option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HISTORIA 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HISTORIA 2

Descripción:
HISTORIA ENSAYO

Fecha de Creación: 2024/08/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 178

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quién fundó el Tahuantinsuyo?. Pachacútec. Atahualpa. Tupac Yupanqu.

Cuándo se estableció el Tahuantinsuyo. Siglo XVIII. Siglo X. Siglo XV.

Cuál era el nombre del primer emperador del Tahuantinsuyo. Huayna Capac. Pachacútec. Viracocha.

¿Cuál era el principal sistema de gobierno del Tahuantinsuyo. Democracia directa. Monarquía absoluta. República.

Qué método de organización territorial empleaba el Tahuantinsuyo. Feudalismo. Centralismo administrativo. Tribalismo.

Cuál era el nombre del consejo de gobierno supremo en el Tahuantinsuyo. Pumaq Kuna. Kurakas. Consejo de los Cuatro.

Qué figura tenía la máxima autoridad después del emperador en el Tahuantinsuyo. Sumo sacerdote. El Sapa Inca. El Cacique.

Qué se entiende por "Control vertical de pisos ecológicos" en las sociedades andinas. El manejo de la rotación de cultivos. La adaptación de la agricultura a diferentes altitudes. La construcción de terrazas agrícolas en laderas.

Cuál era el propósito principal del control vertical de pisos ecológicos en la economía andina. Maximizar la producción de alimentos para el comercio exterior. Aprovechar los diferentes microclimas para cultivar una variedad de productos. Establecer un sistema de redistribución de recursos entre comunidades.

Qué beneficios aportaba el control vertical de pisos ecológicos a las sociedades andinas. Reducción de la diversidad agrícola. Mayor resiliencia frente a condiciones climáticas adversa. Dependencia exclusiva de un solo tipo de cultivo.

Cuál de las siguientes opciones fue una causa principal de la creación de la Gran Colombia. La intervención de potencias europeas en América Latina. El deseo de Simón Bolívar de unificar los territorios liberados. La rivalidad entre líderes indígenas en la región andina.

Qué evento histórico influyó en la formación de la Gran Colombia. La Revolución Francesa. Las Guerras Napoleónicas. La Guerra Civil Española.

¿Cuál fue una consecuencia política de la creación de la Gran Colombia?. El establecimiento de un gobierno monárquico. La unión temporal de varios territorios bajo un solo gobierno. La división de la región en pequeños estados independientes.

Qué líder independentista fue fundamental en la formación de la Gran Colombia. José de San Martín. Simón Bolívar. Miguel Hidalgo.

Cuál fue una consecuencia económica de la creación de la Gran Colombia. El desarrollo de un mercado común entre los territorios unificados. La caída abrupta de la producción agrícola debido a conflictos internos. La consolidación de una moneda única para la región.

Qué evento marcó el inicio de la Formación del Estado ecuatoriano. La conquista española. La independencia de España. La llegada de los primeros colonos europeos.

Cuál fue una característica clave del primer periodo republicano en Ecuador. Estabilidad política y social. Inestabilidad política y conflictos internos. Dominio absoluto de un solo partido político.

Qué figura política emergió como líder durante el primer periodo republicano en Ecuador. Monarca absoluto. Presidente de la República. Caudillo militar.

Cuál fue uno de los principales desafíos que enfrentó el Estado ecuatoriano en su formación. La ausencia de recursos naturales. La resistencia de las poblaciones indígenas. La falta de apoyo internacional.

Qué tratado internacional tuvo un impacto significativo en la delimitación de las fronteras ecuatorianas durante este período. Tratado de Tordesillas. Tratado de Guayaquil. Tratado de Versalles.

Cuál fue uno de los principales objetivos de la Revolución Liberal. Restaurar el poder absoluto de la monarquía. Promover la democracia y los derechos individuales. )Falta de apoyo promocional.

Qué instituciones fueron objeto de crítica y reforma durante la Revolución Liberal. Iglesia y aristocracia. Poder ejecutivo y militar. La división de la región en pequeños estados independientes.

Qué papel jugaron los movimientos revolucionarios durante este período. Apoyaron la conservación del statu quo. Buscaron derrocar regímenes opresivos y establecer gobiernos más representativos. Buscaron enriquecerse de manera persona.

Cuál fue una de las consecuencias más significativas de la Revolución Liberal. El fortalecimiento de las estructuras feudales. La consolidación de los derechos civiles y político. La división de la región en pequeños estados independientes.

