HIPÓNIMOS E HIPERÓNIMOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HIPÓNIMOS E HIPERÓNIMOS Descripción: Razonamiento Verbal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
QUE SON LOS HIPÓNIMOS ?. Conjunto de palabras que están englobadas dentro del significado de otra o términos que se encuentran implícitos en otro. Poseen pocos los semánticos y añaden otras características para asemejarse a esta. QUE SONLOS HIPERÓNIMOS ?. Término general que puede ser utilizado para referirse a la realidad nombrada por un término más específico. Término implícito que es utilizado para referirse a la normalidad nombrada por un término. UNA SEGÚN CORRESPONDA. ARMA. FLOR. escoja el hiperónimo de ANIMAL. conejo. escopeta. arma. ESCOGA SEGÚN CORRESPONDA FRUTA. Manzana. Clavel. Mangosteen. Carambola. Rosa. “En medio de la reunión familiar un gato entró a través de la ventana. Todos se quedaron maravillados por su color, ya que jamás habían visto uno igual. Uno de los presentes intentó tomarlo, pero de inmediato se escapó por donde había ingresado”. FELINO - TIGRE. ARBOL - DOCTOR. PRESENCIA - VINO. “México es una de las naciones con mayor cultura indígena. Muchas de sus civilizaciones antiguas han cautivado a historiadores de todas las épocas y rincones del mundo. Y al día de hoy muchas de sus tradiciones siguen vigentes”. américa-chile. música - compositor. Rusia - Alemania. UNA SEGÚN CORRESPONDA. PAÍS. INSTRUMENTOS. "A pesar de la oposición del vicepresidente, la junta fue pautada para el jueves. Esto en vista de que la mayoría de los empleados estaban atareados con otros encargos, y abandonarlos supondría grandes pérdidas en los ingresos”. PROFESION-CIRUJANO. DÍA-MARTES. ARTISTA-DIBUJANTE. ESCOGA SEGÚN CORREPSONDA " CEREALES". AVENA. MANZANA. NARANJA. AZUCENA. Sinónimo de ADVERTÍ. Avisar. Controlar. Acudir. Antónimo de INADMISIBLE. Admisible. Inaceptable. Inapetecible. Sinónimo de ENTRADA. Boleto. Boletín. Billete. Antónimo de HUELO. Deshielo. Hielo. Suspirar. Sinónimo de lindo. Bello. Hermoso. Guapo. Antónimo de ADEUDO. abono. Arreglo. Deuda. Sinónimo de ENORMIDAD. Barbaridad. Reconvertir. Glorificar. Sinónimo de MALEABILIDAD. Ductilidad. Murmuración. Dañino. Sinónimo de LUPANAR. Prostibulo. Vileza. Granuja. Escoga según corresponda AVOCAR. Hacerse cargo el juez de una cosa. Mueble o estantería llena de vasos. Cargo o empleo sin proveer. ESCOGA LA IDEA PRINCIPAL: LA SOCIEDAD Y LA CULTURA SON TEMAS SIMILARES Y QUE VAN DE LA MANO, PERO NO DEBEN CONFUNDIRSE YA QUE NO SON IGUALES, EL PRIMERO SE REFIERE AL GRUPO DE PERSONAS QUE CONVIVEN Y SE RELACIONAN A PARTIR DE UN SISTEMA ORGANIZADO DE NORMAS Y DIRECTRICES, EL SEGUNDO SON TODOS LOS COMPORTAMIENTOS, COSTUMBRES Y ACTITUDES QUE UNA VEZ PERPETUADOS EN EL TIEMPO FORMAN LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA SOCIEDAD. La sociedad y la cultura no son lo mismo aunque puedan tener cierto parecido. La primera es el grupo de personas y la segunda son todos los comportamientos que de estas personas derivan. Actitudes que una vez perpetuados en el tiempo forman las características de una sociedad. Encuentre la idea principal del siguiente texto: EL MITO ES UN RELATO TRADICIONAL TÍPICO DE UNA REGIÓN O PAÍS, GENERALMENTE DE (DIOSES, MONSTRUOS, SUPERHÉROES), NO SE UBICA EN TIEMPO Y ESPACIO, DE HACERLO ES EN UN PERIODO INCIERTO CONOCIDO COMO MÍTICO, SU FINALIDAD ES DAR SENTIDO A UNA CREENCIA O RELIGIÓN A TRAVÉS DE PERSONAJES IRREALES Y FANTÁSTICOS. De carácter religioso, trata de dar sentido a una creencia a través de personajes bien establecidos, sin ubicarse como tal en tiempo y espacio. El mito como relato típico de una región o país. carácter religioso con personajes bien identificados con nombres propios. SEÑALE LA IDEA PRINCIPAL LA ESCRITURA NARRATIVA MÁS USADA EN NUESTRO LEGUAJE ES LA PROSA, YA QUE POR MEDIO DE ELLA PODEMOS EXPRESAR NUESTRAS IDEAS DE FORMA LIBRE, EXPLICANDO LOS ACONTECIMIENTOS CREATIVAMENTE Y SIN SEGUIR NORMATIVAS ESTRICTAS, SOLO LAS QUE LA GRAMÁTICA NOS EXIGE. Sirve para expresar ideas de forma libre y creativa, sin mayores normativas. La escritura narrativa más usada en nuestro leguaje es la prosa. La prosa como instrumento narrativo más utilizado en nuestro lenguaje. ¿CUÁL ES LA IDEA PRINCIPAL DE ESTE TEXTO? EL LENGUAJE COMO FORMA DE COMUNICACIÓN ES MUY AMPLIO, PARA ÉSTO LOS SERES HUMANOS UTILIZAMOS UNA SERIE DE CÓDIGOS Y SÍMBOLOS QUE NOS MANTIENEN EN COMUNICACIÓN