option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HISTEMBRI PARCIAL 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HISTEMBRI PARCIAL 1

Descripción:
Practicos

Fecha de Creación: 2022/08/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 76

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se forman a partir del mesodermo paraxial de la capa germinal mesodermica, bloques segmentarios de organizacion laxa. De estos se obtienen vertebras y costillas, musculo esqueletico y dermis de la espalda. Somitas. Arcos aorticos.

En total son 5, un quinto rudimentario. Contribuyentes a la formacion de cara y cuello, constituidos por un nucleo de tejido mesenquimatoso endodermico que recibe ccn para contribuir a los componentes esqueleticos del rostro. Arcos faringeos. Arcos aorticos.

Se denominan como las arterias de los arcos faringeos, derivados del saco aortico. Son 5 pares de arterias que formaran, arterias pulmonares, etc. Arcos aorticos. Bolsas faringeas.

Son de recubrimiento endodermico epitelial que originan organos importantes. Bolsas faringeas. Arcos faringeos.

Las celulas de la cresta neural emigran a la region de cabeza y cuello, originando asi: Los arcos faringeos. Las placodas.

Cual es el unico tejido dental ectodermico. Esmalte. Dentina.

La dentina, el cemento, la pulpa dental y el ligamento son derivados del: Mesodermo. Ectodermo.

En que semana de desarrollo embrionario comienza a desarrollarse la cavidad oral. 4ta. 5ta.

Ordena correctamente. CARTILAGO DE MECKEL. CARTILAGO HIOIDEO SUPERIOR. HIOIDEO INFERIOR. CARTILAGOS DE LA LARINGE.

RELACIONA LA MUSCULATURA. MUSCULOS MASTICADORES. MUSCULOS DE LA EXPRESION FACIAL. CONSTRICTORES DE LA FARINGE.

Resultado del cierre completo del saco vitelino en la 4ta semana. El instestino delgado anterior. Porcion tubular anterior del intestino primitivo.

Cual es el intervalo de tiempo del desarrollo facial. 4-7 meses. 4-8 meses.

Cuales son las 3 prominencias del rostro. Maxilar, mandibular y frontonasal. Maxilar, Hioidea y nasal.

Este arco crece lateralmente a la fosa oral para desarrolar el arco maxilar y conformar las mejillas. Mandibular. Maxilar.

Nombre de la estructura vertical que separa cada arco faringeo durante la quinta semana. Bolsas faringeas. Surcos ventrales.

A partir del desarrollo inicial, cada arco faringeo se asocia a un par craneal especifico. Verdadero. Falso.

Direccion en que disminuye el tamano de los arcos faringeos. De ventral a dorsal. De dorsal a ventral.

la superficie interna del primer arco y la cubierta de la superficie anterior del segundo esta cubierta por ectodermo. Verdadero. Falso.

Que mesenquinma se encarga de la formacion de la cabeza y cuello. Mesodermo paraaxial y de la placa lateral en la cresta neural y placodas ectodermicas. Sincitio trofoblasto y citotrofoblasto en el disco trilaminar.

RELACIONA. Componentes membranosos y cartilaginosos del neurocraneo. Musculos voluntarios de la region craneofacial. Meninges en posicion caudal con el prosencefalo. Dermis y tejidos conectivo en la region dorsal de la cabeza. Cartilago ariteonides. Cartilago cricoides.

Lugar de origen de las CCN. Neuroectodermo, mesencefalo y prosencefalo. Placodas neurales de la region posterior del encefalo.

Cartilagos, hueso, dentina, tendones, piamadre y aracnoides son derivados de. CCN. CCG.

Son estructuras ectodermicas destinadas al desarrollo de ganglios y organos sensitivos. Placodas. Bolsas faringeas.

Junto con las CCN forman el quinto, septimo, noveno y decimo ganglio sensitivo craneal. Placodas ectodermicas. Arcos faringeos.

Consa de un nucleo de tejido mesenquimatoso, cubierta de ectodermo e interior de endodermo, cuenta con una arteria y un nervio craneal. Arcos faringeos. Bolsas Faringeas.

Fecha de aparicion de los arcos faringeos. Entre la 4ta y quinta semana. Entre la 4 y 7 SEMANA.

Arco faringeo que contribuye a la formacion del oido medio. 1er arco faringeo. 2do arco faringeo.

relaciona. 1er arco. 2do arco. 3er arco. 4to arco.

De que arco faringeo provienen los musculos intrinsecos de la faringe. 6to arco. 5to arco.

Evaginaciones que se desarrollan a lo largo de las paredes laterales de la faringe y penetran el mesenquima. Bolsas faringeas. Hendiduras faringeas.

BOLSAS FARINGEAS. PRIMER. SEGUNDA. TERCERA. CUARTA.

Hendiduras que forman el seno cervical. 1. 2. 3. 4. 5.

