option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HISTORIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HISTORIA

Descripción:
Tema 1, 2 y 3

Fecha de Creación: 2022/03/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El estudio de la figura de Oda Nobunaga es: Positivista. Constructivista. Hecho puntual. Ideológico.

Los primeros médicos empíricos surgieron: Egipto. Roma. Grecia. Mesopotamia.

La Valenturia tiene su origen en: Roma cristiana. El antiguo Egipto. Grecia. La antigua Roma.

El estudio de la revolución bolchevique desde la perspectiva política implica un paradigma: Ideológico. Constructivista. Positivista. Interpretativo.

La orden militar religuiscentrada en el cuidado de leprosos fue: Caballeros de San Lázaro. Templario. Teutones. Caballeros del Santo Sepulcro.

La revolución cultural del renacimiento supuso: La educación de la clase baja. Uso de los paradigmas clásicos. Creación de universidad. Evolución social.

La medicina musulmana se basó en: Los estudios de Aristoteles, Socrates y etc. Estudio de las ciencias y su explicación empírica. Creación de material quirúrgico. Todas las anteriores.

El templo de asklepio supone una explicación de. Xenodochia. Valenturia. Iatrion. Ninguna de las anteriores.

Las órdenes militares que surgieron tras el edicto de Urbano II promulgaban: Cuidado de los desamparados y enfermos. Difusión de la palabra De Dios y conversión de los infieles. Reconquistar Tierra Santa. Todas son correctas.

Los cuidados de enfermería durante la Edad Media en Francia se basaron en: Cuidados basados en castigo divino. Cuidados basados en la ciencias experimentales. Cuidados basados en la ciencia. Cuidados basados en la caridad.

El control y supervisión de la alimentación de los enfermos era llevado a cabo por: Hospitaler. Serventa. Nodrizas. Enfermer.

La figura de la donna qui ha carrech del sinfants es equivalente a la figura de. Auxiliar de enfermería. Serventa. Enfermera pediátrica. Auxiliar técnica sanitario.

Mujeres que se centraban en el cuidado de los enfermos y poseían recursos económicos: Hermanas de la caridad. Beguinas. Antonianas. Diaconisas.

La figura que cimentó los cuidados domiciliarios fueron los: Diaconisas. Beguinas. Antonianas. Nodrizas.

El estudio de la figura de Gengis Kai (rey mongol) se corresponde con un paradigma: Positivista. Hecho puntual. Constructivista. Ideológico.

La edad media supuso que el cuidado y la medicina en la civilización de Al-Ándalus: retrocediera. aumentara el cuidado y la educación de la clase baja. se basara en la medicina empírica. usara a los enfermos.

Los primeros documentos médicos surgieron en: Roma. Mesopotamia. Grecia. Egipto.

El Iatrion tiene su origen en: la antigua grecia. la roma cristiana. el antiguo egipto. la antigua roma.

La figura de la hospitaler en la actualidad corresponde con la: enfermera de planta. supervisora de enfermería. enfermera de quirófano. enfermera pediátrica.

La medicina cristiana en la Edad Media se basó en: los estudios de Sócrates, Aristóteles... la creación de material quirúrgico. cuidados controlados por el gobierno. cuidados de caridad con poca base científica.

Cuál fue la enfermedad más prevalente en la Edad media: La peste bubónica. La peste negra. La lepra. Tuberculosis.

Qué organización de carácter seglar se fundó en la Baja Edad Media. Hospitalarios de San Antonio. Santa Catalina y San Bartolomé de Londres. Diaconisas de kaiserswerth. Santo Espíritu de Roma. Hermanos de San Juan de Dios.

23- Qué aspectos caracterizan el cuidado del enfermero al inicio del cristianismo: Fomento del consuelo en la asistencia al enfermo y al moribundo. la enfermedad representa la oportunidad de imitar la vida de Jesús. El enfermo se identifica con el sufrimiento de la pasión de Jesús. La enfermedad fue una gracia recibida y un momento de redención. Se relega la asistencia técnica-médica.

¿Cómo se denomina en el pueblo hebreo a la institución dedicada al cuidado del enfermo?. Templo. Xenodochias. Tenderete. Valentudinaria. Nosocomios.