CONSTANTE CONSCIENTE O INCONSCIENTEMENTE, COMO LO ES EL LENGUAJE ORAL, ESCRITO (LENGUAJE VERBAL), EXPRESIÓN FACIAL, CORPORAL, SONIDOS, TONO DE LA VOZ (LENGUAJE NO VERBAL). Esto se da a través de una diversidad de códigos y símbolos como lo son el lenguaje verbal no verbal. Amplitud del lenguaje como medio de comunicación. Serie de códigos y símbolos que nos mantienen en comunicación constante consciente o inconscientemente, como lo es el lenguaje oral, escrito. Según el autor, todas las ciencias tienen cierto grado de incertidumbre porque una hipótesis no se considera una verdad absoluta: puede ser refutada o reemplazada por otras. Esto se puede ver en diversos casos, como los reemplazos de teoremas cuando hay un cambio epistemológico muy abrupto o cuando surge una teoría que es una mejor explicación para un fenómeno que otra teoría que se encontraba vigente. todas las ciencias tienen cierto grado de incertidumbre porque una hipótesis no se considera una verdad absoluta. cuando surge una teoría que es una mejor explicación para un fenómeno que otra teoría que se encontraba vigente. Los grupos cazadores-recolectores vivían, como su nombre lo indica, de cazar animales y de recolectar vegetales y frutas, pero esto solo era posible porque eran nómades, es decir, porque se trasladaban para buscar esos alimentos. Algunas de las sociedades que tenían esta organización eran los querandíes y los tehuelches, quienes migraban a distintas regiones según la época del año para conseguir su alimento. “Los grupos cazadores-recolectores vivían de cazar animales y de recolectar vegetales y frutas, pero esto solo era posible porque eran nómades”. "Algunas de las sociedades que que tenían esta organización eran los querandíes y los tehuelches, quienes migraban a distintas regiones según la época del año para conseguir su alimento.”. Cada vez más personas utilizan las rutas nacionales porque han mejorado considerablemente con las obras de mantenimiento realizadas en los últimos años. Se han repavimentado y arreglado más de 10.000 kilómetros de ruta. Además, se ha establecido que cuatro veces por año se harán monitoreos en las rutas para conocer su estado y, en caso de que sea necesario, serán arregladas. “Cada vez más personas utilizan las rutas nacionales porque han mejorado considerablemente con las obras de mantenimiento realizadas en los últimos años”. “Se han repavimentado y arreglado más de 10.000 kilómetros de ruta. Además, se ha establecido que cuatro veces por año se harán monitoreos en las rutas para conocer su estado”. Idea Pricipal La reutilización de plásticos es algo que debe implementarse en este preciso momento, ya que hay mucha contaminación que es causada por estos materiales y además, en el mejor de los casos, solo el 10 % del plástico es reciclable. Para dejar un mundo mejor a las futuras generaciones es necesario comenzar a reutilizar los objetos de plástico ya que es imposible detener su producción completamente y la contaminación aumenta año a año. “La reutilización de plásticos es algo que debe implementarse en este preciso momento ya que hay mucha contaminación que es causada por estos materiales”. solo el 10% del plástico es reciclable” y “ es imposible detener su producción completamente y la contaminación aumenta año a año”. Idea principal : Las películas de ciencia ficción y del género fantástico son las que más les gustan a las personas y esto se debe, en parte, a la mejora que han tenido los efectos especiales en los últimos años. Estos efectos se ven cada vez más realistas gracias a los avances tecnológicos y a la evolución de los programas de edición. Por eso, las escenas que se realizan con estos efectos son verosímiles y aportan a la película una parte casi tan importante como la trama. “Las películas de ciencia ficción y del género fantástico son las que más les gustan a las personas y esto se debe, en parte, a la mejora que han tenido los efectos especiales en los últimos años”. Estos efectos se ven cada vez más realistas” y “las escenas que se realizan con estos efectos son verosímiles y aportan a la película una parte casi tan importante como la trama”. Idea principal: La economía ha mejorado notablemente en el último semestre. El aumento de los salarios ha provocado que haya más consumo interno y, por ende, se ha estabilizado la relación entre la oferta y la demanda y se ha detenido la inflación. También hubo muchas inversiones