higiene t3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() higiene t3 Descripción: creado por mi |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Con qué está relacionado las infecciones nosocomiales. aumento del consumo de antibióticos. se tratan en hospitales privados. aumento del tabaco. ¿Qué se crearon para combatir las infecciones nosocomiales?. precauciones universales y basadas en el mecanismo de transmisión. aislamiento total del enfermo. programas de prevención de infecciones. Elije la correcta definición de aislamiento. conjunto de procedimientos que crean barrera para evitar la transmisión de un agente que podría desencadenar una enfermedad transmisible. conjunto de procedimientos que traspasan una barrera para evitar la transmisión de un agente que podría desencadenar una enfermedad no transmisible. conjunto de enfermedades que crean barrera para evitar la transmisión de un agente que podría desencadenar una enfermedad transmisible. Qué tipos de prevenciones existen. Prevención de infecciones por transmisión de una persona a otra. Prevención de infecciones de herida quirúrgica. Prevención de infecciones por transmisión del entorno. Prevención de infecciones urinarias. Prevención de infecciones relacionadas con el uso de dispositivos vasculares. Prevención de infecciones por sexualidad. Prevención de infecciones por trastornos mentales. Relaciona. precauciones universales. precauciones basadas en el mecanismo de transmisión. precauciones de protección-aislamiento inverso. ¿Cuál no es un objetivo del aislamiento. Reducir el riesgo de infección para los pacientes, el personal sanitario y los visitantes aplicando técnicas de aislamiento común y aislamiento protector. Disminuir la incidencia de las infecciones nosocomiales. prevenir y controlar posibles brotes epidemiológicos. Optimizar la calidad de la atención al paciente. vacunación a todos los familiares del paciente. ¿Cuál es una norma general de la habitación. utilizar la técnica de la doble bolsa para retirar objetos y desperdicios. Desinfectar la sala solo a la salida del paciente. En caso de aislamiento, dejar la puerta abierta para ventilar. ¿Cuál es una norma general del personal sanitario?. Usar bata, guantes, mascarilla, gorro y calzas siempre que sea necesario mientras se está dentro de la habitación del paciente. Realizar el lavado de manos al salir de la habitación. Dar de alta al paciente lo antes posible. ¿Cuál es una norma general del paciente?. Facilitar al paciente materiales y objetos desechables o fáciles de desinfectar para que se distraiga. Comer comida de su propia casa para no contagiar las del hospital. Elegir las horas de visita de familiares. ¿Cuál no es una precaución universal?. Vacunación de los profesionales sanitarios y aplicación de normas de higiene personal. Electos de protección de barrera y terminados cuidados frente a objetos punzantes y cortantes. Desinfección y esterilización correcta de instrumentos y superficies. Lavado de manos a la entrad y salida de las habitaciones. Relaciona según los protocolos de actuación de las precauciones universales. lavado de manos. elementos de protección y barrera. contenedores rígidos de paredes no perforales. equipos y materiales asistenciales del paciente. Relaciona. Lavado de manos higiénico. Lavado de manos por fricción. Lavado de manos quirúrgico. ¿Cuál es la primera prenda en retirarse?. guantes. mascarilla. bata. Relaciona según el tipo de guantes. plástico. látex. neopreno y nitrilo. Relaciona sobre cuando usar guantes no estériles o estériles. guantes limpios no estériles. guantes estériles. |