Cuál es la característica principal de la plutocracia. Gobierno liderado por la clase trabajadora. Dominio político de la élite económica. Intereses populares.

Qué tipo de intereses suelen predominar en una plutocracia. Intereses populares. Intereses económicos y financieros de la élite. Gobierno liderado por la clase trabajadora.

Cómo se adquiere el poder en una plutocracia. A través de elecciones democráticas abiertas. Mediante la acumulación de riqueza y la influencia en el sistema político.

Qué efectos puede tener la plutocracia en la distribución de la riquez. Reducción de la desigualdad económica. Aumento de la desigualdad económica. Gobierno liderado por la clase trabajadora.

Cuál es una crítica común hacia la plutocracia. Promueve la igualdad de oportunidades. Perpetúa la injusticia social y la corrupción. Gobierno liderado por la clase trabajadora.

Cuál fue el evento que marcó el inicio de la Revolución Juliana. La abolición del sistema parlamentario. La revuelta popular contra el gobierno de Gonzalo Córdova. la contratación de mano extranjera.

Quién fue el líder principal de la Revolución Juliana?. Gonzalo Córdova. Eloy Alfaro. Antonio olguin.

Cuál fue uno de los objetivos principales de la Revolución Julian. Restaurar el sistema monárquic. Implementar reformas progresistas y modernizadoras. aumentar proyectos en zonas estrategicas.

Cuál fue una de las consecuencias a largo plazo de la Revolución Juliana. Estancamiento político y económico. Modernización del país y avance en derechos civiles. Desatacion e inflación en la sociedad.

Quién fue el líder principal del Velasquismo en Ecuador. José María Velasco Ibarra. Galo Plaza Lasso. Eloy Alfaro.

Cuántas veces fue elegido presidente de Ecuador José María Velasco Ibarra. Tres veces. Cinco veces. Siete veces.

En qué año comenzó el primer mandato presidencial de José María Velasco Ibarra?. 1934. 1948. 1956.

Qué lema caracterizaba a José María Velasco Ibarra durante sus campañas políticas. El progreso es ahora. La Patria es de todos. Dios, Patria y Libertad".

Cuál fue una de las razones principales por las que José María Velasco Ibarra fue derrocado en varios de sus mandatos. Reformas agrarias controvertidas. Enfrentamientos con las fuerzas militares. Políticas de austeridad impopulares.

En qué década ocurrió el boom petrolero en varios países latinoamericanos, coincidiendo con el ascenso de dictaduras militares. Década de 1970. Década de 1980. Decada de 1950.

Cuál fue uno de los países latinoamericanos que experimentó un crecimiento económico significativo debido al boom petrolero durante una dictadura militar. México. Venezuela. república dominicana.

Qué dictador militar gobernó en Argentina durante el auge del boom petrolero en la década de 1970?. Juan Domingo Perón. Jorge Rafael Videla. Pedro campoverde.

Qué efecto tuvo el boom petrolero en las economías de los países gobernados por dictaduras militares en América Latina. Reducción de la deuda eterna. Incremento de la inversión en infraestructura. )Incremento de deuda interna.

Cuál fue una de las consecuencias sociales del boom petrolero bajo dictaduras militares en América Latina. Mejora en los derechos humanos. Represión política y violaciones de derechos humanos. Oprimen derecho humanos.

¿Qué presidente ecuatoriano implementó políticas neoliberales significativas durante la década de 1990. Rafael Correa. Jamil Mahuad.

Cuál fue una de las principales consecuencias económicas de las políticas neoliberales en Ecuador en la década de 1990. Crecimiento sostenido del PIB. Crisis bancaria y dolarización.

Qué sector social fue uno de los más afectados negativamente por las reformas neoliberales en Ecuador?. La élite empresarial. Los agricultores y trabajadores.

Qué medida económica adoptó Ecuador en el año 2000 como respuesta a la crisis financiera. Devaluación de la moneda. Dolarización de la economía.

Qué presidente ecuatoriano es conocido por revertir muchas de las políticas neoliberales durante su mandato?. Lenín Moreno. Rafael Correa.

Cuál fue una de las principales razones del aumento de las migraciones al exterior a fines de los años noventa?. Mejoras económicas en los países de origen. Crisis económica y falta de empleo en los países de origen.

Qué evento en los años noventa está asociado con la pérdida de la soberanía monetaria en algunos países?. Adopción de una moneda extranjera como el dóla. Nacionalización de los bancos.

Qué efecto tuvo la dolarización en la economía de los países que la implementaron. Estabilidad económica inmediata y reducción de la inflación. Aumento de la inflación y mayor inestabilidad económica.

