option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Histología - Sist. Renal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Histología - Sist. Renal

Descripción:
examen de repaso

Fecha de Creación: 2022/12/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El riñón es un órgano doble peritoneal. Verdadero. Falso.

La corteza del riñón presenta: Glomérulos. Túbulos. Corpúsculos. Asa delgada de Henle.

La médula del riñón contiene. Papila renal. Pirámides renales. Glómerulos. Nefronas.

las pirámides renales contienen ......... en su interior. Túbulos excretores. Túbulos distales. Túbulos colectores. Tubulos proxiamles.

La base de cada pirámide constituye a :

El vértice de los pirámides renales se denomina:

ordena según el orden de desembocadura o descarga de orina. Cáliz_mayor Cáliz_menor Papila_renal.

Estructuras que perforan la papila renal.

Supone el tejido cortical encontrado entre las pirámides renales. Columnas corticales de Bertin. Columnas medulares de Bertin. Columnas corticadas de Bertollini. Columnas medulares de Bertollini.

El lóbulo renal está formado por: Nefronas. Pirámide renal. Matriz mesangial. Arco cortical. Columna cortical. Porción tubular. Matriz cortical.

La corteza renal está conformada por. Corpúsculo renal. Pirámides renales. Laberinto cortical. Laberinto yuxtaglomerulocortical. Rayos medulares. Papila renal. Calices menores.

El laberinto cortical consta de túbulos contorneados, tanto distales como proximales. Verdadero. Falso.

Unidad funcional del riñón - Gartner.

El túbulo urinífero esta constituido por: Nefrona. Túbulos colectores. Túbulos excretores. Mesangio. Maestro Yoda. Nefrotomos.

La nefrona consta de: Corpúsculo renal + porción tubular. Glomérulo + capsula de Bowman + espacio de Bowman. Cápsula de Bowman + espacio de Bowman + túbulo colector + túbulo excretor. Glomérulo + capsula de Bowman + túbulos proximal + túbulo distal + extremos delgados de la aza de Henle. Corpúsculo renal + asa delgada de Henle + túbulo colector + túbulo excretor + extremos delgados de la aza de Henle.

los podocitos se encuentran en : Capa visceral de la C. Bowman. Capa Parietal de la C. Bowman. Grifo Santa Elena. Mesangio. capilares. Superficie glomerular.

prolongaciones presentes en los podocitos.

Lugar donde los vasos sanguíneos del glomérulo entran y salen de la C. Bowman.

Lugar donde se drena la orina del espacio de Bowman.

el bollo de capilares que forma al glomérulo renal proviene de: Arteria renal. Arteria aferente. Arteria eferente. Arteria suprarenal. Arteria renal accesoria.

en el sistema renal, los capilares son de tipo : Fenestrados. Continuos. Sinusoidales. Discontinuos.

Componentes del glomérulo. Matriz mesangial. Sangre mesangial. Lecho perivascular. Capilares. Mesangio. células mesangiales.

Célula encargadas de la producción de matriz mesangial ( de forma general complicado).

Funciones de la Cél. Mesangial. son no fagocíticas. reabsorben la lámina basal. son incontráctiles. no dan soporte físico. tienen inhibidores de Angiotensina II.

epitelio de los túbulos contorneados proximales.

encargado de realizar la absorción tubular con la ayuda de su borde en cepillo. Túbulo contorneado distal. Túbulo contornado proximal. Túbulo absortivo. Túbulo urinífero. Túbulo colector.

RELACIONA. extremo delgado descendente del asa de Henle. extremo delgado ascendente del asa de Henle.

Porciones del túbulo distal. extremo grueso ascendente del asa de Henle. túbulo contorneado distal. extremo grueso descendente del asa de Henle. extremo delgado ascendente del asa de Henle. extremo delgado descendente del asa de Henle. túbulo contorneado proximal.

El extremo grueso ascendente del asa de Henle presenta: epitelio simple cúbico bajo. núcleo alargado periférico. uniones ocluyentes poco permeables. permeable al agua. no es permeable a la úrea. presenta la Macula Densa.

Acerca del túbulo contorneado distal marque lo correcto. tiene un epitelio cubico estratificado. citoplasma más oscuro que de las células del túbulo proximal. los tubos contorneados distales son más cortos que los proximales. permeable al agua. permeable a la úrea.

El aparato yuxtaglomerular regula la función de el(la) .....

Al aparato yuxtaglomerular lo constituyen: La macula densa. Polo urinario. Células yuxtaglomerulares. Células mesangiales extraglomerulares. Podocitos. Células endoteliales.

Función del aparato yuxtaglomerular. Regular la función de las pirámides renales. Regular la función de los cálices renales. Regular la función de la nefrona. Regular la función de la papila renal. Regular la función del laberinto cortical.

los túbulos colectores se forman a partir de varios túbulos contorneados proximales. Verdadero. Falso.

porciones de los túbulos colectores. Túbulos colectores corticales. Túbulos colectores definitivos. Túbulos colectores papilares. Túbulos colectores medulares. Túbulos colectores piramidales. Túbulos colectores pélvicos.

Establezca la opción falsa. Los túbulos colectores corticales se localizan en los rayos medulares. Los túbulos colectores corticales tienen dos tipos de células. Los túbulos colectores corticales forman a los túbulos colectores medulares. Los túbulos colectores corticales forman a los túbulos colectores papilares. Los túbulos colectores medulares forman a los túbulos colectores papilares.

une >:c. Célula principal. Células intercaladas tipo A. Células intercaladas tipo B.

Los túbulos colectores normalmente impermeables al agua, se vuelven permeables gracias a la angiotensina II. Verdadero. Falso.

El intersticio renal es: un tejido conectivo denso irregular colagenoso con fibras elásticas. un tejido conectivo laxo irregular colagenoso con fibras elásticas. un tejido conectivo denso regular queratinizado con fibras elásticas. un tejido conectivo denso irregular queratinizado con fibras colágenas.

las células del intersticio. Medulipina I. Medulipina II. Midelipina I. Cocaína.

El sistema urinario presenta un epitelio de tipo:

El urotelio recubre las vías urinarias desde:

las llamadas placas que representan el regiones gruesas inflexibles, tiene como finalidad. crear barrera permeable. crear barrera impermeable. filtración de proteínas. protección externa. sostén al epitelio.

La papila renal de cada pirámide renal encaja dentro de un cáliz mayor. verdadero. falso.

Ordene según corresponda la desembocadura: Cáliz_mayor Cáliz_menor Pelvis_renal Papila_renal.

la vejiga presenta. capa mucosa (epitelio transicional-lámina propia). La capa muscular de la vejiga (CELI). La capa adventicia presenta un tejido conectivo denso irregular colagenoso con fibras elásticas. Trígono vesical. La capa muscular de la vejiga (CMLE).

Tipos de epitelio que presenta la uretra femenina a lo largo de su extensión. Epitelio simple plano. Urotelio. Epitelio cilindrico simple. Epitelio escamoso estratificado no queratinizado. Epitelio escamoso estratificado queratinizado. Epitelio cilindrico pseudoestratificado. Epitelio maganico simple.

La mucosa de la uretra femenina presenta :

Relaciona. Uretra prostática. Uretra membranosa. Uretra esponjosa.

Porción de la uretra que termina en el meato urinario. Uretra esponjosa. Uretra membranosa. Uretra próstatica. Uretra manosa. Uretra.

Denunciar Test