option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Hipoacusia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Hipoacusia

Descripción:
Audioprotesista

Fecha de Creación: 2021/12/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De las cuatro opciones siguientes sólo dos de ellas son variables externas de la sordera ¿Cuáles son?. Ambiente lingüístico. Momento del diagnóstico. Etiología. Ambiente familiar.

Implicaciones de las variables internas que inciden sobre la sordera: en las sorderas prelocutivas. Seleccione una o más de una: el sujeto deberá "aprender" la lengua oral. el sujeto "adquirirá" la lengua oral. El objetivo será instaurar estructuras para el establecimiento de una comunicación útil. El objetivo será mantener y enriquecer la lengua oral.

Cuando decimos que una sordera se ha producido por causas externas o sobrevenidas estamos hablando de una sordera... ninguna de las respuestas. adquirida. perinatal. postnatal.

Una pérdida auditiva de 30 db corresponde a una sordera... Severa. Profunda. Leve. Media.

Desde el ámbito educativo por "hipoacúsico" se entiende que el alumno... Seleccione una o más de una: adquiere la lengua oral por vía auditiva. posee una audición no funcional para su vida ordinaria. con o sin prótesis auditiva tiene una audición funcional. aprende la lengua oral por la vía visual principalmente.

Implicaciones de las variables internas que inciden sobre la sordera: en las sorderas postlocutivas... Seleccione una o más de una: El sujeto no tiene experiencias previas significativas con el sonido y el habla. El sujeto ya posee experiencias previas significativas con el sonido. El objetivo será instaurar estructuras para el establecimiento de una comunicación útil. El objetivo será mantener y enriquecer la lengua oral.

La sordera prelocutiva es aquella que ocurre _______ de la adquisición de la lengua oral. Seleccione una: después. justo después. mucho después. antes.

Una sordera conductiva o de transmisión es aquella en la que la lesión se localiza en... Seleccione una: el oído interno. el oído externo. oído externo y medio. en el oído medio.

La concepción de la sordera que considera a las personas sordas como un grupo social minoritario con una lengua propia se denomina... perspectiva socioemocional. perspectiva social. perspectiva lingüística. perspectiva sociocultural.

"La sordera hereditaria" se refiere a la variable "localización de la lesión". ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Entre los principales factores que producen interacciones comunicativas poco funcionales entre padres oyentes con hijos sordos se encuentra: Seleccione una: Ausencia de un código comunicativo eficaz temprano compartido. Todas las respuestas son correctas. Desconocimiento de estrategias visuales de comunicación. Dificultad para aceptar la sordera de su hijo.

Se suelen dar menores dificultades académicas-escolares en alumnos con discapacidad auditiva adquirida después de un buen aprendizaje de la lengua oral. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

En el desarrollo de la lengua oral de niños sordos, en general se observan retrasos en cuento al ritmo de adquisición inicial del vocabulario. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

En el desarrollo lingüístico en lengua de signos: Seleccione una: 1. Se dominan antes los signos que se localizan en el campo visual del niño. 2. Solo la primera y la tercera respuestas son correctas. 3. Se dominan antes los signos con expresiones faciales que conllevan información gramatical. 4. Se adquieren primero las configuraciones más sencillas desde el punto de vista motor.

En la enseñanza de la lengua oral, ¿en qué tipo de sorderas suele haber controversia a la hora de indicar la modalidad educativa más adecuada: oralista o modolidad bilingüe? Seleccione una o más de una: Postlocutivos tardíos. Sorderas con bastantes restos auditivos funcionales. Sorderas prelocutivas. Postlocutivas ocurridas a temprana edad.

En el desarrollo lingüístico en lengua de signos ¿A qué edad se adquieren los aspectos mofológicos? Seleccione una: Entre los 2 y los 3 años. Entre los 3 y los 5 años. A partir de los 2 años. Entre los 2 y los 4 años.