Cuál fue una consecuencia social significativa del aumento de la migración en los años noventa?. Incremento de la población en las zonas rurales. Disminución de la población activa en los países de origen.

Cómo afectó la pérdida de soberanía monetaria a la capacidad de los gobiernos para manejar sus economías. Aumentó la capacidad de los gobiernos para implementar políticas monetarias. Limitó la capacidad de los gobiernos para manejar la política monetaria.

En qué año asumió el Dr. José María Velasco Ibarra la presidencia del Ecuador, derrocando al gobierno del Dr. Borrero?. 1934. 1935.

Qué característica definitoria tenía el gobierno del Dr. Borrero en cuanto a su política hacia los conservadores. Fue un gobierno de coalición con los conservadores. Fue un gobierno de oposición a los conservadores.

Qué postura tenía el gobierno del Dr. Borrero respecto a la reforma educativa impulsada por los conservadores. Apoyaba la reforma educativa conservadora. Se oponía a la reforma educativa conservadora.

Cuál fue uno de los principales problemas que enfrentó el gobierno del Dr. Borrero, leading to its downfall?. Inestabilidad económica. Conflictos con el Congreso.

Cómo fue la relación del gobierno del Dr. Borrero con la Iglesia Católica. Tenía una relación tensa y conflictiva. Tenía una relación estrecha y de apoyo mutuo.

En qué año comenzó la Revolución Francesa. 1789. 1799.

Quién fue uno de los líderes más importantes de la Revolución Rusa?. Lenin. Napoleón.

Qué documento se firmó al final de la Revolución Americana. La Declaración de Independencia. El Tratado de París.

Cuál fue una de las principales preocupaciones de la conservación de Ambato durante el gobierno de Veintimilla. La restauración de edificios históricos. El desarrollo industrial.

Durante el gobierno de Veintimilla, ¿qué se promovió para proteger el patrimonio cultural de Ambato. La constrcción de nuevas infraestructuras. La implementación de políticas de conservación.

Qué impacto tuvo el gobierno de Veintimilla en la conservación del medio ambiente en Ambato?. Negativo, debido a la falta de regulaciones. Positivo, gracias a la creación de áreas protegidas.

¿Cuál fue una de las estrategias utilizadas por el gobierno de Veintimilla para promover el turismo en Ambato?. Desarrollar proyectos de turismo sostenible. Expandir la minería.

Bajo el gobierno de Veintimilla, ¿cómo se abordaron los problemas de infraestructura en Ambato. Priorizar la modernización sin considerar el patrimonio. Balancear el desarrollo con la preservación del patrimonio.

Quién fue elegido presidente antes del golpe de estado. Juan Pérez. María González.

Cuál fue el motivo principal detrás del golpe de estado?. Corrupción gubernamental. Crisis económica.

¿Quién lideró el golpe de estado?. General Ramírez. Coronel Martínez.

Cuál fue la reacción internacional al golpe de estado. Condena y sanciones. Apoyo y reconocimiento.

¿Qué medidas se tomaron después del golpe de estado?. Establecimiento de un gobierno de transición. Continuidad del gobierno anterior.

¿Cuál es el principal atractivo turístico de Esmeraldas. Sus playas paradisíacas. Su gastronomía exquisita.

Qué actividad es típica de la cultura esmeraldeña. La pesca artesanal. La agricultura de maíz.

Cuál es la capital de la provincia de Esmeraldas. Esmeraldas. Atacames.

¿Quién fue el líder de la Primera Campaña del. Miguel Hidalgo. Ignacio Allende.

¿En qué año comenzó la Primera Campaña del Norte. 1810. 1811.

¿Cuál fue el objetivo principal de la Primera Campaña del Norte?. Capturar la Ciudad de México. Liberar las regiones del norte de México.

Cuál es el objetivo principal del Centro. Investigación científica. Desarrollo tecnológico.

Cuál es el enfoque principal de las primeras tentativas. Medicina. Energía renovable.

¿Qué tipo de resultados se esperan de estas primeras tentativas. Innovación disruptiva. Pequeñas mejoras incrementales.

Cuál fue el resultado principal de la Segunda Campaña del Norte?. La victoria mexicana y la anexión de nuevos territorios. La derrota mexicana y la pérdida de importantes territorios. La retirada de las tropas estadounidenses y el establecimiento de la frontera en el Río Bravo.

