HIPERÓNIMOS E HIPÓNIMOS - SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HIPERÓNIMOS E HIPÓNIMOS - SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS Descripción: ESMERALDA MOREJÓN - Razonamiento Verbal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué significa Hiper?. Menos o mayor. Más o mayor. Menos o menor. Hipónimo de FAMILIARES. abuelo, abuela, madre, hijo, padre, hermano, sobrino, tío, tía. cuñado, cuñada, suegra, suegro. peces, aves, frutas. Escoja los Hipónimos de AVES. Patos. Gallina. Gorrión. Perro. Vaca. Gato. Hipónimo de RÍOS. Canal. Arroyo. Fuente. Mar. Océano. ¿Qué son los Hipónimos?. Son subconjunto de palabras. Los hipónimos son un conjunto de palabras que están englobadas dentro del significado de otra. Hipónimo es aquel término general que puede ser utilizado para referirse a la realidad nombrada por un término más específico. ¿Qué son los hiperónimos?. Término general que puede ser utilizado para referirse a la realidad nombrada por un término más específico. Palabra que posee todos los rasgos semánticos, o semas, de otra más general. Términos que se encuentran implícitos en otro. Sinónimo de VEGETACION. Flora. Fauna. Sinónimo de PRECEDENTE. Anterior. Adelante. Sinónimo de VAHO. Aliento. Reconocer. Sinónimo de IDENTIFICAR. Reconocer. Conocer. Sinónimo de MEJORAR. Aumentar. Enfermar. Sinínimo de DETERMINAR. Resolver. Imprecisar. Antónimo de EVIDENTE. Incierto. Arisco. Antónimo de CARIÑOSO. Arisco. Enojon. Antónimo de Pequeño. Grande. Cerca. Antónimo de PRECIOSO. Despreciable. Apreciado. Antónimo de NERVIOSO. Impasible. Agitado. Antónimo de COMPRAR. Rechazar. Adquirir. Antónimo de NOCHE. Día. Oscuro. Antónimo de VERDAD. Mentira. Engaño. Antónimo de TORPE. Ágil. Hábil. Antónimo de Vació. Lleno. Completo. Seleccione la idea principal del siguiente fragmento: Rima XXI “¿Qué es poesía?, dices mientras clavas / en mi pupila tu pupila azul. / ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? / Poesía… eres tú”. Poesía… eres tú”. En mi pupila tu pupila azul. Dices mientras claves. Seleccione la idea principal del siguiente texto: La expulsión del paraíso “Estoy malhumorado y no sé por qué, salgo a caminar buscando relajarme, buscando las calles con menos tráfico, con jabillos de la misma edad que la de mi edificio, gruesos, espinosos y cuarteando las aceras con sus poderosas raíces. También hay caobos y mangos viejos, llenos de nudos y ramas truncadas, y hasta allí llega mi conocimiento de la flora de Caracas, mi conocimiento de la flora”. “Estoy malhumorado y no sé por qué, salgo a caminar buscando relajarme. Hay caobos y mangos viejos. Conocimiento de la flora de Caracas, mi conocimiento de la flora. Seleccione la idea principal del siguiente ejemplo: “En medio de la calle hay una bicicleta abandonada; sus ruedas desgastadas se levantan al aire, con los rayos despegados y retorcidos. Parece una flor de metal”. “En medio de la calle hay una bicicleta abandonada. Parece una flor de metal. Sus ruedas desgastadas se levantan al aire, con los rayos despegados y retorcidos. Identifica la idea principal del siguiente texto: “Hoy en día, la diversidad cultural de América Latina abarca además a nuevas culturas con las cuales no se mantuvo contacto tradicionalmente, pero que han permeado ciertos aspectos de cada una como la estética, la comida o la religión. Tal es el caso de la influencia del mundo oriental o de la vida norteamericana en la vida diaria, influencia que muchas veces tiene un impacto mucho mayor de lo que parece evidente a primera vista.”. La diversidad cultural de América Latina abarca además a nuevas culturas con las cuales no se mantuvo contacto tradicionalmente". Tal es el caso de la influencia del mundo oriental o de la vida norteamericana en la vida diaria. Influencia que muchas veces tiene un impacto mucho mayor de lo que parece evidente a primera vista. Identifica la idea principal del siguiente texto: Según el autor, todas las ciencias tienen cierto grado de incertidumbre porque una hipótesis no se considera una verdad absoluta: puede ser refutada o reemplazada por otras. Esto se puede ver en diversos casos, como los reemplazos de teoremas cuando hay un cambio epistemológico muy abrupto o cuando