Señala la opción correcta en cuanto el desarrollo lingüístico en su nivel pragmático. Seleccione una: No existen diferencias manifiestas entre el desarrollo pragmático en lengua de signos de los hijos sordos de padres sordos, y el desarrollo pragmático en lengua oral de los hijos oyentes de padres oyentes. No existe desarrollo pragmático en lengua de signos. En los hijos sordos de padres oyentes no se da el desarrollo pragmático en lengua de signos. El desarrollo pragmático en lengua de signos de los hijos sordos de padres sordos es más tardío que el desarrollo pragmático en lengua oral de los hijos oyentes de padres oyentes.

En las sorderas profundas prelocutivas o postlocutivas ocurridas a temprana edad siempre se opta por la una reeducación o educación exclusivamente de la lengua oral. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Cuando las dificultades de audición dificultan el acceso de manera natural a la lengua oral ¿Qué se suele decir en cuanto a este desarrollo de la lengua oral? Seleccione una: Ninguna de las respuestas. Que el niño rechazará la lengua oral. Que el niño ha de aprender la lengua oral. Que el niño ha de adquirir la lengua oral.

Los programas de intervención en niños con discapacidad auditiva dirigidos a la enseñanza de la lengua oral se caracterizan por ... Seleccione una o más de una: No se suele implicar a las familias. Facilitan que los aprendizajes se generalicen a otros contextos. No suelen ser lúdicos. Parten de la evaluación de las características y necesidades del niño y de la familia.

De las cuatro opciones di cual de ellas es una variable externa de la sordera. Ambiente lingüistico. Etiología. Momento del diagnostico. Todas son correctas.

En el ámbito educativo con sordo profundo se entiende que la lengua oral la adquirirá por vía auditiva. Verdadero. Falso.

Principales factores que producen interacciones comunicativas poco funcionales entre padres oyentes con hijos sordos. Dificultad para aceptar la sordera de su hijo. Desconocimiento de estrategias visuales de comunicación. Ausencia de un código comunicativo eficaz temprano compartido. Todas las respuestas son correctas.

Hay menos dificultades académicas en alumnos con discapacidad auditiva adquirida tras un buen aprendizaje de la LO. Verdadero. Falso.

En el desarrollo de la LO de niños sordos, se observan retrasos en cuanto al ritmo de adquisición inicial del vocabulario. Verdadero. Falso.

En el ámbito educativo con hipoacúsico se entiende que tiene una audición funcional. Verdadero. Falso.

La concepción que se tenga de la sordera influirá en las medidas profesionales que se llevarán a cabo. Verdadero. Falso.

Proceso mediante el que un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir información. Lenguaje. Comunicación. Conversación. Todas son correctas.

Lenguaje: capacidad de asociar significados a conceptos,a través de un sistema de signos con el objetivo de comunicar. Verdadero. Falso.

La comunicación puede existir sin un lenguaje. Verdadero. Falso.

La pérdida auditiva: Dificulta el acceso a la lengua oral. Implica problemas de comunicación. Significa problemas de lenguaje. Ninguna es correcta.

Las principales modalidades linguisticas son: Lengua de signos. Lengua oral. Lengua oral apoyada en sistemas aumentativos. Todas son correctas.

Una variable que explica diferencia en desarrollo comunicativo de las niñ@s sordos es la diferencia en entorno escolar. Verdadero. Falso.

Podemos decir que la perspectiva médica: Se centra en la ganancia auditiva. Tiene un caracter rehabilitador. Pone énfasis en el ambiente. Se centra principalmente en los contextos socializadores.

Sordo e hipoacúsico tienen las mismas connotaciones. Verdadero. Falso.

Lo que caracteriza a la perspectiva sociocultural es: Ver a los sordos como personas con sus capacidades y lengua común. Ver a los sordos como un grupo individual. Ver a los sordos como un grupo social mayoritario con lengua propia. Todas son correctas.

La sordera postlocutiva aparece antes de al adquisición de la lengua oral. Verdadero. Falso.

Cuando la pérdida auditiva se encuentra entre 20-40 decibelios : Leve. Media. Severa. Profunda.

Denunciar Test