histo sanguineo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() histo sanguineo Descripción: segundo parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es la proteína mas pequeña y abundante del plasma. Albumina. Globulinas. Fibrinógeno. Mantiene los líquidos dentro de los vasos sanguíneos. Albumina. Globulinas. Fibrinógeno. Transporta hormonas, metabolitos y fármacos. Albumina. Globulinas. Fibrinógeno. Globulina. alfa. beta. delta. Es la mas grande. Albumina. Globulinas. Fibrinógeno. Se convierte en fibrinógeno y ayuda en la coagulación. Albumina. Globulinas. Fibrinógeno. Proteinas de estructura globular ejemplo las inmunoglobulinas (anticuerpos). Albumina. Globulinas. Fibrinógeno. Desempeña un papel importante en la adhesión de la red de proteína del citoesqueleto subyacente a la membrana celular. Glucoforina C. Proteina banda 3. Espectrina. Es la proteína transmembrana mas abundante de la membrana celular de los eritrocitos. Glucoforina C. Proteina banda 3. Espectrina. Es la proteína transmembrana mas abundante de la membrana celular de los eritrocitos. Glucoforina C. Proteina banda 3. Espectrina. Fija la hemoglobina y actúa como un sitio de anclaje para las proteínas del citoesqueleto. Glucoforina C. Proteina banda 3. Espectrina. Se organiza en una red bidimensional de patrón hexagonal, que forma una lamina sobre la superficie interna de la membrana. Glucoforina C. Proteina banda 3. Espectrina. El complejo de proteínas de anquirina contiene. Banda 4.1. Actina. Tropomiosina. Tropomodulina. Aductina. Demantina. Banda 4.2. Banda 3. Anquirina. Carbohidrato encontrado en el grupo A. N-acetilgalactosamina. Galactosa. Transferasas. Carbohidrato encontrado en el grupo B. N-acetilgalactosamina. Galactosa. Transferasas. Son granulocitos. Neutrófilos. Eosinófilos. Basófilos. Linfocitos. Monocitos. Son agranulocitos. Neutrófilos. Eosinófilos. Basófilos. Linfocitos. Monocitos. Tiene entre 3 a 4 lobulaciones en su nucleo. Neutrófilos. Eosinófilos. Basófilos. Linfocitos. Monocitos. Es la primera en llegar a las infecciones. Neutrófilos. Eosinófilos. Basófilos. Linfocitos. Monocitos. Se encuentra en la pus y produce fiebre. Neutrófilos. Eosinófilos. Basófilos. Linfocitos. Monocitos. Pertenecen a los gránulos primarios. Mieloperoxidasa (MPO). Hidrolasas acidas. Defensinas. Catelicidina. Colagenasa tipo IV. Gelatinasa. Fosfolipasa. Lisozima. Lactoferrina. Pertenecen a los gránulos secundarios. Mieloperoxidasa (MPO). Hidrolasas acidas. Defensinas. Catelicidina. Colagenasa tipo IV. Gelatinasa. Fosfolipasa. Lisozima. Lactoferrina. Generan EROS para crear un estadillo respiratorio. Mieloperoxidasa (MPO). Hidrolasas acidas. Defensinas. Catelicidina. Colagenasa tipo IV. Gelatinasa. Fosfolipasa. Funcionan de forma análoga a los anticuerpos para la destrucción de la bacteria. Mieloperoxidasa (MPO). Hidrolasas acidas. Defensinas. Catelicidina. Colagenasa tipo IV. Gelatinasa. Fosfolipasa. Péptido antimicrobiano para la destrucción de la bacteria. Mieloperoxidasa (MPO). Hidrolasas acidas. Defensinas. Catelicidina. Colagenasa tipo IV. Gelatinasa. Fosfolipasa. Es parte de los gránulos secundarios y son agentes antimicrobianos. Mieloperoxidasa (MPO). Hidrolasas acidas. Defensinas. Catelicidina. Colagenasa tipo IV. Gelatinasa. Fosfolipasa. Lisozima. Lactoferrina. Es parte de los gránulos secundarios y son agentes