option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Histología Tejido óseo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Histología Tejido óseo

Descripción:
histología

Fecha de Creación: 2016/11/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El tejido óseo es una variedad del tejido. epitelial. conjuntivo. muscular. nervioso. ninguna es correcta.

La característica fundamental es la presencia de .... en la Matriz ósea, como depósito movilizable. fósforo. calcio. vitamina D. zinc.

Hueso= T.óseo + ...... .... + T.conjuntivo + vasos + ......

componentes: células osteoformadoras. osteocito. célula osteógena. osteoblasto. osteoclasto.

Componentes: otras células no formadoras o destructoras. osteocito. osteoblasto. osteoclasto. célula osteógena.

Componentes: Matriz. Órgánicos. sales de calcio. fibras de colágena. SFA. cristales de hidroxiapatita. depósitos amorfos.

Componentes: matriz. Inorgánicos. sales de calcio. fibras de colágena. SFA. cristales de hidroxiapatita. depósitos amorfos.

Componentes: cubiertas conjuntivas. Periostio. fina capa de tejido colágeno laxo. cubierta de tejido conjuntivo. capa externa o fibrosa. Tejido colágeno denso. reviste conductos de Havers y Wolkmann. capa interna u osteógena. Tejido colágeno laxo. células osteógenas y osteoblastos. funciones protección, crecimiento, reparación fracturas, nutrición.

Componentes. Cubiertas conjuntivas: endostio. capa externa o fibrosa. Tejido colágeno denso. tejido colágeno laxo. cubierta de tejido conjuntivo. capa interna u osteógena. Tejido colágeno laxo. reviste conductos de Havers y de Wolkmann. células osteógenas y osteoblasto. función de protección, crecimiento, reparación de fracturas y nutrición.

Componentes. células. matriz. cubiertas conjuntivas.

Tejido óseo laminar compacto. Fruto de un proceso de osidificación ..... a partir de un tejido óseo ....

La matriz constituye ........ óseas. Entre cada dos existen unas cavidades virtuales llamadas lagunas óseas u ...... comunicadas entre sí por ........ .......

El tejido óseo laminar compacto constituye en la diáfisis .... sistemas de laminillas. 1. 2. 3. 4.

El conducto de Havers u osteona, tiene de 5 a 20 laminillas concéntricas, formadas por ..... ... Osteocitos, en el interior de sus lagunas y conectadas por conductos ......

Tejido óseo laminar esponjoso. formado por matriz ósea. formado por trabéculas óseas. poseen osteoclastos. poseen laminillas. poseen osteocitos. poseen sistemas de Havers. no poseen sistemas de Havers.

Tejido óseo plexiforme. Tambien llamado secundario. también llamado primario o inmaduro. forma laminillas. no forma laminillas. frecuente en el feto. frecuente en el crecimiento. se localiza en suturas craneales y huesecillo del oído (adulto). se localiza en suturas craneales y vértebras (adulto).

Tejido óseo osteoide. hueso carente de mineralización, aparece en transtornos exocrinos y metabólicos. hueso mineralizado, aparece en trastornos endocrinos y metabólicos. hueso carente de mineralización, aparece en trastornos endocrinos y metabólicos. hueso mineralizado, aparece en trastornos exocrinos. ninguna es verdadera.

La célula osteógena prolifera y se diferencia a ..... La cual evoluciona a ....

Células del tejido óseo. célula osteógena. osteoblasto. osteocito. osteoclasto.

célula indiferenciada aplanada y estrellada. osteoblasto. célula osteógena. osteoclasto. osteocito.

Célula formadora de hueso. Célula cúbica. Núcleo cromatina laxa. osteoblasto. célula osteógena. osteoclasto. osteocito.

Célula destructora de hueso procedente del monocito de la sangre. Célula grande multinucleada. osteoblasto. célula osteógena. osteoclasto. osteocito.

Célula más abundante, forma redondeada con numerosas prolongaciones aracniformes. osteoblasto. célula osteógena. osteoclasto. osteocito.

función. Osteolísis osteocítica. Movilización del Ca desde el hueso hacia la sangre. célula osteógena. osteoblasto. osteoclasto. osteocito.

En la función del osteocito, el Ca es movido del hueso hacia la sangre. El calcio alcanza la sangre por los conductos de ..... hasta donde llega desde los canículos calcóforos. Favorecido por la .... (hipercalcemiante) y disminuído por la .... (hipocalcemiante).

Funciones: síntesis del componente orgánico de la matriz, mineralización (calcificación) de la matriz. célula osteógena. osteoblasto. osteocito. osteoclasto.

Funciones: destrucción mediante osteolísis osteoclástica: desmineralización ósea (Ca a sangre) por acidificación del hueso, destrucción y fagocitosis de la matriz, regulado por PTH y calcitonina. célula osteógena. osteoblasto. osteocito. osteoclasto.

Efectos de la nutrición en el hueso. Rarefacción ósea y fracturas. disminución de Ca y P. carencia vit A. carencia vit D. carencia vit C.

Efectos de la nutrición en el hueso. Raquitismo. carencia vit C. carencia vit D. carencia A. disminución del Ca y P.

Efectos de la nutrición en el hueso. Escorbuto. disminución de Ca y P. carencia vit A. carencia vit D. carencia vit C.

Efectos de la nutrición en el hueso. Disminuye la velocidad de crecimiento del esqueleto. disminución del Ca y P. carencia vit A. carencia vit C. carencia vit D.

Denunciar Test