Histologia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Histologia Descripción: unidad 3 (Parte 3) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Al inicio del ciclo menstrual se le conoce como: a) Climaterio. b) Menarquia. c) Menopausia. d) A y c son correctos. 1. Es el segmento mas largo de la trompa uterina y es donde ocurre la fecundación: a) Infundíbulo. b) Ampolla. c) Istmo. d) Porción uterina. 2. Parte de los genitales externos que son pliegues cutáneos pares, sin vello, que limitan el vestíbulo vaginal y son homólogos a la piel del pene: a) Labios mayores. b) Clítoris. c) Labios menores. d) Monte del pubis. 1. Terminaciones nerviosas sensitivas que son abundantes, en particular en la piel del monte del pubis y en los labios mayores: a) Corpúsculos de Meissner. b) Corpúsculos de Pacini. c) Terminaciones nerviosas libres. d) Ninguna de las anteriores. 1. ¿Cada riñón esta rodeado por una capsula de?. a. Tejido conjuntivo. b. Teijdo adiposo. c. Tejido conjuntivo. d. A y C son correctas. 2. ¿La certeza se caracteriza por?. a. Un tejido. b. Por su forma y tamaño. c. Por corpúsculos renales y sus túbulos contorneados y rectos asociados. d. Por una capsula de tejido conjuntivo y contiene una corteza externa. 3. ¿A la altura del hilio, la pelvis renal se extiende hacia dónde?. a. Hacia la vejiga. b. Hacia el útero. c. Hacia el uréter. d. Hacia la orina. 4. ¿De qué arteria recibe sangre los riñones?. a. Arteria renal. b. Arteria elástica. c. Arteria pulmonar. d. Arteria mesentérica superior. 5. ¿En donde desembocan los capilares peritubulares?. a. En las venas interlobulillares. b. Arterias interlobulillares. c. Venas pulmonares. d. Venas yugular. 6. ¿Por quien esta conformado el sistema urinario?. a. Riñones, uréteres. b. Riñones, uréteres, vejiga y uretra. c. Uretra, riñones, uréteres. d. A y B son correctas. 1. El sistema endocrino produce diversas secreciones denominada: a. Hormonas. b. Hormonas y sustancias. c. Sustancias toxicas. d. B y A son correctas. Las hormonas y las sustancias hormonalmente activas se clasifican en tres clases de compuestos: a. Péptidos, esteroides, análogos. b. Péptidos, Insulina, gonadales. c. Esteroides, analagos, gonadales. d. A y C son correctas. 3. La hipófisis esta compuesta por dos partes: a. Lóbulo anterior. b. Lóbulo posterior. c. Lóbulo anterior y posterior. d. Ninguna es correcta. 4. ¿Quién irriga a la hipófisis?. a. El sistema porta hipotalamohipofisario. b. Sistema porta. c. Ninguna es correcta. d. No esta irrigada. 5. La adenohipófisis está integrada por tres función: a. Porción distal, porción intermedia y porción tuberal. b. Porción media, porción tuberal. c. Porción tuberal, porción distal y porción intermedia. d. A y B son correctas. 1. ¿Por qué esta formado el aparato reproductor masculino?. a. Por los testículos, las vías espermáticas. b. Glándulas sexuales accesorias, genitales externos. c. Pene y el escroto. d. A y B son correctas. 2. ¿Por qué cromosoma esta guiado el desarrollo del aparato reproductor masculino?. a. Cromosoma Y. b. Cromosoma X. c. Cromosoma A. d. Cromosoma XY. 3. Los testículos se desarrollan en la pared abdominal posterior a partir de tres fuentes: a. Mesodermo intermedio. b. Epitelio mesodérmico. c. Células germinales primordiales. d. Todas son correctas. 4. ¿Cuántos lóbulos tiene cada testículo?. a. 290. b. 260. c. 250. d. 350. 5. Que es la espermatogénesis?. a. Cuando se crean los espermas. b. Cuando llega a su crecimiento. c. Donde la espermatogonias da origen a los espermatozoides. d. Ninguna es correcta. 2. ¿Cuál es la principal función de los ovarios?. a. Producción de gametos. b. Ovogenesis. c. Hormonas esteroides. d. Todas son correctas. 