option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HISTOLOGIA // Parcial ll

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HISTOLOGIA // Parcial ll

Descripción:
genitales M y F oído y ojo

Fecha de Creación: 2023/04/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 166

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CUAL ES LA ZONA QUE ES MARCADA CON EL *. rampa intermedia. órgano de Corti. ganglio espiral. hueso.

La mama del tejido conectivo interlobulillar que recubre a los conductos lactíferossemeja a: Capa papilar de la dermis. capa lobulillar de la epidermis. semejante al endometrio.

Las células epiteliales de la vagina acumulan glucógeno y alcanzan su máximo: ovulación. epitelio vaginal. mitocondrias.

Influencian en desarrollo completo de los alvéolos secretores: prolactina y somatotropina coriónica. testosterona. Células intersticiales.

La meiosis en los ovocitos primarios después del dictioteno continúa su divisiónmeiótica gracias a la: FSH. FGH. SHI.

no posen pelo y son semejantes porque ambos poseen glándulas sebáceas y sudoríparas. trompas uterinas. labios menores. labios mayores.

La producción de espermatozoides se da en. testículo. conducto deferente. epididimo. túbulos seminíferos.

La LH las estimula para que produzcan testosterona: Células intersticiales. Células Alveolares. Células de Sertoli.

La hormona que estimula la espermatogénesis es: Testosterona. Ferritina.

Es una estructura que tiene forma de nuez y esta integrada de innumerables glándulas túbulo compuestas: Prostata. Epidídimo. Vesícula Seminal.

Las células germinativas primordiales del varón provienen de: Endodermo del saco vitelino. Endodermo del saco Sartori. Mesodermo del saco vitelino.

Cuáles son las células cilíndricas de sostén de los túbulos seminíferos: SERTOLI. PROLACTINA. INTERSTICIALES.

El cambio que pasan las espermátidas para transformarse a espermatozoides es: Espermatogénesis. Ovogénesis.

La duración de la espermatogénesis es de: 74 días. 54 días. 24 días. 44 días.

La ultima fase de la espermatogénesis es: fase de maduración. Meiosis ll. Espermatocitos secundarios. espermátidas.

El sistema acrosómico del espermatozoide lo componen: Acrosoma y capuchón cefálico. tejido endometrial degenerado.

Como estan adheridas las cel en la barrera hematotesticular?. zona occludens. Zona media.

Lugar donde se incorpora la vaina mitocondrial y una pequeña cantidad de matriz citoplasmática: Zona media. zona occludens.

El menstruo se forma a partir de: coágulos. sangre, secreciones glandulares, tejido endometrial degenerado.

Que se encuentra en el espacio intervelloso?. celulas de corti. Sangre materna. ferritina.

¿Que protege a la córnea de los rayos UV?. Ferritina. Cornea. Esclerótica.

epitelio que NO tine membrana basal. células de corti. células endometriales. Acrosoma.

Durante la hiperplasia prostática benigna. Zona de la próstata sufre una proliferación del estroma lo que aumenta la compresión uretral y una retención mayor de orina en la vejiga. Transicional. Tradicional.

la ovogénesis produce: una célula haploide y 3 cuerpos polares. simplemente una célula haploide. célula haploide y 1 cuerpo polar.

estimula la proliferación del epitelio prostático, la hiperplasia prostática benigna y cáncer de próstata. Dihidrotestosterona. Testosterona.

Fase en la que la vesícula acrosómica aumenta de tamaño y su membrana rodeade manera parcial el núcleo. Fase de Golgi. fase transicional.

trastorno que afecta la espermatogonia, por una dilatación de las venas del plexo pampiniforme: Varicocele. cáncer de testículo.

característica del capilar de los glomérulos renales?. fenestrado sin diafragma. fenestrado con diafragma.

¿En donde ocurre la diferenciación de las células espermatogonias, los procesos de meiosis y la espermiogénesis?. En el compartimiento adluminal. En el conducto deferente.

el epidídimo produce glicerofosfocolina: Verdadero. Falso.

En las células de Leydig la expresión de receptores LH es gracias a. Prolactina. ferratil.

