option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Histo_extra_22

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Histo_extra_22

Descripción:
histo logia

Fecha de Creación: 2023/11/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1, Estrato inmediatamente más exterior de la cutícula. a) Vaina radicular interna. b) Bulco Piloso. c) Vaina radicular externa. d) Corteza. e) Membrana Vitrea.

2, Las capas papilar y reticular de la piel contiene todo lo siguiente excepto. a) Vasos sanguíneos. b) Queratohialina. c) nervios. d) glándulas. e) Músculo erector del pelo.

3, Señale el par correcto. a) células de langerhans / estrato germinativo. b) Estrato germinativo / melanocitos. c) Estrato espinoso / células de merkel. d) Estrato lúcido / piel fina. e) Capilare sanguíneos / epidermis.

4, Las venas de gran calibre. a) Su capa intima es más gruesa que la de las arterias de gran calibre por tener un endotelio alto. b) Tienen una capa media con láminas elásticas dispuestas concentricamente. c) Son suscetibles de sufrir procesos ateromatosos. d) Eb su capa adventicia tienen haces de células musculares lisas dispuestas longitudinalmente. e) Tienen una membrana limitante elástica externa más desarollada que la de las arterias.

5, Los vasos linfáticos. a) Están tapizados por células epiteliales secretoras de linfa. b) Intervienen en el equilibrio hídrico de los tejidos. c) Poseen ganglios parasimpaticos intepuestos en su recorrido. d) Conducen la linfa hasta la arteria aorta. e) Forman un circuito cerrado independiente del sanguíneo.

6, No corresponde al pericardio. a) pericardio parietal. b) Capa subepicardica. c) epicardio. d) mesotelio. e) Pericardio muscular.

7, No son tipos de cardiomiocitos. a) nodal P. b) nodales T. c) mioendocrinos. d) cardiomiocitos convencionales. e) Todos son tipos de cardiomiocitos.

8, Señala lo falso sobre los pericitos. a) Rodean el endotelio de ciertas capilares. b) Rodean el endotelio de las vénulas postcapilares. c) pueden tener capacidad contráctil. d) son células indiferenciadas. e) Forman los esfínteres precapilares.

9, En los avéolos respiratorios. a) Hay macrófagos interpuestas entre los neumocitos. b) hay células musculares lisas formando parte de su pared. c) Los neumocitos tipo 1 son los responsables del intercambio gaseoso. d) pequeñas piezas cartilaginosas le sirven de estructura que evita su cierre. e) los neumocitos granulosos son células de secreción endocrina.

10, Característico del bronquiolo. a) cartilago en sus paredes. b) Cels. caliciformes en los de menor calibre. c) Glándulas en la lámina propia. d) alta propoción de músculo liso en su pared. e) epitelio cilindrico ciliado.

11, El epitelio de la cuerda vocal verdadera. a) Epitelio respiratorio con glándulas seromucosas en lámina propia. b) Epitelio respiratorio sin glándulas seromucosas en lámina propia. c) Epitelio estratificado sin querantina. d) Epitelio estratificado queratinizado. e) epitelio de transición respiratorio.

12, Neumositos tipo 1, es falso que. a) recubren el 90% de la superficie alveolar. b) representan el 40% de la población celular alveolar. c) unidos entre si y con los neumocitos tipo II. d) alta capacidad mitótica. e) morfologia aplanada.

13, Pueden producir surfactante. a) neumocitos tipo 1. b) neumocitos tipo II. c) Macrófagos alveolares. d) fibroblastos. e) endotelio vascular.

14, No hay en la tráquea. a) epitelio pseudo estratificado, cilíndrico ciliado y con células caliciformes. b) células pertenecientes al sistema endocrino difuso. c) Glándulas exocrinas, sabrosas y mucosas en el conectivo de la mucosa y su mucosa. d) Músculo estriado esquelético entre los extremos de Las piezas cartilaginosas. e) Tejido linfoide asociado a la mucosa.

15, Los sinusoides venenosos del bazo. a) se localizan dentro de las trabéculas conectivas. b) Son vasos en envainados por macrófagos. c) Se localizan en la pulpa roja. d) Son similares a los sinusoides de la médula ósea. e) Todas las respuestas son falsas.

16, la pulpa blanca del bazo contiene. a) folículos linfoides. b) Tejido conectivo reticular. C) Arterias o Arteriolas centrales. d) Linfocitos T y B. e) Todo es correcto.