surge una teoría que es una mejor explicación para un fenómeno que otra teoría que se encontraba vigente. Fuente: https://www.ejemplos.co/ideas-principales-y-secundarias-de-un-texto/#ixzz7TYvEKoSi. “todas las ciencias tienen cierto grado de incertidumbre porque una hipótesis no se considera una verdad absoluta”. “los reemplazos de teoremas cuando hay un cambio epistemológico muy abrupto” y “cuando surge una teoría que es una mejor explicación para un fenómeno que otra teoría que se encontraba vigente”. Identifica la idea principal del siguiente texto: Los grupos cazadores-recolectores vivían, como su nombre lo indica, de cazar animales y de recolectar vegetales y frutas, pero esto solo era posible porque eran nómades, es decir, porque se trasladaban para buscar esos alimentos. Algunas de las sociedades que tenían esta organización eran los querandíes y los tehuelches, quienes migraban a distintas regiones según la época del año para conseguir su alimento. Fuente: https://www.ejemplos.co/ideas-principales-y-secundarias-de-un-texto/#ixzz7TYvxMnIF. “Los grupos cazadores-recolectores vivían de cazar animales y de recolectar vegetales y frutas, pero esto solo era posible porque eran nómades”. “Algunas de las sociedades que que tenían esta organización eran los querandíes y los tehuelches, quienes migraban a distintas regiones según la época del año para conseguir su alimento.”. Cada vez más personas utilizan las rutas nacionales porque han mejorado considerablemente con las obras de mantenimiento realizadas en los últimos años. Se han repavimentado y arreglado más de 10.000 kilómetros de ruta. Además, se ha establecido que cuatro veces por año se harán monitoreos en las rutas para conocer su estado y, en caso de que sea necesario, serán arregladas. Fuente: https://www.ejemplos.co/ideas-principales-y-secundarias-de-un-texto/#ixzz7TYwf40ik. "Cada vez más personas utilizan las rutas nacionales porque han mejorado considerablemente con las obras de mantenimiento realizadas en los últimos años". “Se han repavimentado y arreglado más de 10.000 kilómetros de ruta. Además, se ha establecido que cuatro veces por año se harán monitoreos en las rutas para conocer su estado”. Identifica la idea principal del siguiente texto: La reutilización de plásticos es algo que debe implementarse en este preciso momento, ya que hay mucha contaminación que es causada por estos materiales y además, en el mejor de los casos, solo el 10 % del plástico es reciclable. Para dejar un mundo mejor a las futuras generaciones es necesario comenzar a reutilizar los objetos de plástico ya que es imposible detener su producción completamente y la contaminación aumenta año a año. Fuente: https://www.ejemplos.co/ideas-principales-y-secundarias-de-un-texto/#ixzz7TYxAjo1C. “La reutilización de plásticos es algo que debe implementarse en este preciso momento ya que hay mucha contaminación que es causada por estos materiales”. “solo el 10% del plástico es reciclable” y “ es imposible detener su producción completamente y la contaminación aumenta año a año”. Identifica la idea principal del texto: La economía ha mejorado notablemente en el último semestre. El aumento de los salarios ha provocado que haya más consumo interno y, por ende, se ha estabilizado la relación entre la oferta y la demanda y se ha detenido la inflación. También hubo muchas inversiones en el sector industrial y, por eso, la producción y la exportación han aumentado considerablemente. Además, los economistas aseguran que el PBI ha crecido y que se espera que la economía siga estable por mucho tiempo. Fuente: https://www.ejemplos.co/ideas-principales-y-secundarias-de-un-texto/#ixzz7TYxWpkdr. “La economía ha mejorado notablemente en el último semestre”. “El aumento de los salarios ha provocado que haya más consumo interno y, por ende, se ha estabilizado la relación entre la oferta y la demanda y se ha detenido la inflación;”; “hubo muchas inversiones en el sector industrial y, por eso, la producción y la exportación han aumentado considerablemente” y “los economistas aseguran que el PBI ha crecido y que se espera que la economía siga estable por mucho tiempo. Identifacar la idea principal del texto: Sigmund Freud cambió la psicología