option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Histologia 2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Histologia 2024

Descripción:
5to Parcial

Fecha de Creación: 2024/11/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El vértice de cada papila renal está atravesado por conductos llamados de: Ferrein. Bertin. Bellini. Merkel. Santorini.

¿Qué células del glomérulo renal tienen capacidad contráctil?. Podocitos. Yuxtaglomerulares. De Bowman. Basales. Mesangiales.

¿Cuál de estos túbulos forma parte de la mácula densa?. Túbulo contorneado proximal. Asa de Henle. Túbulo contorneado distal. Túbulo colector. Túbulo renal.

Hay un borde en cepillo en. Glomérulo. Túbulo contorneado proximal. Asa de Henle. Túbulo contorneado distal. Túbulo colector.

¿En cuál de los túbulos renales actúa la hormona antidiurética?. Túbulo contorneado proximal. Porción final del túbulo contorneado distal y tubo colector. Parte gruesa del asa de Henle. Parte delgada del asa de Henle. Arteriola aferente.

Los podocitos se encuentran en: Células endoteliales glomerulares. Células epiteliales parietales de la cápsula de Bowman. Células mesangiales. Células yuxtaglomerulares. Células epiteliales viscerales de la cápsula de Bowman.

Las glándulas de Littre se encuentran en: Uréter. Uretra. Riñón. Pelvis Renal. Vejiga.

La progesterona es producida por: Teca interna. Cuerpo albicans. Teca folicular. Células luteicas de la granulosa. Zona pelúcida.

¿En qué estructura histológica del ovario se encuentran los cuerpos de Call-exner?. Cuerpo amarillo. Cuerpo blando. Cuerpo atrésico. Zona pelúcida. En la granulosa.

¿Qué estructura histológica se encuentra entre la granulosa y el oocito?. Membrana basal. Teca interna. Teca externa. Zona pelúcida. Cuerpo vitreo.

El epitelio de la mucosa uterina está constituido por las siguientes células, EXCEPTO: Ciliadas. Secretoras. Intersticiales. Intercalares. Basales.

.¿En qué fase del ciclo menstrual se observa en el endometrio la imagen en teclado de piano?. Fase progestacional inicial. Fase progestacional tardía. Fase secretora inicial. Fase secretora tardía. Fase menstrual.

.Los huevos de Naboth se encuentran en: Ovario. Endometrio. Trompa uterina. Endocérvix. Vagina.

Los tubérculos de Montgomery están constituidos por glándulas. Sudoríparas. Sebáceas. Ecrínas. Apócrinas. Ninguna de las indicadas.

La mucosa del uréter está revestida por epitelio: Polimorfo poliestratificado. Pseudoetratificado. Multiseriado. Columnar. Con chapa estriada.

Una de las siguientes estructuras produce la progesterona: Cuerpo albicans. Folículo primario. Teca Interna. Cuerpo lúteo. Neurohipófisis.

El segmento de la nefrona que tiene en su epitelio chapa estriada con microvellosidades más abundantes es: Tubo contorneado distal. Tubo contorneado proximal. Porción delgada del asa de Henle. Tubo colector. No hay segmento con epitelio que tenga microvellosidades.

¿Cuál es la causa de muerte más frecuente en la mujer?. Eclampsia. Ovario poliquístico. Cáncer de mama. Cáncer de cérvix. Ovario poliquístico.

Uno de los siguientes componentes no forma parte de la esclerótica: Forma el 85 % del globo ocular. Presenta colágeno tipo I. Alberga melanocitos. Contiene epiesclera. Se insertan en ella los músculos ciliares.

El epitelio corneal presenta lo siguiente, EXCEPTO: Zónulas oclusivas. Desmosomas. Uniones maculares. Terminaciones nerviosas. Recambio celular cada 7 días.

.La membrana de Brunch, separa: La esclerótica de la cornea. Es la misma que la unión esclero-corneal. La retina de la coroides. Es parte de la retina. Corresponde a la cariocapilar.

Una de las siguientes afirmaciones ES FALSA con respecto al iris: El músculo dilatador pupilar. Se une a la cápsula del cristalino. Músculo del esfínter pupilar. Inervado por fibras parasimpáticas. Inervado por fibras simpáticas.

.Una de las siguientes NO es parte de la retina: Conos y bastones. Epitelio pigmentario. Células ganglionares. Células de Schwann. Fibras de nervio óptico.

La cápsula del cristalino está formada por tejido colágeno: Tipo I. Tipo Il. Tipo IlI. Tipo lV. Tipo Vl.

Una de las siguientes células no forma parte de la retina neurológica: Horizontales. Ganglionares. De Müller. Amácrinas. Bastones.

La capa de la córnea rica en terminaciones nerviosas es: Epitelio corneal anterior. Membrana de Bowman. Membrana de Descement. Endotelio cornea. Todas.

.Las glándulas sudoríparas modificadas del párpado se denominan: De Meibomio. De Moll. De Zeis. Sudoríparas accesorias de Kraus. Ninguna de las indicadas.

La capa que tiene mayor espesor en el conducto deferente que participa de la eyaculación es la: Mucosa. Submucosa. Muscular. Adventicia. Serosa.

La transformación del espermatozoide se produce principalmente en: Vesícula semina. Próstata. Tubo seminífero. Epidídimo. Conducto eyaculador.

¿Qué células producen la testosterona?. Células de Sertoli. Células intersticiales. Células prostáticas. Espermatogonias. Androcitos.

¿Qué organoide celular se transforma para formar la cola del espermatozoide?. Centriolo. Mitocondria. Ribosoma. Ribosoma. El espermatozoide ya viene con cola.

.La alcalinidad que requiere para ser viable el espermatozoide la da: La vagina. El líquido prostático. Las células de Sertoli. Las células de Sertoli. Ninguno.

Las glándulas bulbouretrales producen material: Ácido. Seroso. Hormonal. Mucoso. Infeccioso.

El epitelio del tubo seminífero NO SE ENCUENTRAN. Espermátidas. Células de Sertoli. Células ciliadas. Espermatocitos. No se encuentra ninguna.

Para prevenir el cáncer depróstata se recomienda que el varón se someta a exámenes a partir de la edad de: 30 años. 50 años. 60 años. 70 años. No es necesario el examen de próstata.

Denunciar Test