17, es cierto que. a) En los nódulos linfoides secundarios del timo, los linfocitos T son todos inmuno competentes. b) El estroma de los nódulos secundarios del ganglio está formado por células retículo epiteliales. c) En los nódulos linfáticos del bazo, hay fibras de reticulina. d) Los capilares envainados del vaso tienen linfocitos de alrededor. e) La barrera hematotimica Se localiza a nivel de la médula.

18, encontramos vénulas postcapilares de endotelio alto en. a) corteza subcapsular del timo. b) paracorteza de los ganglios linfáticos. c) Pulpa roja del bazo. d) Médula de los ganglios linfáticos. e) Corteza subcapsular de los ganglios linfáticos.

19, Los linfocitos CD8+. a) Son citotóxicos. b) Maduran principalmente en el bazo. c) Expresan el complejo mayor de Histocompatibilidad tipo 2. d) Se pueden transformar en células plasmáticas que limpian y inmunoglobulinas. e) Son Helper.

20, no actúan como células presentadores de antígeno. a) Los linfocitos B. b) Las células plasmáticas. c) Los macrófagos. d) Las células de Langerhans de la piel. e) Las células (micropliegues).

21, El timo se diferencia del bazo en qué. a) en el timo hay pulpa blanca y en el bazo no. b) en el bazo hay senos subcapsulares y en el timo no. c) En el timo hay corpúsculos de hassall y en el bazo no. d) No hay diferencias en los sinusoides venenosos de ambos. e) En el timo hay más células plasmáticas que en el bazo.

22, en el timo. a) la corteza tiene senos subcapsulares por los que fluye la sangre. b) Los linfocitos T acceden a él por los vasos linfáticos aferentes. c) su estroma está formado por células retículoepiteliales. d) Los corpúsculos de hassall son acúmulos del linfocitos B en la zona medular. e) A partir de la pubertad cesa la información de linfocitos T.

23, epidídimo, Es falso. a) la cola del conducto sirve como reservorio de espermatozoides. b) Lugar donde ocurre la discapacitacion de los espermatozoides. c) Su células epiteliales presentan funciones de reabsorción secreción y fagocitosis. d) Conducto tapizado por un epitelio simple cilíndrico ciliado. e) Mucosa, rodeada por una fina capa de músculo liso circular en la mayoría de su longitud.

24, la próstata. a) glándula tubular simple. b) Estroma glandular tejido conectivo laxo. c) Zona periférica, objeto de la mayoría de carcinomas prostáticos. d) Envuelve a la uretra esponjosa. e) Parénquima, glandular, epitelio simple plano.

25, no forma parte del escroto. a) Piel fina. b) Túnica vaginal. c) Músculo liso. d) Fascia Espermática (Contiene el músculo liso cremáster). e) Túnica albugínea.

26, señala el par correcto. a) Cuerpos amiláceos / Próstata. b) Cristales charcot-bottcher / sertoli. c) cristales reinke / leydig. d) Cristales reinke / Células hiliares del ovario. e) Todas son correctas.

27, señala el trío correcto. a) FSH/Células de leydig/Testosterona. b) LH/Células de leydig/Testosterona. c) PRL/Células de sertoli/Testosterona. d) FSH/leydig/inhibina. e) PRL/Sertoli/Proteína de unión de andrógenos.

28, El cuerpo albicans. a) Aparece en el ovario fetal. b) Segrega gonadotropinas. c) es Tejido fibrocolágenoso. d) deriva del estroma Ovárico. e) Ninguna es correcta.

29, El epitelio del seno galactóforo es. a) Simple cúbico. b) Simple cilíndrico. c) Estratificado cúbico. d) Estratificado cilíndrico. e) Simple plano.

30, Los cuerpos de Montgomery, es falso que. a) Secretan, lípidos. b) Secretan una sustancia semejante al líquido placentario. c) Secretan, lactosa. d) Secretan Antimicrobianos. e) rodean el pezón.

33, en la paratiroides, no podemos localizar. a) células oxifilas. b) células parietales. c) adipocitos. d) Células principales. e) Tejido conectivo.

34, en las venas suprarrenales podemos encontrar altas concentraciones de las siguientes hormonas, excepto de. a) Aldosterona. b) Cortisol. c) Antrostendiona. d) Noradrenalina. e) Estradiol.

35, está relacionada con los paraganglios. a) La corteza adrenal. b) La médula adrenal. c) La adenohipófisis. d) Las hormonas tiroideas. e) Las células oxifilas del paratiroides.

Denunciar Test