para siempre y, también, la concepción del ser humano. Con la teoría del inconsciente, Freud sostuvo que las personas no siempre eran conscientes de todo lo que les sucedía. Además, fue por esta teoría que el padre del psicoanálisis encontró un tratamiento, la terapia psicoanalítica, para distintos problemas psicológicos. Fuente: https://www.ejemplos.co/ideas-principales-y-secundarias-de-un-texto/#ixzz7TYxpQhtu. “Sigmund Freud cambió la psicología para siempre y, también, la concepción del ser humano”. “Con la teoría del inconsciente, Freud sostuvo que las personas no siempre eran conscientes de todo lo que les sucedía” y “fue por esta teoría que encontró un tratamiento, la terapia psicoanalítica, para distintos problemas psicológicos”. Hipónimos de vegetales. aguacate. fresa. brócoli. uva. lechuga. Parónima de HULLA. huya. hulla. Parónima de COCER. coser. cozer. cociendo. Parónimo de CAYADO. callado. cayando. callados. Parónimo de CABO. cavo. cabos. cahavos. Parónimo de ABRASO. abrazo. abrasos. abrazando. Parónimo de ACECHO. asecho. azechos. asechas. Escoge según corresponda el conector Víctor no es.....listo..... tu hermana. tan, como. muy, como. Selecciona el conector que complete la oración Es muy bueno para las matemáticas......... para la física. así como. como. Agradecemos por el discurso del señor Valdez. ................ pasaremos a los anuncios de la organización vecinal. A continuación. A partir de. Selecciona el conector correspondiente En mi exposición he dicho todo lo que pienso sobre la minería “a cielo abierto”. .................., daré algunos datos sobre la contaminación de dicha actividad. Acto seguido. Acto principal. Selecciona el conector que corresponda Me gustaría comenzar esta disertación con una aclaración; ............., yo no estoy en contra ni a favor de esta ley. a saber. a partir. Escoge el conector que compete la oración El plan que plantea nuestro partido político es completo. ................. piensa tanto en las clases bajas como en las clases altas. En resumidas cuentas. En otras palabras. Selecciona el conector Todos los niños aprenden a un ritmo diferente. ...................., cada uno tiene un tiempo de aprendizaje distinto. Dicho de otro modo. Dicho de otra forma. Selecciona el conector ............ de comerte la comida, debes tomarte el café. Además. Encima. Escoge el conector Llegamos muy temprano y ............ cancelaron la función. encima. entonces. Escoge el conector correspondiente No te queremos aquí, Eric. ..........., queremos que te largues de inmediato. Es más. Entonces. ¿Qué son conectores?. Los conectores son las palabras o expresiones que permiten señalar una relación entre dos oraciones. Son palabras que completan una oración que no tiene sentido común. Selecciona los que son conectores. pero. y. aunque. también. final. en. ¿Qué es un refrán?. Un refrán es un dicho o frase que expresa una enseñanza o moraleja, muchas veces formuladas con una rima o alguna otra figura literaria. Es una oración que es completa y expresa una enseñanza o moraleja, conformada con conectores. Selecciona el que sea un refrán. Más vale poco que nada. El que es callado no dice nada. Escoge el que sea un refrán popular. La memoria es como el mejor amigo, cuando más te hace falta, te falla. La memoria es cuando un mejor amigo te ayuda y no te falla. Parónimo de ABERTURA. apertura. abrertura. abrir. Parónimo de CALIDAD. cualidad. casualidad. cantidad. Selecciona el que sea un parónimo. hizo e izo. hecho y hacer. Selecciona el parónimo. desmallar y desmayar. desarmar y destruir. ¿Cuál puede ser un ejemplos de palabras homófonas?. Coser (con aguja) / Cocer (con cocina). Abría (abrir) / Abría ( habria). Selecciona las palabras homófonas que completen la oración Hijo, ..... a la tienda y ..... si tiene pan. ve y ve. be y ve. Selecciona según corresponda la palabra homófona La vaca pasta la _________. hierba. hierva. Selecciona según corresponda la palabra homófona La ___________es un fruto silvestre. baya. valla. vaya. Selecciona según corresponda la palabra homófona Cambiaron el ________de agua de la calle. tubo. tuvo. Selecciona según corresponda la palabra homófona _____________ una mosca en la casa. ahí. ay. hay. |