3. ¿Cuáles son las etapas del desarrollo de un folículo primario?. a. folículo primordial. b. Fólico en crecimiento. c. folículo maduro. d. Todas son correctas. Las células de folículo en crecimiento se convierten en…?. a. Células granulosas. b. Células neuronas. c. Ninguna es correcta. d. A y B son correctas. ¿Por qué tipo de tejido esta cubierta la capsula del riñón?. a. Tejido conjuntivo. b. Tejido muscular. c. Tejido esquelético. d. Tejido adiposo. ¿Qué vasoconstrictor desempeña un papel regulador en el control de resistencia vascular renal y sistémica?. a. Angiotensina II. b. Angiotensina I. c. Miosina. d. Eosina. ¿Qué tipo de epitelio se encuentra en la curvatura de las nefronas de asa larga?. a. Epitelio tipo IV. b. Epitelio tipo V. c. Epitelio tipo III. d. Epitelio tipo I. ¿Por qué tipo de epitelio está revestida la vejiga?. a. Epitelio seminífero. b. Epitelio de transición. c. Epitelio cubico. d. Epitelio estratificado. ¿Qué tipo de células parenquimatosas contiene la glándula pineal?. a. Pinealocitos y neuronas. b. Pinealocitos y Purkinje. c. Pinealocitos y gliales. d. Pinealocitos y hepatocitos. ¿Qué hormona regula las concentraciones sanguíneas de calcio y fosfato?. a. Melatonina. b. Serotonina. c. Insulina. d. Paratiroidea. ¿Cómo es denominada la masa gelatinosa de los folículos tiroideos?. a. Corteza. b. Coloide. c. Cuerpo arenilla cerebral. d. Tiroxina. ¿Qué hormona promueve las contracciones del músculo liso uterino y células mioepiteliales mamarias?. a. Glucagón. b. Melatonina. c. Oxitocina. d. Folículo estimulante. ¿De que son responsables los testículos?. a. Espermatogénesis. b. Esteroidogénesis. c. Vasculogénesis. d. A y B son correctas. ¿Qué tipo de células son las encargadas de producir testosteronas?. a. Células de Purkinje. b. Células de Sertoli. c. Células de Leyding. d. Células mioides. ¿Qué tipo de tejido contiene espacios vasculares que aumentan de tamaño y rigidez al llenarse de sangre durante la erección?. a. Tejidos musculares. b. Tejidos eréctiles. c. Tejidos esqueléticos. d. Tejidos adiposos. ¿Cuántos días dura la espermatogénesis?. a. 70 días. b. 74 días. c. 100 días. d. 30 días. ¿Qué células constituyen el epitelio del túbulo seminífero?. a. Células de Sertoli. b. Células de Leyding. c. Células de Purkinje. d. Células basales. ¿Por cuáles tipos celulares está compuesto el revestimiento mucoso?. a. Células ciliadas y células no ciliadas. b. Células no ciliadas y ovocitos. c. Ovocitos y células ciliadas. d. Espermas y ovocitos. ¿Por qué tipo de epitelio está revestida la vagina?. a. Epitelio plano estratificado no queratinizado. b. Epitelio plano estratificado queratinizado. c. Epitelio plano. d. Epitelio plano cúbico. Un glomerulo es una red capilar de dos arteriolas. a) verdadero. b) falso. Una de las funciones fundamentales del sistema excretor es: a) Producir urea. b) Mantener la temperatura. c) Eliminar iones. d) Mantener la homeostasis. La capsula que rodea al riñon está constituida por: a) Tejido esponjoso. b) Tejido adiposo. c) Tejido conectivo fibroso. d) Tejido cartilaginoso. El vértice de las pirámides de malpighi contiene: a) Corteza renal. b) Papilar renal. c) Medula renal. d) Capsula renal. El parénquima renal lo constituye: a) Corteza y cálices mayores. b) Capsula fibrosa y corteza. c) Corteza y pirámide renal. d) Capsula fibrosa. ¿Cuál es el glucocorticoide secretado en mayor proporción?. a) Cortisol. b) Androsteneidona. c) DHEAS. La zona reticular también es regulada por el retrocontrol del sistema. a) Hipofisectomía. b) Hipotiroidismo. c) Hipertiroidismo. Qué origen proporcionan las arterias que irrigan la porción tubelar,. a) Arterias hipofisarias. b) Venas portas. c) Plexo capilar. d) Capilares fenestrados. Que irrigación tiene la arteria hipófisis superior. a) Irrigan principalmente la porción nerviosa. b) Irrigan la porción tubelar, la eminencia media y el tallo. c) A y b. d) Ninguna de las anteriores. De donde se originan las células cromafines. a) Tubo neural. b) Cresta neural. c) Ectodermo neural. d) A y c. Quienes conectan el ligamento propio del ovario. a) Trompas uterinas. b) Ligamento ancho. c) Mesoovario. d) A y b. Desde donde se extienden lateralmete. a) Infundíbulo. b) Desde los cuernos uterinos. c) Mesotelio ovárico. |