antimicrobianos y es un quelante de hierro. Mieloperoxidasa (MPO). Hidrolasas acidas. Defensinas. Catelicidina. Colagenasa tipo IV. Gelatinasa. Fosfolipasa. Lisozima. Lactoferrina. Encontradas en el endotelio de la venula poscapilar para la fijación del neutrófilo. Selectina E y P. Carbohidratos Sialyl Lewis. Interleucina-8. Se unen a las selectinas del endotelio. Selectina E y P. Carbohidratos Sialyl Lewis. Interleucina-8. Se adhieren a sus propios receptores situados en los neutrófilos y colaboran con su migración hacia el sitio de inflamación. Selectina E y P. Carbohidratos Sialyl Lewis. Interleucina-8. Son receptores de neutrofilos que reconocen moleculas de patogenos organizadas en patrones moleculares asociados con patogenos. Receptores de tipo Toll. Receptores de Fc. Interleucina-8. En el rodamiento que proteinas estan en el neutrofilo. Carbohidrato de Sialil Lewis. P-Selectina. E-Selectina. En el rodamiento que moleculas estan en el endotelio. Carbohidrato de Sialil Lewis. P-Selectina. E-Selectina. En la adhesion definitiva que se encuentra en el neutrofilo. Integrina. ICAM. En la adhesion definitiva que se encuentra en el endotelio. Integrina. ICAM. Se tiñe con acidófila entonces se tiñe con eosina y se ve muy rosa. Neutrófilos. Eosinófilos. Basófilos. Linfocitos. Monocitos. Combate infecciones por parasitos. Neutrófilos. Eosinófilos. Basófilos. Linfocitos. Monocitos. Regula las reacciones anafilacticas. Neutrófilos. Eosinófilos. Basófilos. Linfocitos. Monocitos. Son sus gránulos primarios. Hidrolasas acida. MBP (proteina basica mayor). EDN (neurotoxina derivada del eosinofilo). EPO (Peroxidasa del eosinofilo). ECP (proteina cationica del eosinofilo). Histaminasa. Arilsufatasa. Son sus gránulos secundarios. Hidrolasas acida. MBP (proteina basica mayor). EDN (neurotoxina derivada del eosinofilo). EPO (Peroxidasa del eosinofilo). ECP (proteina cationica del eosinofilo). Histaminasa. Arilsufatasa. Combaten parasitos. Hidrolasas acida. MBP (proteina basica mayor). EDN (neurotoxina derivada del eosinofilo). EPO (Peroxidasa del eosinofilo). ECP (proteina cationica del eosinofilo). Histaminasa. Arilsufatasa. Regulan reacciones anafilacticas. Hidrolasas acida. MBP (proteina basica mayor). EDN (neurotoxina derivada del eosinofilo). EPO (Peroxidasa del eosinofilo). ECP (proteina cationica del eosinofilo). Histaminasa. Arilsufatasa. Principal proteína encargada de generar toxicidad ante los parásitos. Hidrolasas acida. MBP (proteina basica mayor). EDN (neurotoxina derivada del eosinofilo). EPO (Peroxidasa del eosinofilo). ECP (proteina cationica del eosinofilo). Histaminasa. Arilsufatasa. Paraliza al paracito. Hidrolasas acida. MBP (proteina basica mayor). EDN (neurotoxina derivada del eosinofilo). EPO (Peroxidasa del eosinofilo). ECP (proteina cationica del eosinofilo). Histaminasa. Arilsufatasa. Crea peróxido de hidrogeno para crear toxicidad. Hidrolasas acida. MBP (proteina basica mayor). EDN (neurotoxina derivada del eosinofilo). EPO (Peroxidasa del eosinofilo). ECP (proteina cationica del eosinofilo). Histaminasa. Arilsufatasa. Genera EROs para crear toxicidad. Hidrolasas acida. MBP (proteina basica mayor). EDN (neurotoxina derivada del eosinofilo). EPO (Peroxidasa del eosinofilo). ECP (proteina cationica del eosinofilo). Histaminasa. Arilsufatasa. Degrada histamina. Hidrolasas acida. MBP (proteina basica mayor). EDN (neurotoxina derivada del eosinofilo). EPO (Peroxidasa del eosinofilo). ECP (proteina cationica del eosinofilo). Histaminasa. Arilsufatasa. Degrada mediadores de inflamacion. Hidrolasas acida. MBP (proteina basica mayor). EDN (neurotoxina derivada del eosinofilo). EPO (Peroxidasa del eosinofilo). ECP (proteina cationica del eosinofilo). Histaminasa. Arilsufatasa. Su nucleo lo tapan los granulos. Neutrófilos. Eosinófilos. Basófilos. Linfocitos. Monocitos. Tiene los receptores para la IgE (anticuerpo de alergias ). Neutrófilos. Eosinófilos. Basófilos. Linfocitos. Monocitos. Granulo primario. Hidrolasas acidas. Histamina. Heparina. Leucotrienos. Interleucinas 4. Interleucina 13. Granulo secundario. Hidrolasas acidas. Histamina. Heparina. Leucotrienos. Interleucinas 4. Interleucina 13. Heparan sulfato. Causan la dilatación de los vasos sanguíneos pequeños. Hidrolasas acidas. Histamina. Heparina. Leucotrienos. Interleucinas 4. Interleucina 13. Heparan sulfato. Vasodilatacion. Hidrolasas acidas. Histamina. Heparina. Leucotrienos. Interleucinas 4. Interleucina 13. Heparan sulfato. Anticoagulante. Hidrolasas acidas. Histamina. Heparina. Leucotrienos. Interleucinas 4. Interleucina 13. Heparan sulfato. Broncoconstricción. Hidrolasas acidas. Histamina. Heparina. Leucotrienos. Interleucinas 4. Interleucina 13. Heparan sulfato. Promueven la generacion de IgE. Hidrolasas acidas. Histamina. Heparina. Leucotrienos. Interleucinas 4. Interleucina 13. Heparan sulfato. Leucocito mas importante. Neutrófilos. Eosinófilos. Basófilos. Linfocitos. Monocitos. Célula inmune por excelencia. Neutrófilos. Eosinófilos. Basófilos. Linfocitos. Monocitos. Tiene núcleo que ocupa la mayor parte del citoplasma. Neutrófilos. Eosinófilos. Basófilos. Linfocitos. Monocitos. El leucocito se divide en tres grupos. Linfocitos T. Linfocitos B. Linfocito NK. Se convierte en macrofago. Neutrófilos. Eosinófilos. Basófilos. Linfocitos. Monocitos. Tiene nucleo muy grande muy ancho y ariñonado. Neutrófilos. Eosinófilos. Basófilos. Linfocitos. Monocitos. Empieza a formar pseudopodios. Neutrófilos. Eosinófilos. Basófilos. Linfocitos. Monocitos. Tiene un centriolo. Neutrófilos. Eosinófilos. Basófilos. Linfocitos. Monocitos. Los trombocitos derivan de grandes celulas poliploides en la medula osea llamdas. Celula multinucleada. Megacariocito. Plaquetas. Fibrinogeno. PDGF. Plasminogeno. Solo esta en la medula osea. Megacariocito. Plaquetas. Fibrinogeno. PDGF. Plasminogeno. Produce plaquetas. Megacariocito. Plaquetas. Fibrinogeno. PDGF. Plasminogeno. Son recortes del citoplasma megacariocito. Megacariocito. Plaquetas. Fibrinogeno. PDGF. Plasminogeno. Hemostasia coagulacion. Megacariocito. Plaquetas. Fibrinogeno. PDGF. Plasminogeno. Son granulos beta. Megacariocito. Plaquetas. Fibrinogeno. PDGF. Plasminogeno. ATP. ADP. Serotonina. Son granulos alfa. Megacariocito. Plaquetas. Fibrinogeno. PDGF. Plasminogeno. ATP. ADP. Serotonina. factor de crecimiento de plaquetas. Megacariocito. Plaquetas. Fibrinogeno. PDGF. Plasminogeno. ATP. ADP. Serotonina. repara tejido. Megacariocito. Plaquetas. Fibrinogeno. PDGF. Plasminogeno. ATP. ADP. Serotonina. descuagulante. Megacariocito. Plaquetas. Fibrinogeno. PDGF. Plasminogeno. ATP. ADP. Serotonina. vasoconstructor. Megacariocito. Plaquetas. Fibrinogeno. PDGF. Plasminogeno. ATP. ADP. Serotonina. |