higienistas p.auxilio
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() higienistas p.auxilio Descripción: Higie.2 auxilio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Entre los objetivos básicos de tipo circulatorio se encuentran. Evitar la hiperglucemia y mantener la normotensión. Valorar la necesidad de revascularización coronaria y tratar la inestabilidad hemodinámica. Evitar convulsiones y tratar la fiebre. Conseguir una adecuada oxigenación y neumocopnia. Todo paciente en paro cardíaco recibe reanimación salvoque. Todas las respuestas son correctas. La parada cardiorrespiratoria sea la consecuencia de una evolución terminal de una enfermedad. Existen otras víctimas que tengan mayor posibilidad de supervivencia. No se pueden esperar beneficios fisiológicos porque las funciones vitales están deterioradas. En relación con la técnica de boca a boca en niños se debe. Insuflar con mayor intensidad que a un adulto. Insuflar la misma cantidad de aire que a un adulto. Insuflar menor cantidad de aire que a un adulto. Insuflar mayor cantidad de aire que a un adulto. En relación al masaje cardíaco señala la respuesta correcta. Todas las respuestas son correctas. El protocolo de RCP hace hincapié en realizar este masaje a toda la víctima inconsciente en la que se compruebe que no hay respiración eficaz. Los brazos del reanimador deben permanecer siempre extendidos. Permite que el músculo cardíaco sigue activo a fin de mantener una función circulatoria eficiente. El vendaje de tipo circular se caracteriza? Porque?. Es el más intuitivo. Sirve para inmovilizar articulaciones. Es el mejor para vendar la cabeza. Es el propio para vendar amputaciones. El coma es. Todas son correctas. Es el más grave de los problemas de la conciencia altera de forma casi total las funciones de relación. Una alteración global y aguda de las funciones psíquicas cuya causa orgánicas o psíquicas son. El oscurecimiento homogéneo de la conciencia que se caracteriza por una disminución de la actividad. Estamos pasando el domingo con nuestra familia en la playa. Nuestro abuelo Santiago, un señor de 82 años tiene una enfermedad pulmonar epoc controlada por su médico del centro de salud, pero debido a problemas de salud se le ha complicado la enfermedad y empieza a tener disnea. Nosotros como nietos le ayudamos a colocarse hasta que vienen los servicios médicos en qué posición colocarías a tu abuelo para ayudarle con la disnea. Posición fowler. Posición sims. Posición antishock. Posición de anti trendelenbur. Cuál de estas afirmaciones sobre la posición antishock es correcta?. Consiste en colocar a la víctima en decúbito supino con las piernas elevadas. Consiste en colocar a la víctima en decúbito prono con las piernas elevadas. Consiste en colocar a la víctima en decúbito supino con las cabezas elevadas más que los pies. Ninguna de estas opciones es correcta. Estamos trabajando en una clínica dental, escuela de educación infantil y de repente una persona que está trabajando se marea y queda inconsciente, pero respira. Qué posición? Colocaremos a este paciente hasta la llegada de los servicios Sanitas sanitario. Posición de sims. Decúbito prono. Fowler. Posición lateral de seguridad. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la conducta pas no es correcta?. La conducta pass significa proteger avisar y socorrer. En esta llamada el teléfono 112 deberemos aportar el máximo de información posible. En caso de duda, lo que haremos en primer lugar será socorrer al accidentado. Proteger es eliminar o reducir el riesgo real y potencial que puede haber en la zona trasladando al accidentado, nosotros mismos o para terceros. El primer paso según la conducta pas es. Llamar a emergencias. Ninguna respuesta es correcta. Prestar socorro la víctima. Asegurarnos de que el lugar del accidente no sea peligroso. María es una persona diabética que está sufriendo un cuadro de cetoacidosis diabética cuál es la constante que produce esta situación y qué habría que hacer?. Hiperglucemia y sentar a la víctima. Hipoglucemia y llamar al 112. Hiperglucemia y llamar a 112. Hipoglucemia y sentar a la víctima. Las causas de una hipoglucemia son. Dieta inadecuada. Ejercicio excesivo. Todas correctas. Dosis excesiva del tratamiento oral o de la insulina. En cuanto al protocolo de primeras auxilios en una persona que presenta asma, señala la incorrecta. La posición más indicada para limpiar al paciente este cubito de supino. Mantener al paciente en un entorno de calma. Realizar soporte vital en caso de paro respiratorio o cardiorrespiratorio. No suministrarse selante o tranquilizantes ni dar golpes en la espalda o pechoNo suministrarse delante o tranquilizantes ni dar golpes en la espalda o pecho. La fractura tipo patológica es causada. Por enfermedades como la osteoporosis. Ninguna correcta. Por fatiga sobrecarga o estrés. Por fuertes golpes o imparto