¿Quién fue el líder del ejército estadounidense durante la Segunda Campaña del Norte?. Antonio López de Santa Anna. Winfield Scott. Zachary Taylor.

Cuál fue una de las batallas más destacadas de la Segunda Campaña del Norte. La Batalla de Puebla. La Batalla de Chapultepec. La Batalla de Buena Vista.

¿Cuál es el lema principal de la campaña del Centro?. "Avanzando juntos". "Construyendo puentes".

Cuál es el objetivo principal de la campaña del Centro. Promover la conciencia medioambiental. Fomentar la inclusión social y la diversidad.

¿Qué es lo que busca lograr la campaña del Centro. Reducir la brecha digital en comunidades desfavorecidas. Aumentar la venta de productos locales.

Cuál es el objetivo principal de la campaña. Capturar territorio enemigo. Mantener posiciones defensivas clave.

Cuál es el mayor desafío que enfrentan las fuerzas aliadas?. Escasez de suministros. Resistencia inesperada del enemigo.

Qué estrategia sería más efectiva para superar los altibajos actuales?. Reforzar la cooperación con los aliados. Adoptar tácticas más agresivas contra el enemigo.

¿Cómo definirías el renacimiento del Dr. Sarasti?. Renacimiento intelectual. Renacimiento físico.

¿Cuál fue el destino original de la expedición del Endurance?. Polo Norte. Polo Sur. Cruzar la Antártida.

¿Cuánto tiempo estuvo atrapado el Endurance en el hielo antes de hundirse. 6 meses. 1 año. 10 meses.

Cuál fue el objetivo principal de la Campaña de Quito?. Liberar la ciudad de Quito de la ocupación italiana. Asegurar la posición estratégica en Sudamérica frente a las potencias del Eje. Consolidar la independencia de Ecuador frente a las potencias aliadas.

¿Quién lideró la Campaña de Quito. Simón Bolíva. Francisco de Miranda. Augusto de Freitas.

Quién lideró la expedición que resultó en la batalla y toma de Quito. Simón Bolívar. Francisco de Miranda.

¿En qué año tuvo lugar la batalla y toma de Quito?. 1809. 1822.

Cuál fue el resultado de la batalla y toma de Quito?. Victoria española. Victoria independentista.

¿Cuál fue la reacción predominante en Los Ríos ante el Gobierno provisional?. Aprobación. Desaprobación.

Cómo percibieron los ciudadanos de Los Ríos la formación del Gobierno provisional. Como una solución necesaria. Como un retroceso político.

Cuál fue el sentimiento general en Los Ríos respecto al Gobierno provisional?. Confianza. Desconfianza.

¿Cuál es el río más largo que atraviesa la región Oriental?. Amazonas. Orinoco. Paraná.

Cuántos principales sistemas fluviales se encuentran en la región Oriental. Dos. Tres. Cuatro.

Cuál de los siguientes no es un afluente del río Amazonas en la región Oriental?. Río Napo. Río Putumayo. Río Paraná.

uál de estos grupos étnicos es nativo de la región amazónica del Ecuador. Tsáchila. Shuar. Afroecuatoriano.

Cuál es el pueblo indígena más grande del Ecuador en términos de población. Shuar. Kichwa. Huaorani.

Qué nacionalidad ecuatoriana es conocida por su habilidad en la cerámica y alfarería. Shuar. Otavalo. Canelos.

Cuál de los siguientes pueblos es reconocido por su rica tradición textil?. Huaorani. Saraguro. Achuar.

Cuál de los siguientes grupos étnicos habita principalmente en la provincia de Esmeraldas?. Afroecuatoriano. Kichwa. Shuar.

Qué nacionalidad ecuatoriana es famosa por su habilidad en la pesca y la navegación?. Waorani. Manta. Secoya.

Cuál de los siguientes pueblos indígenas está asociado principalmente con la región de los Andes ecuatorianos. Huaorani. Salasaca. Kichwa.

Qué nacionalidad ecuatoriana es conocida por sus técnicas de caza tradicionales?. Achuar. Tsáchila. Shuar.

Cuál es el pueblo indígena que habita principalmente en la región amazónica del Ecuador y es conocido por su resistencia histórica contra la colonización. Huaorani. Kichwa. Waorani.

Cuál de los siguientes pueblos es famoso por sus tejidos en lana de alpaca y actividades de pastoreo. Kichwa. Saraguro. Tsáchila.

¿Cuál es el origen ancestral del pueblo Kichwa?. Incaico. Cañari. Caranqui.

De qué origen son los antepasados del pueblo Tsáchila?. Inca. Cañari. Chibcha.

