Histología animal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Histología animal Descripción: Preguntas de hitologia animal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cual de las siguientes afirmaciones sobre la osificación endocondral es falsa. En la osificación endocondral los condrocitos del cartílago se transforman en osteocitos del hueso. Los condrocitos del cartílago sufren hipertrofia y necrosis. El pericondrio se transforma en periostio. En el cartílago se forma un collar óseo que impide difusión oxígeno y nutrientes. ¿Cual de las siguientes estructuras no está tapizada por endostio?. Conductos de Havers. Canalículos o conductos calcóforos. Conductos de Volkman de mayor diámetro. Cavidad medular de la diáfisis de los huesos largos. ¿Cual de las siguientes cacterísticas as aplicable a las fibras musculares lisas?. Los filamentos de miosina son muy abundantes y con disposición helicoidal. Los túbulos T son más cortos y gruesos que los de la fibra muscular estriada. Son células cilíndricas y ramificadas que forman una red tridimensional. El sarcoplasma es eosinófilo y sin estriación. El epitelio de la porción glandular del estómago es un epitelio. Cilíndrico simple mucosecretor. Estratificado plano no queratinizado mucosecretor. Seudoestratificado con células caliciformes. Cilíndrico simple con células caliciformes. Las plaquetas se forman a partir de. Las plaquetas se forman a partir de los megacarioblastos de la médula ósea. Las plaquetas se forman a partir de los monoblastos de la médula ósea. Las plaquetas se forman a partir de células madres pluripotenciales de los órganos linfoides primarios. Las plaquetas se forman por fragmentación del citoplasma de los macrófagos. En relación con las células mioepiteliales que aparecen en glándulas exocrinas, cual de las siguientes afirmaciones es falsa?. Tienen un citoplasma de aspecto estrellado, con numerosas prolongaciones. Son argentafines y se tiñen con la reticulina de Gomori. En cuanto a su origen son epiteliales (ectodermo) y contienen filamentos intermedios queratina. Son capaces de contraerse como músculo liso. Contienen filamentos de actina y miosina. ¿Cual de las siguientes afirmaciones acerca de la membrana basal es falsa?. La lámina fibroreticular es sintetizada por los fibroblastos. La lámina basal, tanto la lúcida como la densa, es sintetizada por las células epiteliales. La membrana basal es PAS positiva. Todos los epitelios, con la excepción de los glandulares, descansan en una membrana basa. En relación con el colágeno tipo I podemos afirmar que: Pertenece al grupo de colágenos formadores de láminas. Pertenece al grupo de colágenos fibrilares. Pertenece al grupo de colágenos de anclaje o enlace. Las fibras reticulares son colágeno tipo I. ¿En relación con el crecimiento intersticial o endógeno del cartílago, cual de las siguientes afirmaciones es verdadera?. El cartílago solo crece de forma aposicional, nunca intersticial. En el crecimiento intersticial o endógeno el cartílago crece hacia el exterior por la superposición de capas sucesivas. El crecimiento intersticial o endógeno se produce por división de los condrocitos y síntesis de matriz extracelular por parte de estas células. El crecimiento intersticial o endógeno se produce a partir del pericondrio por proliferación de células mesenquimatosas. ¿Cual de las siguientes afirmaciones acerca del tejido adiposo unilocular es falsa?. Aparece lobulado (separado por septos de tejido conjuntivo). Es un tejido intensamente vascularizado. Los adipocitos están rodeados por finas capas de fibras reticulares. Los adipocitos uniloculares poseen una gran vacuola de grasa rodeada de membrana que ocupa prácticamente todo el citoplasma. ¿En relación con los filamentos finos del sarcómero cual de las siguientes afirmaciones es falsa?. La troponina (proteína fibrilar) tapa los puntos de interacción actina-miosina. La actina está formada moléculas globulares de actina G. La actina no es exclusiva de las fibras musculares, aparece en otras estirpes celulares como por ejemplo en células epiteliales. La actina G polimeriza para formar una doble hélice de actina F. ¿Cual de estas células presenta metacromasia para el Azul de Toluidina?. Célula reticular. Monocito. Basófilo. Mastocito. ¿Cual de las siguientes células de la serie blanca predomina