option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HISTo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HISTo

Descripción:
et rbg rr rgbrbgrrb

Fecha de Creación: 2024/05/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 94

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Ciencia que se encarga del estudio científico de las estructuras microscópicas de los tejidos y órganos del cuerpo. Biología celular. Histología. Anatomía humana. Bioquímica médica.

La tinción con hematoxilina eosina NO permite ver: citoplasma. componentes básicos. membrana basal. núcleo.

Este proceso de preparación del tejido tiene como fin destruir microorganismos patógenos tales como bacterias, hongos o virus. Fijación. inclusión. Deshidratación. Aclaramiento.

Parte del microscopio que al girarla permite acercar o alejar la Lente Objetivo de la lámina y brinda el enfoque de la muestra. Tornillo macrométrico. Revolver. Diafragma. Ocular.

La reacción de los grupos catiónicos con un colorante ácido recibe el nombre de. Acidosis. Acidofilia. Basofilia. Alcalosis.

Esta estructura funciona como plataforma de señalización y se encarga de controlar el movimiento y distribución de las proteínas dentro de la bicapa lipídica. Membrana celular. Proteína transmembrana. Proteína periférica. Balsa lipídica.

Relaciona las columnas de tipos de transporte seleccionando la opción correcta. Transporte activo:. Difusión simple. Difusión facilitada. Fagocitosis. Endocitosis mediada por receptores. Pinocitosis.

Mecanismo celular por el cual varias proteínas citoplasmáticas, orgánulos y otras estructuras celulares se degradan en el compartimento lisosómico; se divide en tres: micro, macro y mediada por chaperonas. Exocitosis. Apoptosis. Autofagia. Endocitosis.

El ___ se encarga de secretar proteínas por exocitosis, tiene una relación funcional con el RER mediante una red cis y una red trans. Mitocondrias. Aparato de Golgi. Retículo endoplasmático liso. Ribosomas.

La mitocondria percibe el estrés celular, y mediante la liberación de __ desde espacio intermembranoso mitocondrial hacia el citoplasma celular inicia la apoptosis. Citocromo C. Copeptina C. Apoptosina. Blc2.

¿Cuándo los carbohidratos se unen a las proteínas integrales o periféricas de membrana citoplasmática, se convierten en?. esfingolípidos. glúcidos. glucoproteínas. glucolípidos.

En la transducción de señales, a los mensajeros primarios se les conoce también como: Proteínas periféricas. Ligandos. Proteínas integrales. Receptores de superficie.

Proteínas transportadoras de membrana, como los transportadores de __, no requieren energía y participan en el transporte pasivo. moléculas liposolubles. Na+/K+. H+. Moléculas de glucosa.

¿El Retículo endoplasmático liso es abundante en células?. Queratinocitos. que participan en el metabolismo de lípidos. que participan en el metabolismo de proteínas. de la sustancia gris.

Las mitocondrias también eran conocidas por los primeros citólogos, quienes las observaron en células teñidas vitalmente con _. verde Jano B. HyE. Azul de toludidina. tricromica de mallory.

Intervienen en muchas funciones celulares esenciales; por ejemplo: Transporte vesicular intracelular (desplazamiento de vesículas secretoras, endosomas y lisosomas). Vimentina. Centriolo. Neurofilamentos. Citoqueratinas.

Orgánulos pequeños involucrados en la producción y degradación de H202 y en la degradación de ácidos grasos. Peroxisomas. RER. Lisosomas. Mitocondria.

Orgánulos que proporcionan la mayor parte de la energía a la célula al producir adenosina trifosfato (ATP) en el proceso de fosforilación oxidativa. Peroxisomas. RER. Lisosomas. Mitocondria.

Proteínas integrales cuya función es permitir el paso de iones y moléculas pequeñas. Proteínas receptoras. Proteínas ligadoras. Canales. Bomba.

En la señalización _ las células que producen las sustancias a liberar, lo hacen en la __ subyacente. Autocrina, Membraba basal. Merocrina, placa lateral. Paracrina, tejido conjuntivo. Paracrina, matriz extracelular.

EL ADN se pliega y compacta en el núcleo de la célula, forma un singular de nucleoproteínas denominado... Cromatina. Núcleo. Membrana nuclear. Poro nuclear.

Las dos fases principales en el ciclo celular son interfase y fase M, correlaciona las columnas con las fases correspondientes. Fase S. Fase M. Fase G1. Fase G2.

Esta fase de la mitosis se caracteriza por la formación de la placa ecuatorial. Profase. Anafase. Telofase. Metafase.

