HILADURA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HILADURA Descripción: te examino |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las operaciones para la obtencion d los hilos son (selecciona la FALSA): Limpieza, doblado y estirado. Torsión, homogeneización y disgregación. Torsión, paralización y limpieza. Toda son verdadera, no hay ninguna farsa. En el proceso de hiladura corta se puede emplear para la confección de prendas fantasía: v. f. El surtido de cardas está formado por la carda emborradora, carda repasadora y carda mechera. v. f. El velo de la carda emborradora pasa a la carda _________ superponiendo distintas capas (doblado) para continuar paralelizándose. (que palabra falta): Mechera. Repasadora. Emborradora. De la carda repasadora pasa a la carda emborronadora, produciéndose otro doblado, esta carda tiene a la salida un divisor de velos, que divide la manta , formando una mecha que recibe una falsa torsión mediante unos cilindros, las mechas son enrolladas y pasan después a la hilatura. v. f. En la hiladura... en este proceso es donde le damos la torsión al hilo. en este proceso es donde le damos la doblado al hilo. en este proceso es donde le damos la estirado al hilo. toa falsa. El ejemplo típico de hiladura media es... Lana. Algodón. Lana de estambre. En la hiladura de longitud larga en la preparación para el peinado tenemos las siguientes operaciones: Sorteo. Apertura en batuares. Peinado. Cardado en cardas de cilindros. Nueva apertura en la carda ángel. Nueva apertura en la carda diablo. Paralelización, estirado y doblado. Los desperdicios de la peinadora se denominan “punchi”. v. f. La hiladura por fusión.. Es un proceso de hilatura indirecto, el polímero debe fundirse previamente para fabricar el hilo, es el proceso menos costoso ya que permite la fabricación de filamento a grandes de velocidades y no precisa disolventes ni lavados posteriores. Es un proceso de hilatura directo, el polímero debe fundirse previamente para fabricar el hilo, es el proceso menos costoso ya que permite la fabricación de filamento a grandes de velocidades y no precisa disolventes ni lavados posteriores. Es un proceso de hilatura indirecto, el polímero debe fundirse previamente para fabricar el hilo, es el proceso más costoso ya que permite la fabricación de filamento a grandes de velocidades y no precisa disolventes ni lavados posteriores. Une. Hiladura por fusión. Hiladura en seco. Hiladura en húmedo. |