en la inflamación aguda?. Basófilos. Eosinófilos. Células plasmáticas. Neutrófilos. ¿Cual de las siguientes características ultraestructurales de la fibra muscular estriada cardiaca es falsa?. El sarcoplasma de la fibra muscular estriada cardiaca contiene gotas de lípidos y gránulos de glucógeno. El sarcolema de la fibra muscular estriada cardiaca no presenta túbulos T. La fibra muscular estriada cardiaca presenta uno o dos núcleos. El sarcoplasma de la fibra muscular estriada cardiaca presenta abundantes sarcosomas. ¿Dónde se encuentran los osteoclastos?. En el endostio. En las superficies óseas en crecimiento. En las lagunas de reabsorción o de Howsip. En las laminillas circunferenciales externas. ¿Cual de las siguientes afirmaciones acerca del cartílago es verdadera?. Los condroblastos presentan retículo endoplasmático rugoso, complejo de Golgi y vesículas de secreción. La matriz del cartílago presenta una intensa irrigación tanto sanguínea como linfática. El pericondrio está formado por una capa externa o condroblástica y una interna formada por tejido conjuntivo laxo. Los condrocitos no sintetizan sustancia fundamental, solo lo hacen los condroblastos. La osteona cortical presenta la siguiente característica. Los sistemas intersticiales comunican los conductos de Havers entre sí y con la superficie libre del hueso. Las laminillas óseas se disponen de forma concéntrica alrededor de los conductos de Havers que están rellenos de tejido conjuntivo laxo con vasos y nervios. Los osteoblastos se encuentran enclaustrados dentro de los osteoplastos. Las laminillas circunferenciales externas rodean a cada osteona. ¿En relación con el sarcómero, cual de las siguientes afirmaciones es falsa?. La línea o disco Z se localiza en el centro de la Banda A. La banda I está formada por filamentos finos de actina. La línea M se localiza en el centro de la Banda H. El sarcómero está comprendido entre dos líneas Z. ¿En relación con las técnicas laboratoriales histológicas, cual de las siguientes afirmaciones es falsa?. Una alteración de la preparación que da una imagen no real es un artefacto. Un frotis es una extensión citológica de sangre. La hematoxilina-eosina es una tinción selectiva. La microscopía electrónica de transmisión nos permite observar la ultraestructura de un tejido o célula. ¿Cual de las siguientes características de los basófilos es falsa?. Su núcleo es voluminoso e irregular. Lobulado o elongado (con forma de S, U, J). Liberan factores quimiotácticos para otros leucocitos como neutrófilos y eosinófilos. Presentan numerosos lisosomas. Contienen gránulos con histamina y heparina. ¿Cual de las siguientes estructuras está formada por fibrocartílago?. Oreja. Meniscos. Cartílago articular de los huesos largos. Laringe. ¿En relación con los pericitos, células de Rouget o células perivasculares, cual de las siguientes afirmaciones es falsa?. Son pluripotenciales y desempeñan un importante papel en la reparación de tejidos. Se localizan alrededor de los capilares rodeadas por la membrana basal de las células endoteliales. Son células mesenquimatosas. Solo aparecen en el periodo prenatal (embrionario). ¿Cual de las siguientes afirmaciones acerca de la hematopoyesis es falsa?. En el individuo adulto la médula ósea ocupa la cavidad medular de los huesos largos y el intersticio de las trabélulas del hueso esponjoso. En el embrión la hematopoyesis se produce principalmente en la médula ósea. La transformación de médula ósea roja en médula ósea amarilla no es irreversible. Puede revertirse en caso necesario, como por ejemplo una hemorragia. En la médula ósea existe un compartimento vascular y un compartimento hematopoyético. El epitelio de revestimiento que tapiza el peritoneo lo podemos calificar como: Epitelio simple plano denominado endotelio. Epitelio simple cúbico denominado endotelio. Epitelio simple plano denominado mesotelio. Epitelio simple cúbico denominado mesotelio. ¿Qué es el Sincitiotrofoblasto ?. La capa más interna del Trofoblasto. La capa más interna del Endometrio. La capa más externa del Endometrio. La capa más externa del Trofoblasto. La Barrera Hematoencefálica está formada por. Capilares Contínuos y los Pies Chupadores de los Astrocitos. Las Meninges y Oligodendrocitos. Capilares Fenestrados y su Membrana Basal. Capilares Fenestrados y Células