Infeccion virica que en el 20-30% se asocia con orquitis aguda: Parotiditis. Varicocele.

el testículo es una capa conformada por tres túnicas: vaginal, albugínea y vascular: Verdadero. Falso.

Es el determinante del gen gonadal. HGF. SRY.

Durante el descenso testicular, quien lo irriga. Arteria Testicular. Circunfleja interna. Arteria Penial. Iliaca Interna.

Etapa de la profase en que se produce la recombinacion genetica (crossing over): Paquiteno. Diploteno. Leptoteno.

el sistema _________ controla la erección del pene: Parasimpático. Simpático.

sustancias quimicas que controlan la ereccion del pene: NO, fosfodiesterasa. Cl+, fosfodiesterasa.

Afectan la formacion de la espermatogénesis. Vitamina A, C, E y B12. Vitamina B, C, E y B11. Vitamina A, C, E y B13.

La trisomía 21 es , mas probable en la etapa……. de la meiosis I. Diploteno. Diplomin.

Realiza la funcion de inhibidor del crecimiento del foliculo secundario. inhibidor de la maduracion ocitica. Exitador de la maduracion ocitica.

la distribución de las capas celulares del ovario son (desde afuera hacia adentro). epitelio germinal-tunica albuginea- corteza-medula. epitelio germinal-tunica albuginea- corteza-pulpa.

Produce cambios citologicos característicos en el epitelio vaginal. Estrógenos. Andrógenos.

inmunoglobulina elaborada por las celulas plasmaticas, transportada portrancitosis y liberada a la leche para aportar inmunidad pasiva al lactante. A. B. D.

desprendimiento de la retina. entre las dos capas de la retina: el epitelio pigmentario y la retina nerviosa (capa interna que contiene los fotorreceptores conos y bastones). entre las dos capas de la retina: el epitelio esclerotico y la retina nerviosa (capa interna que contiene los fotorreceptores conos y bastones).

Sistema de conductos anastomosados dentro del mediastino revestido de epitelio simple cúbico. Red testicular. Vesículas Seminales.

Las uniones herméticas entre las células de Sertoli adyacentes forman. Barrera hematotesticular. Barrera hepatotesticular.

zona de la tuba uterina donde hay mas masa muscular. Intramural. Extramural.

en que parte se pueden observar los corpusculos renales. Laberinto cortical. Laberinto laminar.

La vasculatura de cada testículo deriva de la arteria testicular, que desciende con el testículo al escroto en compañía de: Conducto deferente. Epididimo.

Esta patología aumenta el riesgo de cáncer testicular. Criptorquidia. no sé qué poner ahaaha.

Es un regulador de la proliferación celular y metabolismo glandular de la próstata. DHT. DSS.

cantidad de antígeno prostático en sangre. 4ng/ml. 7ng/ml.

Es el encargado de regular la presión arterial y la secreción de renina. Aparato yuxtaglomerular. Aparato extraglomerular.

membrana que se desprende en la menstruación cada 28 días. endometrio funcional. endometrio secretor.

resultado neto de la 1 división meiótica es que la célula hija recibe. 23 c (2d). 23 c (4d).

donde cambia de iso a hiperosmolar. vertice del asa. parte posterior del asa.

Recoge la orina proveniente de los conductos colectores de bellini que confluyen formando las puntas de las papilas renales. caliz menor. cáliz mayor.

que se continua con el endotelio de la cornea. iris. esclera.

Si se contrae el músculo intrínseco del ojo se produce. miosis. meosis.

¿Qué epitelio se encuentra en la membrana timpánica?. Plano estratificado no queratinizado (cara externa) cubico bajo en la interna. Plano estratificado queratinizado (cara interna) cubico bajo en la externa.

Membrana mucosa delgada y transparente que se extiende sobre la esclera desde el limbo esclerocorneal y reviste la superficie interna de los párpados. Conjuntiva. basal.

Zona de la próstata con glándulas mucosas periuretrales. periuretral. la de arriba.

Etapa de la profase en que se produce la recombinación genética (cossing over). paquiteno. te estoy regalando varias respuestas para que no repruebes este quiz ;).

En las células de Leydig la expresión de receptores a LH es gracias a. prolactina. paquiteno.

Fase de la espermatogonia donde se forma el arcoplasma que contiene actina P. cubierta. intermedia.

