histologia de tegumentos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() histologia de tegumentos Descripción: facil qe facil |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
escriba el nombre de los dos tejidos que forman la piel. epidermis y dermis. T.C.D.I y epitelio cubico simple. menciona el tipo de epitelio que presenta la piel. plano estratificado queratinizado. plano estratificado no queratinizado. escribe el nombre de los estratos que forman la EPIDERMIS. estrato basal estrato espinoso(1a3) granuloso(3a5)estrato lucido u estrato corneo. estrato basal estrato espinoso (1a3) granuloso(3a5)estrato lucido u estrato queratinizado. cual es el estrato que se encuentra ausente en la piel delgada. estrato lucido. estrato corneo. diga porlomenos 3 estratos de la piel. cual estrato de la piel se descama?. celula que predomina en todos los estratos. queratinocitos con diferente morfologia : cuboides poligonales y planas. quinofilos con diferente morfologia : cuboides poligonales y planas. es considerada una celula mecanorreceptora. mecanocito. celula de merkel. sitio de localizacion de las celulas mecanorreceptoras. estrato basal. estrato corneo. celula encargada de sintetizar la melanina y estrato en donde se localiza. la celula es el melanocito y su ubicacion es estrato basal. la celula es reticulocito y su ubicacion es estrato corneo. enzima necesaria para sintetizar melanina. tirosinasa. melasinasa. estrato y funcion de las celulas basales. estrato basal y hacen mitosis. estrato lucido y producen secrecion mucosa. nombre que reciben las celulas presentadoras de antigenos y estrato donde predominan. celulas de langerhans o dendriticas se localizan en todos los estratos pero predominan en el espinoso. celula linfocitica se localizan en todos los estratos pero predominan en el espinoso. estrato que se caracteriza por presentar celulas muertas aplanadas y queratinizadas sin nucleo y organelos. estrato corneo. estrato lucido. estrato cuyas celulas presentan abundantes uniones desmosoma puntiforme y multiples tonofilamentos. estrato espinoso. estrato basal. estrato cuyas celulas presentan abundantes granulos de queratohialina gruesos y una cubierta de lipidos que evita que se pierda agua. estrato granuloso. estrato lucido. zonas en las que se divide la dermis de la piel. capa papilar y capa reticular. capa dermitica y capa reticular. nombre que recibe la capa subdermica con abundante tejido adiposo unilocular y que no forma parte de la piel. hipodermis. hiperdermis. origen embriologico de la epidermis y dermis. epidermis ectodermo y la dermis mesodermo. epidermis mesodermo y la dermis ectodermo. capa de la dermis con abundantes fibras de colageno tipo 1 ,fibroblastos glandulas y foliculos pilosos. capa reticular. capa basal. tejido conectivo presente en las dos capas de la dermis. region papilar tejido conectivo laxo y en la region reticular tejido conectivo denso irregular. region papilar tejido conectivo denso irregular y en la region reticular tejido conectivo laxo. glucosaminoglucano que abunda en la capa reticular de la dermis. dermatan sulfato. heparina. glandula tubular simple enrollada localizada en la region reticular de la dermis cuyo producto de secrecion es vertido hacia foliculos pilosos de las siguientes regiones : PUBIS PERIANAL AREOLA DEL PEZON Y AXILAS. glandula sudoripara apocrina. glandula sudoripara olocrina. hacia donde secreta su producto las glandulas sudoriparas ECRINAS. hacia el poro sudoriparo en la superficie de la piel. hacia los acinos superiores de la piel. cointeste correctamenti. celulas claras. celulas obscuras. celulas mioepiteliales. escribe el tipo de epitelio que presenta el conducto de las glandulas sudoriparas. epitelio cubico estratificado. epitelio cubico simple. menciona las celulas presentes en la porcion conductora de las glandulas sudoriparas. de afuera hacia adentro celulas mioepiteliales celulas basales y celulas luminales. de adentro hacia afuera celulas mioepiteliales celulas basales y celulas luminales. cuantos tipos de glandulas sudoriparas existen y cual es su principal diferencia?. son dos las apocrinas que vierten su sudor al foliculo piloso presente en la region AXILAR PUBICA PERIANAL Y AREOLA DE LA GLANDULA MAMARIA y las ecrinas que vierten su sudor al poro sudoriparo. sisi. funcion de las celulas del conducto de las glandulas sudoriparas. las celulas del conducto excretan a la luz del conducto iones urea acido lactico