Conjuntos o grupos de células organizadas para desempeñar una función particular. Célula. Órgano. Núcleo. Tejido.

El tejido epitelial se caracteriza por la estrecha de sus células y por su presencia en una superficie libre. Aposición. Oposición. Imposición. Disposición.

Modificación estructural de la superficie celular las cuales con evaginaciones citoplasmáticas que contienen núcleos de filamentos de actina. Estereocilios. Flagelos. Microvellosidades. Cilios.

El epitelio __ posee dos o más estratos celulares, mientras que el epitelio __ es un solo estrato celular de espesor. Plano y cubico. estratificado y simple. simple y estratificado. simple y plano.

Tejido epitelial aplicado al que reviste las vías urinarias inferiores y se extiende calices menores del riñón hasta el segmento proximal de la uretra. Pseudoestratificado. Epiteloide. Simple cubico. Transición.

De los 28 tipos de colágeno existente, es el componente principal de la membrana basal de la célula epitelial. Tipo IV. Tipo XV. Tipo XVIII. Tipo V.

Se dice que cuando el ancho de las células individuales, la profundidad y la altura son aproximadamente iguales son. Cilíndricas. Cubicas. Escamosas. Pseudoestratificadas.

Modificación estructural de la superficie celular que contiene principalmente haces de microtúbulos. Flagelos. Microvellosidades. Cilios. Estereocillo.

Tipo de unión celular cuya función es crear un conducto entre dos células adyacentes para el paso de pequeños iones y micromoléculas de información. Hemidesmosoma. Macula adherens. Zonula ocludens. Unión de hendidura.

Los componentes principales de la matriz extracelular son. Fibras lipídicas y sustancia fundamental. Fibras proteínicas y células sostén. Fibras proteínicas y matriz extracelular. Células y matriz extracelular.

Tipo de unión celular cuya función es crear un conducto entre dos células adyacentes para el paso de pequeños iones y micromoléculas de información. Hemidesmosoma. Macula adherens. Zonula ocludens. Unión de hendidura.

Las siguientes son fibras del tejido conjuntivo, excepto. Reticular. Elástica. Densa regular. Colágeno.

Este tipo de células es residente del tejido conjuntivo. Mastocitos. Basófilos. Eosinófilos. Linfocitos.

Los tipos del tejido son. Epitelial, conjuntivo, nervioso y muscular. Nervioso, cardíaco, conjuntivo y epitelial. Epitelial, especializado, muscular y nervioso. Endotelial, conjuntivo, muscular y nervioso.

Estas superficies se refieren a la polaridad funcional y morfológica del tejido epitelial. Positivo, negativo y neutro. Región apical, lateral y basal. Ocluyente, adherente, comunicante. Región apical, medial y basal.

El epitelio de transición también se le conoce como. Escamoso. No estratificado. Urotelio. Epiteioide.

Si es una función de la matriz extracelular. Barrera bioquímica. Señalización en el sistema inmune. No tiene fuerza tensora. Tiene función apoptosis.

Macrófago inicia al cesar el estímulo inflamatorio; es modo reparación e incluye eliminación de detritos celulares. M1. M2. M3. M4.

Sintetizan proteínas que permanecerán en la célula como elementos citoplasmáticos estructurales. ribosomas libres. Retículo endoplasmático rugoso. ribosomas adosados al REL. aparato del GolgI.

Las queratinas (encontradas en las células epiteliales), vimentina (células derivadas del mesodermo), ¿son un ejemplo de?. microtúbulos. microfilamentos. centriolos. filamentos intermedios.

Proteína que se encarga de llevar a la vesícula recién formada a su sitio específico. t-SNARE. Rab-GTPasa. V-SNARE. Cis-SNARE.

Selecciona el tipo y forma de epitelio de la Imagen 1. Musculo liso. Simple, cilíndrico, ciliado. Simple, cubico. Membrana basal. Pseudoestratificado ciliado.

Selecciona el tipo y forma de epitelio de la Imagen 1. Musculo liso. Simple, cilíndrico, ciliado. Simple, cubico. Membrana basal. Pseudoestratificado ciliado.

Selecciona el tipo tejido de la imagen 3. Musculo liso. Simple, cilíndrico, ciliado. Simple, cubico. Membrana basal. Pseudoestratificado ciliado.

Selecciona el tipo tejido de la imagen 4. Musculo liso. Simple, cilíndrico, ciliado. Simple, cubico. Membrana basal. Pseudoestratificado ciliado.