¿Cómo se denominaban las instituciones dedicadas al cuidado de los enfermos en la iglesia primitiva de Occidente?. Xenodochium. Nosocomio. Valetudinario. Hospicio.

La figura de la diaconisa, como mujer que practica el cuidado, se sitúa en: El inicio del Mundo Cristiano. La Alta Edad Media. La Baja Edad Media. El Mundo Clásico. El Mundo Moderno.

Las Beguinas desempeñaron un papel crucial en la enfermería de los siglos XII y XIII como: Orden religiosa al cuidado de los enfermos. Grupo de mujeres laicas, organizadas alrededor de distritos parroquiales que cuidaban a los enfermos en sus domicilio. Comadronas que atendían partos en los domicilios y nodrizas que participaban en la crianza y educación de los niños. Orden mendicante especializada en el cuidado de enfermos leprosos. Orden hospitalaria mendicante.

¿Cómo se denominó al grupo de mujeres qué surgió en Europa en el siglo XII y que tuvo gran importancia en los cuidados de pobres y enfermos?. Diaconisas. Hermanas de la caridad. Beguinas. Siervas seglares.

La organización de las ``Hermanas de la Caridad ́ ́ como orden de enfermería se debe a: Juan de Dios. Francisco de Asís. Vicente de Paúl. Benito de Nursia.

¿Quién fundó la orden benedictina?. San Antonio Abad. Francisco de Asís. San Juan de la Cruz. San Benito de Nursia.

¿Quiénes fundaron la orden religiosa de las Clarisas?. Santa Teresa de Jesús. Francisco de Asís y Santa Clara de Asís. San Antón. Santa Clara de Asís.

La orden militar religiosa más centrada en el cuidado fue: Templarios. Caballeros de San Lázaro. Caballeros del Santo Sepulcro. Caballeros de San Juan de Jerusalén. Teutones.

La orden militar religiosa con carácter militar pero sin olvidar su carácter hospitalario fue: Templarios. Caballeros de San Lázaro. Caballeros del Santo Sepulcro. Caballeros de San Juan de Jerusalén. Teutones.

La orden militar religiosa centrada en el cuidado de los lugares santos y de asistir a peregrinos fue: Templarios. Caballeros de San Lázaro. Caballeros del Santo Sepulcro. Caballeros de San Juan de Jerusalén. Teutones.

La orden militar religiosa centrada en las guerras, el poder y el dinero fue: Templarios. Caballeros de San Lázaro. Caballeros del Santo Sepulcro. Caballeros de San Juan de Jerusalén. Teutones.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a los cuidados enfermeros en la Edad Media?. Pertenecen a la ``Etapa doméstica del cuidado ́ ́, según la clasificación de Collière. Se interpreta el continuum salud-enfermos como algo sobrenatural. Son muchos los cuidados eminentemente técnicos. Es destacable en esta época el desarrollo de la enfermería monástica.

¿En qué etapa de la evolución del cuidado enfermero estarían recogidos los cuidados aplicados en la Edad Media?. Etapa vocacional del cuidado. Etapa técnica del cuidado. Etapa doméstica del cuidado. Etapa profesional del cuidado.

¿Cuándo tiene lugar por primera vez el animismo?. paleolítico inferior. paleolítico medio. paleolítico superior. neolítico.

¿Cuándo se institucionaliza la familia?. alta edad media. paleolítico inferior. esplendor griego. neolítico.

¿Cuándo surgen los sacerdotes y sacerdotisas?. En Grecia. En Egipto. En el Neolítico. En la Roma Cristiana.

¿Qué tipo de economía se desarrollaba en Egipto?. Autarquía. Esclavista. Capitalista. Dirigida.

¿Cuándo se pasa del pensamiento mítico al pensamiento racional?. En la época egipcia. En la época griega. En Mesopotamia. En la Roma precristiana.

¿Qué tipo de economía se desarrollaba tanto en Grecia como en la Roma Precristiana?. Autarquía. Esclavista. Capitalista. Dirigida.

¿Quién realizaba los cuidados en Grecia?. las mujeres. los esclavos. las clases bajas. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿ Cómo es la religión en Grecia?. Politeísta y pagana. Politeísta, antropomórfica y dualista. Monoteísta y dualista. Politeísta y mística.

