option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Histología del Tejido Nervioso

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Histología del Tejido Nervioso

Descripción:
Test de repaso con base a apuntes de clase, Ross y textos de la UNAM

Fecha de Creación: 2015/11/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 76

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el tejido nervioso, el neurópilo está compuesto de: Prolongaciones neuronales. Glucosaminoglucanos. Matriz Extracelular. Glucolípidos. Prolongaciones gliales. Glucoproteínas.

Son funciones de las células del tejido nervioso, excepto: Percepción del medio ambiente (recepción de estímulos). Estado de ánimo. Respuesta del organismo a cambios para sobrevivir. Sostén estructural de todo el cuerpo. Pensamiento.

El tejido nervioso es uno de los componentes del sistema del mismo nombre. Dentro de la clasificación funcional del sistema nervioso, no es uno de los posibles tipos: Sistema Nervioso Somático. Sistema Nervioso Simpático. Sistema Nervioso Entérico. Sistema Nervioso Vegetativo. Todas las opciones son posibles clasificaciones de este sistema.

Relacione. Aferente Somático. Aferente Visceral. Eferente Somático. Eferente Visceral.

El potencial de acción es la corriente eléctrica que producen y transmiten las neuronas. Verdadero. Falso.

Según Dimas, ¿Cuál es el otro nombre COMPLETO de la Sustancia de Nissl?.

Respecto a las dendritas: ¿CUÁLES de las siguientes opciones son correctas?. Puede haber solo una en una neurona. Son ramificaciones eferentes. Son centrípetas. Posee unas especializaciones para la sinapsis. Conforme se alejan del cuerpo neuronal se van haciendo más gruesas.

¿Qué nombre reciben el tipo de neuronas más abundante del cuerpo?.

Relacione de acuerdo a la clasificación neuronal según sus prolongaciones. Mutlipolar Golgi 1. Multipolar Golgi 2. Bipolar. Seudounipolar. Unipolar.

El Retículo Endoplasmático Liso de la neurona no forma cisternas subplasmalemales grandes que se extienden a las neuritas. Verdadero. Falso.

El citoplasma de la neurona es basófilo y posee inclusiones como: Lipofucsina. Glucógeno. Hemosiderina. Lípidos. Melanina.

Son funciones de la neuroglía del sistema nervioso. Guiar en el desarrollo embrionario a las neuronas. Sostén. Alimentación de neuronas. Aislamiento de neuronas. Intercambio de sustancias metabólicas con la sangre. Protección contra infecciones.

El pie chupador se encuentra en: Células de Schwann. Oligodendrocitos. Microglía. Astrocitos. Tanicitos.

Las células de la neuroglía varían dependiendo de si están en el SNC o el SNP. Relacione: Astrocitos. Sateloglía. Microglía. Oligodendrocitos. Tanicitos. Células de Schwann. Ependimocitos.

De los filamentos intermedios, ¿qué tipo o tipos están presentes en el tejido nervioso?. Tipo I. Tipo II. Tipo III. Tipo IV. Tipo V. Tipo VI.

La barrera hematoencefálica está formada por cualquier tipo de astrocito y capilares. Verdadero. Falso.

Respecto a los astrocitos fibrosos es correcto afirmar que: Tienen pocas prolongaciones con ramificaciones más cortas. Tienen abundante Proteína Ácida Glial Fibrilar. Tienen muchas prolongaciones pero con ramificaciones más cortas. Están en la sustancia gris.

Respecto a los oligodendrocitos las siguientes afirmaciones son falsas: Son más pequeños que los astrocitos con núcleo más claro. Tienen prolongaciones cortas y escasas. Solamente hay en la sustancia blanca. Mielinizan de a un solo segmento axonal. Tienen abundantes ribosomas libres, gran complejo de golgi y lisosomas.

Respecto a las clasificaciones de oligodendrocitos, generalmente se encuentran en: Interfasciculares. Satélites.

¿Dónde se halla la sustancia reticular?.

No es predecesor de la microglía: Célula Madre Hematopoyética. Monoblasto. Célula Progenitora de Granulocitos. Célula Progenitora Mieloide Común. Monocito.

Ependimocitos es lo mismo que decir tanicitos. Verdadero. Falso.

Las microglías no fagocitan. Células muertas. Microbios. Nutrientes. Sustancias extrañas.

Respecto a las células satélite es falso afirmar que: Se encuentran en ganglios nerviosos. Son los mismos oligodendrocitos satélite. Son ovaladas o fusiformes. Cumplen función de sostén. Se hallan en el Sistema Nervioso Periférico.

¿Cómo se llama el transporte axonal que va del soma a las ramificaciones?.

