option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia

Descripción:
Capitulo-3

Fecha de Creación: 2023/02/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la Ilustración?. Sistema que traslado los principios sociopolíticos de libertad e individualismo al ámbito económico. Absolutismo influenciado por pensamientos de la ilustración. Movimiento cultural que transformo el pensamiento europeo del siglo XVIII, dándole prioridad a la razón y la experiencia humana. Cambios técnicos que provocaron que los sistemas manufactureros fueran sustituidos por máquinas que aceleraron la producción.

Precursor de la ilustración: Mercantilismo. Monarquismo. Feudalismo. Iluminismo.

¿Nombre con el que se le conoció al siglo de la ilustración?. Siglo del Conocimiento. Siglo de las luces. Siglo brillante. Siglo del despotismo.

¿Qué pretendía eliminar la ilustración?. A la iglesia. La pobreza. Instituciones político-religiosas del antiguo régimen. La ignorancia y teísmo.

¿Instrumento de difusión de la ilustración?. Enciclopedia o diccionario razonado de las ciencias, artes y los oficios. La biblia.

¿Quién dirigía la enciclopedia?. Albert Einstein. Denis Diderot y Jean Le Rond d'Alembert. Rousseau. Adam Smith.

Fecha de publicación de la enciclopedia o diccionario razonado de las ciencias, artes y los oficios: 1900-1937. 1645-1677. 1856-1888. 1751-1772.

¿Qué pretendía la enciclopedía?. Enseñar las nuevas normas del mundo moderno. Darle unidad a la cultura y el pensamiento humano, exaltando a la razón, para combatir el fanatismo, el dogma, el absolutismo y establecer el reino de la libertad la igualdad, y de la justicia. Los países son más ricos y prósperos mientras más metales preciosos puedan acumular. Política que busca conseguir la emancipación del hombre de todo tipo de organización jerárquica que limite coactivamente la libertad del ser humano.

Antecedentes de la ilustración: Revolución científica, predominio del capitalismo, racionalismo, empirismo, pensamiento político ingles. Revolución industrial, predominio del socialismo, racionalismo, empirismo, pensamiento político ingles. Revolución científica, predominio del capitalismo, racionalismo, pensamiento político europeo. Revolución científica, predominio del capitalismo, feudalismo, racionalismo, pensamiento político europeo.

Creador de la "teoría contractual de la sociedad" y autor de la obra "Ensayo sobre el gobierno civil" que establece la división de poderes: Rosseau. John Locke. Voltaire. Holbach.

¿Personaje que sentó las bases de la democracia moderna, además de ser uno de los más radicales personajes de la ilustración?. Rousseau. Quesnay. Turgot. Helvetius.

¿Quién escribió "cartas persas", obra que critica la sociedad y el gobiernos francés?. Montesquieu. Diderot. Helvetius. Holbach.

¿Autor de la "enciclopedia", este sistematizo los conocimientos de la ilustración?. Turgot. Jean Le Rond d'Alembert. Diderot. Helvetius.

¿Autor de la "enciclopedia", este expuso el programa de la enciclopedia en el "discurso preliminar"?. Diderot. Quesnay. Jean Le Rond d'Alembert. Turgot.

Qué establecía Quesnay en su obra "Tabla económica"?. Defendía la fisiocracia y los derechos naturales del hombre. Critica la sociedad y el gobierno francés. Sostiene que la producción agrícola es la principal fuente de de la riqueza de un país. Sistematiza el sensualismo y el materialismo.

¿Qué establecía Voltaire en su obra "Cartas filosóficas"?. Sostiene que la producción agrícola es la fuente de riqueza de un país. Sistematizo los conocimientos de la ilustración. Considera a la educación como elemento de bienestar de la sociedad. Fundamento la importancia de la razón humana y de los derechos del hombre.

¿Qué estableció Rousseau en su obra "El contrato social"?. Defendía la fisiocracia y los derechos del hombre. Considera a la educación como elemento de bienestar de la sociedad. Establece la organización de un estado democrático basado en el pueblo. Critica la sociedad y gobierno francés.

¿Qué establecía Turgot en su obra "Reflexiones sobre la formación de la riqueza"?. Considera a la educación como elemento de bienestar de la sociedad. Defendía la fisiocracia y los derechos naturales del hombre. Critica la sociedad y gobierno francés. Sostiene que la producción agrícola es la fuente de riqueza de un país.

Autor que considera la educación como elemento de bienestar de la sociedad en su obra "Sobre el espíritu": Voltaire. Rousseau. Helvetius. Holbach.

Autor que escribió "El sistema de la naturaleza", donde sistematiza el sensualismo y el materialismo. Helvetius. Quesnay. Holbach. Montesquieu.

¿Qué es la fisiocracia o gobierno de la naturaleza?. Pensamiento económico de la ilustración. Sistema basado en vínculos de dependencia establecidos entre un superior feudal y su vasallo. Política que busca conseguir la emancipación del hombre de todo tipo de organización jerárquica que limite coactivamente la libertad del ser humano. Pensamiento político del mercantilismo.

¿Cuál era la principal fuente de riqueza de la nación según la fisiocracia?. La banca. La industria por su capacidad. La producción agrícola, por generar excedentes. El comercio.

¿Cuál era la postura de la fisiocracia ante el mercantilismo?. Fue la primera escuela en oponerse, afirmaba que el estado no debía intervenir en tareas económicas y solo debía proteger a la sociedad. Fue la primera escuela en oponerse, afirmaba que el estado debía intervenir en tareas económicas y proteger a la sociedad.

