Histología del Tejido Muscular
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Histología del Tejido Muscular Descripción: Test de repaso con base a apuntes de clase, Ross y textos de la UNAM |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La actina fibrilar se polimeriza en forma de actina globular. Verdadero. Falso. Términos básicos del tejido muscular. Sarcolema. Sarcoplasma. Retículo Sarcoplásmico. Sarcosomas. Sarcómero. Las células tienen estriaciones transversales debidas a la organización intercitoplasmática de los miofilamentos. Verdadero. Falso. En el músculo liso las células no tienen estriaciones porque los miofilamentos no adquieren el mismo grado de orden en su distribución. Verdadero. Falso. Localización. Músculo estriado esquelético. Músculo estriado visceral. Músculo estriado cardíaco. Es inválido afirmar que una función del músculo estriado visceral sea: Respiración. Fonación. Deglución. Peristaltismo. De acuerdo a los núcleos, clasifique :B. Sincito multinucleado con núcleos debajo del sarcolema. Núcleo en el centro rodeado de miofibrillas. Núcleo en el centro que en cortes transversales se ve como una silueta circular. Se podría afirmar que el aspecto estriado se debe a las bandas claras y oscuras que muestra el citoplasma. Verdadero. Falso. Clasifique de acuerdo con la morfología de las fibras. En forma de haces o láminas de células fusiformes alargadas con extremos agudizados. Además de las estriaciones transversales posee discos intercalares. Son muy alargadas y cilíndricas, estando mantenidas por tejido conectivo. Un grupo de miocitos forma un.... ¿Cuál es la proteína fijadora de oxígeno que lo provee para reacciones metabólicas musculares?. Relacione de acuerdo a la diferenciación de fibras en el músculo esquelético. Pequeñas. Abundante mioglobina, complejo de citocromos y mitocondrias. Menos tensión relativa. Gran resistencia a la fatiga. Grandes. Menos mioglobina, citocromos y mitocondrias. Gran pico de tensión relativa. Poca resistencia a la fatiga. Se hallan en el dorso. Se hallan en músculos extrínsecos del ojo y en el control de los dedos. Seleccione la respuesta correcta: Las miofibrillas están compuestos por sarcómeros separados por líneas Z, mismos que a su vez se componen de una fila de miofilamentos de actina y miosina. Las miofibrillas están compuestos por sarcómeros separados por líneas M, mismos que a su vez se compone de una fila de miofilamentos de actina y miosina. Las miofibrillas están compuestos por miofilamentos de actina y miosina. Las miofibrillas son un tipo de formación de miofilamentos de actina y miosina. En cortes transversales las miofibrillas se ven como puntos: Verdadero. Falso. Respecto a los tejidos conectivos que mantienen juntas a las fibras musculares, relacione: Endomisio. Perimisio. Epimisio. "Delicada capa de fibras reticulares que rodean inmediatamente a las fibras musculares" corresponde al concepto de: Endomisio. Epimisio. Perimisio. En el endomisio es posible hallar: Capilares pequeños. Filetes finos de nervio periférico. Túbulos T. Titina. Glucógeno. "Es una capa más gruesa que rodea a un grupo de fibras, formando un haz o fascículo que actúan en conjunto para desempeñar una función específica. Hay vasos de mayor calibre y nervios más gruesos" corresponde al concepto de: Endomisio. Perimisio. Epimisio. Recibe a los principales componentes de la irrigación e inervación: Epimisio. Perimisio. Endomisio. Respecto a las estriaciones transversales, seleccione la respuesta correcta: Las bandas A están divididas por una región menos oscura, la banda H, que en su mitad se halla una fina línea densa, la M o el mesofragma; mientras que las bandas I se encuentran divididas por una línea densa, la Z. Las bandas A están divididas por una región más oscura, la banda H, que en su mitad se halla una fina línea densa, la M o el mesofragma; mientras que las bandas I se encuentran divididas por una línea densa, la Z. Las bandas A están divididas por una región menos oscura, la línea Z, que en su mitad se halla una fina línea