Su parte mas craneal se le conoce como faringe. Intestino anterior. Intestino posterior.

A los cuantos dias de vida embrionaria aparecen las prominencias del rostro.

A partir de que semana comienza a latir el corazon. final de la 4ta semana. Inicio de la 4ta semana.

De que arco aortico provienen las arterias carotidas comunes. primero. segundo. tercero.

Relacionalos. Glosofaringeo. Facial.

De que se origina la lengua?. Miotomo occipital. Somitomeros.

Que porcion de la primera hendidura faringea conformara el conducto auditivo interno. dorsal. ventral.

Son seis proliferaciones mesenquimáticas situadas en los extremos dorsales de los arcos faríngeos primero y segundo. Eminencias auriculares. Placodas ectodermicas.

Sentido de compresion que presenta la porcion mas anterior del intestino cefalico. Dorsoventral. Ventrodorsal.

Mesenquima originado de las celulas de la cresta neural. Ectomesenquima. Mesenquima encefalico.

Genes que regulan el patron de organizacion y diferenciacion de los arcos faringeos. FGF-8. HOX.

Proliferación del ectodermo superficial debido a la influencia inductora de la porción ventral del cerebro anterior, y adoptan luego el aspecto de herraduras. Placodas olfatorias. Placodas orales.

Nombre que reciben el engrosamiento y rebordes que aparecen en las placodas nasales durante la 5ta semana. Procesos nasales. Placodas olfatorias.

Cual es el marcador mas sobresaliente del comienzo de la fomracion dela cara. La formacion de las placodas olfatorias. La formacion de los arcos faringeos.

Cual es el proceso impar en la formacion del macizo facial. Maxilar. Frontonasal Medio.

Que tipo de fusion une a los procesos nasomediales. Fusion aparente. Mesodermizacion.

La fusion de los procesos nasomediales dan lugar a esta estructura del viscerocraneo. Nariz. Filtrum.

Consecuencia del crecimiento desigual de los procesos o mamelones. Fusion aparente. Mesodermizacion.

Union del mesenquima de procesos o mamelones que se han desarrollado previamente de forma independiente. Mesodermizacion. Fusion aparente.

La fusion del paladar secundario ocurre por fusion aparente. FALSO. VERDADERO.

En que semanas se encuentra el paladar primario compuesto por premaxila y 4 incisivos. 10-11 semana. 5ta o 6ta semana.

Compuesto por las crestas palatinas maxilares y los huesos palatinos (7ma y 8va semana). Paladar primario. Paladar secundario.

Fusion de ambos paladares. Semana 6 - 8. Semanas 10-11.

Se forma mediante las coanas primitivas, separa las fosas y la cavidad oral primitiva. Membrana oronasal. Membrana faringea.

Estructura con la que se une el agujero ciego. copula. 1er arco.

Macizo mesenquimatico revestido por ectodermo. Mamelon. Bolsa faringea.

Membrana formada en el extremo craneal del disco germinal por la union entre las celulas del epiblasto e hipoblasto, se degrada tras la aparicion de la faringe.

Cualquier tejido de organizacion laxa compuesto por ceular similares a fibroblastos y matriz extracelular.

Capa germina que origina vasos sanguineos, tejido conectivo y otras estructuras.

Placa que se obtiene del engrosamiento del ectodermo supraycente a partir de la mitad de la tercera semana.

Las placodas nasales bilaterales apareen en el borde superior del labio y se convierten en narina.

Cobertura del encefalo ubicada por encima de la fosa oral. Da lugar a la frente.

Tejido lateral a la fosas nasales.

Se desarrollan de los tejidos maxilares y crecen hacia la linea media para formar el paladar.

Parte del esqueletos craneal que se originan del arco faringeo.

Capa dorsal celular en el disco germinal bilaminar.

Cavidad oral primitiva revestida por ectodermo.

Depresion ubicada en la linea media del labio superior.

Capa celular externa circundante del blastocisto del cual se derivan tejidos placentarios.

Se conforma de dos prominencias nasales mediales y dos prominencias maxilares. Labio superior. Labio inferior.

Que prominencias no participan en la formacion del labio superior. Prominencias nasales laterales. Prominencia maxilar. Prominencias nasales mediales.

Prominencias de la formacion de nariz. Prominencia fronto nasal (puente). (Prominencias Nasales mediales (dorso y punta). Prominencias nasales laterales (alas). Prominencias maxilares olfatorias.

ESTA CONFORMADO DE UN COMPONENTE LABIAL, UN COMPONENTE PALATINO Y UN COMPONENTE DEL MAXILAR SUPERIOR. Segmento intermaxilar. Filtrum.

Consecuencia del crecimiento medial de las prominencias maxilares. Filtrum. Segmento intermaxilar.

Denunciar Test