option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HISTOLOGIA "TEJIDO SANGUINEO"

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HISTOLOGIA "TEJIDO SANGUINEO"

Descripción:
repaso de toda la unidad

Fecha de Creación: 2024/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el pH normal de la sangre?. 7.0. 7.4. 6.8. 8.0.

¿Qué porcentaje del peso corporal constituye la sangre?. 10%. 5%. 7%. 3%.

¿Cuál de las siguientes NO es una función de la sangre?. Regulación del equilibrio acidobásico. Producción de hormonas. Transporte de nutrientes y desechos. Regulación de la temperatura corporal.

¿Qué porcentaje del plasma está compuesto por agua?. 95%. 90%. 80%. 85%.

¿Qué diferencia al suero del plasma?. El suero contiene plaquetas. El plasma contiene fibrinógeno, mientras que el suero no. El suero tiene más proteínas que el plasma. No hay diferencia.

¿Cuál es la principal función de las proteínas plasmáticas?. Regulación de la temperatura corporal. Transporte de hormonas. Mantener la presión osmótica. Descomposición de nutrientes.

¿Qué electrolito se encuentra principalmente en el plasma?. Potasio. Calcio. Sodio. Magnesio.

¿Qué gas no es transportado en grandes cantidades por el plasma?. Oxígeno. Nitrógeno. Dióxido de carbono. Hidrógeno.

¿Qué sustancia transporta los productos finales del metabolismo de las proteínas?. Aminoácidos. Urea. Glucosa. Ácidos grasos.

¿Qué componente de las plaquetas facilita la reparación de vasos sanguíneos?. Gránulos delta. Sistema tubular denso. Gránulos alfa. Sistema de túbulos.

¿Qué proceso ayuda a disolver un coágulo sanguíneo?. Agregación plaquetaria. Fibrinólisis. Adherencia plaquetaria. Formación del tapón plaquetario.

¿Cuál de los siguientes factores es liberado por las plaquetas?. Ácido carbónico. Factor de Von Willebrand. Eritropoyetina. Albúmina.

¿Cuántos días es la vida promedio de un eritrocito?. 90 días. 120 días. 100 días. 150 días.

¿Qué proteína ayuda a mantener la forma bicóncava del eritrocito?. Espectrina. Albúmina. Glicoforina. Anquirina.

¿Qué porcentaje de hemoglobina del adulto corresponde a la HbA?. 90%. 96%. 75%. 99%.

¿Cuál es la función principal de los neutrófilos?. Fagocitosis de bacterias. Transporte de nutrientes. Liberación de histamina. Producción de anticuerpos.

¿Qué glóbulo blanco destruye endoparásitos?. Linfocitos. Neutrófilos. Eosinófilos. Monocitos.

¿Qué tipo de leucocito tiene un núcleo en forma de S?. Basófilos. Monocitos. Neutrófilos. Linfocitos.

¿Qué tipo de anemia se produce por una deficiencia de vitamina B12?. Anemia ferropénica. Anemia hemolítica. Anemia perniciosa. Anemia aplásica.

¿Qué condición se caracteriza por un aumento en el número total de eritrocitos?. Policitemia. Anemia. Leucemia. Trombocitopenia.

¿Qué patología puede causar un aumento de los monocitos?. Tuberculosis. Hipertiroidismo. Estrés. Anemia ferropénica.

¿Qué proteína transporta oxígeno en la sangre?. Hemoglobina. Albúmina. Globulina. Fibrinógeno.

¿Cómo se transporta la mayor parte del CO2 en la sangre?. Como bicarbonato. Unido a oxígeno. Disuelto en plasma. Unido a la hemoglobina.

¿Qué hormona es responsable de estimular la producción de eritrocitos?. Eritropoyetina. Insulina. Cortisol. Adrenalina.

¿Qué glóbulo blanco tiene una vida útil menor a una semana?. Monocito. Neutrófilo. Linfocito. Eosinófilo.

¿Qué proteína de las plaquetas está involucrada en la vasoconstricción?. Gránulos delta. Fibrinógeno. Anquirina. Albúmina.