y algunos farmacos. las celulas actuan como antigenos. por su forma de verter su producto de secresion como se clasifican las glandulas sudoriparas y sebaceas. sebaceas holocrinas y sudoriparas merocrinas. sebaceas merocrinas y sudoriparas holocrinas. por su morfologia que tipo de glandula son las sebaceas. alveolar simple. alveolar compuesta. tipo de tejido al que pretenece el pelo. epitelial. dermis. tipo de epitelio que presenta el conducto de la glandula sebacea. plano estratificado no queratinizado. plano estratificado no queratinizado ciliado. menciona las capas de afuera hacia adentro por las que esta formado el foliculo piloso. cuticula corteza y medula. cuticula medula y corteza. menciona las capas que presenta la vaina radicular interna del foliculo piloso. afuera haciaa dentro henle huxley y cuticula. de adentro hacia fuera huxley cuticula y henle. funcion que realiza la membrana vitrea en el foliculo piloso. separa el tejido de la dermis del foliculo piloso. separa al tejido de la epidermis del foliculo piloso. nombre que recibe la asociacion del estrato basal y el espinoso con la epidermis. estrato de malphigi. estrato epidimo. capa de la vaina radicular interna que se encuentra en contacto con las celulas mas internas de la vaina radicular externa. capa de henle. capa de hengle. caracteristicas de las celulas del estrato espinoso de la epidermis. contienen tonofilamentos. contienen actina y miosina. capas que forman al pelo. cuticula corteza y medula. cuticula medula y corteza. capa de la vaina radiculara interna que forma una hilera de celulas cubicas. capa de henle. capa basal. nombr ey tipo de musculo que hace que el foliculo piloso se erice. musculo erector del pelo y es musculo liso. musculo peliforme y es musculo estriado. capa que presenta varias capas de celulas aplandas en la vaina radicular interna. capa de celulas de huxley. capa de celulas de planas. donde se localizan los corpusculos de paccini en la piel?. en la parte mas profunda de la region reticular de la dermis que identifica presion vibracion y tacto. en la parte mas externa de la region reticular de la dermis que identifica presion vibracion y tacto. capa de la vaina radicular interna con celulas semejantes a escamas que se proyectan a la base del folicuo piloso. cuticula. corteza. fibras de colagena presentes en la region papilar de la piel. colagena tipo 3 fibras delgadas y tipo 7 fibrillas de fijacion. colagena tipo 3 fibrillas de fijacion y 7 fibras delgadas. zona del foliculo piloso por donde ingresan los vasos sanguineos que nutren a las celulas. agujero apical presente en la papila dermica. agujero surcal presente en la papila dermica. nombre de la region donde se localizan las celulas que dan crecimiento al pelo. raiz del pelo y celulas de matiz. raiz del pelo y celulas pilosas. tipos de pelo. pelo velloso. pelo terminal. pelo lanugo. diga por lomenos 3 funciones de la piel. celulas que originan la cuticula del pelo. celulas que originan las diferentes capas del pelo. porcentaje del peso corporal que equivale la piel. capa de la dermis donde se localizan los corpusculos de meisner y su funcion. se localiza en la region papilar y reticular de la dermis y identificacn el tacto. se localizan en la region papilar y inervan esta parte de la piel. tipo de secrecion y componentes del producto secretado que presentan las GLANDULAS SEBACEAS. el tipo de secrecion es holocrina y contiene trigliceridos colesterol y acidos grasos. secrecion apocrina y contiene trigliceridos colesterol y acidos grasos. capa mas gruesa del pelo. corteza. medula. aminoacido que se convierte en melanina por los melanocitos bajo la influencia de rayos UV. tirosina. torosina. estructuras que abandonan los melanocitos y se posicionan en los queratinocitos del estrato espinoso. melanosomas. melanocitos. hormonas que estimulan la secrecion de la glandula sebacea. hormonas sexuales. hormona tirosina. celula que se vierte como parte del producto de secrecion en la glandula sebacea. celula redonda o sebaea. celula alargada o periferica. celula que realiza mitosis en la porcion secretora de la glandula sebacea. basal celula aplanada. mioepitelial aplanada. nombre que recibe la raiz del pelo y la papila dermica en conjunto. bulbo piloso. erector del pelo. funcion de la papila dermica. participa en el control de las actividades fisiologicas del foliculo piloso. participa en el control de las actividades quimicas del foliculo piloso. |