¿Cómo es la religión en la Roma Precristiana?. Politeísta y pagana. Politeísta, antropomórfica y dualista. Monoteísta y dualista. Politeísta y mística.

¿Cuál es la figura masculina predecesora del fisioterapeuta de hoy en día?. Barbero. Parabolani. Iatralepta. Nosocomi.

¿Qué modelo se impone en la Alta Edad Media?. asociacionismo. feudalismo. tribal. aristocracia.

En la alta Edad Media, ¿Cómo se interpreta la enfermedad?. Como una forma de acercarse a Dios. Como un castigo divino. Como una forma de expiar tus pecados. Como una manera de sentir en su cuerpo el dolor de Jesucristo.

¿Qué carácter tienen las hermandades y cofradías?. Carácter laico. Carácter social. Carácter religioso. Carácter técnico y económico.

¿Qué carácter tienen los gremios?. Carácter laico. Carácter social. Carácter religioso. Carácter técnico y económico.

¿Cuándo aparecen las primeras universidades?. Baja edad media. Alta edad media. Época griega. Roma precristiana.

En la Baja Edad Media, ¿Cómo se interpreta la enfermedad?. Como una forma de acercarse a Dios. Como un castigo divino. Como una forma de expiar tus pecados. Como una manera de sentir en su cuerpo el dolor de Jesucristo.

¿Qué código monástico redactó San Benito de Nursia?. Corpus hipocrático. Papiro de Ebers. Regula Monachorum. Código Hacquart.

De todos los templos griegos dedicados a dioses, llamados Asclepeion, ¿cuál fue el más importante?. El de Pérgamo. El de Afrodita. El de Atenea. El de Epidauro.

¿Cuál fue la primera universidad de España?. Universidad de Valencia. Universidad de Alcalá de Henares. Universidad de Palencia. Universidad de Salamanca.

El imperio Romano acabó con Rómulo, ¿qué película actual representa esta situación?. El médico. Gladiator. El nombre de la rosa. 300.

La era cristiana de Roma, ¿con quién comienza?. Teodosio I. Rómulo y Remo. Julio César. Constantino I.

¿Qué orden mendicante tiene un carácter más cultural?. Los franciscanos. Los dominicos. La orden terciaria. Los carmelitas descalzos.

¿Qué nombre reciben los médicos que crean ungüentos y medicinas en Roma?. Galeno. nosocomi. Parabolani. Iatralepta.

¿Qué nombre reciben los geriátricos en Roma?. Geratrikiani. Xenodochia. Gerokomeia. Agnodike.

Mujer griega que atendía los partos. nodriza. valentudis. iatralepta. Agnodike.

En Salamanca durante la Alta Edad Media, ¿cómo eran los cuidados?. Basados en la caridad. Basados en la medicina empírica. Basados en la actuación de órdenes mendicantes. Dedicados a curar sobre todo a heridos de guerra.

¿Cuál de las siguientes características NO se asocian a una cofradía?. Tienen carácter religioso. Son los actuales sindicatos. Eran mayormente pobres. Contratan a médicos laicos.

¿Quiénes exportaban todo el conocimiento griego, romano y musulmán en la baja edad media?. los copistas de los monasterios. los filósofos. los curas. las nodrizas.

¿Cuál era la figura hospitalaria de la edad media que cobraba desde un primer momento?. La hospitaler. La serventa. La dona qui ha carrech dels infants. La dona qui ha carech malates.

¿Qué característica de la enfermería no se incluye en el manual HACQUART?. las necesidades básicas del paciente. la prescripción de fármacos. las técnicas enfermeras. el proceso de documentación y secretaría.

El papiro de Ebers, que plasmaba el uso de aceites, se corresponde con la intervención enfermera en: prevención primaria. prevención secundaria. prevención terciaria. ninguna de las anteriores.

La película “Doctor Strange, el multiverso de la locura” se relaciona con un paradigma: positivista. Ideológico. interpretativo. constructivista.

Cuál de las siguientes características NO se corresponde con las beguinas: Hacían voto de pobreza. No podían tener propiedades. Hacían voto de castidad. Vivían cerca del monasterio.

Denunciar Test