de Microglía. En el Centro Trófico de las Neuronas las Proteínas de Citosólicas se sintetizan en. Ribosomas. Retículo Endoplásmico Granular. Complejo de Golgi. Retículo Endoplásmico Liso. La Gonadotropina Coriónica que mantiene el Cuerpo Luteo funcional durante el Desarrollo Embrionario es secretada por. Hipoblasto. Epiblasto. Trofoblasto. Sincitiotrofoblasto. La Vaina de Tejido Conectivo que rodea a los Haces de Fibras Nerviosas se denomina. Vaina Conectivo-Neural. Epineuro. Perineuro. Endoneuro. Los Oligodendrocitos participan en. La formación de la Barrera Hematoencefálica. La Fagocitosis de las sustancias de desecho en SNC. Trofismo neuronal. Acumulación de pigmentos de melanina. La envoltura y aislamiento de los axones en SNC. En el Centro Trófico de las Neuronas las Proteínas de Membrana se sintetizan en. Ribosomas. Retículo Endoplásmico Liso. Complejo de Golgi. Retículo Endoplásmico Granular. Uno de estos componentes NO forma parte del Cuerpo Lúteo. Células de la Teca Interna. Células de la Granulosa. Coágulo, Fibrina y Exudado. Células de la Teca Externa. Las células de Microglía participan en: Fagocitosis de las sustancias de desecho en SNC. Trofismo Neuronal. Envoltura y aislamiento de los Axones. Formación de la Barrera Hematoencefálica. Ultraestructuralmente el espacio entre el Axon y el Citoplasma Interno de las Células de Schwann se denomina. Vaina de Mielina. Nódulo de Ranvier. Vaina de Schwann. Vaina de Mauthner. Las células satélites de las células musculares esqueléticas son especialmente abundantes en. La senectud. En adultos de 30 años. Sólo en hembras gestantes. En todas las edades. Durante la infancia. ¿Cual de las siguientes afirmaciones sobre los osteoclastos es falsa?. Móviles grandes y multinucleadas. Pertenecen a línea celular de monocitos y macrófagos. Se encuentran enclaustrados en las lagunas u osteplastos. Pueden secretar enzimas lisosómicos digeriendo matriz del hueso y liberando Ca. Pueden fagocitar restos célulares y componentes de la matriz. Las vesículas sinápticas se localizan en. En el material denso postsináptico. En la membrana postsináptica. En la hendidura sináptica. En el área presináptica. En asociación con las cisternas REL del área postsináptica. ¿Cual de las siguientes afirmaciones acerca de la osteona cortical es falsa?. Los osteocitos se encuentran en sus lagunas u osteoplastos. Aparecen unas 15 laminillas dispuestas concéntricamente alrededor de los conductos perforantes o de Volkman. Debajo del endostio aparecen las laminillas circunferenciales internas. Los sistemas intersticiales son restos de sistemas de Havers degradados. Las fibras de Sharpey son fibras de colágeno. La contracción del músculo liso se produce por. La acción de diversas hormonas. Todas las respuestas son correctas. La acción de la adrenalina y oxitocina. El estímulo del sistema nervioso autónomo. El estímulo conducido por fibras nerviosas amielínicas. Las células musculares son células altamente especializadas que contienen en su citoplasma. Proteínas contráctiles. Pigmentos de melanina. Vesículas secretoras. Pigmentos de Lipofucsina. Depósitos de grasa. El líquido cefalorraquídeo es formado por. Por los astrocitos. Por las meninges. Por los oligodendrocitos. Por las células de Schwann. Por las células coroideas. Las células aladas son. Fibroblastos del tejido conjuntvo denso regular. Fibroblastos del tejido conjuntvo laxo. Pericitos que abrazan capilares de gran calibre. Osteocitos con amplias prolongaciones citoplasmáticas. Células plasmáticas con grandes expansiones citoplasmáticas. En la célula muscular esquelética la tríada está formada por. Un túbulo T y dos sáculos de retículo liso. Asociaciones de mitocondrias y retículo liso. Cisternas de retículo liso, microtúbulos y mitocondrias. Cisternas paralelas del C. de Golgi. La asociación de miofilamentos con retículo liso. ¿Cual de las siguientes localizaciones de tejidos epiteliales de revestimiento es correcta?. Superficie interna de un bronquio: epitelio seudoestratificado ciliado con células caliciformes. Epidermis: epitelio estratificado cilíndrico queratinizado. Cara interna del uréter: epitelio estratificado plano no queratinizado. Superficie mucosa intestinal: epitelio simple cúbico con células caliciformes. Túnica íntima (la más interna) de un vaso sanguíneo: mesotelio. Las