¿Qué es el liberalismo? (XVIII). Movimiento cultural que transformo el pensamiento europeo del siglo XVIII, dándole prioridad a la razón y la experiencia humana. Cambios técnicos que provocaron que los sistemas manufactureros fueran sustituidos por máquinas que aceleraron la producción. Sistema que trasladó los principios sociopolíticos de libertad e individualismo al ámbito económico.

Premisas del liberalismo: Libre cambio, libre competencia, la contratación individual del trabajo, todo con el fin de buscar mayor progreso social. mientras más riquezas, o sea mayores cantidades de oro y plata un Estado acumule, más poderoso es éste en relación al resto de los Estados.

Fundadores de la fisiocracia: Quesnay y Turgot. Rousseau. Turgot. Voltaire y Turgot.

Principales representantes del liberalismo: Voltaire y Quesnay. Adam Smith y David Ricardo. Turgot y Holbach.

¿Qué es el depotismo ilustrado?. Conjunto de ideologías y prácticas que busca colocar a la nación, definida en términos exclusivos biológicos, culturales y / o históricos, por encima de todas las demás fuentes de lealtad, y crear una comunidad nacional movilizada. Monarcas que con el fin de seguir en el poder se vieron influenciados por la ilustración pero ejerciendo el absolutismo. Mientras más riquezas, o sea mayores cantidades de oro y plata un Estado acumule, más poderoso es éste en relación al resto de los Estados. Forma de sentimiento nacional o nacionalidad. El término va en contraposición al internacionalismo del socialismo marxista, y en general se aplica a ciertas variantes no-marxistas de socialismo.

¿Qué es la revolución industrial?. Serie de cambios técnicos que provocaron que los sistemas de producción manufacturera fueran sustituidos pos maquinas que aceleraran su producción. La técnica de la obtención y el tratamiento de los metales a partir de minerales metálicos. La técnica de la obtención y el tratamiento de los metales a partir de minerales metálicos.

¿Dónde se dio primero la revolución industrial?. Inglaterra y luego E.U. E.U y luego Inglaterra. Japón y China. China.

¿Primera etapa de la revolución industrial?. 1660 - 1914. 1860 - 1914. 1760 - 1860. 1500- 1800.

Segunda etapa de la revolución industrial: 1860 - 1914. 1860 - 1930. 1760 - 1860. 1890 - 1930.

Fuentes de energía en la primera etapa de la revolución industrial: Litio y petróleo. Gas. Carbón y vapor. Electricidad y maquina de combustión interna.

Fuentes de energía en la segunda etapa de la revolución industrial: Carbón y vapor. Electricidad y maquina de combustión interna. Litio y petróleo. Gas.

Donde se dieron las primeras transformaciones de la revolución industrial: Agricultura. Metalurgia. Pesca. Textiles.

Qué son los cercamientos: Cercado de tierras arables para pastoreo, ante la creciente demanda de carne y lana. Cultivo de tierras para la producción de maíz dada la demanda. Mataderos de vacas y ganado para alimentos.

Causas de la revolución industrial: Demanda de carbón, invención de maquina de vapor, maquinismo en la industria textil. Surgimiento del automóvil. Invención de la máquina de combustión interna. Invención del telégrafo.

En 1700 algunas naciones de Europa estaban en peligro de perder sus bosques por: Demanda de madera para muebles. Demanda de carbón de leña para fundición de hierro. Demanda de papel. Demanda de madera para barcos.

¿Qué dio paso a la creación de la máquina de vapor?. Abraham darby descubrió que se podía usar el carbón de choque en la fundición. Maquina de telar.

¿Quién invento la maquina de vapor?. Newcomen (1712) para bombear minas. Stephenson (1829) para la locomotora.

¿Qué campo dio paso a la era de la maquinaria?. La industria textil: Torno de hilar (Hargreaves). La industria agrícola: Desmontadora de algodón (Witney).

¿Qué permitió la maquina de vapor?. Desarrollo de la industria de hierro y sus derivados. La transportación de esclavos.

¿Con que suceso término la primera revolución industrial?. Fue en 1856 cuando Bessemer descubrió que se podía transformar hierro en acero. El descubrimiento del telégrafo para las comunicaciones. El uso de la locomotora.

Consecuencias de la revolución insutrial: Desigualdad, desplazamiento rural, incremento de la población, crecimiento de ciudades, aparición del proletariado y burguesía industrial. Capitalismo y socialismo. Millones de muertos por hambre, desigualdad social y dezplazamiento de personas a ciudades.

¿Movimientos sociales de la revolución industrial: Ludismo, cartismo, socialismo utópico, socialismo científico y socialismo cristiano. Capitalismo. Fascismo y nazismo.

Movimiento que consistía en Destrucción de maquinaría por miedo al desplazamiento. Ludismo. Cartismo. Socialismo utopico. Socialismo cristiano.

Movimiento que consistía enviar solicitudes en cartas al gobierno. Cartismo. Socialismo utopico. Socialismo cientifico.

Movimiento que consistía en crear falansterios (Comunidades en edificios). Cartismo. Ludismo. Socialismo utopico. Socialismo cristiano.

Moviento de la revolución industrial que pretendía hacer una revolución social, era representado por Marx y Engels. Cartismo. Ludismo. Socialismo utopico. Socialismo cientifico.

Denunciar Test