%.

en el protocolo de aparatos especiales motores que afirmación no es correcta. durante el acto quirúrgico no se puede limpiar con compresas húmedas. terminada la cirugía desmontar y limpiar las partes con detergente, enjuagar y secar con aire comprimido. los motores y piezas de mano no se sumergen si por accidente se nos cae al agua secar rápidamente y lubricar. luego comprobar que funciona si no reemplazar. lubricar motor y piezas de mano según el fabricante.

di que afirmación es correcta en los niveles de desinfección. la opción c d y e son correctas. ninguna opción es correcta. nivel bajo: elimina bacteria, algunos hongos y virus pero no micobacteria y esporas bacterianas. nivel intermedio: no destruye esporas pero si con la mayoria de bacterias, algunos hongos y virus. nivel alto: pueden eliminar todos los microorganismos y algunas esporas bacterianas.

Di que afirmacion es correcta. criticos: entran en contacto con tejido esteril o vascular. semicritico: contacta con la mucosa o piel no intacta. no critico: contacta con piel intacta pero no mucosa. todas las afirmaciones son correctas.

Cual de los siguientes elementos no es un desinfectante antiseptico. Ultrasonido. alcoholes. aldehidos. clorhexidina. derivados mercuriales.

cual de los siguientes elementos no es un desinfectante físico. ebullicion. radiacion ultravioleta. aerosoles. ultrasonidos. filtros de flujo laminas. pulverizacion o locion.

Cual de los siguientes elementos no es un desinfectante quimico. clorhexidina. inmersion. aerosoles.

Indica como se le denomina a la micciones nocturna frecuentes. polaquiuria. nicturia. teneso vesical. enuresis.

Indica como se denomina a la eliminacion de mas de dos litros al dia de orina. oliguria. anuria. poliuria puede indicar diabetes mellitus. nicturia.

Indica la respuesta correcta sobre la caracteristica del buen empaquetado. el empaquetado debe ser pesado y la persona que lo manipula debe vigilar con las sustancias que puede haber en su interior. debe ser impermeable para impedir el paso de microorganismos. dede estar ventilado, para permitir que el paquete no supere la temperatura ambiental. debe ser resistente a altas presiones, el aire, la humedad, ect.

indica que método de desinfección físico se utiliza en quirofanos y zonas de pacientes con alto riesgo de infección. ebullicion. radiacion ultravioleta. ultrasonidos. filtros de flujo laminar.

indica cual es el ultimo paso de la recogida simple de orina. registrar el procedimiento en la hija de enfermeria. enviar la muestra a laboratorio lo antes posible. cerrar con cuidado el frasco identificarlos con los datos del paciente. quitarse los guantes y lavarse las manos.

Indica como se le denomina a las micciones muy frecuentes y en pequeñas cantidades. disuria. polaquiuria. nicturia. tenesmo vesical.

Indica la patologia que presenta un paciente con las heces de gran volumen, blandas o demasiados brillantes. incorrecto funcionamiento del páncreas. hemorragia digestivas superiores o interiores. incorrecto funcionamiento del hígado. infección intestinales por microorganismo patógenos.

indica como se denomina al las micciones dolorosas. disuria. polaqiuria. nicturia. tenesmo vesical.

indica a que concepto corresponde a la definicion: empleo de sustancia para impedir el crecimiento de los agentes etiologicos. asepsia. antisepsia. antiseptico. antibacteriando.

indica a que tipo de grupo se califican los catéteres urinarios que se deben desinfectar. críticos. semicriticos. no critico. bajo riesgo.

indica las fases correctas del calor seco. preparación-calentamiento-esterilización-desvaporización-secado-vaciado de carga. preparación-calentamiento-esterilización-desvaporización-vaciado de la carga. preparación-calentamiento-compensación-esterilización-seguridad- enfriamiento. preparación-calentamiento-compensación-esterilización-seguridad-enfriamiento-vaciado de carga.

indica la repuesta correcta sobre los materiales para el empaquetado. el papel no se puede utilizar, ya que no se le puede aplicar autoclave. al papel crepado se le puede aplicar autoclave, pero es permeable. las bolsas mixtas son compatibles con autoclave, pero no son resistentes a las tensión. los contenedores son compatibles con autoclave y son resistentes a las presiones.

Indica que metodo de esterilizacion se usa para ropa de laboratorio. calor humedo. calor seco.

en el metodo quimico de oxido de etileno, a que temperatura se usa. 90 80. 10 50. 30 60. 120 200.

A que metodo de esterilizacion pertenece el calor humedo y el calor seco. quimico. fisico.

a que metodo de esteriñizacion pertenece el oxido de etileno, vapor de peroxido, folmalheido. quimico. fisico.

cuando se considera que un esterilizante seria el ideal. todas son correctas. nulo riesgo para el paciente, trabajador y medio ambiente. alto poder de penetracion en paquetes y dispositivos medicos. bactericida, esporicida, viricida, fungicida.

en que zona realizarias la limpieza y recibimiento del instrumental. zona personal. area de sucio. area de limpio. area de esteril.

en que zona realizarias la esterilizacion del material. zona personal. area de sucio. area de limpio. area esteril.

en que zona clasificarias y almacenarias el instrumental ya esterilizado. zona personal. area de sucio. area de limpio. area esteril.

En el metodo quimico que nos indica el test de bowie-dick. la temperatura. indica si el proceso a sido correcto o si ha habido errores en la temperatura, tiempo, estraccion... verifica si el paquete a quedado sellado. indica la temperatura mas elevada.

las ampollas con medio cultivo incorporado y tiras de papel inoculadas se usan para el metodo. biologico. quimico. fisico.

en los niveles de prevencion donde encontrariamos las vacunas. nivel terciario. nivel secundario. nivel primario.

cuantos metodos de limpieza de material sanitario tenemos. tres metodos, manual, automatico, y ultrasonido. dos metodos, fisico y biologico. ninguna es correcta.

en el tipo de desifecciones de material, donde encontraríamos los implantes y cateter. criticos. semicriticos. no criticos.

en el tipo de desifecciones de material, donde encontraríamos el laringoscopio. critico. semicritico. no criticos.

situacion o estado de desinfeccion. asepsia. antisepsia. antiseptico.

A manuel lo mandan limpiar el quirofano, que principio basico de desinfeccion emplea. asepsia. antisepsia. antiseptico.

manuel esta limpiando el quirofano que sustancia esta usando. asepsia. antisepsia. antiseptico.

Denunciar Test
Chistes IA