fuerte. Qué características describen las heridas mixtas. Son heridas que no se catalogan como abiertas. Están producidas por los he vuelto rombos que producen hematomas con mucho dolor. Son heridas producidas por alma de fuego donde hay sangrado. Son heridas por rozamiento de la piel con superficies de distinta textura. Son heridas que se mezclan características de varios tipos, por ejemplo, heridas inciso contusa o punzantes. Un señor está comiendo un chicle de repente empieza a toser. Cuál es el primer paso que se debe hacer al señor. Realizar la maniobra de Helix. Darle un vaso de agua. Ninguna de las opciones correctas. Animarle a. Toser. El gasping. Ninguna respuesta correcta. Indica movimiento eficaces de respiración. Indica que la víctima está despertando. Indica una buena circulación sanguínea. La técnica de apertura de las vías aéreas adecuadas en el caso de trauma. Maniobra de elevación mandibular o tracción mandibular. Maniobra frente mentón. Maniobra de colocación de cánula gebbel. Ventilación artificial. Las picaduras de garrapatas no suelen ser graves pero es conveniente eliminarlas por el peligro de enfermedades como. Fiebre q. O fularemia?. Tuberculosis. Hepatitis b. Meningitis. Señala cuál de los siguientes síntomas corresponden a la hipotensión?. Todas son correctas. Desmayo. Visión borrosa. Mareo. En los accidentes del hogar entre las lesiones más habituales se encuentran. Cortes y hemorragias. Todas son correctas. Quemaduras. Golpes y caídas. Entre las medidas para prevenir infecciones no se encuentran. Lavarse las manos y ponerse guantes. Vigilar la presencia de cristales, agujas y otros objetos cortantes. Avisar al 112. No respirar, toser o estornudar encima de heridas abiertas. Antona quemadura de primer grado. Existe peligro de infección sin ampolla revienta. Aplicar antiséptico sobre la ampolla intacta. Trasladar urgentemente al paciente a urgencias hospitalarias. Refrescar la zona con agua de forma inmediata. Nacho es electricista y ha sufrido una quemadura cuando estaba realizando una instalación y he acudido al centro médico y le han informado de que la quemadura ha afectado a toda la hipodermis. Qué tipo de quemadura ha sufrido?. Quemadura de segundo grado superficial. Quemadura de segundo grado profunda. Quemadura de tercer grado. Quemadura de primer grado. Señala la opción incorrecta en cuanto a la técnica del puente. Es necesaria la colaboración de varios osciladores?. Se debe tener acceso por ambos lados para poder realizarla. Es un método de recogida. Se utilizan víctimas y lesiones serias. Hablamos de método de recogida cuándo. Cuando no es necesario mantenerlo inmovilizado el eje cabeza cuello tronco. Cuando la víctima no posee ningún tipo de lesión. Cuando la víctima tiene afectado el eje cabeza, cuello, tronco o existe sospecha de?. Ninguna de estas opciones es correcta. El paso previo e imprescindible en una valoración primaria es?. Comprobar la identidad del paciente. Valorar los signos vitales. Comprobar si presenta hemorragias. Comprobar el estado de la conciencia. Señala la respuesta correcta respecto a la valoración secundaria. La exploración se realizará de pies a cabeza. Su objetivo es comprobar el estado de salud del paciente para atenderlo de la forma más adecuada. Uno de los inconvenientes de esta valoración es que nos permite valorar el nivel de conciencia. Se realiza en la fase de avisar de la conducta paz. La bradicardia se presenta valores. Inferiores a sesenta latidos por minuto. Superiores a 100 latidos por minuto. Superiores 80 latidos por minuto. Inferiores a 100 latidos por minuto. Trabajas en un área conflictiva de las afueras de Málaga por la tarde. Al salir del trabajo escuchas una pelea en la calle y escucha lo que parece un disparo. Qué características son propias de un arma de fuego?. Orificio de entrada puntual ojal o estrellado. Todas las opciones son correctas. Se pueden producir daños en tejido u órganos. En ocasiones existe un orificio de salida de mayor tamaño y bordes con irregularidades. En los accidentes del hogar entre las lesiones más habituales se encuentran. Cortes y hemorragias. Todas las respuestas son correctas. Quemaduras. Golpes y caídas. Ante una quemadura de primer grado. Existe peligro de infección si la ampolla revienta?. Aplicar antiséptico sobre la ampolla intacta. Trasladar urgentemente al paciente a urgencia hospitalaria. Refrescar la zona con agua de forma inmediata. A la hora de llevar a cabo el soporte vital básico que el Auxiliadora realice la apertura de la vía aérea, corresponde a la fase de. Ninguna respuesta correcta. Valorar las heridas de la víctima. Valorar la conciencia de la víctima. Valor la respiración de la víctima. La tercera fase de la cadena de supervivencia consiste en. Realizar el sva junto a cuidados pot reanimación llevados a cabo por profesionales del servicio del emergencia. Realizar una