option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia 2

Descripción:
Historia 2

Fecha de Creación: 2025/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una de las características de la Constitución del 20 Junio 1992 es. En lo que respecta la función de las Fuerzas Públicas, en las tres constituciones se aclara la función del ejército de defender la soberanía territorial del país. Respecto al aspecto policial, lo más relevante esta en la de 1992, pues crea la Policía Nacional dándole el control exclusivo del mandamiento del orden público. Se aplica la remoción por Juicio Político. Es la única Constitución del Paraguay qué no permite ninguna forma de reelección presidencial. Todas son correctas.

Es la única Constitución del Paraguay qué no permite ninguna forma de reelección presidencial. 1992. 1870. 1967.

Si bien garantiza un sistema bipartidista, permitió un Ejecutivo fuerte, y con su enmienda de 1977, con la capacidad de reelección indefinida. 1967. 1870. 1940.

La Carta Magna suele ser interpretada como Presidencialista, pues el Congreso, reducido a una sola cámara tiene competencia limitadas, incluso desaparece el Juicio Político que ya figuraba en la que sustituyó 1870. 1940. 1967. 1870.

Trigesimo Quinto 2023-2028. Santiago Peña Palacios. Mario Abdo Benítez. Horacio Manuel Cartes Jara.

Tregesimo Cuarto 2018-2023. Mario Abdo Benítez. Santiago Peña. Fernando Lugo.

Presidente qué retorno al Partido Colorado al poder fue. Mario Abdo Benítez. Horacio Cartes. Santiago Peña.

Trigesimo Tercer 2013-2018. Hiracio Manuel Cartes Jara. Mario Abdo. Santiago Peña.

Con su mandato da un periodo de alternancia. Fernando Armindo Lugo. Juan Carlos Wasmosy. Luis Federico Franco.

Trigesimo segundo 2008-2013. Fernando Lugo y Federico Franco. Jose Estigarribia y Higinio Morinigo. Raúl Cubas y Luis Gonzales Macchi.

Trigesimo Primer 2003-2008. Nicanor Duarte Frutos. Andres Rodríguez. Juan Carlos.

Trigesimo periodo 1998-2003. Raúl Cubas Grau y Luis Angel González. Federico Chávez y Tomás Romero. Jose Félix y Higinio Morinigo.

Vigésimo Noveno 1993-1998. Juan Carlos Wasmosy. Andres Rodríguez. Alfredo Stroessner.

Vigésimo Noveno 1993-1998. Juan Carlos Wasmosy. Andres Rodríguez. Nicanor Frutos.

Vigésimo Octavo 1988-1993. Alfredo Stroessner y Andrés Rodríguez. Jose Estigarribia y Higinio Morinigo. Federico Chávez y Tomás Romero.

Vigésimo Segundo al Vigésimo Séptimo 1958-1988. Alfredo Stroessner Matiunda. Juan Carlos Wasmosy. Andrés Rodríguez.

Vigésimo Primer 1953-1958. Federico Chávez Careaga, Tomas Romero y Alfredo Stroessner. Jose Félix y Higinio Morinigo. Juan Manuel y Raimundo Rolon.

Vigésimo Periodo 1948-1953. Juan Natalicio González, Raimundo Rolon, Felipe Benigno y Federico Chávez. Jose Félix Estigarribia, Higinio Morinigo. Federico Chávez y Tomás Romero.

En su presidencia, con la guerra civil del 47, se interpreta inicia de la 2da Hegemonía Colorada. Higinio Morinigo Martínez. Alfredo Stroessner. José Félix Estigarribia.

Décimo Noveno 1943-1948. Higinio Morinigo y Juan Manuel Frutos Escurra. Jose Félix Estigarribia y Higinio Morinigo. Federico Chávez y Tomás Romero.

Denunciar Test