option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Histologia Sangre

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Histologia Sangre

Descripción:
Sangre y hemopoyesis

Fecha de Creación: 2015/09/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 53

Valoración:(40)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ph sanguineo. 7.4. 7.1.

Porcentaje del peso que constituye la sangre. 7%. 10%.

volumen aproximado de sangre. 5L. 7 L.

la matriz extracelular de la sangre se conoce como. Plasma. Suero.

mecanismo protector mediante el que se impide el flujo de sangre, en el que el estado liquido de la sangre pasa a una especie de gel. coagulacion. cicatrizacion.

Conjunto de elementos formes combinados. Hematocrito. Suero.

porcentajes de componentes de la sangre. 44% precipitado rojo, 1% leucocitos y 55% plasma. 55% precipitado rojo, 1% leucocitos y 44% plasma.

proceso de formacion de celulas sanguineas. hemopoyesis. eritropoyesis.

liquido amarillento en el que estan suspendidos los elementos formes. Plasma. Suero.

El suero es parte del plasma y contiene proteinas, hormonas. si. no.

porcentajes del plasma. 90% agua, 9% proteinas y 1% iones, nutrientes. 80% agua, 9% iones/ 1% proteinas.

se forma del componente liquido que escapa de la circulación sanguinea, tiene iones, electrolitos. LEC. LIC.

tipo de presión generada por las proteínas que regula la cantidad de agua en los capialres sanguineos. Presion coloidosmotica. Presion oncotica. Ambas.

enzima dentro del eritrocito que facilita la formacion de acido carbonico a partir de CO2 y agua. anhidrasa carbonica. carbonato sintasa.

Proteina integral de membrana que permite el paso de de bicarbonato intracelular en el eritrocito, cambiandolo por Cl extracelular (cambio de cloruro). Banda 3. Banda 1.

proteina tetramerica unida covalentemente a cuatro grupos hem. Hemoglobina. Globina.

Nombres que recibe la hgb cuando se une a O y a CO2. oxihemoglobina y carbaminohemoglobina. hidroxihemoglobina y carbonatadahemoglobina.

Neurotransmisor que causa dilatacion de los vasos sanguineos. NO. Adrenalina.

El CO tiene mayor afinidad que el O2 por la porcion Hem de la hemoglobina. Si. No.

tipos de cadena que puede presentar la Hgb en base a sus aminoacidos. alfa,beta, gamma, delta. a, b, g, d, e.

cadenas presentes en le HGb fetal. 2 alfa y 2 gamma. 2 alfa y 2 beta.

tipo de hemoglobina en el adulto. Hba1 2 alfa y 2 beta, Hba2 2 alfa y 2 delta. Hba1 3 alfa y 1 beta, Hba2 2 alfa y 2 beta.

los defectos de los genes que codifican las cadenas polipeptidicas de la hgb generan: Anemia. Talasemias.

Anemia comun en personas de raza negra en la que se incorpora valina en luagar de glutamato en la cadena beta de Hgb. Anemia ferropenica. Anemia falciforme.

compuestos escenciales del esqueleto del eritrocito. Espectrina, actina y aducina. Glucoforina, banda 3, banda 4.1.

Enfermedad en la que se codifica mal la espectrina, teniendo una union debil con la banda 4.1, se tienen alteraciones en el citoesqueleto del eritrocito. Esferocitosis hereditaria. Anemia ferropenica.

Enfermedad causada por deficiencia de glucoflorina C, que produce globulos rojos eliptociticos. Anemia hemolitica. Anemia falciforme.

Los antigenos A y B son los principales para determinar los grupos sanguineos. A, B, AB, O. Rh + y -.

Enfemedad causada por que la amdre es Rh-, tiene un sensibilización y ataca a los eritrocitos del feto Rh+. Eritroblastosis fetal. Anemia falciforme.

contenido de los granulos especificos del neutrofilo. Enzimas y agentes farmacologicos para funciones antimicrobianas. lisosimas, hidrolasas acidas,mieloperoxidasa, lisozima, bactericida, catepcina G, elastasa, colagenasa. gelatinasa y catepsina.

Para que sirve la gelatinasa. degrada la lamina basal y facilita la migracion. desarrollar el estallido respiratorio.

compuestos oxigeno reactivos formados por el neutrofilo. Peroxido de hidrogeno, acido hipocloroso. Catalasa, glutation.

enzima deficiente en niños que sufren enfermedades bacterianas recurrentes. NADPH oxidasa. Catalasa.

Son estimulados por IL5, estan presentes en parasitosis, destruccion de complejo ag-ab, que contienen sus granulos especificos. Proteina basica mayor,proteina eosinofilica cationica. neurotoxina derivada del eosinofilo. TODAS.

contenido de los granulos especificos del basofilo. histamina, heparina, factor quimiotactico de eosinofilos y neutrofilos, peroxidasa. Granulos azurofios.

efecto que pone en peligro la vida, resultado de vasodilatacion y contraccion de los musculos lisos bronquiales. Alergia. Choque anafilactico.

agrupacion de macrofagos ante un material extraño grande. Celulas gigantes de cuerpo extraño. Granuloma.

Categorias de linfocitos. B, T y celulas nulas. neutrofilos, basofilos.

Diferenciacion de celulas B y T. Memoria. Efectoras. Ambas.

Diferenciacion de linfocitos T. citotoxicos (Asesinos) y cooperadores (supresores). nulas y nK.

clasificacion de celulas nulas: celula madre circulante. Celula Nk. Ambas.

Fragmentos celulares en forma de disco, sin nucleo deriva de megacariocitos. Plaquetas. Tromboxanos.

tipos de granulos sistemas tubulares de las plaquetas. Alfa, delta, lambda, sistema de abertura densa y supercial. Alfa, gamma, delta y sitema de abertura densa y supercial.

como se divide la plaqueta. en hialomero: sistemas tubulares y granulomero ; granulos. sistemas tubo-granulares.

que afirmaciones son verdaderas. trombomodulina,molecula parecida a heparina inactivan factores de coagulacion. Prostaciclinas, NO bloquean agregacion plaquetaria. Ambas.

Sustancias segregadas por celulas endoteliales dañadas. Factor de von willebrand, tromboplastina tisular, endotelina. Factores de coagulacion I, IV, II.

afección ocasionada por un coagulo que circula y que puede ocluir la luz de vasos pequeños. Tromboembolia. infarto del miocardio.

factores que afectan la coagulacion: Trombocitopenia, hemofilia (factor VIII), deficiencia de vitamina k. deficiencia de vitamina k. todas.

cuales son las fases de la hemopoyesis prenatal. Higado, bazo y mieloide. Bazo, higado.

factores estimulantes hematopoyeticos. Interleucinas, CFS, eritropoyetina, trombopoyetina, factor de steel. :).

Incremento de eritropoyetina puede causar. policitemia secundaria. policitemia vera.

tipo de anemia causada por una deficiencia de hierro. Ferropriva. Hiperferrosa.

Resulta de la mitosis no controlada de una celula madre transformada no madura se queda en mieloblasto. Mieloma multiple. Leucemia mieloblastica aguda.

Denunciar Test