Nombra el elemento histológico que se encuentra entre las flechas negras de la imagen 5. Musculo liso. Simple, cilíndrico, ciliado. Simple, cubico. Membrana basal. Pseudoestratificado ciliado.

Los leucocitos se dividen en _ neutrófilo es un ejemplo del primero y el _ del segundo grupo. Granulocito y linfocito. Granulocito y basofilo. Granulocito y eosinofilo. Granuloide y monocito.

Proceso mediante el cual los leucocitos generan movilidad a través del endotelio mediante señales químicas. Diapedesis. Transmigración leucocitaria. Leucocitopedesis. Migracion.

Esta célula es la que se encarga de originar todos los linajes de las células de la sangre. Célula progenitora linfoide comun. Célula progenitora mieloide común. Célula madre hematopoyética o pluripotencial. Célula progenitora de granulocitos.

El hueso __ se compone de una capa densa y se encuentra principalmente en __; mientras que el hueso __ se compone por trabéculas y se encuentra en __. Esponjoso/ diáfisis/ compacto/ epífisis. Compacto/ epífisis/ esponjoso/ diáfisis. Compacto/ diáfisis / esponjoso/ epífisis. Esponjoso/ epífisis/ compacto/ diáfisis.

relacione las columnas del tipo de célula con su función. Células osteoprogenitoras. Osteoblastos. Osteocitos. Células de revestimiento. Osteoclastos.

Tienen receptores para PTH ---. Osteocitos y osteoblastos. Osteoprogenitora y osteoide. Osteoclastos. Osteoblastos y osteoclastos.

El tejido adiposo __ es predominante en el humano adulto; mientras que el tejido adiposo __ es predominio fetal y en órganos internos. Pardo y Blanco. Negro y Blanco. Blanco y pardo. Blanco y negro.

Es el principal componente proteico del plasma con un peso molecular de 70 kDa es. Globulina. Eritrocito. Leucocito. Albúmina.

La hemoglobina principal en el adulto es. HbF. HbA2. HbA. HbA3.

Linfocitos T experimentan su diferenciación en el timo, se dividen en __o CD8 y __o CD4. Cooperadores/ citotóxico. MCH |/ MCH II. Citotóxico / cooperadores. MCH II/ MCH I.

El ___se encuentra en la médula ósea, es unacélula poliploides que genera plaquetas. Megacariocito. Proeritroblasto. Promieloblasto. Proplaqueta.

Tipo de célula principal del tejido cartilaginoso, la función es secretar metaloproteinasas, permitir la matriz se expanda. Osteocito. Condrocito. Condroblasto.

Los tipos de crecimiento del cartílago son. Intermembranoso y endocondral. Aposición y endocondral. Intersticial e intermembranoso. Aposición e intersticial.

Los tipos de formación del hueso son. Endocondral (sin precursor) e intramembranoso (cartílago es precursor). Por aposición o por osificación. Endocondral (cartílago es precursor) e intramembranoso (sin precursor). Por adsorción o por aposición.

Si recubre la superficie externa del hueso se llama _ y si reviste el hueso compacto con la cavidad medular se llama _. Endostio/periostio. Compacto/esponjoso. Periostio/endostio. Esponjoso/compacto.

Hormona que se encarga de la regulación energética y es producto exclusivo de los adipocitos, inhibe la ingesta de alimentos y aumenta la tasa metabólica. Adipocina. Resistina. Leptina. Hormona esteroidea.

Tipo de tapón que forman la aglomeración plaquetaria. Secundario. Terciario. Primario. Cuaternario.

Sitio donde se lleva a cabo la hematopoyesis en el adulto. Tejido adiposo. Tejido óseo. Médula ósea. Tejido cartilaginoso.

Los vasos sanguíneos que componen la médula ósea se llaman. Arteriolas. Capilares. Sistema portal. Sinusoides.

Correlacione el tejido conjuntivo asociado con músculo, de acuerdo con la relación de función con fibras musculares. Endomisio. Perimisio. Epimisio.

¿Cuál es la unidad contráctil básica del músculo estriado?. Sarcómero. Línea Z. Disco intercalado. Molécula actina y miosina.

La troponina __ su función principal es fijar el __ electrolito es inicial para el proceso de contracción muscular. C / Calcio. T / Calcio. T / sodio. C / Sodio.

Representa el sitio de unión entre las células musculares cardiacas. Uniones en hendidura. Unión sináptica. Disco intercalar. Túbulo T.