Cuál es el origen ancestral del pueblo Shuar. Inca. Quechua. Jívaro.

De dónde proviene el origen del pueblo Salasaca. Inca. Caranqui. Puruhá.

Cuál es el origen ancestral del pueblo Huaorani. Inca. Quechua. Auca.

De qué origen son los antepasados del pueblo Achuar?. Inca. Quechua. Jívaro.

Cuál es el origen ancestral del pueblo Saraguro. Inca. Puruhá. Caranqui.

De dónde proviene el origen del pueblo Afroecuatoriano. África. Europa. Asia.

Cuál es el origen ancestral del pueblo Cañari?. Inca. Caranqui. Puruhá.

De qué origen son los antepasados del pueblo Waorani?. Inca. Quechua. Auca.

Cuál de las siguientes regiones ecuatorianas es conocida por su clima tropical y selvas exuberantes?. Costa. Sierra. Oriente.

Dónde se encuentra la mayor parte de la población ecuatoriana?. Costa. Sierra. Oriente.

Qué región ecuatoriana es conocida por su diversidad de microclimas y altitud variada?. Costa. Sierra. Oriente.

Cuál de las siguientes regiones ecuatorianas tiene una gran influencia de la corriente fría de Humboldt. Costa. Sierra. Oriente.

En cuál región ecuatoriana se encuentra la mayor ciudad del país, Guayaquil. Costa. Sierra. Oriente.

Cuál de las siguientes regiones ecuatorianas es conocida por sus playas y destinos turísticos costeros. Costa. Sierra. Oriente.

En cuál de las regiones ecuatorianas se encuentra la capital del país, Quito. Costa. Sierra. Oriente.

Qué región ecuatoriana es conocida por su agricultura, especialmente por sus plantaciones de cacao y café?. Costa. Sierra. Oriente.

Cuál de las siguientes regiones ecuatorianas es conocida por su diversidad étnica y cultural, hogar de numerosas comunidades indígenas. Costa. Sierra. Oriente.

En qué región ecuatoriana se encuentra el Parque Nacional Yasuní, una de las áreas protegidas más biodiversas del mundo. Costa. Sierra. Oriente.

Cuál fue el principal destino de los esclavos africanos traficados a Ecuador?. Quito. Guayaquil. Cuenca.

Qué siglo marcó el inicio del tráfico de esclavos africanos hacia Ecuador. Siglo XV. Siglo XVI. Siglo XVII.

Cuál era la principal actividad económica que requería mano de obra esclava en Ecuador durante la época colonial?. Minería. Agricultura. Comercio.

Qué colonia europea controlaba el tráfico de esclavos hacia Ecuador durante la época colonial. España. Portugal. Francia.

Qué porcentaje aproximado de la población ecuatoriana en la época colonial estaba compuesto por esclavos africanos. 5-10%. 15-20%. 25-30%.

Qué importante ruta comercial marítima se utilizaba para transportar esclavos hacia Ecuador?. Ruta del Pacífico. Ruta del Atlántico. Ruta del Índico.

Qué tratado internacional prohibió oficialmente el tráfico de esclavos hacia Ecuador en el siglo XIX. Tratado de Tordesillas. Tratado de Versalles. Tratado de Guayaqui.

Cuál era la principal fuente de demanda de esclavos africanos en Ecuador durante la época colonial?. Demanda industrial. Demanda agrícola. Demanda minera.

Qué actividad económica desempeñaban muchos de los esclavos liberados después de la abolición de la esclavitud en Ecuador?. Agricultura. Comercio. Artesanía.

Qué movimiento social y político en Ecuador contribuyó significativamente a la abolición de la esclavitud en el país?. La Revolución Liberal. La Revolución Alfarista. La Revolución Ciudadana.

Cuál de las siguientes actividades económicas es más propensa a la explotación laboral?. Agricultura. Tecnología. Educación.

Cuál de las siguientes opciones NO es un signo común de explotación laboral. Salario justo y equitativo. Horas de trabajo excesivas. Condiciones laborales inseguras.

Qué grupo de personas es más vulnerable a la explotación laboral. Adultos con educación universitaria. Niños y adolescentes. Personas mayores de 65 años.

Qué tipo de industrias son conocidas por tener problemas significativos de explotación laboral?. Industria del entretenimiento. Industria de la moda. Industria de la construcción.

Cuál de las siguientes acciones es una medida efectiva para combatir la explotación laboral?. Reducir los estándares de seguridad laboral. Implementar leyes laborales más estrictas. gnorar las denuncias de los trabajadores.