Los axones están protegidos, pero esta protección varía dependiendo de su grosor. Relacione: Axón Delgado. Axón Grueso.

Respecto a los tipos de fibras mielínicas guesas relacionar. Alfa. Beta. Gamma. Delta.

Los axones además de transmitir potenciales eléctricos transportan sustancias entre el pericarión y su extremo. Verdadero. Falso.

Afectan la velocidad del transporte axonal. Sinaptotagmina. El diámetro del axón. Células Satélites. Si el axón está o no mielinizado. La longitud del axón.

Respecto a las Células de Schwann es incorrecto afirmar que: Son los mismos Lemocitos. Se sitúan a lo largo de las prolongaciones neuronales. No están rodeados por lámina basal. Son de forma laminar pero alargada. Parecen fibroblastos con tinciones de rutina.

Hay tres clases de axón o fibra nerviosa. Los mielínicos gruesos (A), mielínicos delgados (B) y amielínicos (C). Respecto a B y C es válido afirmar que: B son eferentes vegetativos y C son aferentes vegetativos. B son eferentes somáticos y C son aferentes vegetativos. B son aferentes vegetativos y C son eferentes vegetativos. B son aferentes somáticos y C son eferentes vegetativos. B son eferentes somáticos y C son aferentes somáticos.

¿Cómo se llama el factor de crecimiento que induce la producción de mielina?.

Relacione partes del axón mielinizado. Nódulo de Ranvier. Incisuras de Schmidt- Lanterman. Segmentos Internodales. Líneas Densas Mayores. Líneas Intraperíodo.

No es una proteína especial para la estabilización de mielina en el Sistema Nervioso Central. Proteolípido de Mielina. Proteína Básica de Mielina. Glucoproteína Oligodendrocítica de Mielina. Glucoproteína Mielínica.

Son proteínas que estabilizan las capas de mielina en el Sistema Nervioso Periférico, excepto: Proteína Básica de Mielina. Proteína Periférica. Proteína Cero o Zeta de Mielina. Glucoproteína Mielínica.

En la sustancia gris solo se encuentran los somas y los segmentos axonales iniciales de la neurona. Verdadero. Falso.

El orden de las capas del cerebelo, de más interna a más externa es: Granular, Purkinje, Molecular. Purkinje, Molecular, Granular. Molecular, Purkinje, Granular. Molecular, Granular, Purkinje.

La sustancia blanca tiene mayor cantidad de lípidos y colesterol que la sustancia gris. Verdadero. Falso.

La sinapsis que ocurre cuando en una misma membrana una parte es presináptica y otra postsináptica se denomina sinapsis...

El fenómeno que sucede cuando hay múltiples sinapsis se denomina:

Cuando el neurotransmisor no se almacena en el botón terminal, lo hace a lo largo del axón en: Segmento Internodal. Nódulos de Ranvier. Incisuras de Schmidt-Lanterman. Botones de Pasaje. Botones Intermedios.

Respecto a las sinapsis eléctricas es correcto afirmar que: Son comunes en el ser humano. Como todas las otras sinapsis, usa neurotransmisores. Las neuronas presentan uniones comunicantes por donde pasan los iones. Son inexistentes. Solo se dan en dendritas.

Gases como el óxido nítrico y el monóxido de carbono son neurotransmisores. Verdadero. Falso.

Respecto a la sinapsis química no resulta válido afirmar que: Las membranas de las vesículas están cubiertas por factor sensible a N acetilmateimida. El neurotransmisor llega a caer a la hendidura sináptica. El neurotransmisor al final se une a los receptores de la membrana post-sináptica. La membrana vesicular nunca es reciclada. El neurotransmisor se almacena en vesículas de la terminación axonal presináptica.

La proteína que recicla la membrana de la vesícula una vez ocurrida la sinapsis química se denomina:

Relacione en cuanto a las sinapsis. Neurona Presináptica. Neurona Postsináptica.

¿Cuáles son las clases de sinapsis? PD: Según las diapositivas de Dimas. Axodendríticas. Axosomáticas. Axoaxónicas. Dentrodentríticas. Somasomáticas. Dendrosomáticas.

Hello. It's me. I was wondering if after all this months you'd like to meet. To go over...everything. Atte: Neurotransmisores. GABA. Glicina. Glutamato. Acetilcolina. Dopamina. Adrenalina. Noradrenalina. Histamina. Serotonina. Dinorfina.

¿Cuáles de los siguientes neurotransmisores son péptidos?. Encefalinas. Dinorfina. Somatostatina. Sustancia P. N acetilaspartilglutamato. Hormonas liberadoras hipotalámicas. Acetilcolina. Epinefrina. Serotonina. Ácido Gamma-Aminobutírico.