desfibrilación mediante el día odesa para recuperar el latido cardíaco y reiniciar la actividad del corazón. Reconocer la situación de urgencias y llamar al 112 para prevenir o reconocer una parada cardiorrespiratoria. Poner en marcha el protocolo de SV iniciando la RCP si fuera necesario. La posición lateral de seguridad es. La posición de espera o seguridad más adecuada en personas, inconscientes que no presentan traumatismo, pero con respiración y pulso estable. La posición de espera o seguridad más adecuada en personas con problemas respiratorios. La posición de espera o seguridad más adecuada en personas con fracturas extremidades inferiores. La posición de espera o seguridad más adecuada en personas con traumatismos craneoencefálico. Qué se entiende por triaje?. Sistema de clasificación de las víctimas que se realiza únicamente ante catástrofes naturales. Sistema de clasificación de las víctimas que se da prioridad a los individuos potencialmente no recuperables. Sistema de clasificación de las víctimas conforme a su gravedad y pronóstico. Ninguna correcta. Señala la opción incorrecta en cuanto a la técnica del puente. Es un método de recogida. Es necesaria la colaboración de varios auxiliadores?. Se utilizan víctimas sin lesiones serias. Se debe tener acceso por ambos lados para poder realizarla. Paquita está realizando las valoraciones secundarias a una víctima de un accidente de motocicleta. Cuál de estas opciones sobre la valoración secundaria que realiza Paquita es incorrecta. Paquita mantiene un ambiente tranquilo mientras asiste a la víctima. Paquita comienza para el Pando las distintas partes del cuerpo de la víctimas de cabeza pies. Paquita busca y evalúa otras posibles lesiones no observadas antes. Paquita no le explica a la víctima lo que está haciendo durante el proceso, a pesar de que la víctima está consciente. Según el protocolo abcde el pulso se valora a través de. Exposición. Circulación. Apertura de vía aérea. Estado neurológico. Estíbaliz tiene un examen de oposiciones y está muy muy nerviosa. Su compañera que domina los primeros auxilios la observa y le toma la frecuencia respiratoria que en ese momento es de 24 revoluciones por minuto. Qué nombre recibe este valor de la frecuencia respiratoria de estíbaliz?. Taquipnea. Braddipnea. Normocapnia. Respiración irregular. De las situaciones en cuál de ellas una víctima amparo cardiorrespiratorio no recibe reanimación. Se espera algún tipo de beneficio fisiológico tras la RCP?. Existen otras víctimas que tengan mayor posibilidad de supervivencia. El paciente tenga firmado un documento que identifique específicamente que quieres recibir RCP. Presenta signos de supervivencia. Las medidas de post reanimación pertenecen a una de las fases de la cadena supervivencia. A qué fase pertenece. 5. 2. 1. 4. Señala respuesta correcta en relación al orden de los pasos para realizar el soporte vital básico. Comprobar si respira y realizar la reanimación cardiopulmonar. Verificar la conciencia de la víctima, comprobar si respira y realizar la reanimación cardiopulmonar. Comprobar si respiras realizar la reanimación, cardiopulmonar y verificar la conciencia de la víctima. Verificar la conciencia de la víctima y realizar la reanimación cardiopulmonar. Las cinco insuflaciones de rescate antes de comenzar la RCP se realizan en. Adultos. Embarazadas. Niños. Ancianos. Un ejemplo de causa de inconsciencia es la intoxicación etílica que es?. Cambio en el comportamiento que ocurre después de un episodio de actividad eléctrica anormal en el cerebro. Ninguna respuesta correcta. Pérdida de conciencia breve superficial y transitoria de vida. Una disminución brusca del flujo sanguíneo cerebral. Nivel bajo de glucosa en sangre. El primer paso que hay que aplicar en una víctima cuando baje completa es?. Animar a toser. Ejecuta la reanimación cardiopulmonar. Realizar la maniobra de henley. Realizar golpespulares. El primer paso que hay que hacer a una víctima ovace incompleta es?. Realiza la maniobra english. Practicar la reanimación n cardiopulmonar. Dar golpes interpulares. Animar a toser. Cuál es la posición recomendada para una mujer embarazada en estado avanzado de gestación? Sin necesidad esperar asistencia médica. Posición tendrelenbur. Este cubito lateral izquierdo. Decúbito lateral derecho. Decúbito supino. Qué posición es el más adecuada para un paciente con una herida penetrante en tórax?. Posición de tendelembur. Decúbito supino. Decúbito lateral izquierdo. Semicorrado y apoyado sobre el lado afectado. Cuál es el método de traslado adecuado para una víctima cociente pero incapaz de caminar. Método en brazos. Método sobre la espalda. Método del bombero. Todas son correctas, excepto método de bomberos. Cuál es la función principal de vendaje en 8?. Inmovilizar articulaciones. Cubrir heridas en la cabeza. Controlar hemorragias. Sujetar apósitos en extremidades. |