en el sector industrial y, por eso, la producción y la exportación han aumentado considerablemente. Además, los economistas aseguran que el PBI ha crecido y que se espera que la economía siga estable por mucho tiempo. “La economía ha mejorado notablemente en el último semestre”. “El aumento de los salarios ha provocado que haya más consumo interno y, por ende, se ha estabilizado la relación entre la oferta y la demanda y se ha detenido la inflación;”. Escoja una palabra al.......... Hazar. Azar. Asar. Por favor, .... la puerta. cierra. sierra. ciera. Iré a .... los restos de comida. Botar. votar. Mi amigo se peleó con su novia y me pidió un ......... consejo. comsejo. consego. ........ una carne para la cena. Coceré. Coseré. Tapara. ..... el paso, por favor. Ceda. Seda. Ceva. Hice un .... en el fondo del jardín para plantar un limonero. Hoyo. Ollo. Oyo. Mi prima se metió en una ...... y estamos todos preocupados. secta. Cecta. Sesta. Le pondré una hierba deliciosa a la salsa. Hierba. Yerba. Hierva. Guardaré mi diploma en un ...... para que no se arruine. Tubo. Tuvo. Cubo. ESCOJER EL SIGNIFICADO DE LOS SIQUIENTES REFRANES “No es oro todo lo que reluce”. enseña que aquello logrado sin esfuerzo y sin valores, es efímero o pasajero. Puede interpretarse en dos sentidos: como una censura al facilismo. invita a desconfiar de las apariencias y, en su lugar, valorar la sustancia de las personas y el mundo que nos rodea. ada quien tiene que sufrir la suerte que le toca o que merece, según el contexto. “el tiempo lo cura todo”. algunos problemas solo se arreglan con el paso del tiempo, sea porque la situación se reacomode por sí misma o sea porque las personas se adapten. siempre que un objeto, una situación o una persona son "nuevos" en la vida de alguien, cumplen su función a la perfección y parecen superar experiencias. un sufrimiento es olvidado tan pronto otro asunto del mismo tenor aparece y ocupa la mente. "Cada palo aguante su vela". algunos problemas solo se arreglan con el paso del tiempo, sea porque la situación se reacomode por sí misma o sea porque las personas se adapten. quellas personas que optan por lo más económico sin tomar en cuenta la calidad, acaban por gastar más de la cuenta. cada quien tiene que sufrir la suerte que le toca o que merece, según el contexto. “Un clavo saca otro clavo”. un sufrimiento es olvidado tan pronto otro asunto del mismo tenor aparece y ocupa la mente. usa para persuadir a alguien de seguir adelante y volver a intentar, tras fallar en varios esfuerzos. que cada quien tiene que sufrir la suerte que le toca o que merece, según el contexto. "lo barato sale caro". aquellas personas que optan por lo más económico sin tomar en cuenta la calidad, acaban por gastar más de la cuenta. algunos problemas solo se arreglan con el paso del tiempo, sea porque la situación se reacomode por sí misma o sea porque las personas se adapten. una persona está dispuesta a asumir los compromisos de pago adquiridos, siempre ofrece garantías a sus acreedores. INDIQUE LA PALABRA HOMÓGRAFA. Bacilo / Vacilo. Cerca (próximo en distancia) / Cerca (delimitación, alambrado). Bello Vello. INDIQUE LAS PALABRAS HOMÓGRAFAS. Barón / Varón. Libra (unidad de peso) / Libra (del verbo librar). Cave. Cabe. INDIQUE LAS PALABRAS HOMÓGRAFAS. Uno (el número) / Uno (del verbo unir). Basto / Vasto. Revelar Rebelar. INDIQUE LAS PALABRAS HOMÓGRAFAS. Baya / Vaya. Vienes Bienes. Ve (imperativo del verbo ver) / Ve (imperativo del verbo ir). INDIQUE LAS PALABRAS HOMÓGRAFAS. Barón / Varón. Nada (ninguna cosa) / Nada (del verbo nadar). Hora Ora. INDIQUE LAS PALABRAS HOMOFONAS. Pila (batería) / Pila (montaña de cosas). Hasta Asta. muñeca-muñeca. indique las palabras homofonas. Habría Abría. llama-llama. Cola (pegamento) / Cola (apéndice trasero de algunos animales). indique las palabras homofonas. cola-cola. llave-llave. Ves Vez. indique las palabras homofonas. bello-vello. borra-borra. amo-amo. indique las palabras homofonas. cave-cabe. pila-pila. cara-cara. TIPOS DE CONECTORES. Causa. Consecuencia. Adicion. Literal. Semantico. Cuál es la funcion del concetor de adición ?. Adjuntar ideas. Separar las ideas. Unir oraciones. Conectores de equivalencia. En otros terminos. Es decir. Tal cual. Ya que. CONECTORES DE SECUENCIA. Posteriorme. Enseguida. Aun cuando. Inclusive. CONECTORES DE OPOSICIÓN O CONTRASTE. Sino. Por el contrario. En cambio. Tambien. No solo. |