células musculares lisas son. De contracción voluntaria. De contracción rápida y voluntaria. De contracción lenta e involuntaria. De contracción rápida. Las que forman la musculatura general del individuo. ¿Cual de las siguientes caracteristicas de la sustancia fundamental no configurada o amorfa es verdadera?. Existe en mayor o menor proporción en el tejido conjuntivo denso y en el laxo. Es exclusiva del tejido conectivo laxo. Es PAS negativa. Es sintetizada principalmente por los adipocitos. Predominan los glucosaminoglicanos, proteoglicanos y fosfolípidos. ¿Cual de estas características del tejido epitelial es verdadera?. Presentan mecanismos de unión entre sus células muy desarrollados. Presentan abundante sustancia fundamental. Son células que difícilmente entran en mitosis. Las células no presentan polaridad. Presentan una intensa vascularización. Los neutrófilos representan. El 20-25% de los G. Blancos totales. El 60-70% de los G. Blancos totales. El 5% de los G. Blancos totales. Del 2-4% de los G. Blancos totales. Menos del 1% de los G. Blancos totales. La anisocitosis representa. El aumento en el número de eritrocitos. Alteración en la morfología de los eritrocitos. Disminución en el número de eritrocitos. La alteración en el tamaño de los eritrocitos. Una enfermedad hereditaria. ¿Cual de las siguientes afirmaciones acerca de las células plasmáticas es falsa?. Pueden presentar Cuerpos de Russell que son restos de material fagocitado sin digerir (cuerpos residuales). El citoplasma basófilo debido a la abundancia de Retículo Endoplasmático Rugoso. Abundantes en aparato digestivo, respiratorio, reproductor femenino y tejido linfoide. Presentan un Complejo de Golgi muy desarrollado localizado junto al núcleo celular. Se originan a partir de los Linfocitos B. ¿Qué tipo de tejido conjuntivo abunda en el cordón umbilical del neonato formando lo que se conoce como gelatina de Wharton?. No existe ningún tejido conjuntivo puesto que es acelular. Solo hay grandes depósitos de ácido hialurónico. Tejido adiposo unilocular. Tejido mesenquimatoso. Tejido conjuntivo denso irregular. Tejido conjuntivo mucoso. La capacidad de regeneración del tejido muscular es. Más elevada en las primeras etapas de la vida. Moderada en el tejido muscular esquelético. Nula en el tejido muscular cardíaco. Todas las respuestas son correctas. Muy alta en el tejido muscular liso. Las células mioepiteliales se localizan en. En los acinos serosos. Alvéolos de la glándula mamaria. Todas las respuestas son correctas. En las glándulas sudoríparas. En los acinos mucosos. El proceso de hematopoyesis se desarrolla fundamentalmente en. En el timo. En el bazo. En el tejido hepático. La médula ósea amarilla. La médula ósea roja. La atrofia muscular se produce a consecuencia de. Un aumento en el número de sarcómeros y una disminución de mitocondrias. Un aumento en el número de sarcómeros. Mayor ensamblaje de miofibrillas. Una disminución en el número de sarcómeros. Un aumento del ejercicio físico. Los Astrocitos participan en. Sintetizan la vaina de mielina en el SNC. Fagocitosis de todas las sustancias de desecho en el SNC. Forman la envoltura y aislan a los axones. Sostén y trofismo neuronal. Sintetizan la vaina de mielina en el SNP. ¿Cual de las siguientes afirmaciones respecto al crecimiento del cartílago hialino es verdadera?. El crecimiento aposicional del cartílago se produce a partir de los condroblastos del pericondrio. No se produce crecimiento aposicional. El crecimiento aposicional del cartílago se produce por la mitosis de los condrocitos. El crecimiento intersticial del cartílago se produce a partir de células madre que se encuentran en las lagunas o condroplastos. No se produce crecimiento intersticial. La tinción de hematoxilina-eosina se caracteriza por. Teñir los núcleos celulares con el colorante ácido (eosina). Es una tinción selectiva para las fibras elásticas. Teñir los núcleos celulares con el colorante básico (hematoxilina). Estar formada por tres colorantes: ácido, básico y neutro. Es una tinción selectiva para las fibras de colágeno. ¿La fusión de las Membranas Plasmáticas del Espermatozoide y Óvulo se produce en?. Cono de Blastulación. Cono de Implantación. Cono de Gastrulación. Cono de Segmentación. Cono de Fertilización. Vas a aprobar el examen?. Afirmativo. Negativo. |