En las células de Leydig. La prolactina induce la expresión del receptor LH. VERDADERO. FALSO.

La túnica albugínea forma al mediastino testicular. VERDADERO. FALSO.

En la próstata. Es el lugar de origen de la hiperplasia prostática benigna. Transicional. Tradicional.

Cuando el cristalino se redondea y el músculo ciliar se contrae, esto nos sirve para: Ver de cerca y las fibras zonulares se relajan. Ver de lejos y las fibras zonulares se contraen.

Es el encargado de transportar la sangre desde los testículos hacia las venas abdominales. Plexo venoso pampiniforme. Plexo venoso lumbar.

Los conductos lactíferos o galactóforos de la mama están revestidos a nivel del pezón por epitelio. Plano estratificado queratinizado. Plano estratificado no queratinizado. plano simple. Plano seudoestratificado queratinizado.

Sitio de drenaje del humor acuoso. Angulo iridiocorneal. Angulo esclerótico-corneal.

Sitio donde se absorbe el Humor acuoso. Conducto de Schlemm. Conducto de sertori.

¿Qué estructura es la que provoca directamente el desplazamiento del cinocilio de las células ciliadas del órgano de corti?. Membrana tectoria. Membrana chlemm.

El largo periodo de detención meiótica del ovocito primario a errores como la nodisyunción, causando alteraciones como: Síndrome de Down. Síndrome de Adisson.

en que estructura ocular se insertan los músculos extraoculares?. sustancia propia de la esclerótica. sustancia vitera.

La superficie ovárica esta revestida por. Epitelio cubico simple. Epitelio cilíndrico seudoestratificado.

¿En qué zona de la parte apical de las células ciliadas vestibulares se encuentra elcinocilio?. esta situado detrás de la hilera de estereocilios más largos/ es el más largo. esta situado enfrente de la hilera de cilios más cortos.

¿En qué parte del oído se encuentra soportada el cartílago?. Trompa de Eustaquio. Trompa de Levi- Lorain.

EL principal mecanismo a través de cual las trompas de Falopio llevan el ovulo hacia el útero a través de. Contracciones peristálticas de su pared muscular. Contracciones peristálticas de su pared neuronal.

Ultima zona donde se reabsorbe el agua. conducto coletor. conducto deferente.

Los conductos lactíferos de la mama tienen haces de musculo ________ y están dispuestos en ______. Liso-circular y paralelo. cubico-circular y simple. cilíndrico-circular y paralelo.

La capa de la vagina que es fibrosa y la une con estructuras vecinas. adventicia. mucosa interna. muscular media.

El epitelio de la vagina es. Epitelio plano estratificado. Epitelio plano no queratinizado. Epitelio cubico seudoestratificado.

El folículo primario. Células que en respuesta a la eliminación por LH sintetizan ysecretan los andrógenos que son precursores de los estrógenos. Teca interna. Teca externa.

En la glándula mamaria no lactante. Esta estructura de epitelio cubico a cilíndricobaja en dos capas con escasas células mioepiteliales y una lámina basal. Conducto galactóforo. lobulillo galactóforo.

Tipo de epitelio del conducto cervical a nivel del cuello uterino. cilíndrico simple, cambia a estratificado plano en la vagina. cubico simple, cambia a cilíndrico plano en la vagina.

Tipo de epitelio a nivel del pezón. epitelio plano estratificado queratinizado. epitelio plano estratificado no queratinizado.

La proliferación del epitelio prostático es regalada por. Testosterona. Dihidrotestosterona.

Factor que inhibe el crecimiento del folículo secundario. inhibidor del crecimiento oocitico. inhibidor de la pausa del crecimiento oocitico.

Por qué estructura salen las células ganglionares. Disco óptico. retina. cornea. sustancia vitrea.

Que tipo de glándulas conforman a la próstata. Tubuloalveolares. Cilindricoalveolares.

Epitelio de transición o urotelio. Letra A. Letra B. Letra C.

Tinción: Tricrómico de Gallego Tipo de epitelio: Epitelio de transición En qué estructuras se puede observar este epitelio: vagina. utero. vejiga.

Estructura: tuba uterina. conducto deferente. cuerpo esponjoso.

