Historia 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Historia 2 Descripción: test osu |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Respecto a los diagnósticos de enfermería, que tiene el mismo problema, pero distinta etiología, anota la correcta de las distintas respuestas relacionadas: a) Un problema solo puede estar relacionado con un factor etiológico. b) Las intervenciones de enfermería que están indicadas para cada diagnostico también son muy distintas?????. c) El concepto o foco diagnostico no es el mismo, ya que tienen distinta etiología. d) Las intervenciones enfermeras son las mismas aunque los factores relacionados o de riesgo sean distintos?????. Si tu como alumno del practicum 1 de enfermería, al tomarle las contantes vitales a un paciente adulto con diagnostico medico de cáncer de colon, tras confirmar una presión arterial de 225/125 mm. De Hg. Y de una FC de 120s.p.m has decidido (señala la correcta). a) Avisad a la enfermera referente del paciente para informarle urgentemente. b) Extraer y avisad muestra de sangre a laboratorio de urgencias para pcr covid -19. c) Colocarlo en posición de seguridad. d) Anotad las constantes en la grafica de la Hº clínica, si tienes permiso para ello, para que la vean en el turno siguiente. ¿Cuáles de los siguientes diagnósticos de enfermería ha sido anunciado incorrectamente según el formato PES?. a) Riesgo de deterioro de la integridad cutánea r/c la prescripción de reposo en cama m/p ulcera de 3 cm. En región sacra. b) Riesgo de deterioro de la integridad cutánea r/c la prescripción del reposo en cama y puntos de presión. c) Riesgo de baja autoestima situacional r/c amputación de mano derecha. d) Riesgo de lesión r/c falta de habilidad en el manejo de la silla de ruedas. LOS RESULTADOS ESPERADOS deben reflejar preferentemente a la primera parte de la categoría diagnostica y expresar las respuestas alternativas para la mejora de la salud del paciente y convenientes para este . anota la incorrecta, en relación a sus directrices. a) No es necesario que tengan un plazo de tiempo señalado. b) Decididos de forma conjunta por el paciente y la enfermera. c) Deben ser breves y claros. d) Se deben comprobar y medir. En el contexto enfermero, referenciado en el tema de la 1º fase del proceso, cuál de las siguientes respuesta no se considera humana . incorrecta. a) Problemas de estreñimiento ocasionado con el cáncer de colon. b) Problemas emocionales relacionados con la enfermedad y su tratamiento (ansiedad, soledad, pena … ). c) Tensiones relacionadas con los procesos vitales, tales como los partos , crecimiento, maduración y la muerte. d) Limitaciones en la toma de decisiones o en la capacidad de elección personal. En los cuidados postmorten, el rigor mortis lo relaciono con: a) Endurecimiento del cuerpo desaparece a partir del 6º dia. b) Endurecimiento del cuerpo se produce de 2 a 4 h después de la muerte. c) Endurecimiento del cuerpo se produce a partir de las 10hs. d) El rigor mortis comienza en las extremidades. La ejecución es la fase del proceso enfermero, donde se pone en marcha el plan de cuidados, Anota la correcta, de la respuesta que contenga todas las subfases de esta 4º etapa. a) PREPARARSE PARA RECIBIR EL INFORME DE CAMBIO DE TURNO, VALORAR Y REVALORAR, REGISTRAR Y DAR EL INFORME DE CAMBIO DE TURNO. b) INFORMAR , DAR EL CAMBIO DE TURNO Y RECIBIRLO, REGISTRAR TODO. c) PREPARARSE PARA INFORMAR , FIJAR PRIORIDADES DIARIAS , REALIZAR LAS INTERVENCIONES E INTRODUCIR LOS CAMBIOS NECESARIOS. d) PREPARARSE PARA RECIBIR EL INFORME DE CAMBIO DE TURNO, FIJAR PRIORIDADES DIARIAS, VALORAR Y REVALORAR, REALIZAR LAS INTERVECIONES E INTRODUCIR LOS CAMBIOS NECESARIOS , REGISTRAR Y DAR EL INFORME O CAMBIO DE TURNO. En el ca so de organización de datos, el tema de valoración enfermera , el dato “extremidades rigidas ” según los patrones fundamentales de M.gordon, donde lo incluirías ?. a) Patrón percepción /manejo de la salud. b) Cognitivo - perceptual. c) Patrón nutrición / metabolismo. d) Actividad - ejercicio. La administración de alimentación parenteral en pacientes, se realiza. anota la correcta. a) Se realiza preferentemente a través de la via central con un catéter grueso. b) Con una sonda nasogastrica o nasoenterica en perfuncion continua, a través de la via central con catéter grueso. c) A través de la via oral o nasal con onda orogastrica o nasogastrica. d) A través de la via basilica con catéter muy fino. El balance hídrico, de las perdidas por fiebre se calculan con la formula: a) 0,1 x peso x decimas (total de decimas por encima de 37,5C ). b) 0,4 x peso x decimas (total de decimas por encima de 37,5C ). c) 0,4 x peso x 24(total de horas). d) 0,1 x peso x 24(total de horas ó decimas). De los siguientes ejemplos , en los que es esencial el pensamiento critico de la enfermería , anota la incorrecta. a) Reducir las probabilidades de obtener resultados indeseables. b) Identificar problemas reales y potenciales. c) Tomar decisiones sobre un plan de acción. d) Aumentar las probabilidades de lograr resultados indeseables. En el diagnostico de enfermería de insomnio, cuál de los siguientes no elegirías como resultado opcional adicional: a) Adaptaciones psicosocial: cambio de vida. b) Participación de act de ocio. c) Descanso. d) Respuesta a la medicación. En relación con el proceso enfermero la evaluación tiene como propósito prioritario. Correcta. a) Calcular las cargar de trabajo del personal de enfermería. b) Inf. Al equipo médico de la situación del paciente. c) Facilitar los dato para la investigación biomédica multidisciplinar. d) Determinar el progreso del paciente para mejorar , corregir o recuperar su situación de salud. Cuales de los siguientes no es un enunciado de una complicación potencial (problema interdependiente) de terapia intravenosa?. a) Embolia gaseosa. b) Resección transuretral. c) Hemorragia. d) Extravacion via periférica. El cuestionario de Morse es: a) También se llama test de Oviedo, para valorar el sueño. b) Valorar el riesgo de caídas en el hospital. c) Valorar las act de la vida del paciente dependiente. d) Es un test o escala de valoración que presenta 5 puntos de corte en función al nº de caídas. Aplicar el proceso de enfermería para proporcionar y garantizar el bienestar , calidad y seguridad a las personas atendidas. Correcta. a) Competencia general de los alumnos de 2º grado de enfermería. b) Competencia genérica de la universidad de Sevilla de aplicación a esta asignatura. c) es una competencia especifica de los alumnos de 2º grado de enfermería. d) soporte imprescindible para la actividades interdependientes. Anota la incorrecta, respecto a las acciones de enfermería terapéutica de un paciente. a) Desacostumbrar progresivamente al paciente a la seguridad que supone un entorno de aislamiento. b) Mantener la integridad física porque ellos no van a poder atender sus necesidades fisiológicas y pueden sufrir los riesgos que implica la inmovilidad. c) Mantener contacto verbal con intervalos regulares mientras se halle despierto. d) No almohadillar las sujeciones. |