option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HIPRA 9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HIPRA 9

Descripción:
Preguntas de hipra tema 9

Fecha de Creación: 2025/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el propósito principal de la normativa ATP?. a) Controlar la velocidad de los vehículos que transportan alimentos. b) Regular la fabricación de envases para alimentos. c) Garantizar condiciones adecuadas en el transporte de mercancías perecederas. d) Definir impuestos sobre el transporte internacional.

¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de vehículo contemplado en el ATP?. Presurizado. Calorífico. Isotermo. Refrigerante.

¿Qué ocurre si un vehículo no cumple la normativa ATP?. Puede seguir operando sin restricciones. Solo recibe una advertencia verbal. Se le renueva automáticamente el certificado. Es sancionado y puede prohibirse su uso.

¿Qué información debe incluir la placa de identificación ATP del vehículo?. Solo el nombre del fabricante del vehículo. Tipo de mercancía transportada. Tipo de vehículo y fecha de caducidad del certificado. País de origen del producto transportado.

¿Dónde deben colocarse las placas identificativas ATP en los vehículos?. En ambos lados, en la zona superior delantera. En la parte trasera del vehículo. En el parabrisas. Dentro de la cabina del conductor.

Un vehículo refrigerante se caracteriza por…. Utilizar únicamente equipos mecánicos de frío. Mantener la temperatura solo con hielo o fuentes de frío no mecánicas. Generar calor para mantener +12 °C. No tener aislamiento isotermo.

¿Qué requisito define a un vehículo calorífico?. Mantener al menos +12 °C durante 12 horas sin repostar. Mantener 0 °C sin equipo mecánico. Mantener –20 °C con hielo carbónico. Usar exclusivamente placas eutécticas.

¿Qué clases son correctas con respecto un vehículo refrigerante?. Clase A: +7 ºC, Clase B: –10 °C, Clase C: –20 °C, Clase D: 0 °C. Clase A: -10 ºC, Clase B: +7 °C, Clase C: –20 °C, Clase D: 0 °C. Clase A: -20 °C, Clase B: –10 °C, Clase C: +7 °C, Clase D: 0 °C. Clase A: 0 °C, Clase B: –10 °C, Clase C: –20 °C, Clase D: +7 °C.

¿Qué clases son correctas con respecto un vehículo frigorífico?. Clase A: entre +12 ºC y 0 ºC, Clase B: entre + 12° C y 10° C, Clase C: + 12° C y 20° C, Clase D: igual o inferior a 0° C, Clase E: igual o inferior a -10° C, Clase F: igual o inferior - 20° C. Clase A: +7 °C, Clase B: –10 °C, Clase C: –20 °C, Clase D: 0 °C. Clase A: Vehículo calorífico, para una temperatura media exterior de -10 ºC, Clase B: Vehículo calorífico, para una temperatura media exterior de -20 ºC.

¿Qué tipo de vehículo utiliza un sistema de producción de frío mecánico?. Vehículo refrigerante clase A. Vehículo frigorífico. Vehículo refrigerante clase B. Vehículo isotermo reforzado.

¿Qué define principalmente la calidad alimentaria según el seminario?. Las características del alimento, su origen y método de producción. El precio del producto. Las preferencias del distribuidor. La cantidad de publicidad del producto.

¿Qué representa un marchamo de calidad?. Un descuento en alimentos certificados. Un permiso para exportar alimentos. Un etiquetado voluntario sin regulación. Un sello que identifica un producto con características diferenciadas.

¿Qué exige una DOP (Denominación de Origen Protegida)?. Que el producto sea ecológico. Que toda la producción y elaboración se realicen en la zona geográfica. Que solo una etapa del proceso sea local. Que el producto tenga más del 95 % de ingredientes bio.

¿Qué caracteriza a una IGP (Indicación Geográfica Protegida)?. No está vinculada al territorio. Se basa exclusivamente en métodos tradicionales. Solo exige que una fase del proceso se realice en la zona. Requiere certificación ecológica.

¿Cuál es el principal sello europeo para productos ecológicos?. Kosher. RUP. ISO 14001. Eurohoja.

¿Qué porcentaje de alimentos consumidos en Canarias son producidos en el archipiélago?. 50%. 25%. 10%. 5%.

¿Cuál es una ventaja de los marchamos de calidad para el consumidor?. Exención de normas sanitarias. Mayor vida útil por obligación. Garantía de autenticidad y trazabilidad. Reducción obligatoria del precio.

¿Qué tipo de empresas deben inscribirse en el RGSEAA?. Solo las de productos ecológicos. Todas las que manipulen alimentos después de la producción primaria. Solo las empresas exportadoras. Solo restaurantes y bares.

¿Cuál es verdadera?. Clave va a representar un tipo de producto o un tipo de ámbito de actividad alimentaria. CATEGORÍAS van a indicarnos la función o la fase de la cadena alimentaria en la que va a intervenir la empresa, siendo 6. ACTIVIDADES detallan el tipo de producto o el tipo de proceso que realiza la empresa dentro de una clave o de una categoría en concreto. Hay diferentes combinaciones de clave, categoría y de actividad, según lo que realice la empresa. Todas son verdaderas.

¿Qué significan las siglas RGSEAA?. Registro General de Sanidad Europea Alimentaria. Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos. Registro Gubernamental de Seguridad Alimentaria y Agroindustria. Registro General de Servicios de Exportación Alimentaria.

¿Quién asigna el número de registro sanitario a una empresa?. EFSA. Gobierno autonómico. La propia empresa. AESAN.

Denunciar Test