Que folículo es: primario multilaminar. secundario multilaminar.

Qué estructura se observa en la imagen?. Ganglio espiral. Organo de Corti.

estructura: epididimo. cuello uterino. pene. testículos.

en que fase se encuentra: cigoto. morula. blastocito. blastómero.

QUE LIQUIDO SE ENCUENTRA EN EL AREA SEÑALADA?. humor acuoso. humor vitreo.

que se puede apreciar en la imagen: lÍMITE DE LA ORA SERRATA. INICIO DE LA ORA SERRATA. ACOMODACION DE LA RETINA. CONTRACCION DEL CRISTALIONO PARA LA VICION LARGA.

Que secretan las células de Sertoli y las de Leyding. Sertoli. Leyding.

En qué fase de la espermátide se forma la cubierta de acrosoma. casquete. cola.

Patología en la cual el túbulo contorneado proximal es insuficiente para absorber insulina y glucosa. diabetes insípida. diabetes congenica.

Que hormonas dan el sexo hormonal?. testosterona, DHT y MIF. testosterona, DHT y HST.

Pregunta de verdadero falso: las pirámides de malphigi están ubicadas en elseno renal?. Verdadero. Falso.

en qué estructura se encuentra el conducto espiral?. cóclea. lamina vestibular.

El pene se caracteriza por tener una piel gruesa. Falso. Verdadero.

El testículo es una cápsula conformada por tres túnicas: vaginal, albugínea y vascular. Verdadero. Falso.

El conducto deferente tiene un tejido conjuntivo elástico. Verdadero. Falso.

Los seminomas espermatociticos, constituyen el tumor testicular más frecuente envarones. Verdadero. Falso.

Cual de las siguientes hormonas no es secretada por el riñón: Calcitrina. ADH.

Colágeno de los túbulos seminíferos. Colágeno tipo I. Colágeno tipo Il. Colágeno tipo Ill.

Estructura encargada del sostén al órgano de Corti: Membrana basilar. Membrana proximal.

Células de la retina cuyos axones forman el nervio óptico. Células ganglionares. Células del núcleo arqueado de la visión.

Es la función de las estructuras formadas por células vellosas cubiertas por una membrana glucoproteína gelatinosa llamada oolítica. Percepción de movimientos lineales. Percepción de visión aguda.

Es la localización de las células epiteliales cuyas prolongaciones forman el musculo dilatador de la pupila. Superficie anterior del iris. Superficie posterior del iris. es relacionado a la cornea.

Engrosamiento en la parte anterior del ojo. iris. cornea.

células que sirven de sostén a las células ciliadas. falángicas. ferretina.

El epitelio del cuello uterino (cervix) en su parte (endocervix), es ______ y cambia en su parte (exocervix) a ________. Cilíndrico simple - plano estratificado no queratinizado. cubico simple - plano estratificado queratinizado.

La pubertad en las niñas es consecuencia de la siguiente serie: FSH - maduración folicular-estrógenos. LH - maduración folicular-estrógenos.

La meiosis de los ovocitos primarios después de dictioteno continúan su división meiótica gracias a la: LH. FSH.

Seleccione la aseveración correcta para las células del epitelio pigmentario: Transfieren melanina a conos y bastones. Transfieren ferritina a conos y bastones para la protección a los rayos UV.

Las células de esta capa fagocitan los discos membranosos gastados de losfotorreceptores y este ____ los derivados de la vitamina A. epitelio pigmentoso. epitelio germinativo.

Es la responsable de la nutrición de la capa de conos y bastones. coriocapilar. estereocilios pigmentarios.

Es la zona de mayor agudeza visual. Fóvea central. Fóvea media.

¿En qué zona de la parte apical de las células ciliadas vestibulares se encuentra el cinocilio?. Hacia atrás las estereocilias de mayor altura. Hacia delante las estereocilias de mayor altura.

Cuando no hay fecundación, el cuerpo amarillo deja de funcionar_____ después de su formación: 10-12 días. 5-9 días.

Su función es la secreción de la eritropoyetina. intersticio. paredes alveolares.

Son células estrelladas que poseen muchas prolongaciones que rodean los capilaresglomerulares. Podocitos. ya no supe que poner hahaha.