Cuál de los siguientes volcanes es el más alto de Ecuador. Cotopaxi. Chimborazo. Tungurahua.

Qué tipo de formación geológica es común en las Islas Galápagos. Volcanes. Cañones. Glaciares.

Cuál de los siguientes no es un tipo de formación geológica en la región costera de Ecuador?. Montañas. Playas. Desiertos.

Qué cordillera atraviesa la región andina de Ecuador. Cordillera de los Andes. Cordillera Central. Cordillera Occidental.

Qué río es uno de los más importantes de Ecuador y contribuye significativamente a su geología. Amazonas. Guayas. Napo.

Qué tipo de actividad geológica es común en la región amazónica de Ecuador?. Volcanismo. Erosión. Sedimentación.

Cuál de los siguientes no es un volcán activo en Ecuador. Cotopaxi. Tungurahua. Pichincha.

Cuál de los siguientes no es un tipo de suelo común en Ecuador. Andisol. Vertisol. Caliche.

Qué tipo de formación geológica es el Cañón del Río Toachi?. Volcán. Cañón. Falla.

Qué importante evento geológico ocurrió en Ecuador en 2016, causando daños significativos. Erupción del volcán Tungurahua. Terremoto en la costa de Ecuador. Deslizamiento de tierra en la región andina.

Qué proceso geológico principal contribuye a la formación del gneis y los esquistos cristalinos?. Metamorfismo. Sedimentación. Vulcanismo.

Cuál de los siguientes minerales es comúnmente encontrado en el gneis y los esquistos cstalinos. Cuarzo. Calcita. Halita.

Qué tipo de roca se transforma principalmente en gneis y esquistos cristalinos durante el proceso de metamorfismo?. Basalto. Granito. Arcilla.

Cuál de las siguientes características es típica del gneis y los esquistos cristalinos?. Textura lisa y homogénea. Bandas alternas de minerales claros y oscuros. Presencia de burbujas de gas atrapadas.

En qué tipo de ambiente geológico es más probable encontrar gneis y esquistos cristalinos?. Zonas de subducción. Regiones volcánicas activas. Regiones sometidas a intenso calor y presión.

Cuál de los siguientes no es un factor importante que contribuye a la actividad sísmica en Ecuador. Fallas tectónicas. Subducción de placas. Actividad volcánica.

Cuál fue el terremoto más devastador registrado en la historia reciente de Ecuador. Terremoto de 2016 en la costa. Terremoto de 1987 en la región andina. Terremoto de 1906 en la región coste.

Qué magnitud tuvo el terremoto de 2016 en Ecuador que causó una gran devastación en la costa?. Magnitud 7.8. Magnitud 8.5. Magnitud 6.3.

Qué ciudad ecuatoriana fue más afectada por el terremoto de 2016 en la costa?. Quito. Guayaquil. Manta.

Qué medida de prevención es recomendada durante un temblor o terremoto en Ecuador. Refugiarse debajo de un árbol. Correr hacia un edificio grande. Buscar un lugar seguro lejos de estructuras que puedan colapsa.

Cuál es el ecosistema predominante en la región amazónica de Ecuador?. Bosque de niebla. Selva tropical. Sabana.

Qué tipo de vegetación es característica de la región andina de Ecuador?. Manglares. Páramo. Bosque seco.

Cuál de los siguientes animales es emblemático de las Islas Galápagos?. Puma. Pingüino de Galápagos. Tigre.

Qué ave es conocida por ser el ave nacional de Ecuador?. Águila. Cóndor andino. Colibrí.

Qué animal es conocido como el mamífero marino más grande del mundo y puede ser avistado en las costas ecuatorianas?. Delfín. Ballena jorobada. León marino.

Qué tipo de vegetación es común en la región costera de Ecuador?. Bosque tropical. Bosque nublado. Manglares.

Cuál de los siguientes animales es nativo de la región amazónica de Ecuador?. Llama. Mono aullador. Cóndor andino.

Qué animal es conocido por su caminata en las Islas Galápagos y es un símbolo de la evolución?. Iguana marina. Tortuga gigante. Pájaro bobo de patas azules.

Qué tipo de bosque tropical se encuentra en la región oriental de Ecuador?. Bosque seco tropical. Bosque húmedo tropical. Bosque de niebla.

Cuál de las siguientes plantas es una especie emblemática de los páramos ecuatorianos. Bromelia. Frailejón. Orquídea.

Denunciar Test