¿Qué proteína es responsable de iniciar la inflamación?. Proteína del complemento. Globulinas. Hemoglobina. Lipoproteínas.

¿Cuál es la concentración normal de leucocitos en sangre?. 5,000 - 6,000/mm³. 6,500 - 10,000/mm³. 3,000 - 5,000/mm³. 10,000 - 15,000/mm³.

¿Qué componente forma el 55% de la sangre?. Eritrocitos. Plasma. Plaquetas. Leucocitos.

¿Cuál es el nombre del proceso por el cual se forman las células sanguíneas?. Fibrinólisis. Hematopoyesis. Eritropoyesis. Trombopoyesis.

¿Cuántos lóbulos tiene el núcleo de los neutrófilos?. 1-2. 2-3. 3-4. 4-5.

¿Cuál de los siguientes gránulos NO pertenece a los neutrófilos?. Colagenasa. Histamina. Fosfatasa alcalina. Lactoferrina.

¿Qué porcentaje del total de leucocitos representan los neutrófilos?. 2-4%. 3-8%. 20-30%. 50-70%.

¿Qué ocurre con los neutrófilos durante una infección bacteriana?. Aumentan. Disminuyen. Permanecen igual. Son reemplazados por linfocitos.

¿Cuál es la principal función de los eosinófilos?. Fagocitosis de bacterias. Destrucción de endoparásitos. Producción de anticuerpos. Inhibición de reacciones alérgicas.

¿Cuál de los siguientes gránulos pertenece a los eosinófilos?. Colagenasa. Heparina. Histaminasa. Fosfatasa alcalina.

¿Qué porcentaje del total de leucocitos representan los eosinófilos?. <1%. 2-4%. 20-30%. 50-70%.

¿Qué característica distingue a los basófilos de otras células?. Núcleo en forma de S. Segmentación en lóbulos. Alta cantidad en sangre. Vida corta en tejido.

¿Qué sustancia contenida en los basófilos participa en reacciones de hipersensibilidad inmediata?. Colagenasa. Histamina. Lactoferrina. Peroxidasa.

¿Qué porcentaje del total de leucocitos representan los basófilos?. <1%. 2-4%. 20-30%. 3-8%.

¿Qué caracteriza al núcleo de los linfocitos?. Forma de riñón. Forma de herradura. Redondo y ocupa casi toda la célula. Segmentado en lóbulos.

¿Cuál es la función de los linfocitos T?. Fagocitar bacterias. Destruir parásitos. Reacción inmunitaria mediada por células. Producción de histamina.

¿Qué ocurre con los linfocitos en la leucemia linfática crónica?. Disminuyen. Permanecen estables. Aumentan. Se reemplazan por monocitos.

¿Cuál es el núcleo característico de los monocitos?. Forma de S. Forma de riñón o herradura. Redondo y pequeño. Segmentado en lóbulos.

¿En qué se diferencian los monocitos al migrar al tejido conectivo?. Linfocitos. Eosinófilos. Basófilos. Macrófagos.

La sangre tiene un pH ligeramente alcalino. Verdadero. Falso.

El plasma contiene fibrinógeno, mientras que el suero no. Verdadero. Falso.

Los eosinófilos son los leucocitos más abundantes en la sangre. Falso. Verdadero.

La hemoglobina transporta dióxido de carbono de manera más eficiente que el oxígeno. Falso. Verdadero.

La eritropoyetina estimula la producción de eritrocitos. Verdadero. Falso.

Los monocitos se transforman en macrófagos al migrar al tejido conectivo. Verdadero. Falso.

Los basófilos representan el 50-70% del total de leucocitos. Falso. Verdadero.

La fibrinólisis es el proceso que forma coágulos sanguíneos. Falso. Verdadero.

¿Por qué se considera a la sangre un tejido conectivo y cuáles son sus principales componentes?. Porque está formada por fibras elásticas y contiene adipocitos. Porque tiene una matriz extracelular líquida (plasma) y células especializadas como eritrocitos, leucocitos y plaquetas. Porque transporta nutrientes, pero no tiene relación con otros tejidos. Porque es un líquido corporal, pero no cumple funciones estructurales.

Denunciar Test