La regulación de la presión arterial se da por mecanismos de acción rápida por medio de: Sistema Renina-angiotensina. Sistema Renina-arginina.

Se localiza a nivel del polo vascular del corpúsculo de Malpighi. se encarga de mantener la PA y la volemia mediante la producción de la hormona Renina. Aparato yuxtaglomerular. células de sertoli.

Cuál de las siguientes hormonas no se producen en el riñón: calcitonina. Calcitrina.

¿En qué parte de la uretra se encuentra un epitelio cilíndrico estratificado?. Uretra membranosa. Uretra esponjosa.

¿En qué parte de la uretra se encuentra un epitelio seudocilindrico estratificado?. Uretra esponjosa o peniana. Uretra membranosa.

Es el mecanismo de los diuréticos. inhiben la reabsorción de NaCl en la rama ascendente gruesa del Asa de henle. Inhiben la reabsorción de Na, HCO y agua en TCP. Inhiben la absorción de agua y solutos en TCP y rama descendente final del asa de Henle. Inhiben la reabsorción de NaCl en el TCD.

Donde se encuentran los cristaloides de Charcot-Bottcher?. células de Sertoli. células de Malpighi.

El ultrafiltrado en la rama delgada descendente es?. isoosmotico. Calcitrina.

Es asimétrico, con borde irregular, color variable y diámetro mayor a 6mm: Melanoma. Melanina.

¿Que se encuentra hacia la porción interna del endotelio corneal?. Membrana de descemet. Conducto de Schlemm.

Constituye la mayor parte de la córnea. Estroma corneal. endotelio corneal.

¿Cuál es la última capa del epitelio corneal?. Endotelio corneal. Endotelio pigmentario.

Molécula excitada por los fotones en la mácula. Transducina. es la de arriba haahah.

Que se encuentra por detrás del endotelio. Humor acuoso en la cámara anterior. Humor vitreo.

Pone fluorescente los espermatozoides para detectar violacion: Flavina. Bario.

Qué células secretan estrógenos en el hombre. Células de Leydig. Células de Bowman.

Epitelio del conducto deferente. Cilíndrico pseudoestratificado ciliado. Plano estratificado no queratinizado.

que se observa en esta imagen?. cuerpo esponjoso. ovulo. cervix. corpúsculo renal. corte del uréter.

que se observa en la siguiente imagen?. Vesícula seminal. próstata. conducto deferente.

que se puede apreciar en esta imagen?. cristalino. cornea. fóvea central. cuerpo ciliar.

Zona de la próstata constituido el 70% de glándulas. Periférica. Central.

La unión de las células de sertoli forman la barrera hematotesticular, ¿de qué tipo es la unión?. Ocludens. central.

Zona que es resistente tanto a la inflamación como a los carcinomas. Central. Periférica.

¿Qué se encarga de producir la renina?. Células yuxtaglomerulares. aparato cortical.

¿Qué porcentaje de la sangre recibe la corteza renal?. 95 %. 50 %. 30 %. más del 99 %.

¿Principal secreción de la zona reticular de la corteza suprarrenal?. Gonadocorticoides. Zona glomerular.

Zona fasciculada. cortisol. testosterona.

¿Qué zona de la corteza suprarrenal secreta aldosterona?. Zona glomerular. Corteza suprarrenal.

El líquido que entra en la rama descendente del asa de Henle, con respecto al plasma, es. Isosmótico. Isotomico.

La mayor reabsorción de agua se lleva a cabo en: Túbulo contorneado proximal. Túbulo contorneado distal.

¿Dónde ocurre la difusión pasiva del agua?. rama delgada descendente. rama delgada ascendente.

Capa con muchas vesículas vacías que le da un aspecto esponjoso. Capa fasciculada. Capa sinusoidal.

¿Dónde ocurre la reabsorción de K+?. Rama delgada ascendente del asa de henle. Rama delgada ascendente del asa de schlemm.

Los vasos rectos actúan como: Intercambiadores contracorriente. cambiadores de corriente endotelial.

Estructuras que abarcan tanto corteza como médula en el riñón: Túbulos rectos, conductos colectores y vasos rectos. Túbulos rectos, conductos basales.

Denunciar Test