El sistema nervioso central tiene __ mientras que el periférico tiene _. Encéfalo y nervios craneales/ médula espinal y nervios espinales. Encefalo y nervios espinales/ medula espinal y nervios craneales. Cerebelo, cerebro/ tallo, médula. Encéfalo y médula espinal / nervios craneales y nervios espinales.

correlacione. A. dendrita B. soma C. axon. A. axon B.dendrita C. soma. A. soma B. axon C. dendrita. A. Soma B. Pericarion C. Dendrita.

se le llama así al transporte neuronal a través de la dendrita, soma y axon, puede ser bidireccional. Sinapsis. Potencial de acción. Impulso nervioso.

La sinapsis es llevada a cabo mediante neurotransmisores; mientras que la sinapsis es por cambio de voltaje. Eléctrica/ química. neurológica/ dependiente de voltaje. Química/ eléctrica. dependiente de voltaje/ neurológica.

En esta región se genera el impulso que se regenera para la propagación a alta velocidad del axón. Nódulo de Ranvier. Cono axónico. Dendrita. Vaina de mielina.

En la formación del eritrocito, estas son las fases. Proeritroblasto, eritroblasto basófilo, eritroblasto policromofilo, eritroblasto, ortocromatico, reticulócito y eritrócito. Proeritoblasto, eritroblaseto, hematoblasto, globuloblasto, ortoblasto, y ertitrocito. Eritroblasto, basofilo, neutrofilo, eosinofilo. reticulocito, y eritrocito.

El filamento _ se compone por moléculas de actina F y G; mientras que el filamento se compone por miosina ll. Grueso / Delgado. Delgado / Grueso. Tipo 1 / Tipo 2. Tipo 2 / Tipo 1.

La subunidad estructural y funciona de la fibra muscular es. miofilamento. Banda A. Banda I. miofibrilla.

La _ y su proteína reguladora, el complejo de _, ocultan el sitio de unión a la miosina que hay en la molécula de actina. troponina/ tropomiosina. Tropomiosina / troponina. mioglobina/ actina. Calcio/ troponina.

El sistema compuesto por numerosas invaginaciones de la membrana plasmática se llama _; este mismo tipo de sistema, no lo tienen las células musculares. Tubulo T / Lisas. Tubulo Z / cardíaca. Tubulo C/ Esqueletica. Tubulo T/ esqueléticas.

La siguiente NO es una función de las células gliales. Sostén físico para las neuronas. Reparación de la lesión neuronal. Eliminación de neurotransmisores de hendiduras sinápticas. Transmisión del impulso nervioso.

El sistema nervioso periférico se divide en simpático y parasimpático, la distinción lo hace los ganglios que contienen somas de las neuronas efectoras postsinápticas, si son _ son simpáticas y si son __ son parasimpáticas a. Viscerales / paravertebral. . Viscerales / paravertebrales. Paravertebrales / viscerales. Gris/ blanca. Blanca/ Gris.

Célula precursora del condrocito, el cual tiene la función de secretar matriz. Condroblasto. condrocito. Osteoblasto. osteocito.

Se crea por uniones estrechas entre las células endoteliales que forman capilares de tipo continuo; las uniones eliminan brechas entre células endoteliales y evitan difusión simple entre solutos y liquido hacia el tejido nervioso. Barrera hematosanguinea. Barrera hematoencefalica. Meninges. Membrana neuroprotectora.

Inervan el musculo esquelético (eferentes somáticas) se ubican en el encéfalo, el tronco encefálico y la médula espinal. Interneuronas. Motoneuronas. Neuronas sensitivas. Neuronas periféricas.

¿El cuerpo ciliar pertenece a la túnica?. vascular. fibrosa. retina. dispositivo acoplado a carga o CCD.

¿es el musculo encargado de la acomodación del cristalino?. musculo ciliar. musculo liso. musculo estriado. musculo cardiaco.

¿es el índice de refracción del aire?. 1,0. 1,25. 1,376. 1,15.

¿es el nombre de la segunda capa histológica de la córnea (de anterior a posterior)?. a. membrana de Bowman b. endotelio corneal C. membrana de Descemet d. epitelio corneal. endotelio corneal. membrana de Descemet. epitelio corneal.

¿Es el número de laminillas que conforma el estroma corneal?. 5. 8. 10. 60.

¿cómo se le llama sitio donde se une el nervio óptico y la retina?. disco óptico. fóvea. macula lútea. ora serrata.

¿es el tipo de cartílago en la oreja?. duro. fibroso. elástico. hialino.

Denunciar Test