Según Dimas....las proteínas importantes en la secreción de vesículas son. Sinaptobrevina. Sintaxina. Alfa SNAP. Beta SNAP. SNAP 25. SNF. Sinaptotagmina. Gamma SNAP. Neuregulina. Clatrina.

La proteína principal inhibidora de la secreción de las vesículas sinápticas es:

Relacione. Simétricas. Se bloque el potencial de acción por hiperpolarización. Asimétricas. El potencial de acción continúa porque al unirse el neurotransmisor en la célula postsináptica se abren canales iónicos. Hay entrada de K+. Hay entrada de Na+ y salida de K+.

Relacione. Recuerde que puede ser múltiple respuesta: Endoneurio. Perineurio. Epineurio.

Muchos nervios tienen axones eferentes y aferentes mientras que otros solo tienen fibras de uno de los dos sistemas. Verdadero. Falso.

Las incisuras de Schmidt-Lanterman pueden reparar mielina. Verdadero. Falso.

En cada fascículo hay cientos o miles de fibras nerviosas, cada una rodeada por endoneurio rico en colágeno tipo I. Verdadero. Falso.

Tanto en el epineurio, perineurio como endoneurio se encuentran: Vasos sanguíneos. Vasos linfáticos. Macrófagos. Mastocitos. Plasmocitos. Adipocitos. Lipofucsina.

Respecto a los ganglios, relacione. Sensitivos tanto para vísceras como para la parte consciente. Son 31 pares en la columna vertebral. Son motores. Son los mismos pares craneanos que explicó Flori.

Los ganglios vegetativos simpáticos se encuentran rodeados por tejido: Nervioso. Conjuntivo Laxo. Conjuntivo Denso. Muscular. Sanguíneo.

Los ganglios parasimpáticos están cubiertos por tejido: Conjuntivo Denso. Conjuntivo Laxo. Nervioso. Muscular. Sanguíneo.

Respecto a los ganglios vegetativos es posible afirmar que: Los simpáticos son macroscópicos y los parasimpáticos son microscópicos. Los simpáticos son microscópicos y los parasimpáticos son macroscópicos. Los simpáticos y los parasimpáticos son microscópicos. Los simpáticos y los parasimpáticos son macroscópicos.

Organice de más interna a más periférica. Espacio epidural, duramadre, espacio subdural, aracnoides, espacio subaracnoideo, piamadre. Piamadre, espacio subaracnoideo, aracnoides, espacio subdural, duramadre, espacio epidural. Espacio subdural, aracnoides, espacio epidural, duramadre, espacio subaracnoideo, piamadre. Espacio epidural, duramadre, espacio subdural, espacio subaracnoideo, aracnoides, piamadre. Piamadre, espacio subaracnoideo, aracnoides, duramadre, espacio subdural, espacio epidural.

Es o son espacio(s) virtual(es): Epidural. Subdural. Subaracnoideo. Solo subdural y epidural. Los tres. Solo subdural y subaracnoideo. Solo subaracnoideo y epidural.

El espacio subaracnoideo es real y rodea arterias y venas con líquido cefalorraquídeo. Verdadero. Falso.

¿Cómo se llama la capa externa de la duramadre?.

¿Cómo se llama la capa interna de la duramadre?.

Relacione. Piamadre. Aracnoides. Duramadre.

La meninge que se halla avascular es: Piamadre. Aracnoides. Duramadre. Las tres. Ninguna.

La meninge que es una capa muy fina es: Piamadre. Duramadre. Aracnoides. Todas son gruesas. Todas son delgadas.

Los ventrículos son. Cavidades. Perforaciones. Anillos. Plexos. Orificios.

Las venas coroideas son aquellas que penetran profundamente hasta llegar a los ventrículos del encéfalo. Verdadero. Falso.

Las arterias coroideas anteriores y posteriores penetran los ventrículos formando los plexos coroideos, pudiendo perforar al epéndimo. Verdadero. Falso.

El líquido cefalorraquídeo se forma en: Médula Espinal. Espacio Subaracnoideo. Plexos Coroideos. Epéndimo. Capilares.

El epéndimo es tejido: Epitelial ordinario. Neuroepitelial. Conjuntivo laxo. Conjuntivo modelado. Nervioso.

Se encarga de reabsorber líquido cefalorraquídeo para devolverlo al torrente sanguíneo. Senos craneales. Gránulos de Pacchioni. Plexos Coroideos. Aracnoides.

Perforan los senos y penetran a la sangre. Gránulos de Pacchioni. Arterias coroideas. Espinas. Plexos coroideos.

Denunciar Test