densa, la M o el mesofragma; mientras que las bandas I se encuentran divididas por una banda densa, la Z. Las bandas A están divididas por una región menos oscura, la banda H; mientras que las bandas I se encuentran divididas por una línea densa, la Z, que en su mitad se halla una fina línea densa, la M o el mesofragma. Relacione de acuerdo a las estriaciones transversales. Oscuras. Birrefringentes. Anisotrópicas. Claras. Monorrefringentes. Isotrópicas. El hecho de que los sarcómeros estén "en registro" implica que hay una coincidencia precisa entre las bandas de una miofibrilla y las de sus vecinas. Verdadero. Falso. Relacione respecto a las proteínas primarias del aparato contráctil. Actina F. Tropomiosina. Troponina. Miosina II. Respecto a las siguientes proteínas primarias, relacione con su función. Actina F. Tropomiosina. Troponina C. Troponina T. Troponina I. Las proteínas accesorias mantienen la alineación precisa de filamentos finos y gruesos. De las siguientes seleccione cuáles son de este tipo: Titina. Actinina alfa. Nebulina. Tropomodulina. Desmina. Proteína C. Distrofina. Las estriaciones transversales tienen asociadas: Numerosas mitocondrias. Glucógeno. Lipofucsina. Hemosiderina. Lípidos. Ciclo de la contracción. La cabeza de la miosina se une fuertemente a la molécula de actina. Se une ATP a la cabeza de miosina induciendo cambios de conformación del sitio de unión a la actina , habiendo desacople del filamento fino. La cabeza avanza una distancia corta por cambios de conformación del sitio. El movimiento es iniciado por la escisión de ATP en ADP y fosfato. La cabeza se une débilmente a un nuevo sitio en el filamento de actina liberando fosfato inorgánico. La configuración de rigidez se debe a una ausencia de... El denominado "golpe de fuerza" se da debido a que: El ADP se separa de la cabeza de miosina. El ATP se escisiona en ADP y fosfato. El fosfato inorgánico es liberado. La cabeza se une con firmeza a una molécula de actina. La afinidad de unión entre miosina y actina disminuye debido a la liberación de fosfato inorgánico. Falso. Verdadero. La regulación de la contracción está dada por: Calcio. Retículo Sarcoplásmico. Sistema T. Las tres son correctas. Solo Calcio y el Retículo. El calcio es necesario para la reacción entre miosina y actina. Verdadero. Falso. Respecto al Retículo Sarcoplásmico y la regulación de la contracción que realiza, resulta correcto que: Cada red del retículo va de una unión A-I hasta otra unión A-I dentro de un sarcómero. Una red rodea una banda I dentro de un sarcómero, mientras que otra rodea una banda A entre dos sarcómeros contiguos. Los sacos o cisternas terminales son conductos anulares en el intermedio de las redes que sirve como reservorio de calcio. Los sacos o cisternas terminales son conductos anulares en los extremos de las redes que sirve como reservorio de potasio. Los túbulos T son evagenaciones tubulares del sarcolema que se ubican entre cisternas terminales contiguas a la altura de uniones A-I. Verdadero. Falso. Respecto a las neuronas motoras, seleccione las respuestas correctas. Se hallan en la médula espinal y en el troncoencéfalo. Sus axones generan ramificaciones mielínicas. Sus axones poseen ramificaciones con abundantes mitocondrias. Sus vesículas sinápticas contienen serotonina. Llevan a cabo la inervación motora. Los siguientes orgánulos están en el citoplasma de repliegues subneurales. Núcleo. Mitocondrias. R.E.R. Ribosomas libres. Glucógeno. Lipofucsina. Retículo Sarcoplásmico. Los orgánulos que están en el citoplasma de repliegues subneurales sirven para: La síntesis de receptores acetilcolínicos. La síntesis de colinesterasa. El sostén de las fibras. La unión actina-miosina. La diferencia entre la unión neuromuscular y la unidad motora radica en que: La unión es el sitio de contacto o la placa motora terminal entre los ramitos terminales del axón y la fibra muscular, mientras que la unidad es una neurona motora y las fibras que inerva. La unidad es el sitio de contacto o la placa motora terminal entre los ramitos terminales del axón y la fibra muscular, mientras que la unión es una neurona motora y las fibras que inerva. La unión es el sitio de contacto o la placa motora terminal entre los ramitos terminales del axón y la fibra reticular, mientras que la unidad es una neurona motora y las fibras que inerva. La unión es el sitio de contacto entre los ramitos terminales del axón y la fibra muscular, mientras que la unidad o placa motora terminal es una neurona motora y las fibras que inerva. La unión neuromuscular está compuesta por la hendidura sináptica y los repliegues subneurales de unión neuromuscular profundos. Verdadero. Falso. En un músculo todas las fibras se disparan al mismo tiempo permitiendo una respuesta gradual al músculo. Verdadero. Falso. "Receptores sensitivos encapsulados como musculares y tendinosos proveen información sobre el grado de tensión y sobre la posición de un músculo" corresponde al término. Inervación Sensitiva. Inervación Motora. Unidad Motora. Unión Neuromuscular. Receptor de estiramiento formado por dos tipos de fibras musculares (fusales). Son fibras musculares (fusales) del Huso Muscular: Fibras de Bolsa/Saco Nuclear. Fibras de Cadena Nuclear. Fibras de Huso Nuclear. Fibras de Bolsa/Saco Fusales. Fibras de Cadena Fusales. Respecto a la histogénesis del músculo estriado esquelético, seleccione la respuesta correcta: Los mioblastos derivan de una población autorenovable de células sucesoras, las miógenas totipotenciales, del mesodermo embrionario. Los mioblastos derivan de una población autorenovable de células precursoras , las miógenas multipotenciales, del endodermo embrionario. Los mioblastos derivan de una población autorenovable de células precursoras , las miógenas multipotenciales, del mesodermo embrionario. Los mioblastos derivan de una población autorenovable de células precursoras , las miógenas totipotenciales, del mesodermo embrionario. Los mioblastos derivan de una población no renovable de células precursoras , las miógenas multipotenciales, del endodermo embrionario. Respecto a las Células Satélite, seleccione las afirmaciones correctas: Se localizan entre el sarcoplasma y su lámina externa. Son pequeñas y de poco citoplasma. Tienen un solo núcleo con cromatina densa y delgada. Originan mioblastos después de una lesión. Siempre se fusionan formando miotubos que maduran a una nueva fibra muscular. En los discos intercalares es posible encontrar: Zónula Occludens. Zónula Adherens. Maculae Adherens. Uniones Comunicantes. Fascia Adherens. Nombre COMPLETO. El sitio del músculo cardíaco dónde se concentran los organelos celulares como mitocondrias, complejo golgi y gránulos de lipofucsina, glucógeno y auriculares se denomina región... Una característica específica de las mitocondrias para el músculo estriado cardíaco es que se hallan entre miofibrillas y se extienden a lo largo de un sarcómero, conteniendo numerosas crestas muy juntas. Verdadero. Falso. El retículo sarcoplásmico está más organizado y no separa a las miofibrillas completamente como el esquelético. Verdadero. Falso. El retículo sarcoplásmico tiene cisternas terminales pequeñas que interaccionan con el túbulo T para formar una diada en la línea Z. Verdadero. Falso. La función del músculo cardíaco es: Contracción rítmica espontánea. Contracción arrítmica espontánea. Contracción rítmica no espontánea. Contracción arrítmica no espontánea. Los latidos son iniciados, regulados y coordinados por el sistema... Una lesión focalizada del tejido cardíaco se repara con tejido conjuntivo, interrumpiéndose la función cardíaca en el sitio de la lesión. ¿Qué tipo de tejido conjuntivo es?. Mesenquimático. Laxo. Denso. Umbilical. El citoplasma del músculo liso se tiñe uniformemente con la hematoxilina por la cantidad de actina y miosina. Verdadero. Falso. Relacione. Eje longitudinal en célula contraída. Eje transversal. Eje longitudinal en célula no contraída. ¿Cómo se denomina la proteína que hace las veces de troponina en el músculo liso?. La tropomiosina solo se halla en el músculo estriado. Verdadero. Falso. |